Por: Camilo Crespo.
El
video en directo se puede ver en el Canal
deYouTube de Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=arVa-obCokQ
“Oremos”. Buenas tardes. Andrés
saluda a los asistentes al micro y pregunta formal “qué tal estáis”. Y, claro,
la respuesta es tibia, un poco como cuando uno aún se está sentando en su
sitio. Así que Andrés dice que entiende esa respuesta, pero que quizá debe
preguntarlo de otra forma. Y repite la pregunta, pero más enérgicamente. Y esta
vez sí; esta vez la respuesta es la apropiada para una tarde de micro abierto.
El “bien” suena potente. Una vez aclarado esto, Andrés repasa las normas del
micro, del uso de su guitarra y del piano, el sorteo del final del micro y las
crónicas que hacemos. Quiere que los onlainers
pongan emoticonos, mostrando su estado también. Y también, avisa, tenemos a
nuestro cazador de palabras tomando nota de todo lo que se diga aquí. Pasa
lista y dice que Marta Plumilla puede llegar tarde pues tiene concierto
después. Un concierto que será especial. Pasa lista para ver quién ha llegado y
quién no, trasvasa los correspondientes artistas de la lista de espera a la
oficial y da paso a la primera tanda de esta tarde.
Pablo Acevedo se marchó a su tierra y por suerte ha vuelto. Dice que iba a cantar un
tema propio pero hace un par de horas escuchó una frase de Voltaire que decía
“Cuanto más feliz soy, más compadezco a los reyes”. Así que va a hacer una
versión de "El Rey lloró", de Los Gatos. Bonito tema.
Trezess Dúo
vuelven porque, aunque cantaron ayer, ya estaban apuntados para la lista
oficial de hoy. Nos cantan un tema titulado "Estar contigo". Una balada
de medio tempo. “Sigo buscando excusas para irte a ver. Esperando a que
amanezca, apoyada en la pared. Tu huella está marcada en cada poro de mi piel,
desde que me rozaste por primera vez. Lo demás está de más…”.
Mi Antonio
trae hoy una puerta para el sorteo. En vez de inmobiliaria hoy va de
interiorismo. “Es la puerta del éxito, de la felicidad… de todas las cosas
buenas a encontrar en la vida”, explica. Hoy su canción es especial. Va
dedicada a Victoria Loarte y le ha salido seria. “…Pero la lucha eterna de la
rebeldía humana determina tus pasos, sin saber si equivocada. Con la extraña
decisión que la timidez te da, afrontas el día a día para intentar enamorar…”. Mi
Antonio nos ha regalado sinceridad. Creo que Victoria quedó emocionada.
Carlos Larreta hace la mini prueba de sonido con Andrés y después deja dos discos para
el sorteo “Pura Locura- Mi huella en una estrella”, el último, y el anterior
“Luz de Ibrón”. Porque su tema de hoy, “Páginas de Amor”, es de este disco.
Tiene la deferencia de indicar que la flauta esta tocada por el maestro Gabriel
Castellón. “En tu mirada están las páginas de amor, que nos tocó vivir y
escribimos los dos. En tu respiración, magia por descifrar, universos de luz, líneas
por dibujar. Juntos compartimos el paso del tiempo…”. Bello tema, como suele.
Pasada esta primera tanda,
Andrés nos habla de la nueva actividad del micro, llamada “Improkazes”. Porque,
aparte de las sesiones normales de lunes y martes, hacemos otras actividades.
El lunes que viene habrá un “Improkazes” tras el micro normal. También, pronto,
el día 19, tendremos el concierto “Azul”. Comenta también que a tenor de la
canción de Mi Antonio, dedicada a Victoria, se ha acordado de cuando hicieron
una composición titulada Amigo Invisible, en la que cada uno debía componer un
tema al estilo de otra persona. Pero quizá seria interesante hacer una
composición “a otra persona”. Lo madurará como idea. De momento seguimos con
otra tanda.
Alberto Beni
trae una canción cuyo título en principio es "Dalí". Con su estilo de
Flamenco-blues, acompañado de armónica. “La fantasía manipulada como una
marioneta, por la demencia descontrolada de un charlatán poeta. En un orgasmo
descolorido tu alma está atrapada. Ríos de lava huyen heridos en su mente
colgada…”. Me encanta lo que hace y cómo
arrastra al público y sus palmas.
Francis Oja
se presenta como suele: “Escribo mierdas para no pegarme un tiro”. Hoy nos deja dos poemas. “Teníamos veinte años
y jugábamos a volvernos locos. Hasta el culo de anfetas, en salones rotos de un
desaforado invierno...”. El segundo poema comienza “La realidad es sucia y no
rima. La realidad suda y huele a miedo. A veces duele, de verdad. Sin drama. En
silencio…”. Me gustan mucho las “mierdas” de este poeta.
Andrés Sudón
nos habla de su “Proyecto Andrés Sudón”, del que ha hecho dos conciertos en
vivo y uno en streaming. Y va a hacer su tercer concierto en vivo el 30 de Septiembre en “La Caverna”, antes llamada
“La Boca del Lobo”. Dice que ya están las entradas a la venta. Comenta que el
otro día actuó con Sergio Ituero, mezclando poemas y canciones. Y Andrés le
puso música al "Poema 104" de Sergio. Y ahora nos lo interpreta. Le
gustaría que estuviera Sergio acompañándole con la zambomba. Y es que empieza
con ese ritmo machacón. “Desnudo entre tenues luces voy a empaparme a lo bonzo
con Chloé, para masturbarme, circundado por tu olor hasta que mis dedos queden
crudos. Y no es autoplacer lo que busco, no. Busco respuestas arborescentes en
las dunas...”. Genial música para genial poema.
Sofía Idoia
deja para el sorteo una de sus postales-dibujo con foto de la "Minerva"
que corona el Circulo de Bellas Artes. Y nos recita dos poemas nuevos. El
primero comienza "Tengo un lápiz que es puro ego. Lo tengo apartado. El
muy canalla se pasea entre mis dedos y mutila a su antojo mis palabras...".
Y el segundo "Era Agosto y yo jugaba descalza sobre la hierba a un mus. Y
ganaba. Ella, ella volaba abstraída, pensando en sus hexágonos. Y posiblemente
fue aquella margarita que pisé…" Dos poemas distintos. Pero vitales.
Bellos.
Y llega el momento más
importante del micro. Ese en que conocemos a los #nuevosparticipantes. Y como siempre, en este
momento Andrés recuerda por qué creó el micro abierto y lo que ha pasado en
estos casi doce años. Estamos muy felices de tener un micro y sobre todo tras
los casi trece meses cerrados por la pandemia, cuando tuvimos que hacer el
micro abierto online, para mantener
la llama encendida. Hoy hay varios nuevos participantes pero están todos en
lista de espera, así que no sabemos si podrán actuar. Andrés presenta a una.
María José López en realidad no es nueva. Estuvo la semana pasada. Su canción se titula
"Tan géminis". Explica que en Argentina, lógicamente, los géminis son
de otoño. Aquí es al revés, es primavera. “Amanece temprano, mañana amarilla,
hojas naranjas y la sonrisa llana. Otra vez la misma historia de pájaros que
vuelan y vuelan. La cabeza se me enreda…”. Agradable tema.
Andrés presenta muy deprisa a
la siguiente tanda, a ver si da tiempo a conocer a algún nuevo participante.
Antonio Espinosa dice que este tema lo compuso hace unos 20 o 25 años. Se titula el "El
ultimo vaso de ron" y fue una de las primeras que compuso. Habla de
aquellos tiempos de los 80. “…Aprendimos a vivir los dos juntos. Descubrimos el
placer de lo prohibido. Nos fumamos los primeros cigarrillos. Y soñamos con ser
héroes de valor...”. Los sueños siempre son necesarios para poder construir.
Suso Sudón
avisa de que mañana miércoles 7, a las 9, tiene concierto aquí, junto a
Paisano, un cantautor chileno que hoy no ha podido venir, aunque ya ayer nos
mostró lo que preparaban. Suso dice que Paisano es un fuera de serie y que lo
que hacen juntos es algo muy bonito. Y añade que quien asista seguro que no se
queda indiferente ante ello. Nos recita un poema del concierto. Se titula “Los
desaparecidos”. Lo escribió en Argentina, pensando en los desaparecidos de la
dictadura militar, pero no solo. También en esas personas desahuciadas,
refugiadas. Todas aquellas de las que hablamos en tercera persona como si no
fuera con nosotros. Los verdaderos desaparecidos somos nosotros. La segunda
parte del poema viene a afirmar que la revolución es imparable porque es parte
de nuestra evolución. “No son ellos los desaparecidos. No son ellos los
despreciados, los saqueados, los desterrados…”. Grande como siempre la poesía
de Suso.
Diario Fantasma es una banda de Zaragoza, que viene representada por Diego Meléndez,
que es de Málaga, pero lleva en Zaragoza diez años. Deja un disco de la banda
para el sorteo y otra cosa: una piruleta con un mejunje tamarindo, recién traído
de Méjico, donde ha estado de gira. La canción que nos canta, "Hoy hace
justo un año", no está en el disco. Añade que es bonita pero rebelde. “Hoy
hace justo un año que voy contra mis cuerdas. Hoy hace justo un año y sigo a la
deriva. Y vivo deprisa. Ando sin mirar al suelo. Soy el huracán de toda una
vida…”. Buena balada rock.
Daniel Romero deja un Poema Secreto para el sorteo, ceñido con una cinta del verde las plantas de las que habla. Su primer poema de hoy está inspirado en unas palabras cazadas al vuelo la semana pasada y viene acompañado por una cadena dorada para “mujeres de huesos pequeños”. Se titula “Ruego”. El segundo, de mayo de 2021, se titula “Tránsito II”; y el tercero, en contra de Vox, utiliza sus propias palabras. Se titula “Proclama”. Se pueden leer en el siguiente enlace.
https://danielromeropoeta.blogspot.com/2022/09/ruego-transito-ii-proclama.html
Andrés dice que ahora quedan
dos actuaciones. Primero saldrá la persona que tiene concierto esta noche y que
es la persona que más ha actuado en el MAL8. Después saldrá un #nuevoparticipante.
Marta Plumilla deja una entrada doble para su concierto de después. Y nos canta una
pequeña canción, cuya letra pongo entera. "Pixelada y retro sale hoy mi
foto. Nadie familiar en el espejo. Piedras en mi bolso. Dicen los que saben que
será un buen año. Porque rige Marte y Saturno se ha largado. Y les creo porque
duermes a mi lado". Un tema sencillo y bello a la vez.
Julián Hernández es nuevo como ya anunció Andrés. Dice que es su primer micro en España
y en Europa. Como ve que dejan cosas para el sorteo, él deja una pegatina de
Fabrizio Calabrese, su compañero, con el que está haciendo una gira por Europa.
Llevan dos días en Madrid. Pide un aplauso para él y nos canta un buen tema.
"Algún verano del 60, él volvía a casa de cantar. Tercero subió costanera,
hasta que la escuchó gritar. Tres hombres rodeaban su presa. Tercero no dudó en
saltar. Ella corrió apenas pudo. Él terminó en el hospital… ". Buena voz
también.
Y terminamos con las palabras
cazadas al vuelo de Ernesto. Hoy hay
mucho y bueno que soltar, porque ha sido un micro lleno de energías positivas.
Andrés y el público, entregados a Ernesto. Y esto acaba con la lista de los que
han actuado y el sorteo final. Y la semana que viene más.
"Podéis ir en
paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario