martes, 19 de noviembre de 2024

Crónica de Micro Abierto Libertad 8 (988) 12/11/2024.

Por: Camilo Crespo. 

El video en directo se puede ver en el Canal de YouTube de Micro Abierto Libertad8 :

O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=JlAFSBJJHTQ

Todo el mundo discutiendo de si Iker Jiménez sí o Iker Jiménez no, mientras desmantelan nuestra sanidad. Y levante con el miedo a otra gota fría. No nos olvidamos de Valencia. Andrés aun entre nubes. Collantes que reaparece haciendo ruido. Diego desatao. Roura serio. Los políticos recibiendo a base de bien. Pero tenemos estrellas y final uruguayo.

 

“Oremos". Buenas tardes. Andrés saluda a presentes y onlainers. Después pasa lista y recalca que tras cantar, cuando suenen los aplausos, hay que bajarse y no decir más nada, para no perder tiempo. Pero siempre hay gente que llega tarde a estas explicaciones, digo yo. Y tras contar las características del micro, o sea, los cinco minutos que te hacen florecer, el reloj de arena de Puerto Rico, nuestro cazador de palabras, etc., pasa a presentar la primera tanda de hoy.

 

Andrés Sudón tuvo ayer un concierto muy especial. De hecho, confiesa que se lo pasó genial. Así que le toca a él iniciar este micro, para dejarnos parte de esa energía que recibió. Dice que fue muy bonito pero que quedaron muchas canciones en el tintero. Por ejemplo, la que nos canta hoy, muy nueva y especial. “¡Y a continuación, por cuarta semana consecutiva, el número uno, PAS, Proyecto Andrés sudón. Con su silencio, qué fuerte que de pronto me pongan en la radio. Ahora es el momento de pensar. Ahora es el momento de decir. Ahora es el momento de gritar…”. Otra genialidad de este poeta de los acordes.

 

Tomás de la Casa estuvo en el concierto de ayer de Andrés y confirma que fue una pasada. (Yo lo vi por internet y también lo suscribo). Nos canta "Si", la canción del concierto MAL8 del mes pasado. “Si mañana despierto y mi voz ya no canta, seguiré la vereda que va la montaña. Si mi sol no reluce y me faltan las ganas, tomaré otro camino al rayar el alba…”.

 

Diego Cruz nos canta su tema "Y viceversa", con ritmo flamenco alegre. “Dichosa es aquella que no vende su libertad por un hipotético buen papel en la presupuesta vida real. Bendito aquel que a sus hijos no les hará creer que justicia es devolver aquello que no quieres para ti, aunque multiplicándolo por diez…”. Como siempre desplegando todo su arte sin medida. Bravo.

 

Daniel Foronda deja dos cosas para el sorteo, a saber, un libro de poemas y una entrada para el próximo jueves 28 de noviembre, en la sala Jazzville, en que toca con “Los esqueletos”. Y nos canta con su acostumbrado tempo. “Entran en escena, entre aplausos y sonrisas. Saludan con los brazos hacia las últimas filas. Es todo mentira. Todo mentira, con sus trajes y corbatas coches relucientes. Te dirán que son iguales que el resto de la gente. Es todo mentira, todo mentira…”. Una letra perfecta.

 

Alejandro Roura confirma que es todo mentira, excepto que él tiene aquí concierto el jueves 12 de Diciembre. Decide cambiar de canción al hilo de lo cantado por Daniel. Y lo que canta no es a lo que nos tiene acostumbrados Roura, la verdad. “Tendremos que aprender a delirar y relamernos la rabia de la boca. Ahora que nos toca ir a bailar la coreografía que nos marcan los idiotas …”. Un tema muy en serio. Bravo.

 

Andrés avisa de que el día 25 de Noviembre, a las 6 de la tarde, hay concierto MAL8 titulado Mi. Así que ese día, en principio, solo escucharemos poemas y canciones titulados “Mi”. Para apuntarse sólo hay que escribir al correo de gmail de microabiertol8. Y ahora seguimos.

 

Mi Antonio deja un espejo de los suyos y dos carpetas para el sorteo y hoy nos canta un tema dedicado a uno que se entera bastante tarde de que su chica está con otro. “…Así que ahí te quedas. Me he desenamorado de ti. Me llevo la cornamenta, si es que por la puerta puedo salir”.

 

Marta Plumilla deja para el sorteo, a modo de invitación para su concierto del próximo 27 de éste, una pieza de un puzle. Pero vamos a ver. ¡Cómo se va a poder así acabar ese puzle, dios mío!. Ah, que un perro se llevó ya una pieza. Vale. Y para animarnos a ir a su concierto, nos canta “Una estrella”, una de sus últimas y bellas composiciones. “…Y ser invisible de día y explorar el firmamento. Ser un garabato en el cielo, digno de estudiar. Y no andar con tantos líos y  problemas y no ser un puzle viejo sobre una mesa…”. Ah. De ahí lo de la pieza.

 

El hijo de la Pepi dice que ya que Marta ha cantado a una estrella, él va a cantar también al cosmos. “Luna, sol, espacio interestelar. Banderas en la luna. Yo no he puesto ninguna. Estrellas fugaces, guías celestiales. Analfastrónomos, analfastrónomas…”. Genial como siempre.

 

Las Dos en Punto hoy nos cantan Quien, un tema que siempre tendrá un recuerdo especial para mí, relacionado con el Hospital de la Princesa. “Quién se morirá si yo me muero. Quién me prestará un pañuelo cuando tenga que llorar. Quién me cantará aquellas canciones que me daban ilusiones para llegar al final…”. Bello y triste tema.

 

Daniel Romero hoy no trae más que un poema, algo raro en él pero totalmente premeditado. Tras dejar para el sorteo un poema secreto, el primer volumen de los premios Goncourt de novela y unos pendientes en forma de gotas, nos lee “Trayecto II”, dedicado a las personas que pasaron horas y horas sobre un tráiler en Valencia, hasta que pudieron bajarse. Daniel siempre sensible a nuestro día a día. Este poema y otros se pueden leer en su blog:

https://danielromeropoeta.blogspot.com/2024/11/trayecto-ii.html

 

Andrés dice que es muy difícil no pensar a cada momento en lo que ha pasado y está pasando en Valencia, claro. Pero, como ha llegado el momento más importante del micro, el de conocer a las y los #nuevosparticipantes, nos cuenta cómo comenzó esto poco antes del primer micro, que fue el 24 de Mayo de 2011. Porque esto lo creó Andrés con idea de conocer nueva gente. Y hoy vamos a conocer a dos. Después irán saliendo malochos hasta cuando se pueda.

 

Clara dice que venía a ver a Curro, pero éste le ha dicho que ella también debe cantar algo, así que se decide por "Je veux", un tema de la cantautora francesa Zaz, en francés, claro, por si lo queréis buscar. Estupendo tema.

 

Curro también es nuevo, por supuesto. Y tiene que tocar desenchufado porque su guitarra no lleva previo. Una pena, porque la canción es hermosa. Es una nana que le compuso al segundo hijo de un amigo. Por si algún día no se duerme, pues que se la cante, explica. “Estos brazos que te arropan saben a espuma de mar. Estos vientos que te mecen traen aroma de olivar. Las nubes de tus sueños esperan una señal. Ve  cerrando los ojitos para así poder volar…”. Precioso.

 

Aitor Chicho Caravan deja para el sorteo unos trucos de magia. Pide disculpas porque se ha dejado en casa las gafas y como compensación se ha traído “todos los putos nervios”. Nos lee un poema corto. “Y no hay límite. Cuando son nuestras alas las que señalan el vértigo hacia los puntos cardinales, somos una vez en la vida como las cometas, que a veces se elevan descubriendo un secreto que se esconde. Todo tiembla cuando te coge de la mano la conexión y arde. Todo arde, oyendo la voz que me seduce cuando dejamos en pausa cada instante”.

 

Alfonso Collantes no venía desde el año pasado y supongo que donde va toca desenchufado, porque la guitarra debe de tener un cable suelto y hace un ruido de narices. Pero mientras puede, canta con sus letras demoledoras. “…Me aburre pensar siempre lo mismo. No puedo hablar si no mejoro más y si se va de una vez ya tanta obsesión. Tanta obsesión de lo que me da, me quita placer o dolor. Placer o dolor y yo quiero que se vaya ya tanta obsesión…”. Echábamos de menos a este cantautor.

 

Seba Ulivi, a toda prisa porque ya vamos mal de tiempo, deja una entrada para su concierto aquí el 26 de Noviembre. “Sé que no saldrá de mí el sol que alumbre todos tus rincones. Que quizá nos toque alguna vez tomar distintas direcciones para salvarnos del llanto que llueva del miedo de dos corazones cansados de tanto soltar…”. Qué bonito lo hace Seba. Precioso final.

 

Y acabamos con las palabras cazadas por nuestro genial Ernesto Arango y su “cadáver exquisito” de fin se sesión. Tras él Andrés agradece a los artistas, despide  los onlainers y hace el sorteo. Y la semana que viene más.

“Podéis ir en paz”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario