Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=g0X_9m9zo7E
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés da la bienvenida a presentes y onlainers. Recuerda que el micro se
está emitiendo por un canal distinto de momento y pide que se comparta el
enlace de emisión. Avisa de que Hassen está desarrollando un experimento y en
él está grabando también al público, así que si alguien no desea salir, que lo
puede avisar. Después repasa las características del micro: el sorteo, el
cazador de palabras, las crónicas y los cinco, cinco, minutos. Luego, tras pasar
lista, presenta a los primeros artistas
de hoy.

Omar Bolina abre hoy el micro y explica que su canción,
titulada “Azul profundo”, habla de estas ganas de comenzar a andar el camino
que uno trae trazado en el corazón, sabiendo siempre que ese camino se puede
cambiar en cualquier momento. “He escuchado de un camino que se pierde allá a
lo lejos, en donde no existe el regreso,
en donde no hay olvido. Y he escuchado que no son pocos los atrevidos que viven
de andarlo…”. Buen tema con ritmo folclórico, no sé si venezolano o chileno.

Mi Antonio deja para el sorteo la piedra MAL8
número 47 y advierte de que el jamón está más cerca… “…si vas antes de tiempo a
un evento y por demanda puede haber aglomeración, si quieres colarte o hacer el
intento, los que están señalarán la cola sin remisión. con cara de no haber
roto un plato y las orejas gachas para a pedir perdón, irás hasta el final
avergonzado, mascullando la madre que les parió...”. Acaba hablando de lo que
cuesta conquistar a una chica y de los problemas que trae no guardar la cola.

Sin Porvenir piden prestada una guitarra, reparten
unos cazús y explican que es que necesitan la ayuda del público pues van a
hacer un chirigota, porque vienen de Cai (de Cairabanchel). Y su chirigota va
dedicada al MAL8. “…El templo de la canción de autor por antonomasia, que es
mucho mejor que ir a hacer gimnasia. Esto de los cantautores no es ningún
tostón. O vete si tienes huevos a escuchar el reggaetón…”.

Mayu Moons explica que hay quien dice que desnudar
su alma es peligroso, que hay gente que te puede dañar. Pero que nadie puede
dañarte si tú no quieres, que sólo tus pensamientos pueden dañarte. Tras esta
reflexión, anuncia la presentación de “A pesar de la tormenta Mayu Moons”, el 1
de Marzo. Deja un ejemplar para el sorteo, que vale como entrada. Y nos lee
unos pasajes de un libro anterior, titulado “David iniciado”. “Una cosa que me
afirmaron es que yo estaba protegido. Con el paso del tiempo pude comprobarlo. En
los primeros cuatro o cinco años que viví en Madrid (antes vivía en otro piso
también por allí) por circunstancia me hice un grupo de vecinos con los que no
me llevaba nada bien. Incluso temía por mi integridad física…”.

Alejandro
Belmonte cierra esta
tanda, feliz pues acaba de sacar su primer disco, titulado “Vida”, y lo
presenta en Libertad 8 el sábado 2 de Marzo. Deja una entrada doble para el
sorteo. Y nos canta el tema que título al disco. “Vida, no te voy a mentir.
Aunque te hagas la difícil, me gustas así. Vida, no te puedo engañar. Aunque a
veces me queje, de ti quiero más. Gracias por la pizza, por los Monty Python.
Gracias por el fresco en las noches de verano...”. Un tema pleno de buen rollo,
marca de la casa.
Andrés comenta
lo importante que son los micros abiertos y que hace unos trece años no había
ninguno apenas. Entonces él creó este micro abierto para poder juntarse con
personas afines a compartir canciones y experiencias. Y comenta esto porque esta
semana tenemos conciertos de queridos malochos. Por ejemplo, esta noche actúa Juan
Antonio Ordoñez, con otros cuantos amigos, tras casi un año sin regalarnos su
música y sus letras. Y mañana toca Balen Heredia, otro gran malocho. Son
conciertos a los que apetece asistir sin duda. Y seguimos con otra tanda.

Alberto Beni hoy no usará armónica para poder ganar
tiempo. Deja para el sorteo un DVD con el concierto que dio el otro día con sus
amigos. “Encomendado a la extraña razón del poder de las cosas, arrastrado por
un impulso de fuerzas intercaladas, fluye tu ser sin el límite del tiempo. Puede
ser que venga de dentro. Algo te da que pensar en que sin darte cuenta tu aura emana
soberbia. Lo que dices, lo que hablas, tan solo es una pequeña parte de ti…”.
Una pieza corta para lo que nos tiene acostumbrado, pero igual de intensa.

Andrés Sudón deja un libro para el sorteo y espera
que la persona afortunada compre una
entrada para su concierto del día 9 de Marzo en la sala “Planet M”. Dice que casi
siempre cuando hacemos una canción nos estamos haciendo un auto regalo muy
grande. La semana pasada compuso una canción para el Concierto “Sombra”, que no
se le ha ido de la cabeza en ningún momento y que le recuerda que ya hace casi
4 años que tomó una de las decisiones más importantes de su vida. “...Aún me
quedan por limpiar migas de toxicidad de toxicidad y aún me tengo que frenar
para no abrazarte y dejarme llevar. Parece que está saliendo un sol en mi vida
y yo sé que no. Simplemente he visto tu sombra maldita y le estoy diciendo
adiós. No ha sido fácil mandarte a tomar por culo.”.

Una y Tom van a interpretar “Oxígeno”, la canción
que Una creó para el taller “Elemental”, inspirada, explica en “Construcción”,
de Chico Buarque. “...A tu madre venderías por garantizar su amor. Es solo
cuestión de tiempo que la simple realidad te haga descubrir la trampa de
alguien que no sabe ar. Apenas te queda oxígeno para poder respirar. Él te roba
en cada beso el aliento y la libertad...”. Una a la guitarra y Tom Ferguson a
la percusión, clarinete y voces han realizado una estupenda y cuidada actuación.
Bravo. De lo mejor de la tarde.

Daniel Romero deja para el sorteo uno de sus poemas secretos ceñido esta vez con una cinta “del color paradigmático de la tinta”. Y para corporeizar el primer poema deja un cartón de leche sin lactosa. Así que primero nos lee “Mercadotecnia”, una crítica a la cantidad de cosas falsas que nos venden. Después, con “Armagedón II”, retrata al actual alcalde de la villa y corte y su pasión arboricida. Y acaba con “País II”, sobre el caso Koldo. Y es que en este país, parece que el que no roba es por miedo a que lo pillen.
https://danielromeropoeta.blogspot.com/2024/02/mercadotecnia-armagedon-ii-pais-ii.html

Marta
Plumilla saluda e interpreta
su tema del Concierto “Sangre”, que me sugiere el dolor por tantas guerras
injustas. “…Sobreviví a 1306 recreos y 402 noches de verano, siendo presa fácil
de los lobos que querían mi sangre. Me puse en peligro tantas noches, sentada al borde de aquella piscina, dando de
comer a tiburones que querían mi sangre...”.
Y llegamos a
la última tanda, en la conoceremos a #nuevosparticipantes. Andrés
aprovecha para contar un poco la historia del micro y para hacerle un reproche
a quien ha estado 8 (ocho) minutos en escena, privando a otra persona de
actuar. Así que él no se enrolla y presenta a los últimos artistas de hoy.

Miriam viene de las islas Canarias y lleva todo
el fin de semana metida en el Libertad 8 y le parece estupendo despedirse cantando.
Deja para el sorteo una prenda de confección propia. “Caigo, me resbalo,
tropiezo sin ganas, con gracia. A veces
aposta me lanzo, a veces me lanzan. También actúo y río o luego a carcajadas.
También me dejo conquistar por las lágrimas, mares y ríos, dulce y salado. Todo
lo contrario…”. Un tema suave y bastante agradable.

Hélade dejan como regalo improvisado un pie de
micro (abierto). Interpretan “Contando estrellas”, tema de David y que a ella
siempre le recuerda a las personas que se van. Andrés vuelve a mostrar su
profesionalidad pues, a pesar de que David tiraba sin amplificación, nuestro técnico
de sonido ha conseguido arreglarlo. Bravo. “Puedo regalar mis cicatrices y no
echar más raíces que las que supe plantar. Puedo apostar fuerte a la pobreza y
ser, tentando a la suerte, incapaz de abandonar. Puedo vivir siempre en la
firmeza y no admitir jamás que me he podido equivocar. Mas, si no estás tú, no
puedo seguir contando estrellas…”. Bello tema.

Juani
Cudeiro viene de Buenos
Aires y asiste arropado por su novia y por un montón de amigos. Nos canta “Todos
se van a enterar de los precios que tiene este bar”, un tema propio. “Todos se
van a enterar los precios que tiene este bar, tanto como no tiene dueño ni
carta para comer. Hace años que estoy esperando acá, con ganas de verte llegar
con una cruz clavada en el pecho. Sin nada que regalarte, te diría la verdad…”.

Juan Antonio
Ordoñez deja para el
sorteo una entrada doble para su concierto de esta noche. Como aperitivo nos
regala una pequeña muestra de lo que va a pasar en el concierto. Jesica Menéndez
le acompaña al piano para interpretar “Pintaré ese negro mundo”, tema del
taller “Negro” del MAL8. “…Voy saliendo de esa tumba. No es el odio el que
retumba ni aquel himno que escribí.
Negros hombres que me culpan por mi voz. Mi alma desnuda solo es mía
para mí. No viajo con lo puesto. Voy cargado con los versos que escribí…”. Siempre
es un placer escuchar las melodías y las letras de este trovador.

Y otra tarde hermosa que termina con el “Cadáver exquisito” de Ernesto Arango, nuestro cazador de palabras. Después, Andrés felicita a los que han actuado, despide a los onlainers, hace el sorteo y cierra el micro hasta mañana.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario