Por: Camilo Crespo, en microabiertolibertad8.blogspot.com
El
video en directo se puede ver en el Nuevo canal de YouTube de MAL8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=I004wmuIR_E
No
preguntes qué tocas. Artista nómada. Yo me cago en las guerras. Antes y después
del micro. Lorca sábado 30, 11am, plaza Santa Ana. Respirar antes de cantar. El
hombre que trajo la luz. Feísmo. Nunca he besado un coche. Vale por una muestra
de amor. Me apunto a mí mismo. Me moriré y los pájaros seguirán cantando.
“Oremos". Buenas tardes. Andrés, saluda a
presentes y a las personas que lo ven en “streaming” desde cualquier parte del
mundo en el canal de YouTube de Café Libertad 8. Tras dejar claro que aquí se
vive la música y la poesía de verdad, sin filtros, pasa lista para ver quién actuará
hoy. Aun estamos en verano, así que seguramente actúe todo el mundo porque
estaremos unas dos horas, pero eso no quita para ser dinámicos y no enrollarse
en el escenario. Después explica las características de este micro y da paso a
la primera tanda de artistas de hoy.
Curro Rumbao
no viene a menudo, pero siempre es un gusto oírle. Anuncia que toca el jueves aquí
y deja dos invitaciones separadas. Comete el mismo error que muchos, o sea, que
pregunta al público si prefiere “algo intensito o algo divertido pero intensito”.
Al final tiene que decidir él y canta la que me encanta. La que creó para el
taller "Gente", de Marzo de 2018. “…Qué extraña peculiaridad que les
hace destacar entre todas las gotas del mar de gente. No hago más que mirar y
buscar entre la gente, pues solo a ellos quiero verles…”. No hay ni que decir
lo bien que toca este hombre.
José Escudero (escuderoramos.com) comenta que es fotógrafo y que hace poco su mujer
le dijo que se llevase los cuadros y fotos que tenía colgados por la casa… Y él
se ha vuelto nómada. “No quiero tener nada, tener una mochila para poder
viajar”. Así que trae para el sorteo una foto que hizo para una exposición. Nos
lee un poema titulado “Busco jefe para ir a currar motivado”. “…Deja las penas
a un lado. Estás en la corporación. Te explotaremos mogollón. Se acabó. No
somos el fin, somos la continuación…”. Antes de bajarse reconoce que aún se
pone nervioso en el escenario.
Jorge Aglio
siempre toca canciones suyas, pero hoy le apetece tocar el "Procuro
olvidarte", de Hernaldo Zúñiga. Una de esas canciones estilo bolero que
tiene un aire de eternidad.
El hijo de la Pepi deja para el sorteo "El si de las niñas", que le tocó el otro
día al final del micro y le ha encantado. Si queréis montamos la obra, añade. Y
deja un menú de poesías que puede recitar a quien le toque. A continuación se
caga en todas las guerras (FDI) y en los que secuestran personas (ICE). Y
enlaza con su canción del trabajo. “Trabajo, trabajo, trabajo a destajo.
Termino mi turno y me dice el encargado que hoy no se cobra porque estoy de
prueba. ¡Qué me estás contando! Y encima me lo argumenta y me lo documenta y yo
me tengo que aguantar…”. Bravo, Ernesto.
Anne Feels
va a cantar “The void”, tema en inglés que sacará en Septiembre. Da las gracias
al micro porque ha notado la diferencia de cuando tocaba esta canción antes y después
de aterrizar en el MAL8. Y la verdad es que tiene razón. Porque creo que muchos
hemos crecido artísticamente sobre este escenario. Gracias, Andrés Sudón por
todo.
Y ahora es Andrés el que sube para expresar que “se
nos esta haciendo muy largo el verano”. Pero ya en seguida llega Septiembre y
volvemos al horario normal y a las actividades especiales que luego contará. Y
seguimos.
Chega Gómez
avisa de que el sábado 30, a las 11 de la mañana, en la plaza de Santa Ana hay
un homenaje a Lorca y ella participa. Y para la ocasión nos canta su versión a guitarra de la interpretación que ha oido cantar a Carmen Paris de el “Romance
de la luna luna”, del “Romancero gitano”. Se toma su tiempo y respira antes de
iniciar su interpretación. Me da envidia, con lo atolondrado que es este que
escribe.
Valentina Lizz deja una clase de canto para el sorteo y explica que "Nunca"
es una canción de desamor muy profundo que aún no ha interpretado aquí. “Ya no
estoy para esto. Me aburrí del cuento de esa duda a lo absurdo. Me cansé de
intentar ponerme en tu lugar. Si no puedes confiar, es inminente el final….”.
Un tema con la fuerza acostumbrada de Valentina.
Julian Woodcock deja un CD suyo “de cuando estaba mas orientado a la música”. Ahora está muy orientado a la poesía y la escritura.
Y está algo presionado porque le falta material para un libro que quiere
presentar a una editorial. Nos lee tres poemas, los dos primeros, "El
hombre que trajo la luz a un pueblo" (“…Me encontré con un austríaco que,
como él relató, trajo la luz allí después de quedarse viudo…”) y "El
Catcher" (“…Lo que sí importa es tener que volar por el aire como un
atleta de primera clase para evitar que alguien marque puntos…”) traducidos del
inglés. Este último viene de un sueño que tuvo. Y hay un tercer poema, pero
éste, titulado “Unido”, lo lee primero en inglés porque dice que la traducción
pierde un poco, aunque por otro lado también gana algo. “El azul arriba
iluminado por la estrella, los pies calentados por su luz en la arena…”.
Alma Ramos
deja para el sorteo la casita de Ron Weasley (personaje de la saga Harry
Poter), hecha base de láminas de metal.
Hecho por ella misma y basado en algo que se da mucho y está de moda en Galicia:
el feísmo. Nos lee el segundo relato de lo que ella piensa que algún día será
un libro. Trata de la segunda persona que pasó por su vida. Se llamaba Antón. “…Fueron
mis padres los que me hablaron del conductor borracho que acabó con nuestra
amistad”. Duro texto.
Carlos Larreta nos canta “La reina del planeta” tras hacer una de sus especiales
introducciones: “Carlos Larreta En Bicicleta desde muy temprana edad fue
instruido en el entusiasmo por el brujo del amor, el soldado eléctrico, un danzarín
cósmico, un duende del pop, que dice así: Nunca, nunca he besado un coche, pero
quiero dar a todas las chicas la oportunidad de bailar. Quiero derramar mis
pies en el calor plateado”. Un tema quizá con aires de Glam, en inglés. Muy
bueno.
Quizá el día lunes de la semana que viene, día 1 de
Septiembre, explica nuestro presentador, se pueda hacer tras el micro una de nuestras actividades especiales:
“Encadenado”, “Canciomatón” o “Improcaces”. El “Concierto MAL8” no puede ser
porque requiere de una sesión completa de micro. Explica en qué consiste cada
una de estas actividades. Y seguimos.
Aitana Pérez
dice que es su segunda vez y deja para el sorteo un poema inédito que estará en
su próximo poemario que saldrá en dos meses. Nos lee dos poemas. El primero, titulado
"Gotean recuerdos", es bastante cortito. “Un país entero llueve, las
calles gotean recuerdos y Berlín es un charco de besos. Me sumerjo, las
estatuas lloran postales de las fotos que no hicimos….”. Y acaba con
"Manos de madre", también corto. “Si vieras cómo se erige mi nombre
en la arquitectura maternal de tu abrazo, cuánto de ti hay en mi risa de niña…”.
Hermosa poesía.
Andrés Sudón
quiere dejar para el sorteo su cuerpo, pero como eso es ilegal deja una copia
de su disco "Dudas Pop" para el sorteo. Dice que está muy contento
por el verano, porque termina. Y nos canta “Canción triste y de amor", el
tipo de canción que él suele escribir en verano.”… Soy espantapájaros, todo el cielo sobre mí. Y esto no
comienza aquí ni en tercero de EGB. Músculos de la raíz, fantasmas del después….”.
Hermoso tema del mejor Sudón.
Victoria Fortún dice que es su segunda vez aquí y esta vez hay traído dos regalos. Un
poemario suyo que se llama “Te imaginas”
y una bolsa de tela personalizada con una chica con una cana. Nos lee
dos versos. El primero se titula “Tiempo de sobra" y se lo escribió a una
amiga cuyo novio le había pedido tiempo, la vieja artimaña. “…Sentí un
chasquido en el pecho y el tic tac de un reloj que sabía se iba a apagar. El
amor que te tenía…”. El segundo poema se lo escribió a su sobrina que un día
llegó llorando porque tras cuatro años, resultó que su novio tenia una relación
paralela. “El amor verdadero a veces se hace esperar. Será el que te demuestre
que todo a su lado será diferente…”.
Marta Plumilla nos canta su tema del concierto MAL8 titulado "Agua", con su
eléctrica ya inseparable de su sonido. “Yo no me muero de amor porque mi amor
es agua [Música] que baja por tu piel y quiere acabar con la sequía en África…”.
Bravo.
Julián Amós
se sienta al piano, pero tiene problemas con el micro. Mientras Andrés lo
arregla, el se presenta desde el micro de pie. Explica que viene de Argentina y
el viernes toca aquí junto a Lu Ferreira, como fin de una gira que les ha
durado seis meses. Y deja una invitación para el sorteo. Él quería que subiera
Lu, pero Andrés les advierte que si sube es una única actuación, así que siguen
por separado. Nos canta un tema que le hizo a su hermano mellizo el día de su
cumpleaños, o sea, que no sabe si se la hizo a uno o a otro. “…Si me alejo, ya
ves, sigo viviéndote en los trazos que han de volver a la misma sangre. Hermano
león del aire, estamos cerca de vos…”.
Tras pedir disculpas a Lu y a Julián por aplicar las
normas y tras decirles que luego les explica el cómo y el porqué, llega el
momento más importante del micro. Aquel en que conocemos a las y los
#nuevosparticipantes. Hoy en primer lugar conoceremos a una persona. Después
seguiremos con otros malochos hasta completar la tanda.
Élfica
dice que está bastante nerviosa, No sabía que iba a estar sentada hoy día aquí
ni que iba a compartir una canción. Lleva seis meses y vendió su guitarra para
apañar el viaje. Añade que hoy no va a tocar un tema suyo porque no hay primera
sin segunda, así que espera volver. Nos canta “Anhelando Iruya”, de Joaquín
Aguirre.
Nacho Abejón deja un vale por una muestra de amor. Para la
primera poesía que recita propone a quienes lo deseen que cierren los ojos y vivan
un sueño despierto. “Luz, fuego, brillo, estrellas, antorchas, niños, prados de
girasoles desocupados…”. El segundo poema es algo más amargo, explica. “…Huecos
que más que vacíos absorben, que se dedican a consumir…”. Y termina con uno
fresquito, de esta tarde. “¿Acaso cuando disparo rabia no me apunto a mí mismo?
¿Acaso cuando doy amor no me estoy abrazando a mí mismo?…”. Buena poesía.
Lu Ferreira,
acompañada por Julián Amorós al
piano, canta "Ofrenda", tras recordar que actúan este viernes en
Libertad 8. También deja una invitación para el sorteo. “Voy a prender el
fuego, aterrizar al cielo. Voy a ponerte luz. Luces y adornos en el pelo a
colocarte flores que nunca te pusieron. Voy a decirte todo lo que nunca te
dijeron…”. Me ha parecido extraordinaria esta actuación. De lo mejor de la
noche.
Mery deja
un dibujito para el sorteo. Dice que va a hacer algo nuevo, como es recitar un
poema (aunque le parece que es más una letra de canción), titulado "May
want to love", que, claro, es en inglés. Invita a Valentina Liff para que
la acompañe a la guitarra.
Juan Pedro Díaz hacía bastante que no venía. Andrés le recuerda que son cinco minutos
el tiempo en escena. Así que dice que vamos a rezar el Rosario en cinco
minutos. Tras recitar algo de “La canción del Pirata”, de Espronceda, canta a
capella una letrilla suya: “De fracaso en fracaso, me paso las noches pegado a
los vasos. De fracaso, en fracaso, pido al buen Dios me lleve despacio…”. Y acaba
mencionando a Juan Ramón Jiménez: “Y yo me moriré y los pájaros seguirán
cantando”.
Y llegados a este punto es el momento de escuchar el
“cadáver exquisito” del genial Ernesto Arango (gracias, gracias, gracias por tu buen
hacer). Y tras él, sólo resta que Andrés cierre una noche más el micro, con
felicitaciones, despedida y sorteo, habiendo disfrutado de veras de nuevo.
“Podéis ir en paz”
No hay comentarios:
Publicar un comentario