miércoles, 30 de octubre de 2024

Crónica de Micro Abierto Libertad 8 (982) 22/10/2024.

Por: Camilo Crespo. 

El video en directo se puede ver en el Canal de YouTube de Micro Abierto Libertad8 :

O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=1VTDa4EuBr0

Hoy sabemos cuánto tarda uno en enamorarse. Vemos una actuación en pleno “jet-lag”. Nos cuentan una historia de miedo. Oímos un himno a Extremadura. Pues sí. Versiones de Pablo Guerrero, de Sir Paul McCartney y de Don Rosendo. Este sí que merece un monumento y no otros, de los que nos canta Antonio. Y por supuesto la troupe de Malvadas Ardillas, casi al completo. Maravilla de micro, otra vez. Y ojo, el impagable “cadáver exquisito” del que está detrás de todo esto..


"Oremos". Buenas tardes. Andrés saluda a presentes y onlainers. Tras pasar lista y repasar las normas del micro, sin más preámbulos, porque hoya un poco de prisa, presenta a la primera tanda.

 

Luz Nómada ha venido unas cuantas veces pero nunca había abierto el micro. Hoy lo va a hacer. Su canción se titula “Dos cuatro cero”, que es el número de días que él calcula se tarda en querer a alguien. “A veces me pienso que el aire se ha roto. Me quedo dormido mirando tus fotos. Me bebo las gotas del mar de tu boca. No sé si fuiste tú o fui yo quien dibujó el color puro entre los dos. Pasaron dos cuatro cero para decir te quiero…”. Muy bonita canción.

 

Esther Martínez se sienta al pino y cuenta que esta canción la compuso de cría y va sobre una niña autista. “Anda la niña, mirada hacia abajo, contando adoquines, contando los pasos. Pensando en los metros de largo del Nilo. Que pende de un hilo su ser más frecuente. Su lado equivalente al gremio homogéneo del aula…”. Buena y potente voz que me recuerda un poco a María del Mar Bonet. Hermoso tema.

 

Fafo dice que se acaba de bajar del avión, así que está como volando. Su canción, titulada “Destino”, pertenece al disco que viene a presentar a España. Pide ayuda con las palmas al público. “Me desperté pensando en vos. A dónde dice que te tengo que esperar. Ya decidí a dónde voy. Qué libro dice a dónde tengo que llegar. No creo en Dios, no creo en vos…”. Buen ritmo.

 

Tomas de la Casa dice como apunte a la canción anterior, que sí. Que siempre hacia delante, nunca para atrás. Y su canción se llama “Hacia delante”. Añada que él es de Alicante de nacimiento, aunque manchego de alma, porque lo llevaron a Socuéllamos con tres días. “Salgo de la rueda. Voy a descubrir el rumbo que me acerca a lo que llevo dentro, para decidir un cambio de creencia. Sigo hacia delante. Ya no tengo que esperar. Si saldrá bien o saldrá mal no me lo pregunto…”. También buen ritmo en este tema.

 

Omar Bolina hoy nos cuenta y no canta. Primero dice que es un gusto sentir esos nervios como el primer día. Después nos comunica que tiene concierto aquí el 19 de Noviembre, para el que deja una entrada. Y por fin, nos cuenta cómo nació la canción que ya cantará la semana que viene, porque hoy no le va a dar tiempo. El caso es hay un cantautor mexicano, llamado David Aguilar, al que sigue desde hace quince años y que actualmente canta con Drexler, con el Kanka o Leiva y a Omar le da gusto ver lo que ha avanzado, hasta nominado a Grammys Latinos. Pues un día, en Mayo pasado se encontró con Drexler y para entablar conversación, le dijo que era amigo de David Aguilar. Entonces Jorge se hizo una foto con él y se la mandó a Aguilar. Al rato éste contestó que no conocía a Omar. Y entonces Omar tuvo que confesar que era amigo de un amigo de Aguilar. Le pillaron y de eso irá la canción que cantará la semana que viene.

 

Andrés le dice a Omar que menos mal que no ha cantado, porque además se ha pasado del tiempo. Pero esto le sugiere lo agradable que son las tertulias. Y hace tiempo que no hacemos tertulia. Pero el micro hace otras cosas, actividades especiales. Por ejemplo, el próximo día 28 tenemos el Concierto MAL8, que en este caso se titula “Sí”. Solo hay dos normas: componer una canción a estrenar ese día y que su título sea el del concierto, en este caso “Si” (con tilde o sin tilde). Y ahora seguimos.

 

Javi Fernández tiene concierto aquí el martes 29 a la 9 de la noche. Este magnífico cantautor, hoy se decanta por interpretar a capella, acompañado por el golpe en su guitarra, la canción de Pablo Guerrero, titulada "Extremadura". Y el caso es que nos pone los pelos como escarpias. Qué cosa más bella..

 

Andrés Sudón antes de cantarnos su tema "Prefiero vivir", que se puede escuchar en todas las plataformas, dice que ha traído copias de su libro “Acomodado en la rebeldía” y de su disco “Dudas Pop”, por si alguien quiere llevárselos firmados (previo pago, entiendo). Las intros de guitarra de Andrés siempre son hermosas. Después lanza su verso rebelde. “Queda tanto por beber. Tantas mesas por manchar. Tantas camas por romper. Tantas tardes por desentrañar. Cuánto tardas en doblar el sol. Cerca de tu boca hay una ciudad. Si nos damos prisa viviremos más…”. Poesía cantada. Qué gusto.

 

Las Dos en Punto suben y Mila advierte de que ella es extremeña. (Ahora entiendo ese buen rollo que desprende). “Amargas traiciones”, la canción que nos cantan, es otra preciosidad. “…Pero el tiempo forja amargas traiciones y al final no importa que nadie te perdone. Ya sé que es imposible pensar en volver atrás. Recobrar lo que perdiste, retener quién se va. Sé que es imposible pensar en volver atrás…”. Y Mila transmite tan bien, acompañada por el buen hacer de Rafa.

 

Marta Plumilla dice “hola” y le contestan “hola”. Pregunta “qué tal” y le contestan “bien”. Y se ríe, lógicamente. Hoy nos canta “Kilómetros”, tema que hacía algún tiempo que no oíamos.”… Quedar en Nuevo México y regresar. Ir a la frontera y borrar la línea. Hacer las paces con mi hermano y ver la Aurora Boreal. Bajarte el bañador y ver cantar a Mila. Kilómetros…”. Canción que no puede ser cantada sin las correspondiente palmas del público. Bravo.

 

Mi Antonio comenta que “los viejos” acompañamos nuestros movimientos con ruidos. Es que estamos tan solos que necesitamos hablar, explica. Deja para el sorteo una carpeta y una paleta de esas suyas (se puede ver incrustada en la foto). Hoy su diatriba cantada va contra esa gente a la que le ponen monumentos y no se los merecen. Que, por cierto, ya no hay monumentos, quizá porque no nos ponemos de acuerdo en quienes son los malos y quienes los buenos. “Qué buen hijo. Qué buen hermano. Qué buen marido y qué buen padre. Parecería un modélico ciudadano, pero, coloquialmente, era un hijo de su madre…”.

 

Andrés dice que hay que darse prisa para acabar porque actúa después "El niño de la hipoteca". Y lo tiene todo vendido, hasta el punto de que ya se están vendiendo entradas para otro concierto el mes que viene. Así hay que vaciar la sala y tal. Por eso hoy no podremos conocer a #nuevosparticipantes, porque había alguno, pero estaba en la lista de espera. A ver si el próximo día. Vamos allá.

 

Fleeting House dice que ya no sabe i será de noche. Dentro sí que lo es al menos. Dice que lleva un tiempo escribiendo nuevos temas, pero como no se sabe ninguno de memoria, va a tirar de una versión de un tema que ya le hubiera gustado componer a él (y a mí). Canta “Maybe I'm Amazed”, de Paul McCartney. Muy bien por cierto.

 

Daniel Sánchez se quiere dar prisa por si así puede salir más gente. Deja para el sorteo un disco y una entrada para su concierto este viernes en la sala “Escena 17”. Él también va a hacer una versión. Esta va a se de “Maneras de Vivir”, de Rosendo, canción icónica de “la movida madrileña”. La versión es en modo cantautor, claro. Muy bien.

 

Y terminamos con el “cadáver exquisito” del querido y enorme Ernesto Arango. Y tras este postre tan rico, sólo resta que Andrés dé las gracias a los participantes, despida a los onlainers y haga el sorteo. La semana que viene, Concierto MAL8 “Si”.

"Podéis ir en paz".

No hay comentarios:

Publicar un comentario