Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente:
https://www.youtube.com/watch?v=PJwfABU4vVg
"Oremos". Buenas tardes. Andrés saluda a presentes y onlainers. Tras haber pasado lista, nos recuerda que este micro se emite con gran calidad de imagen y sonido y que después quedará ahí para la posteridad, en el canal de YouTube. Y la gente lo puede ver desde sus casas. Ayer ya gritamos “gol”; después cantamos “campeones” y hoy toca poesía y música de verdad, apuntilla. En la calle, ahí afuera, siguen de celebración y tal. Pero nosotros estamos a otro rollo. Y, después de explicar las características del micro, Andrés da paso a la primera tanda.

Victoria
Loarte debe de andar de
vacaciones, porque ha venido otra vez. Bien. Y comenzaremos con su energía.
Dice que últimamente va de experimentar y que hace un tiempo alguien le sugirió
que hiciera una canción a Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno. En aquel
momento Victoria esta enamoradísima, explica, de Diaz Ayuso, Presidenta a la
sazón de La Comunidad de Madrid y todas sus canciones eran para ella. Pero
siempre hay un momento para hacer otras cosas y esta canción va de sueños
eróticos. “…A veces se pone erótico mi John Kennedy español. Reza la
Constitución bajo mi obligo. Me enseña la bandera con su mástil erecta. Yo
quiero una España abierta. Hoy he vuelto a cambiar de opinión, no voy a pedir
perdón…”. Vaya caña la de nuestra rockera y vaya sueños.

Mary Juana
la Villana antes de
nada agradece a Andrés, a Ernesto y a un servidor, nuestra labor respecto al
micro y a todos los artistas, público y onlainers. Deja una bonita botella
para el sorteo. Y quiere cantar con todos una letra que para ella es como un
himno que se canta en su familia. La letra cuenta la historia de que a finales
de los 1940, el cura de un pueblo de Zamora organizó una rifa para unas obras
en la iglesia. Rifaba un cerdo. Recaudó mucho dinero pero el número agraciado
no se había vendido y el cura se quedó con el cerdo y con el dinero recaudado. Y
a un tío suyo y a un amigo de éste se les ocurrió hacer unas coplas y les cayó
una importante multa por criticar al cura con una copla. Así que cambiaron la
letra pero la copla siguió sonando con su estribillo: “Ay que tío. Ay que tío.
Qué marrano se ha comido”. Y este ha sido su homenaje a aquellos dos mozos:
Isaías “el boleta” y su tío Vivencio “el cocinitas”. Bravo.

Andrés Sudón anuncia concierto de PAS, su grupo,
para el día 27 próximo en la sala “Juglar”. Deja dos entradas. Dice que ha
pasado algo novedoso y es que al llegar se han puesto a hablar de política. Y
pensando en la canción “Sobrenatural”, que nos cantará hoy, ha pensado que
todos los gobiernos funcionan a base de la violencia, la policía y los
ejércitos. Y el miedo, claro. “…La bronca que acabamos de tener le quita lo bucólico
al lugar. El alma de los peces, tu espalda acaracolada, tu mal humor, como un
poder sobrenatural…”.

Mi Antonio deja el “cuaderno MAL8” para el sorteo
y nos canta su tema sobre los “rodríguez”. Dice que también hay “lópez” y “sánchez”,
pero esos van a cosas que pagamos todos (como los Feijoo, los Ayuso y los Abascal).
“Me he quedado solo. Ya te has marchado. Te he echo de menos. No estás a mi
lado. Dos meses enteros sin la familia. Puede que vaya a veros a Cercedilla. La sierra está fresquita…”. Ese
era el deporte de los madrileños que podían permitírselo durante el franquismo.
Me trae recuerdos de aquello que dio mucho combustible al cine casposo que nos
metían en vena. “El “rodríguez” persiguiendo muslos como un poseso.

Juan Fernández
Fernández deja para el
sorteo un CD de 2015. Y deja una invitación para su concierto aquí este jueves.
“…No me arrepiento de perder tiempo. La siesta. qué gran invento. Y he sacado
al bailarín y al humorista y he despedido por fin al masoquista. Y doy brincos,
me alborozo. Pues de su tarta la vida me ha dado un trozo que nunca me harta. Y
te he seguido queriendo como te quiero”. Juan de vez en cuando nos regala
canciones de humor tierno. Gracias.
Andrés
comenta que en el chat alguno ha dicho que también ha sentido lo mismo con
Sánchez. A Mary Juana le dice que es normal que se te salten las lágrimas
cuando lo que dices te toca la fibra. Pero el profesional ha de saber
controlarlas. Y para eso lo mejor es subir muchas veces al micro. Añade que el
día 22, lunes, hay micro abierto “encadenado” tras el micro normal. Y que el día
23 tenemos el concierto MAL8 titulado “Silencio”. Así que a apuntarse toca. Y
seguimos.

Omar Bolina dice que iba a cantar otra cosa, pero
que tras lo que ha dicho Andrés y lo que nos ha mostrado Mary Juana, va a
cantarnos la canción que le hizo a su padre, que falleció el pasado 19 de
Marzo. Al fin y al cabo esta también es su familia. “Vengo a entregarte a la tierra
madre. Amorosa te abraza de vuelta. También en mi alma un hueco se abre. Aquí
te guardo, aunque tu vida me suelta…”. Precioso. Te acompañamos en el
sentimiento, Omar.

Cereza sube acompañada de su maestro, Andrés
Sudón, y nos va a cantar una canción que hizo ayer para alguien que cumplía
años. Así que está un poco nerviosa. “…Tú, 14 de Julio. Tú, bocado de sol. Tú, animal dorado… Hay en tus pasos ligereza. Hay
en tus ojos compasión. Amas la naturaleza. Te quiero a mi lado, amor…”. Tema
con cierto aire de Bossa

El Heavy más
Heavy deja para el
sorteo unos cordones solidarios de la página web www.cordonesdorados.com,
que sirven para ayudar a los niños que están enfermos de cáncer. Nos canta “Otoño
medieval”, del grupo colombiano Rata Blanca.
Dice que hace 30 años era muy difícil hacer heavy rock en Colombia, y
más en una ciudad que se autodenomina “la capital de la salsa”. Y él tocaba en un
grupo de heavy allí. Dice que tras preparar un concierto para unas mil
personas, al abrir las puertas, había más gente dentro que fuera, así que el
manager suspendió el concierto y pagó a los proveedores, entiendo que de su
bolsillo, la mitad de lo que había costado preparar aquello. Un precioso tema,
muy bien tocado, de estilo de guitarra clásica española.

Valentina
Liff dice que esta vez
si se ha acordado de traer un regalo bonito. Es un sticker (pegatina) de
un gato. Le gustan los gatos. La próxima vez traerá algo más cute (lindo),
Estoy traduciendo porque no sé por qué pero habla entre inglés y castellano. “Nada
más” es el título de la canción que nos trae, basada al parecer en el poema “El
cuervo”, de Edgar Allan Poe. “En la noche inquieta encontré mi compañía. Mía. Donde
el tiempo se vuelve eterno. Puedo cansarme de esperar . Y nada más alrededor. Confundo
mi centro con el espacio exterior…”.

Marta
Plumilla dice que se ve
a sí misma como esos que anda gritando “vendo oro”, pues ella vende un
concierto el día 30, aquí. Y deja una entrada para el sorteo. La entrada es un
trocito de un comic que hizo para “Kilómetros”, la canción que nos canta. “…Kilómetros.
Queda Nuevo México y regresar. Ir a la frontera y borrar la línea. Hacer las
pes con mano y ver la aurora boreal…”. Uno de sus temas icónicos.
Andrés está
un poco agobiado porque el micro ha empezado un poco tarde y no sabe si habrá
tiempo para que actúe todo el mundo. Ha llegado el momento de conocer a las y
los #nuevosparticipantes. Hoy conoceremos a uno, dentro de la última
tanda de este micro.

Daniel
Romero no es nuevo.
Deja su acostumbrado poema secreto para el sorteo, esta vez escrito con
estilográfica, rabiosamente actual, aunque lo escribió en 2016, aclara. También
deja una edición de hace más de cien años, de “Soledades, galerías y otros
poemas”, de Antonio Machado. Un ejemplar intonso (buscadlo). Y nos recita “Medio”,
que habla de cómo nace un poema. Después, “Destello” se autodefine y deja una
pulsera de estrellas para el sorteo en referencia a él. Y acaba recitándonos “A
un olmo seco”, del maestro Machado, ya mencionado. Se puede leer todo esto y más en su blog: https://danielromeropoeta.blogspot.com/2024/07/medio-destello-un-olmo-seco.html

Guido
Galliani es nuevo y con
acento argentino, creo, nos presenta “Milímetros luz”, un tema con buen ritmo. Antes da las gracias por
que exista un espacio como este. “…Ese manso chupón que me dejaste en el
corazón. La cascarita de la herida de la vida se va a ir sanando. Sé que pica
pero no te rasques tanto, que te va a hacer mal…”. Una actuación hermosa y muy
intensa. Bravo y bienvenido.

Romma es la nueva propuesta de Rafa Pino. “Chica
de hielo”, la canción que nos canta, que está en las redes, se la escribió a su
novia, presente. “Ella es tan fría como un glaciar, tan violenta como un océano,
para un náufrago el altamar. Porque es tan bella, pero su mirada te puede
quemar. Y aunque parezca un descaro, la quiero para mí…”. Un tema con buen
ritmo.

Y Ernesto Arango pone el punto final a esta de nuevo extraordinaria sesión de micro abierto, llena de detalles que él se encarga de reflejar en su “cadáver exquisito”. Todo un lujo para nosotros. Y después será Andrés el que felicite a los participantes, despida a los onlainers y realice el sorteo final. Y mañana más.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario