Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=3AEQDtupOQ4
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés saluda a presentes y onlainers. Esta tarde hay poca gente
para actuar, normal teniendo en cuenta las fechas en que estamos. Eso no quiere
decir que el micro sea menos vital, menos vivo. Lo que significa es que los que
actúan es muy posible que repitan. Andrés indica que mañana en cambio hay mucha
gente apuntada porque es el último micro de la temporada. Luego, tras mañana,
viene un pequeño descanso, pero poco. Así pues, pasa lista y repasa las normas
del micro: el reloj de arena de Iris, la guitarra Vania, de Noah, la pianola de
ultramar, Ernesto, nuestro cazador de palabras, las crónicas de este que aquí
escribe… y, por supuesto, lo que obvia, el buen hacer de nuestro presentador,
dinamizador, ingeniero de sonido y mozo de cuerda, el maestro Andrés Sudón, al
que -aprovecho para decir- tanto le debemos. El caso es que Andrés presenta a
los primeros artistas de esta tarde.

Tico Rous trae aquí por primera vez su guitarra eléctrica,
porque pronto va a cambiar de sonido, anuncia. Y nos canta "Oro y
polvo", tras afinar un poco. “Sólo el cuerpo dejaré. Mi carcasa inútil
reciclable ahí está. Ya lo tenéis. Donde voy me sobra el maquillaje. Oro y
polvo, ya lo ves…”. Supongo que se viene un Otoño muy interesante para Tico
Rous. En la segunda vuelta, que la hay, Tico nos canta "Acorta el infinito".

Valentina
Liff nos canta "Arpegio",
que es, según explica, la primera canción de amor que escribió en su día,
porque habitualmente componía canciones de desamor. Se la va a dedicar a su
prima, que ha venido a visitarla. “Te vi entre la gente inesperadamente. Es la
casualidad. Lava ardiente. Lo digo por este instante que siempre interpreté
como incorregible. Será porque no hay error y lo que siento es fiel a lo que
soy…”. En la segunda vuelta interpreta “Sal”, relativa a la sal de las lágrimas
de una buena llorera, que limpia mucho, explica.

Victoria
Loarte nos quiere
cantar una canción que estrenó cuando se reabrió la sala tras la remodelación.
Y es que aquel micro no se pudo emitir bien porque hubo un fallo técnico Así
que le apetece cantarla hoy. “Me subes al cielo. Me bajas al infierno. Eso no
es amor. Quien lo probó lo sabe. Esa soy yo, empapándome de arte. Destruyes mi
prisión pero no me das cobijo. Eso sí es amor…” Una canción rockera, no cabe
duda, muy punkera en realidad. En la segunda vuelta nos canta “Dame una señal”,
el otro tema que traía para cantar y que por suerte ha podido interpretar.

Mi Antonio, tras dejar el conocido cuaderno MAL8
para el sorteo, nos canta sus pensamientos acerca de que el calor y sexo son
incompatibles. “…Mientras el frescor no llegue, no vuelvo contigo a la cama. Lo
que ahora nos conviene son las camas separadas. Aplica ahora esa receta que el
clásico recetó: con calor quédate quieta; no abras tu puerta al amor…”. En la
segunda vuelta nos canta “Tutú” o “Tu tú” o “Tú tu”. Ni idea. Pero muy
divertida.

Marta
Plumilla nos recuerda
que mañana tiene concierto aquí y nos deja una entrada para el sorteo. Y nos
canta "Oh Virgen", uno de nuestros temas favoritos. “…Oh, Virgen,
líbrame de ellos. De sus viejas bromas, de sus rancios credos. Oh, Virgen, líbrame de ellos. De sus demasiadas mujeres en sus versos.
Oh, Virgen, líbrame de ellos. De sus chats de wasap planeando el
infierno…”. Después nos canta “Agua”, una canción muy fresca.
Andrés, a
tenor de las dudas que ha tenido Tico en su actuación, le explica que
precisamente para eso está el micro abierto. Para probar canciones o, por
ejemplo, estrenar guitarra... Y que
espera que Tico siga viniendo a probar sus cosas nuevas. Dice que hace 13 años
no había ningún sitio en Madrid para probar cosas nuevas, ni para conocer a
otros artistas emergentes. Así fue como Andrés creó este MAL8. Y esto lo
comenta porque ahora vamos a conocer a las y los #nuevosparticipantes,
que en esta ocasión se reducen a uno. Después oiremos a malochos habituales.

Javier Ramos
dice que es un día muy
especial porque había oído hablar mucho de este micro y esto está superando sus
expectativas. Nos canta "Esperando el amanecer”, que habla del amor pero
de otra manera. “Me ha pasado como a ti también. Siento tu perfume, siento tu
caricia. Y, no puedo evitarlo, pienso en ti cada día. Empiezo a imaginar un
mundo contigo y vuelvo a la realidad. Te deseo en mi camino…”. Su forma de
componer me parece interesante y, aunque me ha parecido algo nervioso, espero
verle más por aquí para poder conocer más su propuesta.

Sergio Sanz dice que Andrés siempre habla de ensayar
para cantar. Pero es que a Sergio le encanta improvisar. Y así pues, esta
canción la va cantando ahora cada vez que viene al micro y cada vez la hace de
una manera distinta. Explica que esta canción le llega muy hondo porque habla
de esta idea de la que hablaban Puccini, los teólogos o Einstein. De esta idea
que te lanza el universo, que no se sabe muy bien de dónde viene: que una energía
crea porque tiene pensamiento. “…Quiero escribir algo parecido a un rap. Que en
tu mente haga crap. Quiero
escribir como saquespeare, hacer de las novelas odiseas en los mares. Quiero
escribir como los Machado, hacer descubrimiento del invento inventado…”.
Fabuloso.

Miguel de
las Heras felicita a
Sergio por su actuación y explica que él ha venido, a propósito de lo dicho por
Andrés, a ensayar una canción "Volátil", que ya tenía, pero que ha
cambiado para el formato micro abierto. Le pega muy bien a la acústica y
transmite buena energía en la voz. “Yo busco complacerles. No me gusta ser la
autoridad. Quisiera más conocerme. Destruyo la verdad por no llegar a más. Vivo
en cada paso y se siente. Calculo cada paso por necesidad…”. Muy buena interpretación.

Andrés Sudón ante todo quiere dar las gracias a los
que fueron al concierto del sábado pasado de su proyecto PAS. Un concierto de
rock, explica, en el que toca la guitarra española. Pero, advierte, mañana es
el concierto de Marta y ahí tocará la eléctrica. Y ahora nos canta "Fuego",
el tema compuesto para un reciente concierto MAL8, muy adecuado para su grupo. “…Toda
la maldad que no le deja vivir. La envidia que ha heredado de Herodes, supuesto
Herodes. La usura de la cultura post medieval, aún actual. Los celos de los
gorilas con disfraz. Usted lo ha quemado ya. La culpa de la represión sexual. Y
luego eche el ego al fuego…”. Este poeta rockero nunca te deja indiferente.

Y a continuación repite Tico Rous. Y Andrés avisa de que mañana es el último día antes del paroncillo de Agosto. Que volverá el micro el día 19 y que en Agosto será a las 8 de la noche cuando comience el micro. Después repiten Valentina, Victoria (acompañada por Ernesto en modo mimo), Mi Antonio y Marta. Esta tranquila sesión termina como debe ser, con la palabras cazadas por nuestro querido Ernesto Arango. Tras él, Andrés cierra esta edición 959 de Micro Abierto Libertad 8. Mañana más.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario