Por: Camilo
Crespo.
El
video en directo se puede ver en el Canal
deYouTube de Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=N7sPpRtDVgI
“Oremos”. Buenas tardes. Se
apagan las conversaciones cuando Andrés sube al escenario para presentar este
taller. Y digo se apagan porque estaban bastante encendidas. Y es que hay
nervios en el aire, según suele cuando comienza un taller del MAL8. Andrés
recuerda que hoy no hay límite de los cuatro minutos, pero mejor no pasarse
mucho porque se hace aburrido. Dice que este taller es tan especial, por ser en
sábado y en semana santa, que debería llamarse “Concierto Pasión”. Saluda a los
onlainers y pide que la gente deje
las letras y poesías en comentarios en el video de YouTube. Antes de dar paso a
la primera tanda pide al siempre silencioso público, que hoy lo sea de modo
especial para que los artistas no se distraigan en el estreno de su pieza.

Andrés Sudón
abrirá el taller, según es su costumbre, a fin de quitarse los nervios y
poderse dedicar a gestionar esta sesión. Andrés explica que en el hogar él se
suele dedicar a cocinar y a hacer la colada. Le gusta cocinar porque le ayuda a
meditar (recoger y limpiar la cocina después, también; os lo aseguro). Hace con
su canción un ejercicio de dramatización perfecto. Da a un botón como si
encendiera un aparato eléctrico. Incluye ruido de agua al entrar en la lavadora.
Su ritmo imita el girar de su tambor. Una guitarra muy estilo “Los Who” para
resaltar el centrifugado. Más ruido de agua al aclarar. Y acaba con otro sonido
de interruptor. Fin de lavado y muchos aplausos. Un trabajo muy elaborado.

Elodelobos
se sorprende de la cantidad de gente que hay hoy. “El otro día había menos”,
como si le asustara un poco. También dice que se enteró anteayer del taller,
así que ha escrito un poema cortito. “Me dejo caer fuera de la red. Quiero
contacto. Te quiero tanto, con tacto. Contacto. Intento. Intento tenerme en
cuenta, pero me tientas tanto que casi a gatas, casi a tientas, intento tenerte
en cuenta…”.
Sergio Sanz
trae su piano electrónico. Vuelve a usar el método del anterior taller, esto
es, improvisa en su casa la canción y después se aprende lo que ha salido. Con
un fondo muy electrónico, nos da una letra muy hermosa, con aires de
copla. Le ha quedado muy bien el
resultado.
Llega la pasión y se va
vistiendo
con sus medias largas
rayas,
y se pierde por las
calles:
No sabe donde va
Pero tiene muchas rosas
en el bolso y en el
talle.
Y se va y se va y se
va.
Llega la pasión otra
vez corriendo
y no sabe lo que tiene,
pero muerde con la
boca:
Es tortura que
conviene.
Y no sabe lo que hace.
Y me cierra los ojitos.
Y no sabe cuando viene
o se marcha despacito.
La pasión…
La pasó muy malamente
en el callejón del
pueblo
pues no había muchas
notas
y por eso fue muy
lejos.
Y venía cada noche
con pasión exagerada:
Se perdía por las
calles calles
otra vez de madrugada.
Esla miel de la sal de
tu piel
que destrozan mis tres
lenguas
sin palabras para un
llanto
o un orgasmo en las
palma de mi ser.
En la palma de mi ser
que parece que sucede
todo lo que invento,
y disfruta de carencia
de argumento
en la palma de mi ser.
La pasión…

Juan Fernández Fernández crea una rueda de acordes con cuatro notas fijas
apoyadas en un bajo variante. Un bucle que sostiene a una letra en verso
bastante clásico en su estructura, marca de la casa. “Sólo resulta sublime a mi
frío corazón. Tanto que mi pecho oprime y me nubla la visón. Sólo resulta
admisible sentir algo de ilusión, porque la fuga es posible como forma de
expresión...”. No puedo evitar imaginarme cómo sonará con su eléctrica.
Andrés dice que se olvidó
explicar el protocolo sanitario. Protocolo que, explica, pronto quitarán y nos
dirán que todo fue para forrarse ciertas compañías. O quizá nunca nos lo dirán.
Pero, en cualquier caso, Andrés aboga por seguir haciendo el protocolo de algún
modo, para no compartir babas tan alegremente. Explica el protocolo actual. También
nos comparte otra reflexión: ¿Os habéis dado cuenta de que estas canciones no
se parecen a lo que nos ponen en las radios, las teles y las redes sociales? ¿Será
que las radios, las teles y las redes sociales no reflejan la realidad de lo
que las personas componen? Y dice que ahora iremos mas rápido. Presenta a cinco
artistas. El primero es #nuevoparticipante.

Gustavo Raven es nuevo en el micro. Nos explica que lleva cuatro años en España.
Venezolano. Juan Carlos Aguilera toca una guitarra midi (o lo que sea eso, como
lo presenta Andrés) que emite sonido de piano. Una estupenda voz con tintes líricos.
Avisa de que la letra está hecha con el acróstico de la palabra “pasión”.
Profunda mirada que
decía
Ámame hasta el final de
nuestros días
Sintió el dolor de sus
heridas ya vacías
Inocencia ya preescrita
y vencida
Odiale o amale, aunque
no tengas motivos
No busques la razón,
porque la llevas contigo,
pues déjate llevar, por
lo que dicta el corazón,
a eso lo llamo yo........pasión
Pero un día tuvo que
empezar
Ayudarle a dar amor y a
comprender
Sufriendo la desilusión
de no encontrar
Iracunda pretensión aún
sin nacer
Odiale o amale, aunque
no tengas motivos
No busques la razón,
porque la llevas contigo,
pues déjate llevar, por
lo que dicta el corazón,
a eso lo llamo
yo........pasión
A eso lo llamo
yo.........PASIÓN.

Valen Heredia dice que ha compuesto en el monte mientras iba cogiendo espárragos. Iba
pensando en qué es lo que le apasiona y se dio cuenta de que le apasiona la música.
Y dice que le apasionan estos juegos musicales, así como todo lo que ha oído
aquí, así que ahora espera acordarse de su canción. “Fuimos absorbidos por la
desilusión. Prácticos, pragmáticos. Viviendo de la razón. No vimos que escapaba
lo que fue una intención, buscando dar motivos a cualquier situación”. Su tema
habla de una relación que aguantaba ya sin pasión

Chega Gómez
tiene que tocar desenchufada. Debe de ser la pila. Para presentar su tema
comenta que la pasión y las canciones necesitan fuego lento, como l buena
cocina. Pero su canción no se ha hecho a fuego lento y la pasión que nos trae
es efímera y, por tanto, viscosamente melancólica. “Lo siento, pero es lo que
hay”, termina y aboga por darle a la pasión rienda suelta sin tregua. Y nos recita
sus versos, acompañada por los acordes de la guitarra. Una bella expresión de
la pasión, sobre una bella interpretación de guitarra. Muy buen aplauso.
Penetrar en las líneas
de tu frente
Por si hallaba impreso
mi nombre
En algún resquicio.
Desarmarme en caricias
Si resbalaban sobre mis
manos
Ávidas de las tuyas
Ásperas de vacío.
Piel ardiente de
deseo...
Cuerpos decorados a
dentelladas...
Asomarme
al abismo de las tardes
contigo,
En las que el reloj,
marcaba, implacable,
El breve instante
Que nos separaba del
infinito.
Pero el olvido, ha
caído sobre tu ausencia
Como un vendaval que
todo lo arrasa.
Y nos ha arrancado los
labios
Transformándonos
En bocas de anhelo
eterno
Por introducirnos
en las grietas del
tiempo.
Sofía Idoia
deja una postal del monumento de la Unión y el Fénix de la calle Alcalá, dentro
de su búsqueda de las alturas de Madrid. Y, aunque cree que se la sabe de
memoria, va a leer su poesía.
Apunté con mi pistola
cargada
al reflejo de mi yo
cuando tenía el blanco
en el punto de mira
y el arrebato mordió mi
labio inferior, disparé con decisión
firme, sin miedo,
sin goteo de sudor
así derrumbé la cadera
de la palabra comPasión
y con la Pasión rematé
a balazos el ‘com’
Giovanna Centoccio dice que sigue igual de nerviosa que el otro día, su primera vez. Y
para el sorteo deja un broche, hecho por
una comunidad en apoyo a un grupo de mujeres de la India y un cuarzo cristal
de su tierra en Chile. Observo con curiosidad que trae la guitarra afinada en
el acorde de Sol mayor. Creo que es en ritmo de zamba.
La tierra crece en primavera,
Una semana de abril.
La tierra que somos
nosotros, que_nos
Cultivamos pa´ llegar
al fin.
El agua nos riega y el
sol,
Sin embargo, en muchos
hay otra razón. (bis)
Caminas en cuatro
estaciones,
Buscando lograr
perfección.
El cáliz, la piedra o
el manto,
Todos son amigos del
gran buscador.
Para unos es rojo, rojo
pasión,
Y pal´ de la iglesia
pura devoción. (bis)
La primera se vive en
este mundo,
La segunda te da
eternidad,
Con la cruz se resuelve
el misterio
Equilibrio justo dice
la canción.
La tierra nos riega y
el sol,
Sin embargo, en muchos
hay otra razón. (bis)
La tierra crece en
primavera…
Andrés dice que la mitad de los participantes ya están
más tranquilos. Pero falta la otra mitad, que esta preparada para deleitarnos,
añade, porque está siendo una maravilla degustar todo esto. Y advierte de que
nuestro “cazador de palabras” está recopilando para luego. Comenta que el
jueves y viernes recientes hubo un micro especial y mercadillo de discos y libros.
Va a dejar para el sorteo un ejemplar de su “Acomodado en la rebeldía”. Y da
paso a la siguiente tanda.
Santiago Bernal inicia esta parte explicando que en el anterior taller se prometió que
en el siguiente llevaría bien preparada la canción, pero que le ha dado lo
mismo. Su tema anda sobre una rueda de acordes con cierto aire de bolero (sí,
de bolero; al menos a mí me lo parece). “Te vendo mi alma, a cambio de sentirte
aquí conmigo. Vives en mi cama y te vas cuando mas te necesito. Me dejas tu cuerpo,
te llevas tu polvo de hadas”.
Marta Plumilla, acompañándose de su guitarra eléctrica, como hiciera en el taller
“Amor”, cuenta una historia como si “Pasión” fuera una niña. “Tu foto la
guardo, amada Pasión, en mi monedero. Se aburre el Amor. Tus dientes de leche
cayeron ayer. Dejaron un rastro que quiero seguir. Y ahora te veo subida en un árbol,
comiendo manzanas. Se aburre Pasión”. Me intriga pensar en el tercer tema de la
que supongo será una trilogía de talleres.
Ernesto
dice que está tranquilo pero no parece muy creíble según su cara. Deja para el
sorteo una poesía al oído, do fanzines de canciones suyas y un comic de Robert
Crumb, que le gusta mucho. Y anuncia “Estoy preparao. Me la sé de memoria”,
como aquel que dice lo de “sujétame el cubata”. Es genuino nuestro gran
Ernesto. Su tema dice lo que se dice cuando la pasión amorosa nos domina.
Abrázame
Arrincóname contra la
pared
Empótrame
¡¡háblame al oído!!,
dime;
"Estoy contigo,
estoy contigo"
"No te voy a
fallar, no te voy a fallar"
¡¡Abrázame!! ¡¡Víveme!!
No existe más que este
momento,
Este ahora.
¡¡víveme!!,
¡¡abrázame!!
Arrincóname contra la
pared
Empótrame
Háblame al oído dime:
"Estoy contigo,
estoy contigo
no te voy a fallar, no
te voy a fallar"
Víveme
No existe más que este
momento,
Este ahora. ¡Víveme!
Sin pensar prende el on
de la pasión.
Estoy contigo soy para
ti
Te quiero como yo
quiero.
Pablo Vega
dice que viene sin letra, no por valiente, sino porque se la dejó en casa. Pero
cree que se sabrá su propia canción (amén). Comenta que la inspiración par la
letra vino después de releer, al cabo de mucho tiempo, un poema que le gusta
mucho de Mario Benedetti, titulado "No te salves". Critica en su tema
la falta de pasión que existe actualmente. Falta de apego, como lo resume en la
letra. Buen aplauso de un público entregado. Si es que les dais ritmo y se
vuelven locos.
No me reconozco
En las personas que
viven por vivir
Las de las fachadas
Que te miran sólo si
hay algo que consumir
La falta de intención
nos está matando
Tres gotitas de emoción
a tu vino blanco
Como dijo el poeta: no
te salves
Es mejor esa pasión
De las épocas de antes
Como dijo el poeta: no
te salves
Es mejor esa pasión
De las épocas de antes
Que extraña manera
La de evitar apego sólo
porque sí
Es tan diferente
Canción consciente que
libreto que presumir
El mandato y el patrón
nos está alejando
Tres gotitas de sazón a
tu vino blanco
Como dijo el poeta: no
te salves
Es mejor esa pasión
De las épocas de antes
Como dijo el poeta: no
te salves
Es mejor esa pasión
De las épocas de antes

Alfonso Collantes, me parece, más que ritmo, va a dar caña. Ya, comenzando con sus bajos
machacones, nos va dando pistas. “A mi siempre me ha costado ver significado
claro en lo que sea que lo tenga, la pasión en este caso. La pasión es lo que
es, mezcla de sano e insano, saltar vallas o romperlas y seguir y seguir y
seguir y seguir…”. Habla de cuánto simplifica los sentimientos la pasión.
Andrés se felicita por esta
tanda, la penúltima. Pero da un respingo “Me ha llegado un mensaje, A ver… Sé
de quien es porque es medio mago y es el único que envía mensajes así... Pero
me ha llegado solo la mitad. Envíamelo otra vez. Otro respingo. Ya está. A ver…
Para Andrés Sudón. ¿Puedo salir a dejar un regalo y sueño? Creo que es de
Nacho. Nacho, hombre, envía los mensajes con mas cuidado que casi me rompes la
cadera. Ven, pero con mascarilla, que yo me enamoro enseguida.

Nacho el Cuentasueños sube al escenario. Hacía tiempo que no le veíamos. Le dice a Andrés que además se ha dejado
bigote, con lo que está arrebatador. Explica que va a dejar para el sorteo una
invitación porque su mono va a dar un concierto en casa y esto es para que a
quien le toque, vaya a su casa antes de la merienda. En la invitación se
mencionan colaboraciones. “Estoy yo, está mi otra mona, está el amigo
imaginario de mi mono imaginario…”. También pone que será el próximo viernes en
“El salón de casita”. Y nos cuenta que ha soñado cómo conoció a su novia y cree
que esta será la versión oficial de cómo conoció a su novia. Un sueño muy
apasionado, al parecer. Y Andrés da paso a la última tanda, personas que llevan
dos horas de nervios.

Sergio Ituero dice que el otro día al conocer a unas chicas, una le dijo. “Ah ¿tú
eres el poeta que siempre está enfadado con su ex?”. Y se quedó sorprendido, porque él “no” es el
poeta que siempre esta enfadado con su ex. Pero después, repasando los 132
poemas que tiene, pensó “Joder”. Pero quiere acabar con ello y que un día sea
el poeta anteriormente conocido como el poeta que siempre… tal. Así que para el
taller ha tomado sus frases mas apasionadas de entre todos sus poemas y las ha
juntado en una nueva obra, lo que técnicamente se llama un centón. “Me
despertaba con el sonido de su voz, que sonaba como la pleamar. Siempre se iba
pronto, casi sin torturarme. Me sentía un madelman
maniatado al que una niña cruel enseñaba una cerilla. Era pureza de la vida,
pero todo se pierde”. Tomado verso a verso sigue siendo estupendo su poesía.

Juan Carlos Aguilera antes de nada nos cuenta que el 23 de mayo sale su
primer single, titulado "Cuento para una despedida", en todas las
plataformas. Su tema habla de cuando se acaba la pasión entre dos personas.
Siempre hay una persona que está más jodida que la otra. “Ven, desnúdate de
madrugada, para ver. Dime si en verdad no sientes nada. Ya sabré. Como las
estrellas ya se apagan tu vas a ver. Dime si es que duermes en la luna, pa
saber. Cómo es que se invoca tu fortuna, ya, mujer. Es que estoy rayando en la
locura. ¿No lo ves?”.

José Manuel Irala con aires vaqueros nos mezcla los tres conceptos, según él, más
importantes, relacionados con la pasión: vivir de lo que te apasiona, abandonar
la pasión para poder vivir y no sentir pasión por vivir. Dice que e gustaría
estar en el primero, pero no es así. “Me olvidé de recordar. Recordé que hube
olvidado a la hora y el momento en que tuve que abandonar la pasión que por
vivir dejé en un lado. Todavía sigo aquí, a pesar de los pesares, intentando
retomar, desde el punto en que partí, la pasión que por vivir dejé en un lado”.
Muy buen ritmo, bien aplaudido por el público.
Me olvidé de recordar
Recordé que hube
olvidado
A la hora y el momento
Que tuve que abandonar
La pasión que por vivir
dejé en un lado
Todavía sigo aquí
A pesar de los pesares
Intentando retomar
Desde el punto que
partí
La pasión que por vivir
dejé en un lado
Mañana, pues ya veré
De momento voy mirando
Si me cuesta respirar
Otro gallo anunciará
La pasión que por vivir
dejé en un lado
Todo aquello que planté
Se acabó siempre
secando
Igual que mi corazón
Ha acabado marchitando
La pasión que por vivir
dejé en un lado

Victoria Loarte dice que para empoderarse de verdad hay que contar lo que nos pasa.
Echábamos de menos esa pasión que Victoria pone al cantar. Buen final de micro.
Victoria esta un poco nerviosa. Andrés comunica que es la última actuación, alo
que Ernesto dice que ojala sea larga. Y Victoria dice “A lo mejor se te hace
larga”, con su típico buen humor. Ernesto, tan caballero como siempre, contesta
“Sé que no”. Y más que caballero es profeta porque no se nos hace larga.
Incluso Victoria se empoderar de verdad al final, como nos gusta verla. “En la
jaula del león, aun hay paz y esperanza. Encadena su ilusión a cambio de ricas
migajas. Frío, lluvia, flor y sol, vistos desde una prisión, no parecen lo que
son, pero hacen temblar el corazón”. Y se lleva un gran aplauso con
acompañamiento de palmas para su cierre final. Termina diciendo que tiene que
venir más. A ver si es verdad.

Y sube Ernesto para brindarnos sus palabras cazadas al vuelo... Preciosa
guinda a esta sesión, como siempre. Después Andrés recuerda la sesión online de
la tarde siguiente, despide a los onliners
y tras el sorteo acaba esta sesión 729.
- - * - -
A continuación incluyo el
resumen de la sesión Online del día 17 de Abril de 2022. En la sesión online
van apareciendo los videos de los artistas que los han subido al muro de FB del
MAL8, precedidos por un directo de Andrés Sudón a modo de presentación y
seguidos al final por otro como despedida.
Andrés Sudón se conecta
desde el estudio de grabación Meu The
Monkey Records, de Carlos Angola, donde está grabando Marta, para darnos la
bienvenida a esta sesión online. La sesión presencial de ayer fue apasionante y
hoy habrá cuatro más. Dice que nos gustaría que el taller online fuera
multitudinario, con artistas de todas partes del mundo. Hoy escucharemos cuatro
directos y después Andrés hará un comentario de resumen.
Espenuma
es la primera en aparecer. Realizó su directo el mismo día 16 por la noche. Aún
está haciéndose con la guitarra, pero no por eso deja de ejecutar su
interpretación con pasión. En su letra habla de que la pasión con amor es algo
estupendo.
Pasión es más
Que un sentimiento,
Con pasión llegarás
Donde quieras, no
miento.
Cuando haces las cosas
con pasión
No llega el
agotamiento,
Pues vas a la acción
Hasta el último
momento.
Con pasión te arde el
corazón
Y si te dejas llevar
por ella
Puedes perder hasta la
razón,
Pero con amor o buen
fin es bella.
Con pasión eres como un
guerrero,
Capaz de gritar al
mundo entero,
Al incrédulo convences
Y al que te critica
vences.
Hoy he hablado con
pasión,
que se calme le he
pedido,
De tanto ardor me duele
el corazón,
Y lágrimas han salido.
Y es que su exceso
Puede desbordarte
Y por eso
Hasta el sufrimiento
arrastrarte.
Con pasión te arde el
corazón
Y si te dejas llevar
por ella
Puedes perder hasta la
razón,
Pero con amor o buen
fin es bella
Es bella, es bella.

Mi Antonio
ha conseguido hacer su directo tras varios intentos, aunque sigue teniendo
problemas de conexión. Y es que nuestro país aun ha de mejorar mucho en lo
referente a infraestructuras de telecomunicación. No cabe duda. El tema de Mi
Antonio, cantado a capella, va más acorde con las fechas en que nos movemos.
Pasión, es aceptar y es sufrir
y es padecer la
iniquidad, hasta morir;
es someter la voluntad
al Bien Mayor:
Es someterse a los
designios de Dios.
Igual que hizo Jesús,
el Nazareno,
que su vida como Hombre
terminó
-siendo como era un ser
bueno-
acusado por Judas,
el traidor.
Pasión, es tormento y
es tortura;
es dolor, resignación y
es amargura;
un punto de inflexión
de la locura.
Bálsamo santo, que será
ayuda,
al saber que no habrá
otra aurora.
-Padre, llegada es la
hora.
Soy Tu Hijo,
Glorifícame,
para que pueda
Glorificarte, Yo también.
Deja, que soporte este
martirio.
Déjame vencer este
delirio.
¡Padre!
Perdónales, porque no
saben lo que hacen.
Rompió el día en noche
negra,
cuando expiró el
Nazareno.
La calma se hizo
tormenta
y el cielo se rasgó en
truenos.
El temor de los
presentes,
se hizo pánico y miedo.
Dios, acogía a Su Hijo,
Jesús, el Nazareno.
Pasión, Pasión de
Jesús,
que en el mundo, inocentes, la sufren
en tantas inútiles
guerras,
que unos hacen y otros
inducen.
Pasión, Pasión de
Jesús,
que sufren los
desventurados:
Hambrunas, pobreza,
mezquindad y enfermedades,
es la Pasión de los
seres humanos.

Camilo Crespo ha transmitido el día 17 porque el día anterior, reconoce, lo hizo en
su propio muro, error no tan raro en aquellos tiempos del micro online. Su tema
viene a decir que la pasión es peligrosa pero necesaria para la humanidad.
Influido quizá por su reciente hallazgo, llamado Rafael Berrio, ha metido en el
ritmo alguna pequeña alteración. Antes de despedirse comenta su deseo de poder
estar presencialmente en el micro pronto.
La pasión en los labios
me quema
Cuando esos otros
labios me besan
Con pasión me consume
la vida
Sin pasión muero de
melancolía
Somos hijos de la
historia que ya ha sido
Que nos da un sentido
de infinito
Somos hijos de
catástrofes y guerras
Y de los cuentos que
nuestros padres nos cuentan
Somos hijos ante todo
De esa mentirosa,
manipuladora
Vestida de amor
Somos hijos de ella
De esa hechicera
llamada pasión (bis)
La pasión alza el puño,
lanza feliz el grito
Derrama lagrimas hunde
ciega el cuchillo
Los cobardes preferimos
los libros
Fáciles de cerrar y
después dormirnos
Germán Risemberg está en Madrid, recién llegado de Barcelona y muy contento porque podrá
asistir al micro y realizar su primer concierto en Libertad 8. Dice que acabó
el tema en el autobús en que venía. Según suele su canción que recrea el
argumento de una película clásica. Su tema va sobre la pasión por el cine, que
yo creo que él comparte.
Se apagaron ya las
luces de la sala.
Y la pantalla enseguida
se iluminó.
Pasó apurado el
vendedor de golosinas.
Después la linterna del
acomodador.
Ella sentada una vez
más en su butaca.
De par en par el alma
abierta a la emoción.
Asombro, risa, llanto,
miedo y odio,
torrentes que embriagan
el corazón.
Con Henry Fonda alzando
la justicia.
Con Bette Davis
desbordando de ambición.
Con James Stewart
mirando por la ventana.
Con Marlene Dietrich
herida por la traición.
Con Rita Hayworth
desnudándose un guante.
Con Robert Mitchum,
sádico predicador.
Katharine Hepburn ya
tiene tres pretendientes.
Con Humphrey Bogart
despidiendo un gran amor.
Con cada uno de los
personajes,
viviendo cada historia
con pasión.
El cine y la vida
entrelazados
sin poder distinguir
entre los dos.
Y acabamos. Andrés emite su
video de despedida. Da las gracias a los cuatro participantes de esta tanda
online. De Espenuma quiere resaltar la dinámica con la guitarra y la pasión que
ha impreso a su actuación. A Mi Antonio le da las gracias por el esfuerzo y por
estar ahí, en su línea musical. A Camilo le resalta alguna frase de la letra.
Que somos hijos de la pasión y hacemos lo que ella hizo. Y a Germán también le
da las gracias por su pasión por el cine, por esa canción llena de referencias.
Y que es verdad que sigue siendo apasionante ir al cine y ver una película,
pero que más apasionante será ir a verle el lunes a Libertad 8, a su concierto.
Y termina Andrés deseando que pronto sea mucho más larga esta emisión, con
canciones desde todas partes del mundo. Y dando las gracias a los cuatro
artistas por sus temas, a Camilo por la realización y a Meu The Monkey Estudio
por dejarle hacer el directo desde este sitio donde se está haciendo de la
mejor producción de canción de autor real en la actualidad. Y nos despide hasta
el lunes en el micro abierto habitual.

Podéis ir en paz.