Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=vK1qF7Hixgc
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés saluda a presentes y onlainers. Hoy es un día raro, pues es la vuelta de un
puente y solo hay unas diez personas apuntadas, así que seguramente puedan repetir
varias personas. Bueno, al final dice nuestro presentador que todos podrán
repetir, porque tras el micro hay una sesión de Micro Abierto “Encadenado”, una
de las actividades especiales del micro, y por lo tanto no hay concierto, no hay
prueba de sonido y lo que si hay es más tiempo. Así que Andrés pasa lista y
explica las características del micro. Y presenta la primera tanda.

Alejandro
Roura es uno de
nuestros trovadores preferidos, que hoy con ritmo folk americano, suave, calmo
y con perfecto "fingerpicking", nos regala otra de sus incursiones
por los mundos mágicos tan de su tierra gallega. “…Las carcajadas de Melissa
son como ranas blancas. Le gustan hasta a mi otro yo y por la calle me esfuerzo
al devolver un balón y está bien…”. Me encanta la suave perfección de su
guitarra.

Andrés Sudón se manifiesta muy feliz porque ayer hizo
la presentación aquí de su último trabajo. Dice que en él, aparte de canciones
de “Consciencia” y de “Andrés Sudón Vive”, hay cuatro canciones inéditas. Y nos va a
cantar una, llamada Bena y dedicada a una persona y a un encuentro muy especiales.
“…Amaneció y el mundo estaba al revés, Quiero tu voz. Quiero jugar con tus pies.
Bena me da de beber uvas y azúcar amarga…”. Pues ya tenia yo ganas de que este
tema estuviera grabado. Bien.

Mi Antonio deja un cuaderno con portada MAL8 para
el sorteo. Y anuncia que su canción es una canción folletín. “…Y los falsos
rumores quisieron a la pareja desestabilizar. Ella celosa.- Algo me ocultas,
pues estás muy raro. Él sorprendido.- Te aseguro que nada, estoy muy normal…”. Pues si
que parece un folletín. Muy bien presentado.

Marta
Plumilla no para. Anuncia
para el 22 de Mayo concierto, así que deja una entrada para el sorteo. Nos
recuerda también que ya podemos escuchar su nuevo EP titulado “Forastera” y nos
canta "Enero", uno de los temas de este trabajo. “…Empiezas a sonar
como tus canciones y ni te sigue el rollo el gusano del mezcal. Madrid es un
anzuelo para soñadores. Por eso siempre vuelvo a morder esta ciudad…”. Buen
ritmo el de “Enero”.

Agustín
Emilio Viglione nos
cuenta que hace tiempo que va postergando el hecho de componer canciones porque
nada de lo que le sale le convence. Y su pareja le ha propuesto un experimento,
que es todos los lunes componer una canción y presentarla en el micro pero sólo
si se la puntúa como muy buena o como muy mala. Y aquí está con una que tiene
un ocho y medio de nota. Pues no está mal. Total, que nos canta una que ha
tenido que componer sobre un presidente que confiesa que su hijo roba. “…Querido
pueblo, hay algo que anda mal. La sangre de mi sangre me ha vuelto a traicionar…”.
Andrés
explica que el martes 28 de Mayo habrá una fiesta especial para celebrar el XIII
Aniversario del MAL8. El micro empezará a las 6 y se alargará hasta las 10 de
la noche. Pide que ese día todo el mundo
traiga un regalito envuelto para hacer un hermoso sorteo final. Así que ya se
puede ir apuntando la gente. Y ahora seguimos.

Sergio Ituero nos lee su poema titulado "Agua",
que comienza así: “Me complacía en el deleite sensual del derrame de ti por la
garganta de mi garganta y subsiguientes. Llenaba contigo la charca de mi tripa
en esas noches invencibles y nocivas que inventabas para mí…”. Otra maravilla
con mención a doña Plumilla incluida.

Luz Nómada dice antes de cantarnos su tema “Recuerdos”,
que no sabe quién compone realmente sus canciones ni lo que quieren decir. Él
sólo toma la guitarra y escribe, explica, y luego la gente le dice que la
canción quiere decir esto o aquello. Y dice que, claro, se pregunta que si él
no escribe las canciones, entonces ¿quién las escribe?. “…Todas las miradas que
cruzamos las guardo. A veces yo les doy un trago, un cuerpo de mujer vestido en
llamas”. Me ha gustado especialmente este tema.

Daniel
Romero, tras dejar para
el sorteo su poema secreto, un collar de trozos de concha que evocan las playas
“típicas de la estación” y “Crimen y castigo”, de Fedor Dostoyevski, y avisar
de que aún le queda algún ejemplar de su libro “El proceso y tentetieso”,
acompañado de un ejemplar gratis de “Poemas secretos”, nos lee en primer lugar “Estío”,
un aviso de lo bueno y malo que se nos avecina. Después nos lee “Abordaje”
sobre esas personas que, con boli y cuaderno en la mano, te asaltan amablemente
en la calle. Y acaba con “Arenga IV”, acerca de Pedro Sánchez. Se pueden leer
los tres poemas de hoy en su blog:
https://danielromeropoeta.blogspot.com/2024/05/estio-abordaje-arenga-iv.html

Ernesto
Arango va a hacer un medley
entre su canción “Frio” y una musicalización de un poema de Daniel. “Pedro, Pedro,
Pedro, tinc fred sin tú, Zu gabe hotza, fríu. Fae un fríu que pinga'l mocu y
escarabaya el pelleyu… …Llegó tu día. Junta energía, reúne valor. Que el
resultado no sea el pensado sino el mejor”. Dos temas totalmente distintos, el
primero, muy suave; el segundo, cañero. Muy bien.

Alfonso
Blanco se congratula de
ver a Ernesto cada día componiendo mejor. Después habla de los gobiernos
títeres, no solo de Sánchez, sino de todos los gobiernos títeres del mundo, que
se dejan llevar por las multinacionales. También nos lee un texto sobre la
soledad (algo muy de todo artista) “…La lucidez de verme necesitado de compañía
en todos los sentidos. Me hago realista. Lo único que he de hacer es encontrar
las personas adecuadas…”. También menciona que ha vuelto a hablar con su
hermano tras varios años. Alfonso es muy lúcido.
Viendo las
actuaciones anteriores, pienso que este es un micro de libertad, donde casi
todo tiene cabida. No es sólo un escaparate de artistas. Gracias, Andrés. Y
Andrés, contestando a Agustín y a Luz, comenta
acerca de la composición y del respeto del propio artista a su canción. Después
nos recuerda que luego hay "Encadenados" y consigue apuntar a
Roura, Agustín y Luz Nómada. Y avisa de
que tras la siguiente artista, que es la última, quien lo desee puede repetir.

Silvia Palomo deja un CD para el sorteo. Dice que su canción, titulada “Extiende tus alas”, nació de un mal momento que tuvo. “Cuando sientas que el miedo cabalga sobre tu corazón y una tormenta estalla en tu interior, agárrate fuerte a la vida. No sueltes las riendas…”.
Y ahora viene la segunda vuelta.
Alejandro Roura, en su segunda intervención, nos canta una canción nueva, con una letra genial. “Cuando no eres más que un puntito en Google Maps y cada rostro te devuelve una trampa y piensas mal de todos los demás…”. Dice que tiene que ver con la que ha cantado Silvia. Y es que hoy se ha establecido un dialogo muy original entre todos los artistas.
Andrés Sudón deja un ejemplar de “Acomodado en la rebeldía” para el sorteo y canta una meta canción, redundando en el tema planteado. “…Prefiero vivir a cantar que vivir es lo que vale, que vivir es la clave. Cantar es cantar. Prefiero vivir…”.
Mi Antonio esta vez elije cantar un tema de desamor y añoranza... por su antigua melena. “…El futuro sin ti lo imagino peor. No despertar contigo en las mañanas. Mirar en el espejo y ver desolación…”.
Marta Plumilla nos canta “Frio”, con su estribillo que me encanta. “…Pero no lloraba por ti. Fue por ver pateras llegar y políticos discutir…”.
Agustín Emilio Viglione en la segunda oportunidad nos canta “Gilda”, un tema de Onda Vaga.
Sergio Ituero nos lee su poema 123, uno que me encanta. “Querido enemigo, hoy se cumple un mes del asedio de tus tropas a mi ciudad. La he defendido con ardor guerrero, pero hoy he descubierto algo que no esperaba: mi ciudad quiere ser conquistada por ti…”.
Luz Nómada nos canta otro bello tema. “…Sé que todas las estrellas se apagaron a la vez. Tuve que dibujarlas para poderlas encender. Aunque el cielo arriba esté gris, salen rayos de sol a través de mí…”.
Daniel Romero no repite.
Ernesto Arango nos canta un tema que le hizo a su madre. “…Tráeme el éste que está en el ese. Yo sé lo que es. Mi mamá es un hada iluminada haciendo magia a mi alrededor”.
Alfonso Blanco nos comenta que él no confía mucho en la humanidad, pero que el otro día se le cayó una carpeta en medio de Tirso de Molina y las hojas se le volaron. Y todo el mundo corrió a recogerlas y aquello fue sorprendente y maravilloso. Luego nos lee otro texto acerca de la conversación con su hermano y sobre lo que realmente importa en la vida.
Tras esta segunda pasada (nunca mejor dicho) llega el momento de que Ernesto nos brinde su cadáver exquisito y Andrés cierre el micro. Hoy ha sido una tarde muy especial. Cuando hay pocos artistas se crea un ambiente más íntimo. No mejor que los multitudinarios, igual de estupendo, pero distinto, no cabe duda.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario