Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=7dMRci6AhzE
"Oremos".
Buenas tardes. Nuestro presentador saluda a presentes y onlainers, feliz de
estar de vuelta tras las vacaciones de Semana Santa. Ya estamos en Abril y ya
se han publicado las actividades especiales para este mes; luego las comentará.
Ahora de momento va a pasar lista, advirtiendo antes de que, como no hay
concierto después, todo el mundo presente al pasar lista actuará. Al repasar
las normas del micro, señala que hoy ya se podrá ver lo de los cinco minutos,
pues nuestra querida Iris nos ha regalado un reloj de arena. Veremos cómo va la
cosa. Y sin más preámbulos da paso a la primera tanda.

Zícero abre el micro con una canción nueva.
Pero nos advierte de que no ha tocado nada la guitarra en Semana Santa, así que
no sabe cómo saldrá. Para ponernos en situación, dice que somos americanos de
cuando Bonnie and Clide, en el Oeste, y vamos a un banco. “Manos arriba o
comienzo a disparar. Quién es el que abre la caja de seguridad. Quiero esta
bolsa repleta de billetes de los de Franklin; así no me pierdo al contar…”. Mucho
Dylan en el aire, pero Zícero sigue metiendo energía en el micro.

Ernesto
Arango deja para el
sorteo dos “fanzines”. Uno es suyo. Nos va a cantar su tema del concierto MAL8
titulado "Calor". Dice que sigue probando cosas. “…Qué calor en esta
procesión, con mi capirote y mi San Benito. Haciendo penitencia en la procesión,
detrás del paso de Santa Isabel. Isabel, ten cuidado; no te vayas a caer con el
mar de Madrid…”. Todo un espectáculo nuestro gran Ernesto.

Luz Nómada hoy trae guitarra eléctrica. Se queja
de que le hacen dar la vuelta al reloj cuando aún queda tierra por caer.
(Risas). Nos canta "Luna Roja", que no tiene nada que ver, explica,
con lo que nos ha contado de que cada vez que cambias de sitio es como si fuese
la primera vez que cantas la canción. “Caminas descalza, noto tu peso al caer.
Tierra mojada, salen los labios de ayer. Vamos desnudos, nadie nos mira a
través. Todo lo que significa desde dentro…”. Empieza suave, pero va pillando
pista según avanza la canción.

Oscar Goiko cuenta que tiene el sábado concierto a
las 6 aquí. Deja 2 entradas para el sorteo. Y nos canta su tema del concierto
MAL8 "Siempre". “…Me he encontrado un pasado con fecha de caducidad.
Toca pues reescribirlo, quién sabe con qué otro final. Siempre has tocado fondo.
Baja ya del podio. Ahora es el ahora quien manda…”. Una guitarra con un sonido
estupendo y con derroche de voz al final. Bravo.

Borja
Cacharro dice que
últimamente solo le sale música sin letra. Así que nos va a mostrar unos cuatro
minutos de lo que está desarrollando. Al final suelta algunas palabras por no
irse de vacío.
Pasada a
primera tanda, Andrés explica que el reloj está todavía en rodaje y que de vez
en cuando se bloquea la arena. Pero en general vamos bien. Pasa después a
comentar las actividades de Abril. El día 9, martes, habrá micro abierto
“Encadenado” tras el micro normal. Una vez explicado en qué consiste ese juego,
da paso a la siguiente tanda de hoy.

Danko ha vuelto tras seis meses de ausencia. "Fuego"
su aportación al concierto MAL8 de igual nombre y que no pudo interpretar en su
día. Canción dedicada a todos aquellos que tuvieron que huir de España tras la
guerra. “…Luis se marchó en el 39. Campo de concentración francés. Luego cruzó
el Atlántico en el Lasalle, con muchos compatriotas. A una isla Tropical él
llegó, la república del merengue. Fuego, siento fuego, rabia y miedo en mi
interior…”.
Andrés Sudón hoy de nuevo deja la guitarra y se pone
a recitar, pero no quiero pensar que es para que no le coarte el reloj de
arena. De hecho pide que le avisen cuando llegue a los cinco minutos. Continua el
poema “Desde 1978” por donde lo había dejado el otro día. “1994. Amenazaron las
ideologías a mi cerebro ardiente. Contemplarme en una fría serenidad de acuario.
Fueron 16 años ensayando el error hasta encontrar un camino de la talla de mis
pasos…”. Acaba de momento en 2008.

Las Dos en
Punto son los
siguientes en subir al escenario y vienen con ganas de marcha. Mila hace un
derroche de desparpajo y de saber estar en el escenario y nos canta “La Perla
del Caribe”, de su álbum titulado “Ciudad Lluvia”. “…No existe un tío más feliz
en todo La Latina, ni en Madrid. Que se jubilado con su negra del brazo, una
perla del Caribe, un monumento un polvazo…”. Bravo, Mila. Y bien acompañada por
Rafa, claro.

Rafael Baena hoy nos lee unas coplas que trae
escritas. “Mi corazón me tiene que dar. Yo siento la vida. Yo me tengo que
levantar. Mi amor a mí me espera y me espera para cantar. Yo no quiero cantar. Es
a mí que me tiene que escuchar. Que si no quiero, por qué no me dejas en paz…”.

Tico Rous nos canta “Los malos hábitos”. Con
ritmo sostenido por su acústica, nos canta: “Aparece solo, nada externo va a
difuminar las oscuras fibras que nacen de una luz que ya no está. Brotan desde
dentro, obedece a mi última lealtad. Pienso en tus palabras. Tinta que diluye
nuestra paz…”. Buen tema.
Y ha llegado
el momento de conocer los #nuevosparticipantes,
que hoy son cinco. Cuenta cómo comenzó el micro, allá por 2011 y cómo estamos
ahora en la era de los micros abiertos.

Carlos Diaz dice que su nombre artístico es Carlos de la Torre. Pide una guitarra. Y nos canta “Elemento inestable”, de Luis Ramiro. El público le ayuda en el estribillo.

Javi de Munk nos canta "Hola, bebe",
adelanto de su próximo álbum. “Hola, Bebé. No sé cómo proceder. Me dan igual
tus problemas. No soy yo quien los genera esta vez. Nadie me dijo que el
corazón se sana sólo, sin presión. Que un día late y llora de amor y al otro ríe
y monta el pollo…”. Buen tema.

Laura Moreno nos dice que el título de su tema es
"Y así fue" de momento. Se trae la letra, porque está nerviosa y luego
se la inventa y no queremos que eso pase… “Lo he intentado. He ahogado mis recuerdos en sal
para que no vuelvan a entrar. He olvidado lo que hiciste, intentando construir
una amista. Pero es que ya no vuelvo a pasar por el mismo bar, sabiendo que tú
no vas a estar…”. No se oía bien el piano. Una pena.

Rimas Rotas deja un poemario para el sorteo, “de un
tal José González Oliva, que no soy yo, guiño, guiño”, dice risueño. Y nos
recita “Soy una diéresis utópica a punto de estallar en fragmentos de un
recuerdo. Me pediste espacio, algo de tiempo. Y ante tamaño despliegue de
egocentrismo, yo te ofrecí la eternidad…”. A continuación explica que tiene un
proyecto con una IA, titulado “Rimas rotas”, en el que él le da unos versos y
la IA le devuelve imágenes.

Carolina
Muñoz cerrará esta
tanda de recién llegados al micro. Pide también una guitarra. Viene de Colombia
y explica que la canción que nos canta, titulada "Atrás del mar", la
hizo cuando se iba a venir para España. “Y cruzar el ancho mar y dejar todo lo
de siempre atrás. Y llegar así no más. Las raíces se quedaron a esperar que el
tallo encuentre el sustento para la flor alimentar…”. Bonita voz.
Antes de
presentar al último grupo de artistas, Andrés explica que, aparte del ya
mencionado micro “Encadenado”, tendremos el día 29 el concierto MAL8 titulado
“Frio”. Deja claro que quien se apunte debe hacer una canción de título “Frío”
y estrenarla exclusivamente ese día, aquí.

Emilio
Navarro es quien dejó
la guitarra a los nuevos. Deja para el sorteo un par de CDs de Francisco Sos que
le tocaron en el sorteo con la condición de dejarlos tras oírlos a su vez para
el sorteo. "Tú la música y la letra" es el título de la canción que
nos canta a continuación. “Creo que me he perdido en un cambio de ritmo. En lo
que dura una corchea me dejaste, como un verso suelto en una estrofa sin
estribillo. Entrado en contratiempo me he cruzado en tu compás sin arreglo en
este acorde…”. Con cierto aire a Lou Reed nos deja un buena tema rock que
motiva a las palmas del público.

Daniel
Romero deja su
acostumbrado poema secreto para el sorteo, además de un rosario de lágrimas
negras, apropiado tras la semana pasada. Su primer poema de hoy se titula
“Residencias” sobre lo que pasó con los 7291 que pasaron a mejor vida cuando el
Gobierno de IDA promulgó el protocolo de la vergüenza. A continuación nos lee
“Alerta II”, sobre unos consejos de cómo afrontar los problemas. Y acaba con
“Cerco II”, dedicado a Ayuso, “con sus propias palabras, solo levemente
ordenadas”. Los tres poemas se pueden leer en la siguiente entrada de su blog:
https://danielromeropoeta.blogspot.com/2024/04/residencias-alerta-ii-cerco-ii.html

Marta Plumilla
nos canta uno de sus últimos temas, el del concierto MAL8 titulado “Frio”. “…Quiero decirte que no hace nada de frío
cuando tus labios helados besan los míos. Que amanecí salvando palomas heridas
y dando a refugiados besos y visas. Y que ayer me vieron llorar, pero no
lloraba por ti…”. Hermoso tema.

Juan Pedro comenta que en Puente Genil, en Semana
Santa, se suele hacer una confesión pública de pecados. Luego comenta cosas de
su juventud. De Andalucía, los curas, la castidad… Total que se queda sin
tiempo para recitarnos un soneto. Pero el público se lo ha pasado bien.

Gonzalo
Hormigo nos recuerda
que está haciendo una recolección de fondos para editar su disco. Toda la
información está en su perfil de Instagram. Nos canta “Siempre vuelve un
ruiseñor”, tema que abrirá el disco. “...Siempre vuelve un ruiseñor. Y yo
estaré ondeando un clavel, ofreciéndoselo al tiempo. Frente al cuervo esperaré.
Yo estaré ondeando un clavel. Dónde está su voz. Yo estaré ondeando un clavel,
ofreciéndose al cielo, por si hoy quieres volver...”. Otro bello tema de este
trovador,

Sergio Sanz pide que se colabore para que salga el
disco de Gonzalo, porque es una pasada. Nos canta su tema del concierto MAL8
titulado “Fuego”, que nunca ha tocado al piano. “Quiero escribir algo parecido
a un rap, que te llegue hasta los huesos. Quiero escribir algo parecido a un
rap, que te muestre mis excesos. Quiero escribir como Lauren Hill y que llegue
a tu cor todo mi feel…”. No sabe aun si el 16 o el 20 tiene concierto
aquí y deja una bolsa para el sorteo como vale por una entrada.

Todo lo bueno llega a su fin. Y así ocurre con este micro. Solo resta escuchar las palabras cazadas por Ernesto Arango y tras él, la despedida de Andrés. La semana que viene ya será una semana normal.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario