Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=fBFIaWVPuAU
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés da la bienvenida a presentes y onlainers. Tras pedir que se comparta
el enlace del video, comenta que está en la sala Hassen, que prepara algo especial que incluye grabar al
público. Nadie se muestra disconforme con ello. Bien. Lo de que al que no
quiera salir se le puede poner una bolsa negra en la cabeza ha ayudado en la
decisión del público, supongo. También anuncia Andrés el concierto de esta
noche, que es de Alberto Beni, uno de nuestros queridos malochos, con su
proyecto Cuna de Chicharras, acompañado por dos estupendos músicos. Por fin, nuestro
presentador repasa las normas del micro y pasa lista. Después presenta la
primera tanda para que comience este espectáculo.

Omar Bolina se felicita por iniciar el micro,
porque así puede disfrutar del resto sin los nervios de la espera. Su canción
de hoy se titula "Canciones para ti" y va sobre cuando no viene la
musa. A propósito de eso comenta lo bueno que es el taller de Andrés para
cantautores. “Yo quiero ver si aún hay canciones para mí. Si todavía se me
dejan escribir. Si me regalan su magia para abrir todas las puertas de la
imaginación, también curar y hacer feliz al corazón…”. Un tema hermoso con aire
"jazzístico". Comenzamos bien.

Viva Mairena es el siguiente. Trae para el sorteo una
publicación de 2004. Es un fanzine con un disco incluido. También deja una
postal. Se alegra, igual que Omar, de salir al principio para quitarse los
nervios. Nos canta un tema que ha rescatado del baúl de los recuerdos. Se
titula “Volver a Madrid” y la escribió estando en Suecia, donde estuvo bastantes
años. “Vuelvo y descubro una nueva ciudad, mi séptima Troya por desenterrar.
Laberintos de calles, parábolas de agua y ríos de gente bailando al compás que
muestra una orquesta de vientos…”. Tema con ciertos aires dylanianos. Buena
letra.

Mi Antonio deja su piedra MAL8 número 45 para el
sorteo. Y su tema de hoy, explica, es una experiencia personal. Sobre esa gente
que ha estado ahí toda la vida, un socio, un hermano… pero hay un momento en
que falla y hay que tomar una decisión. “…¿Estás aburrido o es por la edad?
Levántate y no seas tan rancio, que tu actitud nos va a matar. No seas gandul.
No quiero tomar otras medidas, pero si sigues así me vas a obligar a hacer lo
que no quería…”. Al final se tiene que tomar la pastillita azul…

Oscar Goiko feliz por volver tras dos meses de
ausencia por cuestiones de trabajo. Hoy nos va a cantar su tema "Ternura
infinita", pues el día 23 hará dos años que se fue su madre. “Tres
generaciones te agradecen que en tu paso por la Tierra les hayas cuidado.
Huérfanos presentes que se sienten solitarios ahora que te has marchado. Pero
voy a hablarte, voy a honrarte. Voy a hacer que no todo haya sido en vano…”. Un
precioso tema que nunca nos deja indiferente y que Goiko interpreta
magistralmente.

Eliyah Hera cierra esta tanda. Nos recuerda que esa
canción de Goiko tiene un precioso videoclip. Su tema, titulado “Salvaje y
libre”, tiene buen ritmo. “Cómo puedo echarte de menos después de un solo fin
de semana. Cómo puedes estar ya dentro de mí. Y qué es lo que no aprendo. Creo
que en la vida hay que ser valientes y no temer el necesitar amor…”.
Andrés se queja porque por culpa del lio de fechas en el cartel que anuncia el Concierto “Sombra”, Victoria Loarte seguramente no pueda venir mañana. Añade que, eso sí, después del concierto, habrá un poco de micro abierto para aquellos que no hayan compuesto su tema. Y vamos con otra tanda.

Eloy (El
gato Gitano) deja unas pegatinas para el sorteo. Su canción se la dedica a
toda la gente que compone canciones “...Soy pobre como el que más. Mi riqueza
es la guitarra, ser libre y poder volar. No, no le debo nada a la patria. Nada
debo demostrar. Si me juzgan los animales, está dentro de su son. Cuando tiren
las piedras a pares, alguien lanzará una flor...”. Un tema con aires de
folclore castellano que me ha gustado.

Marta
Plumilla rescata un
tema que hacía tiempo que no hacía. Su "Triste", del taller (ahora
concierto) de igual título. “...Y cada mañana atravesar el desierto a la mina a
trabajar un desfile de insectos. Y ver
en las calles que ha vuelto la heroína,
caballo afilado con corona de espinas...”. Uno tema de finales de 2019.

Mayu Moons anuncia que el día 1 de Marzo
presentará su libro, titulado “A pesar de la tormenta” y dice que quien asista
se llevará un ejemplar gratis. Es la historia de un loco muy loco que realmente
estaba loco y lo sabía. “…Me salvó de todas las formas en las que un gato puede
salvar a un malo. Él me eligió cuando fui a adoptar un gato. Yo iba a adoptar a
la hermana pero él al momento de verme, se sentó en mi abrigo…”.

Las Dos en
Punto anuncian
concierto en el Centro Cultural Oporto este sábado a las 7 de la tarde, con su
hija y con Begoña Larrañaga al acordeón. Interpretan “Los fados y los trenes”, uno
de sus temas clásicos. “…Y tuviste un brutal aterrizaje. Los sueños se
volvieron pesadillas el día en que terminaron los viajes. Y aunque ya no somos
los mismos, aún nos alumbra aquella luz. Porque los fados y los trenes nunca
olvidan nuestra juventud…”. Hermosa canción.

Ernesto
Arango dice que va a
probar una cosa, que no es ni mas ni menos que un estilo punkero con auarpamu. “De
nuevo carnavales. Y tú ya ni te acuerdas de que aquí se entra pero no se sale. Derechito
al baile, de nuevo Carnaval. Estate quieto que bailas fatal. Soy un todo a cien.
Soy lo que se ve…”. Mucha energía.
Andrés dice
que está muy enfadado consigo mismo porque se ha liado y no va a poder actuar
para no dejar fuera a alguien a quien le ha prometido actuación. Se sobrepone
porque es un profesional y añade que hoy tenemos a una #nuevaparticipante.
Después cerraremos con otros malochos.

María Ariza dice que viene a presentar "El delirio del amor", su primer libro de poesía. Da las gracias por la energía que se transmite aquí. Va a leer algunos poemas de su poemario, pleno de versos libres de métrica, algunos salvajes, otros desgarradores, y todos acerca del amor. El primero dice así: “Deja de culpar a la vida de mancharte las suelas de sangre. Retira la sal de tus ojos, que no cesan en su lloro de justicia. Despide lo que te queda tras tus pies y hazte dueño del dolor con el que te han forjado. Rompe tu molde y vuelve a hacerte desde dentro, sin ayuda de nadie. Destierra el odio que arruina el sueño que ansías. Cambia las vías, dibuja un nuevo trayecto, límpiate el daño bajo la ducha y empieza de nuevo". El último poema lo recita acompañada a la guitarra por Goiko.

Iván Malo aprovecha unos minutos del tiempo de
María. Dice que es su primera vez en un micro abierto y nos lee una reflexión
sobre la inspiración. “La inspiración, esa gran indomable. Te sientas,
respiras, esperas, cierras los ojos. Respiras más hondo, esperas, abres los
ojos. Te levantas, cierras los ojos, piensas en no pensar. Piensas que piensas
en no pensar...”. Gracias, Iván.

Diego
Mattarucco también nos
ofrece sus reflexiones con juegos de palabras. “...Todo nos surte algún efecto,
viviendo con afecto cada efecto, no se hace la suerte. Correcto, perfecto,
afecto que a lo perfecto lo correcto. Al defecto desde la suerte, desde el afecto que incluye el defecto. Puede
la suerte hacerte, digo yo, qué sé yo.
Por qué no probar apreciarse y desde el aprecio expresarse...". Acabo liado como siempre.

Alejandro
Rosa no está sólo en el
chat, comenta María de Juanas. Va a interpretar una canción titulada “Estoy
bien”, que acaba de subir a las plataformas. Pero antes anuncia concierto este
sábado en el “Fulanita de tal”, a las 7 de la tarde. “Amanezco bien. Te tengo
al lado y la casa huele a café. Juntos vamos a arrancar el día. Te conozco bien
o eso intento. Cuando estás, que no estás. Sólo tengo que esperarte y
observarte de cerca…”. La canción nació en el taller “”Bien”.

Alberto Beni es quien tiene concierto después. Deja
para el sorteo un DVD con ocho temas suyos, con guitarra y armónica, que
sonarán en el concierto. Y nos canta “Jogo do fogo”, que, según explica, es un
intento de unir la Península Ibérica. “…Te tengo presente aquí y ahora. Cuando
paso tiempo y de repente parar, tengo la certeza que tu beleza que venme a abrazar.
Fogo por dentro, fogo por fuera…”.

Y no hay más por hoy. Sólo nos queda uno de los momentos más importantes del micro. Ese en que Ernesto Arango nos brinda su perfecto “cadáver Exquisito”, genial como cada sesión. Tras él, nuestro presentador y maestro de ceremonias, Andrés Sudón da las gracias a todos los artistas, despide la conexión y hace el sorteo. Y mañana concierto “Sombra”. Ojo.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario