Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=bcLA0mF8ebc
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés da la bienvenida a presentes y onlainers y explica que de
momento emitimos por otro canal de YouTube, pues ha habido algún problema con
el habitual. Pide que se comparta el enlace de transmisión. Después explica las
normas del micro y pasa lista. Recuerda que hoy tenemos por fin, tras un año, un
“Canciomatón”. Y aún hay plazas. Tras ello, da paso a la primera tanda de
artistas.

Zícero es quien abre este micro. Su tema, a
guitarra y armónica, se titula “Deus ex Machina”. Hoy parece que empieza más
suave que de costumbre. “Siempre me pierdo en multiversos infinitos, tratando
de averiguar qué pudiera ocurrir. Repaso la cartelera de mi propio micro-teatro
en sombras, la inquietud se cierne sobre mí. Dibujo soluciones a terribles
escenarios, inventadas situaciones que
quizá nunca vaya a vivir…”. Pero no defrauda. Acaba fuerte, según suele,
haciendo partícipe al público.

Maya hace un poco de promoción para empezar. Dice que hace tres semanas sacó “Tu y yo en IO”, primer tema de su EP y en dos semanas saca el siguiente. Y ahora nos va a cantar un tema nuevo llamado “Bisiesto” porque este año lo es, pero si haces algo malo el 29, el año que viene no lo vas a rememorar, claro. “…Ayer estaba a punto de decirte qué tal si hablamos y nos ponemos al día. Qué tal si quedamos este 29 de febrero y si sale mal no importa. No tenemos que decir te quiero. Y si sale bien celebremos cada año bisiesto…”.

Andreas Kalk
Badan nos recita su
poema “Demolición”. Un poema creado a partir de algo que le ocurrió a nuestra
querida Una, es decir, la demolición de su casa. “...Alguien llora. Alguien
ruje, allá en el polvo. Es Bukowski cagándose en la puta de las bestias mecánicas que clavan sus
colmillos de codicia en lo poco que queda de lo que fue la barra de su bar...”.
Un poema muy lúcido.

Ángel Lucas dice que tiene un disco y singles
en las plataformas de música por si alguien quiere buscarle. Mañana es San
Valentín, añade, pero cree que se debería celebrar todos los días. Y nos canta
un tema titulado “Se fue”. Canta muy despacio “Se fue mi sonrisa en aquel
autobús de mediodía. La cambié por infinitas letras en las noches vacías. Se
fue tu razón de no decirme nada cambió. La dejaste por el dolor que aún
soportan estos brazos. Y no quisiste más de este corazón que ahora te recuerda”.

Ángel de Andrés dice que tras el bonito tema de su
tocayo, él va a cantar “De vez en cuando”, una canción digna de un martes y 13.
“Qué corta ha sido la sinfonía del corazón que compusimos entre tú y yo. Qué
breve ha sido aquello que nos pasó . Pero hoy no es ayer y solo guardo de ti un
recuerdo feliz y tu foto en la pared para recordarte..”. Y tras este preludio
suave, entra en su buen ritmo habitual y tira de las palmas de público. Feliz
año para ti también, Ángel.
Andrés insiste
en que aún hay sitio para el “Canciomatón” de esta noche y que hay cuadernos
baratitos del MAL8 para componer cositas. Luego pasa a presentar a los #nuevosparticipantes y cuenta la historia del MAL8, el primer micro
abierto de la época de los micros abiertos. Y vamos allá.

Lilian Azañón
Fernández viene de Asturias
y trae tres micro relatos. El primero se llama “La maceta” y comienza: “Era
nuestro primer San Valentín, El picó a mi timbre y yo abrí. la puerta. Permanecía
frente a mí con sus brillantes ojos de enamorado…”. El siguiente se titula “Vamos
a caldear el ambiente”. Y acaba con “El novelista”. Cinco minutos pelaos. Muy
bien.

Marta
Batanero dice que su
canción habla por boca de algo que al final hay que adivinar. “Caritas de
extrañeza parecen, al verme pasear. Seres boquiabiertos, sin saber qué decir.
Me deslizo suavemente. Me dispongo a limpiar. A limpiar. Quiero salir a
airearme. Qué gustirrinin. No me tengas miedo…”. Se trataba de la lágrima.

Mucho Nacho dice que su canción trata de una ciudad
tan querida como odiada de la que él está enamorado desde siempre. “…Y suena a Hip
Hop y a Suspiros de España. Y huele en invierno a castañas asadas. Parada en
atascos, hay gente enfadada. Aunque siempre encuentras a gente con gracia en
Madrid. Humor nunca falta. Madrid siempre está de guasa…”. Qué decir. Que
coincido al ciento por ciento, que para algo soy gato.
Andrés da la
bienvenida a los nuevos artistas, nuevas y nuevos malochos y les recuerda que
el martes 20 hay concierto “Sombra”, aunque se ha equivocado y lo ha puesto también
en el lunes. Verás… Y ahora viene la última tanda.

Bruno Ángelo se sienta al piano y va a hacer una
especie de bolero en su primer tema en castellano. “El día en que te quieras ir
no habrá ninguna cuenta. Sólo te pido los abrazos que te di. Uno por el adiós y
otro para llevar. El día en que te quieras ir yo te abriré la puerta. Será
mejor si nos besamos al salir, tú por la línea Dos, yo por la Circular”. A mi me
suena más a tango, pero no es que yo tenga mucha idea, claro. Muy chulo.

Andrés Sudón dice que él no es una rosa, que es un
rosal, y que le gustaría que viéramos todas sus rosas. Y, como PAS tocará el día
9 en la sala Planet M, deja un libro para el sorteo y desea que quien lo
consiga se sienta obligado a ir a su concierto. Y nos canta su tema del
Concierto MAL8 “Rosa”, de Octubre de 2022. “...No me hagáis un funeral cuando
marchiten mis flores. Sé que pueden brotar más. Yo soy un rosal agarrado a la
tierra, subiendo hasta el cielo, convirtiendo la mierda en sabia. Suelen liarme
abejas que siempre se marchan…”. Rock de cuerdas de nailon.

Mi Antonio deja una piedra MAL8 para el sorteo. No
voy a decir el número, pero sí diré “cuácara con cuácara”. Y su canción va para
los que se acuerdan de San Valentín. “…Esos amores frustrados se clavan como
una daga. Nunca serán y en el recuerdo se anclan. Ay, Dios, cómo la quería. Pero
ella quería otro y ese otro perseguía a otra y nadie se comía un rosco…”. Vamos,
que el amor es una cadena de “pringaos” y “pringás”.

Marta
Plumilla dice que su
canción se llama “Lágrimas”, del conciertoMAL8 de igual título. “Mírame. ¿No me
reconoces? Soy un robot, resolviendo un capcha de semáforos, con lágrimas
digitales. Mírame. ¿No me reconoces? Soy esa rana diseccionada por un niño en
Idaho, con lágrimas escolares...”.

Las Dos en
Punto se presentan y
Mila cuenta que le han dicho hoy que ella está en la edad de la rana, o sea,
que hace lo que le da la gana. Rafa le da la intro para cantar, ya seria. “Cuando
se despidió en el Paseo del Prado sentí a Madrid temblar y lluvia en los
zapatos. De pronto echó a correr, dijo que para siempre. Y no volverle a ver no
era lo más urgente. La lluvia provocó estragos sobre mi cuerpo abandonado, con
un corazón herido...”. Más bellas melodías de esta genial pareja.

Mayu Moons ha tenido suerte. Ha podido salir por
los pelos. Va a cerrar esta última tanda con "Brazos al aire" una
canción con Cícero a la guitarra y que canta para quitarse el sambenito de “dramas”.
Explica que es una canción positiva que habla de superarse, de unirse todos y
de decir que todos unidos podemos ser mejores. “Manos unidas. Besos al aire. Ropa
quitada que aprieta el corazón dentro. Versos que disparan bajo quejas que
agrieta el corazón…”. Mayu echa el resto.

Y ahora sí se acaba, con las palabras cazadas por Ernesto, tan importantes como siempre. Y lo más importante es que es el único al que todos escuchan relajados y con la mente abierta, porque todos ya han actuado. Después Andrés, antes de nada, sube con un montoncito de sobres y papeles, que reparte entre los participantes del “Canciomatón”. Tras ello da las gracias a todos, despide la conexión, hace el sorteo y cierra el micro hasta mañana.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario