Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=XvbA_OK7jno
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés saluda a presentes y onlainers. Avisa de que luego hay micro abierto
“Encadenado” (y de que sólo quedan dos sitios para participar en él). Es por
ello por lo que hoy estaremos hasta las 8 y media, media hora más que de
costumbre. Lo cual no quita para que se intente respetar el tiempo de cinco
minutos máximo en escena. Para facilitarlo tenemos un reloj de arena que está
en periodo de prueba. Andrés pasa lista y. Tras explicar las peculiaridades de
este micro, presenta la primera tanda de la tarde.

Tomas de la
Casa abre con una canción,
titulada "Brillar", que compuso en febrero, en el taller que impartía
Andrés sobre composición de canciones. “Me encuentro de frente con una montaña
de abrazos, sonrisas, de llanto y dolor. Te miro desnudo. Mi sombra en tu espalda
descansa en silencio. Me salgo a cantar…”.
Hoy hemos comenzado con sosiego.

José Manuel
Ribanni tiene que
esperar pues hay que arreglar el sonido del micro, que se había perdido. Recita
acompañado a la guitarra por Marta Batanero. “Le hago el amor a tu cuerpo, a tu
historia. A tus caprichos, a tus enredos. Le hago el amor al sueño que no te
dejó dormir. A tu miedo al despertar. Al Suspiro que te dio vida...”. Y enlazan
con el tema “Te amaré”, de Miguel Bosé. Bonita voz.

Zícero dice que quiere hacer un experimento
que es el acompañamiento del público que explicará cuando llegue el momento. “Donde
quiera que voy estás ahí. Lo primero que busco al despertar y antes de
dormir. A menos de un metro te quiero siempre de mi…”. Y el momento es al
final de la canción. Pide a la gente que sujete el móvil y le cante,
acompañando el estribillo final, "No hay droga más dura que tú". Genial.

Espenuma no viene a menudo, así que, como ella
misma dice, nos debe muchas canciones. Y lo bueno de eso, añade, es que cada
vez traerá algo nuevo. En esta ocasión nos canta a capella su tema
correspondiente al concierto MAL8 titulado "Sombra". “Éramos felices
y te fuiste. Te fuiste y me la dejaste. Me
olvidarás, dijiste, pero de llevártela
te olvidaste. Hay una allá donde
estuviste. Hay otra donde me amaste….”. Más que una sombra es un fantasma del
recuerdo. Bonita letra.

Ángel de
Andrés deja antes de
nada una entrada para su concierto del lunes 15, aquí en Libertad 8. “Ocho y
cuarto y el sol ha empezado a caer y la luz de la noche me está invitando a
volverte a ver. Son las 9 y mi amor tiene que aparecer. La llevaré en mi coche
para que vea el amanecer…”. Por supuesto las palmas han acompañado a Ángel en
su canción.
Andrés comenta que Ángel lleva viniendo al micro 13 años y éste va a ser su primer concierto en solitario en esta sala. Fuerte, ¿no?. Anima a la gente a que no se lo pierdan porque, además, las entradas sin muy baratitas. Y presenta rápidamente a la siguiente tanda.

Oscar Goiko dice que, visto lo que han cantado Ángel
y Zícero, se va a decantar por hacer algo con marcha. Da a elegir al público y eligen
"Vida", tema bastante cañero, inspirado, explica, en el Neo de Matrix,
o en el Segismundo de La vida es Sueño. “Dónde está el dueño del tiempo, el que
va remando al viento. Si es real sentirse dentro, o es un portal, un ciego
invento. Somos seres complejos con un contrato de cristal. Maxi organismos
vivos, habitantes de un más acá….”. Pues sí, efectivamente era cañera.

Las Dos en Punto estrenan guitarra, aunque lleva 43 años
con ellos. Pero es que la han electrificado y ya se puede enchufar. Y no sé si
será eso, pero suena de maravilla y, claro, Mila también suena estupendamente. “...Y
eso que pensaba en aquel momento que yo nunca podría vivir sin tu aliento. Pero
el tiempo forja amargas traiciones y al final no importa que nadie te perdone.
Sé que es imposible pensar en volver atrás...”. Además el tema, titulado “Amargas
traiciones”, se merece sonar muy bien porque es muy bonito.

Elena
Hernando dice que ha
hecho un juego con Tomás. Éste le ha dicho la palabra “cielo” y ella ha buscado
entre sus poemas alguno que la mencionara y ha encontrado un que se titula “Una
noche en el paraíso” y comienza así: “Deja que te lleve conmigo al paraíso
donde vivo. Al mar de tus ojos, al mar de mi ombligo, donde tú buceas y yo te
persigo. A ese mar que se funde con el cielo, que vibra con nuestros latidos…”.
Después y para acabar nos lee el poema corto titulado “Bajo el agua”.

Andrés Sudón
dice que este viernes
va a grabar un disco a guitarra y voz y lo va a presentar el día de su
cumpleaños, 5 de Mayo, aquí. Y nos canta su tema "Sobrenatural", porque
no tiene tiempo para contarnos por qué está tan nervioso. Quizá porque va a ser
un disco muy especial. “Ha llovido hace poco aquí. Ahora entra el sol entre las
hojas. La bronca que acabamos de tener le quita lo bucólico al lugar . El alma
de los peces, tu espalda acaracolada, tu mal humor, como un poder sobrenatural…”.
Uno de sus perfectos temas. Espero que esté en ese disco.

La Nieta de
Martín dice que es
alérgica a los gatos menos cuando van pintados en el boli. Así que hay traído uno
(un boli) para el sorteo. Es un boli de ayuda a una asociación que recoge gatos
en la calle. Parece ser que ha retomado lo de tocar la guitarra y hoy comienza
a mostrarnos el resultado. ”Sea lo que sea lo que ronde tu cabeza ya da igual. Sea
lo que sea lo que un día intentara adivinar. Y aunque puse en la balanza el
dolor y la esperanza la truqué…”. Suena muy bien.
Andrés dice
que si no existiesen los micros abiertos, ahora mismo podríamos estar viendo la
tele o drogándonos. Dice que hace tres años por estas fechas no había ningún
micro abierto en Madrid. Y así fue como él pus en marcha este de Libertad 8. Cuenta
esto porque ha llegado el momento más importante del micro, el de conocer a las
y los #nuevosparticipantes. Hoy conoceremos a dos.

Catalina María es de Colombia y dice que está un poco
asustada. La canción que nos va a cantar se llama "Aranjuez", que es
un barrio tradicional de su ciudad natal. La escribió el año pasado, el día de
los muertos y le recuerda a su familia paterna, porque en una casa de ese
barrio ha pasado unos ratos estupendos..”…María
limpiando mis sueños y Doris tendiendo mi piel. Ya no hay nada del tiempo, de voces
que habitan. Son ya eternos los rostros que adornan mi ser. Son ya recuerdos
las almas más que abriga Aranjuez…”. Una buena voz y bien acompañada por un
guitarrista del que no conozco el nombre, pero que me ha gustado.

Belle
McNulty dice que es
inglesa (aunque habla el idioma de Cervantes sin nada de acento), pero que sólo
tiene una canción en castellano que nos canta. “Las estrellas que nadan en tu
mar. Quizás un día tú volverás a amar. Espero que sí vuelvas a sentir lo que yo
por ti. Y los paisajes que dibujé para mí, para ti. Qué lindo fue soñar y
amarte…”. Con aires de jazz, un tema bien cantado.
Andrés da la
bienvenida a las dos nuevas participantes y les indica que ya son “malochos” y
como tales pueden participar en nuestras actividades extra-micro-abiertales. De
hecho hoy hay micro abierto “Encadenado”. Y quedan dos puestos... Y ahora
seguimos con otra tanda.

Marta
Batanero sube con una
especie de cacharro para grabar bucles de sonido y cosas de esas. Lo usa para cantar
"Agua", del concierto de igual nombre. Con un ritmillo caribeño
pegadizo nos va cantando. “…Agua de lluvia que cae del cielo no vuelve a subir.
Sumérgete en su danza para nutrir. Siéntete en el agua como una gota más…”. Muy
simpático tema.

Marta Plumilla anuncia su EP que saldrá el 26 de Abril.
Su tema “Estrella”, que hoy nos canta, forma parte del disco. “…Y ser invisible
de día y explorar el firmamento ser un garabato en el cielo digno de estudiar. Ah,
y no andar con tantos líos y problemas. Y no ser un puzle viejo sobre una mesa…”.
Estupendo tema.

Danko está recuperando los temas de los
conciertos que se ha perdido últimamente. Hoy estrena "Aire", que va
sobre las personas que se tienen que marchar a otra parte para buscar un futuro
mejor. Le dice Andrés en broma que tenga cuidado con el escalón, pues el año
pasado tuvo un pequeño accidente al bajar del escenario. “Vinimos de lejos, buscando
un futuro. Cruzando montañas, llanuras y valles oscuros. La vida en la aldea
era muy dura. Heladas, sequías, desastres, tormentas y hambrunas…”. Cantar de raíces.

Daniel Galán dice que hoy quería compartir una canción, titulada “Constante”, que ha compuesto hace poco y que trata sobre la incertidumbre de la vida, del futuro. Y de que la única forma de contrarrestarlo es estar en el aquí y el ahora, disfrutándolo. “El día a día no es nada constante. Es como un río. Siempre va hacia delante. Porque la pena nace en solo un instante y tú no puedes ocultarlo más…”. Suena muy bien.

Mucho Nacho canta una canción en la que quiere reflejar
una serie de cosas que ha aprendido en su vida y, sobre todo, “teniendo en
cuenta que ha vivido en la duras calles de Pozuelo de Alarcón” (risas). Se
llama “Las almas que has tocado” y comienza así: “una vez que empiezas por fin
a darte cuenta de que cuando el sol se pone ya no importa demasiado ni los
hitos ni las metas ni más himnos ni banderas, porque sólo te recuerdan por las
almas que has tocado…”. Una letra estupenda y mucha fuerza en su
interpretación.
Andrés anuncia
que Julián se va a Barcelona porque la Asociación de Canción de Autor Barcelona-Sans
le ha otorgado el “Premio al activismo cultural”. Es un premio para Julián y para
Café Libertad 8. Pide un aplauso que es lógicamente masivo y rotundo. Y vamos a
acabar este micro con la última tanda.

Rafael Baena nos trae unas coplas de su autoría,
según suele. Como dentro de poco haremos el concierto “Frio”, pues de eso van estos
versos, comenta. “El día de ayer por la mañana yo me tuve que levantar. Como
hacía mucho frío, yo me tuve que tapar. Fui sacando a mis caballos para verlos
salir. La cuadra estaba helada, que no se podía abrir. Los caballos sólo
querían salir”.

Carlos Recio trae canción nueva y anda un poco dubitativo,
pero es que para esto está también el micro: para los primeros vuelos de
nuestras canciones. “Si te conoces y sabes que la empatía no va contigo, si
huyes del compromiso, aleja de mi frontera tu capricho. Está caro el tiempo y
el mío no tiene precio…”. Otra estupenda letra.

Cristian
Araque dice que también
trae canción nueva. Que ayer la cantó en otro micro y que se quedó en blanco. A
ver qué tal hoy. (Bien, seguro). Se titula "A coro todas mi ex" y va
de un trauma que tiene, de que siempre cree que sus parejas no le quieren.
Comenta que le acaban de poner un aparato para escuchar por el oído del que es
sordo y que está siendo toda una experiencia el aprender a escuchar por ese oído,
en estereo. “…Ya no me quieres, ya no me quieres. Lo puedo ver en los posos del
café, lo anuncian por la radio y por la tele. Lo cantan a voces en coro todas
mis ex…”. Un precioso tema musicalmente hablando pero con una letra llena de
sorna, que hace las delicias de la sala. Muy buena.

Y así
acabamos, con las palabras cazadas por Ernesto Arango,
que hoy ha tenido trabajo abundante,
pero con resultado magnífico, como siempre. Una vez desplegado y recapitulado
todo su “rollo”, da paso a Andrés, que cierra el micro. Eso sí, tras felicitar
a los artistas, despedir a los onlainers
y realizar el sorteo. Y la semana que viene más.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario