Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=Bj_B3W5OXN8
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés da la bienvenida a presentes y onlainers. Lo primero que hace es
pasar lista para ver quien actuará esta tarde. Después repasa las
características del micro y saluda a nuestro cazador de palabras y a este
cronista. Y a continuación presenta la primera tanda de artistas de hoy.

Ángel de
Andrés es muy generoso
y no le importa abrir el micro para darnos su hermosa energía. Dice que le
gusta salir así, “sin calentar ni nada”, a pelo. Nos va a cantar la que el
considera su canción del verano. La canción se titula “Paula” y como hay una
Paula en la sala, dice que hubiera preferido que no hubiera ninguna. “Paula, al
nombrarte me llegan ecos de amor. Paula, yo quisiera tu foto en mi habitación.
Paula, yo quiero sentir contigo de nuevo el amor…”. Empezamos el micro con
palmas. Bien.

Antonio
Espinosa dice que hizo
un libro con las letras de sus canciones (que luego deja para el sorteo) y hubo
alguien aquí, Mi Antonio, que le dedicó unas palabras y con ellas ha hecho una
canción. “Me habíais conocido mucho antes en las canciones que os regalaba este
cantautor abnegado y constante, loco por agradar mientras cantaba. Pretendí ser
un libro abierto, con el sentimiento a flor de piel…”. Bien por los Antonios.

Cereza trae una canción llamada “Cambio” y la
va a tocar desenchufada porque le gusta más usar esta guitarra, que no se puede
enchufar, aunque lo siente por los del streaming, que quizá no la oigan
bien. Con aires nítidamente andinos nos canta. “Voy a colgar al sol mis penas.
Voy a cuidar mis días y mis noches. Voy a dejar de poner cemento en mis zapatos.
Siento la inmensa pena de haber errado…”. Pide la colaboración del público para
el estribillo. Muy fresca esta interpretación.

Mi Antonio, tras dejar el cuaderno MAL8 para el
sorteo, nos canta un repaso del cuerpo humano. “…Lo que filtran los riñones y
lo que hacen después con todos sus pormenores, de las glándulas mamarias a la
profunda vagina, ovarios en retaguardia para procurar la vida…”. Un repaso
completísimo.

Zícero dice que al menos hoy no le toca salir
tras el parto digestivo como el otro día. “Ella es mercromina- Cura todas las
heridas. Creo que viene que viene de Nuncajamás. Dónde vas campanilla. Eres
pura bilirrubina…”. Buen ritmo de este cantautor, para mi bastante dylaniano.
Andrés
razona que a nosotros no nos van a meter en la cárcel porque, como hacemos las
canciones, ya no tenemos que quemar edificios y cosas así. Es una válvula de
escape estupenda. Anuncia que el martes 18, tras el micro habitual habrá micro
abierto “Encadenado”, una actividad para repasar las propias canciones. Y que
ya se puede apuntar la gente. Y también, el día 24 habrá un nuevo Concierto
MAL8, éste con el título “Ruido”. Y seguimos con otra tanda.

Bela deja para el sorteo dos pegatinas. Una
es la portada de su disco, su primer disco de hecho, y vale por una entrada a
su próximo concierto el 14 de Julio en la sala Búho Real. Y la otra pegatina es
el símbolo de su disco. Quien quiera saber lo que significa tendrá que ir al
concierto. Nos va a cantar “Viene”, la última canción de su álbum. “…Todo lo
que viene va. Porque nada en el mundo empieza de cero. Todo se conecta por
dentro. Y la única forma de vencer el miedo es abrazándolo…”. A ritmo de reggae
nos brinda una buena letra.

Andrés sudón dice que está viviendo una experiencia
maravillosa, reconectando con sus canciones. En Abril grabó 19 canciones en una
sola sesión a guitarra y voz. En Mayo presentó el disco y dos semanas después
empezó a salir el disco, que va a salir muy despacio. Ha salido ya el primer EP.
Se llama “Amores indoloros” y nos canta hoy “Canción triste y de amor”, que es
el segundo tema. “…Hay un verso para mí en un móvil que olvidé en mi casa de
Madrid, en mi alma de almacén. Todo el cielo sobre mí. Soy espanta pájaros…”.
Otro gran tema de Andrés.

Las Dos en Punto, aunque no al completo poque Mila
explica que en realidad son su hija y ella, podrían llamarse Las 3 en punto,
porque Rafa es el que compone y toca la guitarra. Nos cantan “La flor de lo
fatal”, un hermoso tema que a dos voces queda estupenda. “…Ahogaba su pena en
las burbujas del champán. Bebía deprisa, sin apenas respirar. Y nunca consintió
que nadie la llegara a besar. Ella fue la flor de lo fatal…”. Bravo Mila y Rafa.

Marta
plumilla nos canta “Oh,
Virgen”, su canto más feminista, incluido en “Forastera”, su reciente EP,
editado por Malvadas Ardillas. “…Él es muy mancho y me comprende. Todo lo que
hace, lo hace por mí. Oh, Virgen, líbrame de ellos. De los sensibles machos, de
los machos buenos”. Estupendo tema.

Rafael Baena hoy nos recita sus coplas acompañado al
piano por Juan Manuel Celante, uno de los nuevos participantes de esta tarde.
“Viene el pensamiento. Me hace recoger. Me dice el corazón dónde vas mujer.
Viene el pensamiento. Viene la mujer. No sabe lo que tiene ni lo que debe ser…”.
Llega la
última tanda. En ella conoceremos a dos #nuevosparticipantes. Continuarán
malochos habituales. Van a actuar en principio cinco personas de las siete que
aún faltan. Si diera tiempo, anunciaría a alguna más.

Raquel Arre viene de Barcelona. Está promocionando
su poemario, del que ha traído varios ejemplares y deja uno para el sorteo. Nos
recita de memoria, lo que es un verdadero placer para el oyente. Cumple sus
cinco minutos con varios poemas. El primero, titulado “Réquiem” es el que se
sitúa en la mitad justa del libro. Dice que es una misa fúnebre, porque ella no
escribe cosas alegres. “…Me confieso atrapada. Reniego de tus cuerdas. Me
confieso solitaria. Reniego de tu sombra. Me confieso apátrida del país que te
creé…”. El siguiente, titulado “Hay una flor”, es muy corto y dice antes de
recitarlo, supongo que en referencia al tema de Marta, que a ella la Virgen no
la libró. “Hay una flor en mi pecho que crece hasta el techo y deja maltrecho
mi estrecho esternón. El peso del lecho se encuentra al acecho. Hacemos colecho
en un sucio colchón…”. No le da tiempo a recitar un tercero, pero ha dejado un
estupendo rastro de sí en Libertad.

Juan Manuel
Celante va con ciertas
prisas, por los nervios supongo y dejar espacio a los demás. Lo supongo
argentino, por el acento. Su canción se titula “Puentes” y me ha gustado
bastante. “Aunque quiera, y esto es triste, mi amor, no puedo controlarlo todo.
Es que el tiempo se quebró en su andar o la vida nos sacude…”.

Salvador
Soto dice que acaba de
grabar un disco y que hace un mes salió el primer EP y ya se puede escuchar e
las plataformas de música. Dice que siempre con los discos nuevos hay unas
expectativas y él prefiere siempre ponerse en lo peor por si acaso. Como no le
va el sonido de la guitarra, decide cantar desenchufado. “…Y no es que no lo
intente. Que me muero en el intento de ser algo más sincero conmigo. Con el
resto ni soy tan educado ni me gusta estar atento de la gente que no lo merece…”.

Pablo
Acevedo viene a
despedirse, porque se va de Madrid, aunque, apunta, siempre volverá. Tiene concierto
aquí el domingo a las 21 horas, así que deja una tarjeta a modo de entrada para
el sorteo. Canta su tema “No pasarán” a modo de despedida de nuestro micro. “No
pasarán las cosas que habíamos pensado. No pasarán los días que fuimos deseados.
Sensaciones que despiertan el pasado. Una vida queriendo estar a tu lado…”.
Pues nada, querido Pablo, que todo te vaya bonito y hasta pronto.

Francis Oja, como Raquel, tampoco compone cosas
alegres. De hecho se presenta diciendo que hace versos para no pegarse un tiro.
Nos lee “Después de tanto”, de su poemario “Mi vida en retirada”, libro que me
ha encantado. “Soy el niño que escapaba de las piedras en el colegio. Vine con
todos los enemigos hechos y sin héroes. Aprendí rápido a mentir para inventarme
valiente. Crecí en veranos descalzos de patios de cemento y aceituna en el
camino…”. Uno de mis poetas favoritos de MAL8, aunque la verdad es que los que
vienen repetidamente aquí suelen ser de lo mejorcito.

Otra
preciosa tarde de micro acaba con las palabras cazadas por Ernesto Arango,
que nos regala su cadáver exquisito. Un lujo que sólo se degusta aquí, en el
MAL8. A Andrés le fastidia que se quede gente fuera y esta vez han sido dos
artistas. Da las gracias al resto por sus actuaciones, despide a los onlainers,
realiza el sorteo y cierra el micro hasta la semana que viene.
“Podéis ir en
paz”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario