Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=zpuyNH1nmIs
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés saluda a presentes y onlainers. Avisa de que hoy no se puede tocar al piano porque hay un luthier
en la sala (Erchavi) que lo tiene que arreglar. Una vez dicho esto, pasa lista
y da la bienvenida a Mi Antonio, que ha estado de vacaciones. Después explica
las características del micro. Pide que se comparta el enlace de transmisión y
da paso a la primera tanda.

Erchavi nos va a cantar la canción que
interpretó la primera vez que vino. Se titula "La letra de las letras con
notas y signos" y va exactamente de eso. Repasa todas las letras, notas y signos.
“…Uy qué mal. Cuerdas rotas en el silencio, confusas. Tal vez sepa cuál es la
clave del sol, la musa de la inspiración. Esta es la letra de las letras con
notas y signos en escalas ascendentes por escapar de este Abismo c y s t a p t
c b b t s j b o v…”. Una letra muy ocurrente y graciosa.

Diana (Me
quiere sonar) felicita
a Marta por su cumpleaños y dice que este micro de hoy es para ella. Deja para
el sorteo un palito que vale por un "Tú me das el tema y te hago un
poema", fácil de entender. Nos recita hoy tres poesías. La primera se
titula "50%" “…Mientras, seré lo que tenga que ser, aunque sólo sea a
medias: Entonces a medias soy grande y valiente; a medias incluso también soy
perfecta…“. La segunda se titula "Siempre" : "¿Seremos los
mismos acaso siempre?...". Y acaba con "Respuesta", que es una definición
de lo que ella entiende por amor. "No es amor si hablas con posesivos. Ni si haces cuentas ni si buscas las vueltas...".
Buena poesía que hace pensar.

Ernesto
Arango también felicita
a Marta. Para comenzar, hace una intro con una letra de Leño: "Las
noticias van a peor pero estamos tranquilos frente al televisor". Su
canción va sobre la historia de Aliou Candé, un pobre inmigrante que acabó sus días
en una cárcel de Libia. “…Dándonos
culatazos y con su cuerda dándonosla y convirtiéndonos en una cuerda de presos.
En un barco cedido por la Unión Europea, por la ley de extranjería. Ella no
quería, oiga. Europa no quería…”. Dura historia del comprometido Ernesto.

Diego Cruz vuelve al micro tras una larga ausencia,
para anunciar que tiene concierto el día 20 de Junio en Libertad. Comenta que
tras un tiempo haciendo canción protesta, se ha pasado a la “Canción propuesta”.
Y hoy nos canta “Como una flor”, que no es nueva pero que ha reescrito. Así que
como si lo fuera. “Ya no miro las noticias. Me sentía mundo en el mundo. Y a mí
mismo me decía: ¿no seré de otro planeta de otra estrella, de otro sol? De la estrella Amor y Paz y del
planeta Libertaria…”. Buena marcha la de Diego, que antes de bajarse le manda
un beso a este cronista. Igualmente, hermoso.
Terminada la
primera tanda, Andrés anuncia que el próximo lunes 29, a las 6 de la tarde,
tendremos el Concierto MAL8 titulado "Frio". Ya sabéis: único título “Frio”
y estreno exclusivo en ese momento. Fácil. Y vamos allá con la segunda tanda.

Omar Bolina felicita a Marta y nos ilustra,
contando que México participó también en la segunda guerra mundial, aunque sólo
con un batallón de aviación. Él conoció a uno de esos pilotos que eran tan
jóvenes que no tenían conciencia de poder llegar a morir. Así que "Los
inmortales" es el tema que les dedica y que está en Spotify con su banda Bolina
Sin Par. “Somos hijos de la luna, mercenarios del oro incrustado en los labios
de la duda. Navegamos a prisa, con las velas al viento. Nos baten las brisas mas
sabemos nadar en el mar del tiempo…”. Buen tema con aires de canto heroico.

Mi Antonio es recibido con aplausos, sobre todo
tras dejar para el sorteo un cuaderno. Y tras saludar a este cronista y decir
que ha echado mucho de menos a la gente estupenda del micro, sentencia que vale
la pena visitar Argentina. Después de este preámbulo nos canta a capella, por
supuesto, un tema de desamor al estilo Mi Antonio. O sea, que empieza bonito, “Si
se va el amor, déjalo partir, no lo detengas…”. y acaba como el rosario de la
aurora “…Era una malvada. Era traicionera. Te dejó sin nada…”. Qué bonito es el
amor. Y qué genial, Mi Antonio.

Andrés Sudón comenta que le han entrevistado para
Madrizautores. Una entrevista muy chula, que aconsejo ver (https://www.youtube.com/watch?v=54wPEf_EZBc).
También anuncia su concierto de presentación del disco "Al principio de
este viaje", el día 5 de Mayo, aquí. Explica que en el disco
"Consciencia" hay una canción titulada "Raigambre", que le hizo a Marta Plumilla mientras ella
preparaba unos mojitos y, como es su cumpleaños, se la va a cantar. “…Seguro que
hay un hueco en el muro, un trozo poroso en el preservativo, para pasar sin
temor de mí a ti. Es cierto que tenemos un reloj…”. Precioso tema de amor.

Alfonso
Blanco dice que últimamente
está preocupado por los lobbies. Timbo, un amigo suyo de Senegal, dice
que la culpa de que haya gobiernos títeres en esos países no es de Occidente, pero si es culpa de nuestros
gobiernos hacer acuerdos con aquellos. Y es que nuestros gobiernos son títeres
de las multinacionales. También critica las obras de la línea 11 en Madrid, que
tantos árboles se ha cargado. Siempre es un gusto participar de sus
pensamientos.
Y vamos a
pasar a la última tanda. Como en ella vamos a conocer a un #nuevosparticipante,
Andrés repasa un poco la historia del MAL8 y avisa de que el día 24 del mes que
viene cumplimos trece años de micro y algo habrá que hacer. Tras el nuevo
artista, seguiremos con malochos habituales.

Noe Vargas procede de México y está aquí de
vacaciones con sus padres. Nos va a cantar "Contigo crecer", un
bolero del que trae la letra pues acaba de hacerle varios cambios, explica. “…Tu
nombre sella mi alma con letras de oro. Me diste dos corazones, de un brillo creciente. Fue perlas que fueron
formadas dentro de tu vientre…”. Un bolero perfecto. Y su interpretación ha ido
de menos a más.

Marta
Plumilla recibe, como
no, el “cumpleaños feliz”, cantado por toda la sala. Da las gracias a todos,
incluidos los onlainers, y explica que va a cantar su tema titulado "Estrella",
que a partir del viernes 26 estará en todas las plataformas, junto con otras
tres, dentro del disco “Forastera”, su último EP. “…Qué ganas de ser luminosa y
tener acento sideral. Ah, reunir amigos en verano para ver mi fugacidad…”. Una
maravilla.

Juan Pedro dice que cuando sube al escenario nunca
sabe lo que va a decir. Pero lo cierto, comenta, es que está triste, porque las
guerras siguen. Que es como llevar a un niño a rastras. Y como le pone muy
triste, prefiere cambiar de tema, así que habla de los locos. Pero acaba
hablando de la manía que tenemos los humanos de arreglar todo a base de
garrotazos. Termina con una frase de Facundo Cabral: “Todo el que toca y agarra
una guitarra es raro que agarre una metralleta”. Buen pensamiento.

Ariel deja dos discos para el sorteo. Este
rey del falsete no brinda otro de su bellos temas. “…25 centavos de sol. Todo
el resto nubes. Planto semillas en el último adiós y espero que me ayudes a germinar”.
Precioso final.

Y ahora sí acabamos. Ernesto
Arango nos brinda las palabras que ha ido cazando durante toda la sesión,
para felicidad del público. Después Andrés cierra el micro con el protocolo habitual.
Y mañana. Más.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario