Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=Hf9NEZEGLjM
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés saluda a los presentes y onlainers. Pasa lista y comenta las
características de este micro. Además explica que para facilitar que nadie se
pase de los cinco minutos, tenemos un reloj de arena que nos han traído de
Puerto Rico con arena de las playas de Puerto Rico nuestra querida Iris.
Después presenta la primera tanda de hoy.

Ángel de
Andrés no puede evitar
comentar “Imagino que por aquí estaréis viendo muchas corcheas volando; son las
que dejaron Las Dos en Punto el otro día en un concierto maravilloso que vimos
en el cual puedo decir que lo pasamos bomba”. Tras esta crónica sucinta y fidedigna,
nos canta “No hay sabor más dulce que el de tus besos al despertar, cuando la
mañana por la ventana quiere brillar. Es el gran momento que cada día me hace
pensar que no hay fundamento para mi vida…”. Ya tenemos al público concentrado. Ángel nos ha puesto en sintonía.

Ana Yela viene con un “hijo parido”, que es un
libro que se llama “Con la lengua imparable”, su primer poemario y que
presentará aquí el 22 de Septiembre, a las 6 de la tarde. Para el sorteo deja
un marcapáginas. Nos lee dos poemas de su libro, del capítulo llamado “Ausencia”.
El primero se titula “Niebla” y comienza así: “El mundo se para cuando te
quedas en silencio con la mirada llena de niebla…”. Y el segundo, titulado “Detrás
de tu portal” y dedicado a su abuela, está escrito un poco pensando en todas
esas personas que echamos de menos. “Hoy se ha movido hacia atrás la manecilla
del tiempo y he descubierto mis pasos sobre aquella calle…”.

Maya Von trae varios anuncios. El primero es que
ya ha salido su primer disco, titulado “Luces” y lo va a presentar aquí, en
formato acústico el domingo 9, a las 6 de la tarde. Deja tres pegatinas, a modo
de entradas, para el sorteo. Por otro lado, el 21 de Junio saldrá en las redes
su canción “Azul clarito”. Y hoy nos canta “Música tranquila”. “Sé que a ti no
te gusta tanto este tipo de música. Sé que a ti te gusta más el rock ,con tu
tatuaje de stroke. Sabes que yo soy una clásica romántica analógica…”.

Bruno Ángelo dice que hoy se ha podido escapar de
los ensayos que tiene todos los martes. Antes de cantarnos su tema titulado “Firmamento”,
deja para el sorteo un libro digital sobre composición y que incluye música
para piano y a la vez reflexiones sobre composición. Al piano interpreta
cantando en brasileño de un modo muy agradable. Bravo.

Bela deja para el sorteo una pegatina que es
la portada de su disco con un código QR que lleva a sus redes y al disco, y que
también vale como una entrada a su concierto que es el domingo 14 de Julio a
las 8 en la sala “Búho Real”. Su tema se titula “Raíces”, “Creo que ya se me
olvidó, perdí la cuenta del reloj. Con cada hora me robo un minuto. Cada
segundo se volvió una eternidad. Y si pudiera no…”. Me gusta la voz de esta
artista.
Andrés
aprovecha que Maya ha cantado una canción hecha en el micro, para anunciar el próximo
Concierto MAL8, titulado “Ruido” y que consistirá en crear un tema con ese título y no otro, y estrenarlo aquí, el día 24
de Junio. Y antes de comentar otra actividad que habrá este mes, presenta una nueva
tanda de artistas.

Mi Antonio dice que deja para el sorteo un libro.
Bueno, añade, un libro será cuando lo escriba la persona a quien le toque este
cuaderno. Y su tema de hoy versa sobre una preocupación terrible. Y nos canta: “La
gente no quiere ya reproducirse. Prefiere ir a lo suyo. Inconscientes, las
parejas empiezan a inhibirse. La familia es un obstáculo solamente…”. Seguro
que es un plan de desmotivación de los que dirigen el mundo…

Andrés Sudón comenta que ante todo quiere dar las
gracias a todas las personas que están escuchando, comentando y compartiendo la
primera canción del primer EP de su nuevo disco. La primera canción se llama “Amores
indoloros”, el EP se llama igual y pertenece a un disco que se llama “El
principio de este viaje”. Tras explicar lo que le movió a escribirla, nos canta
la susodicha. “…Has estado un tiempo en tu planeta. Yo he buscado el centro de
mi esfera. Vuelves, amor, en cuarentena. Te he estado tejiendo esta nada. Creo
que te quiero pero ya no creo en este amor…”. Un tema fuerte con un estribillo
aún más fuerte.

Las Dos en Punto, como ya nos ha contado Ángel, dieron
el otro día un precioso concierto aquí. Y nos cantan otro de sus temas tan unidos
a las calles de Madrid. “Cuando se despidió en el Paseo del Prado sentí a
Madrid temblar y lluvia en los zapatos. De pronto echo a correr -dijo que para
siempre- y no volverle a ver no era lo más urgente…”. Precioso tema con un
ritmo muy de caminar. Cada día me gusta más la guitarra de Rafa. Y no me
refiero al instrumento, sino a las armonías que usa.

Marta Plumilla nos canta “Enero”,
tema creado para un Concierto MAL8 (entonces se llamaban talleres) y que
pertenece a “Forastera”, su último EP, “…No vengas a buscarme todavía, Enero. No
tengo un rostro nuevo y el viejo no lo quiero. Empiezas a sonar como tus
canciones y ni te sigue el rollo el gusano del mezcal…”. Marta y el rock.

Ernesto Arango dice que nos va a cantar su tema del
concierto MAL8 titulado “Amor”. Y que lo hace sin guitarra porque no le cuadra
con la guitarra el ritmo que quiere. Deja para el sorteo un punto de libro o
marcapáginas, que anuncia una cosa que va a hacer en Junio en su barrio. Incluye una foto que ha
hecho el propio Ernesto. “El amor es independiente, contracultural, dadaísta,
contradictorio. El amor ,oh, oh, oh. El amor doy, doy. Doy amor. Dame, dame
amor. El amor es una palabra compuesta de letras con sentido y sensibilidad…”.
Llegamos
ante la última tanda. Pero antes, Andrés quiere recordarnos que el día 18 hay
micro abierto “Encadenado”. También nos indica que ha llegado el momento de
conocer a las y los #nuevosparticipantes. Hoy tenemos a dos, que iniciarán
las últimas actuaciones de esta tarde.

Javier
García y Joaquín son
parte del grupo Magenta, que está en proceso de grabar su primer disco.
Dejan para el sorteo una pegatina que no vale por entrada ni nada pero va con
todo su cariño. “Sigo defendiendo este castillo, sabiendo que ni cuarenta
plumas podrían contigo. Curioso; en las cuatro estaciones han sido testigo de
mi entrega invisible…”. Tocan y cantan con mucho gusto. Me recuerdan a aquel
grupo llamado Bread.

Andrea
Rodríguez dice que
lleva desde Febrero colgando canciones en Spotify. “Caminito al infierno”, la
que nos va a cantar, no está todavía grabada pero le apetece cantarla.”…El sol
ya no brilla tanto y suenan por mi funeral las campanas en flor. Ahora que el
mundo está callado, me inundo en mi interior y creo que sola estoy mejor…”.

Rafael Baena le ha pedido a Bruno que le acompañe al
piano. Y así nos recita sus coplas. “…Mi corazón no sabe cómo a mí la luz me hace
siempre llorar. Me hace siempre llorando, mirando a la luz . No sabe nunca
dónde va, pero sí sabe lo que tú ya quieres dar”.

Diego Cruz deja una entrada para un concierto que tiene
aquí el jueves 20 de este mes, acompañado por Víctor Iniesta a la guitarra y
Sergio Rodríguez a la flauta y saxo. Es para presentar su disco de 2023. Y hoy
nos canta “Cuatro palabritas”, canción de dicho álbum. “…Los expertos
recomiendan ese ritmillo facilón y a triunfar. Yo te canto lo que siento, las
cosas que vivo, mi verdad. Los expertos recomiendan baladita reguetón y a
triunfar. Vuelvo en esto a discrepar…”. Ritmazo el del señor Cruz, si señor.

Hasta aquí los artistas. Ahora viene el resumen de palabras cazadas por nuestro cazador Ernesto Arango, que nos deja un sabor excelente de este estupendo micro. Tras él Andrés felicita a los artistas, despide a los onlainers, realiza el sorteo y cierra el micro hasta la semana que viene.
“Podéis ir en
paz”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario