Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=tuzmzaVdhPw
"Oremos".
Buenas tardes. Primer micro del mes de Julio. Andrés saluda a presentes y onlainers. Un día más el público
asiste esperando ver un acontecimiento extraordinario. Y no se equivocan,
porque cada sesión de MAL8 es única. Andrés pasa lista y repasa las
características del micro. A continuación presenta la primera tanda de artistas
de esta tarde.

Omar Bolina es hoy el encargado de abrir el micro.
Hoy va a cantarnos "Batallas perdidas". Esta canción la acabó ayer y
tiene que ver con un taller de composición que hizo en Marzo con Andrés. Y
pregunta, como si no quiere la cosa, que a ver cuándo viene el siguiente
taller. “Yo quise volar lo más alto. Yo quise viajar lo más lejos. Yo quise dejar que los sueños fueran la estrella
que sigo en el cielo…”. Una interesante progresión de acordes.

Mi Antonio deja el cuaderno MAL8 en su sitio. Dice
que salir tan pronto le ha pillado un poco de sorpresa. Su tema de hoy comienza
hablando de la caca infantil pero va contra los políticos en general. “…Dame
pan y dime tonto. El refranero definió muy bien a estos rufianes, politiquitos
de cuerpo entero. Generadores de tantos y tantos males…”.

Bandojy, anteriormente conocido como Pikaflor,
nos trae “Rayos de octubre”, como la revolución, otra de sus preciosas
canciones, que tiene que cantar a toda velocidad para no pasarse de tiempo,
pero que son un gustazo. “En un rincón de oscura indecisión el ser humano templó
la sin razón, retando entre orillas un túrbido vagar. La noche le atrapa entre
rejas de cristal…”.

Ernesto Arango sigue haciendo su canción “Ruido”, y
así va creciendo. Como aún no tiene guitarra, nos lee la letra. “Onomatopeya de
ruido. El ruido que resuena en mi mente. El ruido porque sí. Oh no, ¡ma’topella!. El
run run, ron ron, rin rin…”. Me ha encantado lo de “Oh, no. Ma'topella” Genial
una vez más.

Tico Rous dice que siempre que tiene un tema
nuevo, le gusta estrenarlo aquí. (Y es que al revés de lo pudiera parecer, el
MAL8 te hace sentirte muy a gusto). Hoy nos trae “Tu mala educación”, un tema
de buen ritmo. “No hemos decidido el tiempo que me llevará. O no he empezado a
lamentarme por ese qué dirán. Tú que eras mi apuesta, mi futuro, mi seguridad, gritas entre líneas que me quede.
Ya no puedo más…”
Andrés dice
que hoy, 1 de Julio, se ha publicado el cartel de actividades de este mes. Y
que no lo miremos. Está mal. Cosas de trabajar hasta altas horas de la noche. Lo
va a rehacer y nos avisará. Pero sí nos quiere adelantar que este mes hay diez
sesiones de micro abierto y que el concierto MAL8 será el día 23 y se titulará
"Silencio". Ya nos podemos apuntar. Y seguimos.

Virginia
Rodero nos canta
"Pasaran", canción inspirada en lo wasaps de sus amigos. “Pablo me
dice que escriba la pena. Silvia me dice haz cosas pequeñas. Lara me
dice juntemos las fuerzas. Óscar me dice que la pena se trepa, que es muy
normal a veces sentir ese mal pero al final esto también pasará…”. En definitiva,
que es bueno tener amigos. Tiene una voz muy llamativa.

Andrés Sudón anuncia que por fin, el día 27 de
Julio, habrá concierto de PAS. Y que las entradas están en “ticket&roll”.
Después nos habla de su disco reciente, de diecinueve temas y del video que ha
grabado esta mañana y para el que ha recortado unas margaritas, dos de las
cuales ha traído para el sorteo, junto con su último poemario. Y nos canta "Bena",
la bella canción del video. “…Quiero dormir con ella para que me hable del mar.
Atardeció y el mundo estaba mejor. Recortará margaritas de papel”.

Rocío Duende sube a presentar su exposición, que
está colgada por toda la sala. Y es que tras el micro habrá una presentación
oficial, habrá música y habrá una obra improvisada, que se sorteará.

Marta
Plumilla nos canta una
plegaria titulada "Oh, Virgen", en contra de los machos protectores. “…Oh
Virgen, líbrame de ellos. De sus manos grandes contando mi dinero. Oh, Virgen, líbrame de ellos. De sus viejas
bromas, de sus rancios credos…”. Muy buen tema.

Daniel Romero deja el habitual
poema secreto y “Lejos de África”, bella obra de Isak Dinesen, “con una
romántica dedicatoria que ni fue mía ni fue para mí”, añade. Hoy nos lee en
primer lugar “Interrogatorio” sobre cómo pudo ser que viniera la maldita
pandemia. (Aún nos lo preguntamos muchos). Después lee “Llanes”, sobre un
luctuoso suceso que ocurrió allí en el año 2018. Y acaba con “Albricias”, por
la renovación del CGPJ tras cinco años de bloqueo del PP. Todo esto, más la
noticia de Llanes, se puede ver en su blog:
https://danielromeropoeta.blogspot.com/2024/07/interrogatorio-llanes-albricias.html
Y ha llegado
el momento de conocer a #nuevosparticipantes, que hoy serán cuatro. Comenta
cómo empezó el MAL8 y, de hecho, la era de los micros abiertos y presenta a los
nuevos malochos.

Alberte
Puime anuncia que el
día 6 de Julio, a las 7, tiene concierto en “Aleatorio”, con Max Sapiro. Nos
canta "El jardín de los cerezos", un tema con aire de melancolía,
plagado de pena. “…Planta esta semilla, dijo tu boca, y cuando florezca besare
esta tierra. Hay nubes de las copas, pero no brotan huellas. Tu carmín ya no
germina por mis mejillas..”.

Franco Nicolau viene de Colombia y nos canta “Alas de
emergencia”. “Da un salto y mira atrás. La sombra va primero. Perdidos los
momentos, se cansa de esperar. Hay un barco entre Boca y Rodillas. Hay dos
gaviotas que vienen…”.

Fran Espinosa es un cantautor veterano pero nunca
había pasado por el micro. Nos cuenta que está grabando un disco titulado “Contumaz”
y nos canta el tema que abrirá el disco. “…Estarás muy presente en mi voz. Rezaré
mi oración más pagana. Que tu recuerdo acuda veloz a esta vida que hoy es
mexicana. Regresaré, pues no hay otra nación para mí lejos de ti…”.

Alfonso Blanco dice que Fran le ha sonado a cantautor
clásico y de verdad. Después comenta alguna de las pinturas de Rocío. Después
comenta que lo de Julian Assange, más que espionaje, a él le parece periodismo
del bueno. Nos lee un escrito titulado “Animas pescadas por los mueles del
colchón” y es que tiene la teoría de que los que han dormido en una cama, dejan
en sus muelles parte de su alma. “…Cuando mi padre y el médico que nos cuidaba
decidieron matarme de hambre -sé que no quedan muchos testigos de todo aquello-,
yo gritaba ¡quiero comer!…”. Esto es un somero resumen de toda la
lucidez que nos deja siempre Alfonso. Bravo.

Carmen tarda bastante en salir (pero no sé el
porqué, así que solo diré que una vez arriba se tiene que dar prisa en comenzar
su canción para recuperar el tiempo). “…En el bosque de mi alma hay una vieja
canción. La escucho si estoy en calma. Es el murmullo de un río antiguo de agua
salada. Mana en la tierra desde el corazón…”.

María de
Juanas sale para
dedicar unas palabras escritas a alguien que se ha ido. Tras saludar a este
cronista y al resto de onlainers, y sujetando como puede, mientras puede, la
emoción, nos lee “Descansa en paz”. “Se nos acaba la vida, se nos acaba. Y, estimado colega, nos tenemos que despedir.
Cómo asumir las despedidas. Gestionarlo con 17, con 5, con 33, con 39, con 44…”. Hemos
acabado de bajón, pero cuando tiene que ser, tiene que ser.

Claro que
aún faltan las palabras cazadas por el gran Ernesto, que nos vuelve a levantar la moral. Y,
ahora sí, finaliza el micro con las felicitaciones de Andrés, su despedida a
los onlainers y el
sorteo. Y mañana más.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario