Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=YXIKg0ajaPE
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés saluda a los presentes y onlainers. Ante todo pasa lista para
determinar quién entra en el micro de hoy. Como algunos llegan cuando se acaba
de pasar lista, Andrés dice que, aunque han pasado a lista de espera, si todos se
dan prisa, puede actuar la lista entera. A continuación manda un aplauso para
este cronista, que se siente un poquito abrumado por esa muestra de afecto. Y
tras explicar las características del micro, da paso a la primera tanda.

Javi Fernández sube el primero porque Andrés tiene
bien claro que la primera tanda siempre
es importante y la primera persona que actúa de algún modo marca un poco la
energía del momento. Además hoy es uno de esos días en que aquí aún no ha
sonado música, así que esta es la primera música que va a sonar. Y lo que hace
Javier es muy especial. Javi deja una lima para el sorteo antes de cantarnos
"El lápiz y la goma", que, explica, está en YouTube e Instagram. “Tengo una extraña
sensación de que hay una relación entre el lápiz y la goma. Una interminable
discusión entre mente y corazón por hacer saber cosas…”. Un verdadero gozo
empezar así la sesión.

Andreas Kalk
Badan, que se las sabe
todas, pide a Javi que se quede en el escenario para acompañarle. Y la verdad
es que el resultado queda estupendo. Andreas nos lee su poema del concierto
MAL8 titulado “Sangre”. Y Javi tiene un domino del tempo poético que hace que parece que han estado ensayando
durante horas. (¿Lo habrán hecho? No, es broma). “…Y todavía me vendrá algún
listo defendiendo que siempre se podrá simular la sangre del robot con algún
líquido no newtoniano del tipo Kétchup, mermelada, caramelo masticable o yogur.
Estupendo. Bien por ellos, pero yo seguiré, latido a latido, jugando al ajedrez con mis
hijos y escribiendo poemas para poder sobrevivirme en este mundo…”. La falacia
de la IA haciendo versos, de eso va este perfecto poema.

Camino Surel explica que él es cantautor “de silla”,
pero hoy intentará cantar de pie. Que
hay que experimentar. Deja un de sus discos para el sorteo y anuncia que el día
25 toca en Calvario, otro local hermano. “…Abrime la ventana, que vine a
convocar tu frágil aleteo, al tiempo de este vals. A liberar tus manos de
oscura desazón, tu pensamiento alado…”. Precioso vals, aunque le ha faltado
quizá resumir su “introito”.

Mi Antonio dice que él es uno y trino. Bueno, que gorgorito
más que trino, aclara. Deja un Cuaderno MAL8 para el sorteo. Su tema de hoy es
de desamor. “…Qué me importa que el Madrid la Champions gane, que el Barca
esté hundido y el Atleti no se coma ni un colín; que Nadal a las puertas de su
retiro…”. Qué le importa nada, si no tiene su amor...

Ernesto
Arango en primer lugar
deja un "cordón del amor" para el sorteo. Hace una pequeña
introducción a su tema: “Estoy hasta los cohone de que me pregunten
quién soy, de qué voy. A ti qué coño te importa lo que soy yo. Y qué te importa
lo que yo piense. Vaya usted a la mierda, que ya lo dijo alguien que tiene
nombre: Fernando Fernán Gómez, admirado mío”. (Y mío). Y después canta un tema
donde repasa los problemas de Madrid: los menas, la sanidad. “…Y nadaré en este
mar de injusticia social, de políticas hipócritas. Política incapaz. Políticas
de mentiras, pues, verdad, en mi comunidad, Madrid, Madrid, Madrid, hay uso
desmedido de la mentira convertida en posverdad...”. Nada que añadir.
Andrés
pregunta al público si le gusta jugar. A él no le gustan los concursos, sino
los juegos. En los primeros hay competitividad. En los segundos diversión. Así
que advierte: mañana
hay "Improcaces", nuestro juego de improvisación. Aún hay sitio e
insta a la gente a apuntarse. Y seguimos.

Diego
Alberto dice que es su
segunda vez en el micro y esta vez ha traído su último disco, compuesto de
temas propios, de folclore argentino, para el sorteo. Nos canta "Ni al sur del mar", un tema muy
bello. “…Pero estaba allí sentado, frente a tu alma, con el cuerpo en las
palabras, el deseo en la mirada y el amor por florecer…”. Bonita voz y bien
usada.

Andrés Sudón cuenta que el pasado 11 de Abril grabo
19 canciones en una sesión de estudio de 10 horas, a guitarra y voz, que forman
su último trabajo, titulado “Al principio de este viaje”. Este mes sale el
primer EP con cuatro de esos temas. Canta un tema especial para la gente
toxica. “…Parece que está saliendo un sol en mi vida. Y yo sé que no. Simplemente
he visto tu sombra y la estoy diciendo adiós, adiós, adiós. No ha sido fácil
mandarte a tomar por culo…”. Y deja un ejemplar de "Acomodado en la
rebeldía" para el sorteo.

Daniel
Romero deja su habitual
poema secreto, ceñido esta vez con un alambre. Hoy trae el ultimo ejemplar de
"El proceso y tentetieso", con el que regala otro ejemplar de su último
libro. También deja "Los
sueños", de Quevedo. Y un collar. Nos lee primero un poema titulado “Constituyentes”,
en el que juega con la rima intra verso. El siguiente, más prosaico, se titula “Vacaciones”
y habla de las vacaciones estivales. Y acaba con otro poema de rima intra
verso, este muy simpático, titulado “Menú II”. Los tres poemas se pueden leer en
su blog:
https://danielromeropoeta.blogspot.com/2024/05/constituyentes-vacaciones-menu-ii.html

Marta
Plumilla pone su funda
al micro, igual que hacen ya varios, que nadie lo quiere decir, pero por todas
partes hay rumores. Cuidadín. Anuncia que este miércoles tiene concierto aquí,
en Libertad 8, así que deja dos entradas para el sorteo. Además ya ha salido su
último EP, titulado “ Forastera”. Y nos canta "Kilómetros", un tema
incluido en ese trabajo. “…Mira esta foto del 94. Kilómetros, kilómetros. Tú
pareces otro y papá era muy alto. Kilómetros, kilómetros. Hay que salir ya de la glorieta…”.
Un tema estupendo y marchoso.

Daniel
Foronda comenta que el
otro día cantó una canción protesta y después Andrés cantó “Personas”. Luego en
casa le salió esta canción que nos canta hoy; y aquí, porque quizá en otro
sitio no la entenderían. “Igual que canta Andrés Sudón, también quisiera subir
a mi balcón. Decir a las personas está todo del revés, de la cabeza a
los pies…”. Genuino estilo “dylaniano” para una letra en la que vive el
universo Sudón sin duda.
Y ha llegado el momento más importante del micro, el de conocer a los #nuevosparticipantes. Tras dar las gracias a Daniel por su canción, y después de recordar los inicios del micro y comentar la Fiesta Aniversario que tendremos muy pronto, presenta a dos artistas nuevos en el micro y a otros dos ya veteranos para terminar.

Alejandro González dice que es la primera vez que canta en
un micro y que lleva componiendo desde la pandemia. Que ha venido porque ya es el
momento de perder el miedo. Nos canta "¿Te acuerdas?", uno de los
primero temas que compuso. “…El soldado que
conoció la guerra dice que en su trinchera no se está mal. Aquí ya no quedan
primaveras, lejos de nuestra libertad…”. Algo nervioso, pero una buena letra. Se
queda un poco cortado porque no sabía que sólo se podía interpretar una
canción.

Javier Méndez nos recita "La isla", doloroso poema dedicado a todos aquellos inmigrantes que perdieron la vida en alguna playa. “…Entonces
los cuerpos son arrastrados por las olas hacia las aguas más profundas y
oscuras, devorándose el mar hasta hacerlos desaparecer…”. Acaba con unos versos
de Augusto Monterroso. “…Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
Dios todavía no ha creado el mundo, está imaginándolo…”.

Chega Gómez nos canta parte de su musicalización (porque el poema completo es bastante largo) del “Padrenuestro” de un poeta recién fallecido: Antonio Mata Huete. “…Padre
nuestro de los que sufren la guerra y la miseria, levanta tu voz contra las
bestias que avivan este maldito infierno…”. Maravilloso el canto de esta
cantautora tan generosa.

Alfonso
Blanco hoy nos ha
regalado un escrito cortito pero muy sembrado. “…Porque nada importa. La sangre
brota de las pantallas; los apuñalamientos, los disparos, terminaron de embotar
nuestros sentidos…”. Muy lúcido, según suele.

Y acabamos. Ernesto Arango es el encargado de hacer un resumen de lo que hoy se ha oído aquí y nos vuelve a deleitar con sus palabras cazadas. Deja un fanzine. historieta para el sorteo. Y ya solo queda que Andrés, tras explicar a Javier Méndez por qué sólo se puede cantar una canción por artista, felicite a los artistas que han participado, despida a los onlainers y haga el sorteo final. Y mañana más.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario