Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=-4uBIqknV7o
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés da la bienvenida a presentes y onlainers, con la resaca del
concierto MAL8 de ayer, una maravilla, por cierto. Duró mas de dos horas y media
e incluyó una tanda de actuaciones fuera de concierto. Pero hoy la cosa será
más corta, aunque no por ello menos estupenda, porque el micro nunca defrauda. Eso
sí, hoy hay que controlar no estar más de cinco minutos en escena, para que
pueda actuar más gente. Andrés repasa las características del MAL8 y pasa
lista. Hoy tenemos una baja importante y es que no está nuestro cazador de
palabras, Ernesto. Así que acabaremos, como apunta Andrés, con un “chin-pum”.
Horrible. En fin. Pero vamos ya a comenzar con lo que sí tenemos hoy.

Ángel de
Andrés es quien se
encarga de comenzar el micro. Andrés ha comentado al presentarle que espera que
pronto tengamos concierto de Ángel aquí, en Libertad. Amen. Nos va a cantar su
tema titulado "Tiempo de amar",
con su marcha acostumbrada. “La noche nos cubre cuando se ha dormido el sol y
mi guitarra descubre que estás a mi alrededor. Como una sombra que elude el
despertar del albor, no hay ser humano que dude: yo soy prisionero de tu amor…”.
Ya estamos al nivel de micro óptimo. Y seguimos.

Mayu Moons quiere presentarnos su libro "A
pesar de la tormenta, Mayu", que ha ido escribiendo durante los tres o
cuatro últimos años. La presentación oficial será aquí el día 1 de Marzo. Después
explica que las dos poesías de hoy van dedicadas a las personas con depresión,
para las que pide un aplauso. “Deja que tu alma se exprese. Sí, se puede vivir
la tristeza y se puede sentir dolor y no sufrir. Doy fe. Tan solo es un
aprendizaje. Ir quitando capas. Por eso, adelante...”. Termina explicando que “mayu”
es una palabra quechua que hace alusión tanto a un lago tranquilo como a un rio
furioso.

Sin Porvenir vuelven al micro y dejan para el sorteo
un “tablet sin cable ni pila”, o sea, un block con su lápiz y su goma de borrar
. También dejan un pito de carnaval. Su canción se llama "Ni sexo ni
drogas ni rocanrol" y no dicen de qué va. “Ni sexo ni drogas ni rock and
roll. Soy un tipo en peligro de extinción. Tomo la cerveza sin alcohol. No me
pidas ninguna explicación. Sólo si mi Atleti marca un gol, es lo más parecido a la excitación…”. Buen
rollo con piano a ritmo de rocanrol.

Rafael Baena hoy se decide a cantar y creo que es
mejor así, porque la letra le sale más tranquilamente cantada que recitada. “...Un
corazón más lleno, tú me lo quieres dar. No sabe la gente lo que puede dar. Tú
lo sabes todo. La luna ya viene. El amor se va. De tanto ya verte...”. Bravo.

Amada trae canción nueva. Como siempre, una
bella voz que te llena de buenas vibraciones. “Tú lloraste por mí cuando viste
mi corazón tan solo en mi habitación. Te acercaste a mirar, te acercaste a
llorar. Tu viste mi sufrimiento, sufriste tú por mí. Llevaste mi lamento, me
enseñaste a cantar…”. Maravilla.
Andrés
explica que los días 5 y 6 de Febrero cambia el horario del micro, así como su
duración. Será de 6 a 7 porque a las 8 hay concierto de fin de curso de sus
alumnos de TAI. Ya estuvieron por aquí hace poco, probando este ambiente, pero
en Febrero será la puesta de largo. Pide a los que asistan al micro esos días que
se queden para brindarles comentarios a los alumnos sobre sus actuación, que
siempre les vendrá bien. Y seguimos.

Alberto Beni pone funda al micro y lee previamente un texto sobre si la IA, para bien de la naturaleza, nos exterminaría preventivamente. Luego, tras una introducción de guitarra, lanza un canto extraño y algo atávico. A continuación reafina la sexta de la guitarra y nos regala unas coplas. “En la cuchara del hambre se reflejará mi cara, que es tu cara y es la cara de unos Y de todos. La desdicha se afincó en las manos del hastío. En su ceguera nació el mono que nos clavó en la locura. El hambre pa' quien lo sufre, jambre pa' quien la sufra...”. Muy bueno.

Las Dos en Punto ponen la funda al micro de Mila y
cantan "Caballo loco", un tema con hermosa armonía, dedicado a la heroína,
ese “caballo” que a tantos se llevó en los años 80. “Nada tiene sentido. Sólo
existe el silencio y la inercia te lleva hacia el misterio. Pretendiste ser
libre, reventar el invierno y romper las cadenas de tu cuerpo...”.

Marta
Plumilla nos canta de
nuevo su tema del concierto "Luz", que me gustó especialmente. “...Y
yo soñaba, soñaba, soñaba con la luz. Como una fotografía de los años 80,
velada, velada, velada por la luz. Ahí va otra vampira insatisfecha. Ahí va
otra camarera a la discoteca…”. Estupendo tema.

Daniel
Romero deja para el
sorteo uno de sus poemas secretos, ceñido, explica, con una cinta del color del
tiempo que, “como todo el mundo sabe, es el de la arena”. Ya no estará en el
libro, a punto de salir. Y también deja un frágil collar de cuentas rojizas y
blancas que recuerda a la bandera norteamericana. Como sabéis, explica, Trump
se perfila como el candidato republicano. A la única competidora que le queda,
Nikki Haley, se la comerá con patatas. Y así recita “Carrera”, que no hace
falta explicar más. Después nos lee “Pareja III”, sobre una pareja muy extraña
que pillaron por esas carretera perdidas: un ruso y un ucraniano con armas de
guerra. Y termina con “Mixtura”, sobre el asesinato de Morata de Tajuña. Todos
los detalles y versos se pueden leer en el siguiente enlace:
https://danielromeropoeta.blogspot.com/2024/01/carrera-pareja-iii-mixtura.html

Andrés Sudón va a cantar su canción del concierto "Fuego",
de Diciembre pasado. Y deja para el sorteo "Acomodado en la rebeldía",
su último poemario hasta el momento. “Nada me gusta más que ver el fuego
arder. Pero el fuego no arde. Lo que
arde es usted. A usted no le voy a
quemar, porque me dolería a mí. Aunque nada me guste más que ver arder la ropa
que le tapa, es la tumba para su piel…”. Punk sudonero y caña al mono contra el
ego.
Andrés,
antes de seguir, comenta que está preparando un “Curso de entrenamiento de canción
de autor”, para celebrar todos los sábados de Febrero, por 80 euros, en la
Madrilera, un teatro de Malasaña. Y vamos a la ultima tanda que incluye a una
nueva participante.

Marta Duran es nueva y viene acompañada por Amada a
la guitarra. Trae un poemario que acaba de sacar y titulado "El día que mi
alma Le besó". Así que nos lee dos poesías del libro y deja un ejemplar para
el sorteo. Para llegar a bailar” es la primera. “No hay promesa de luna que no
comience por el sacrificio de bajar una estrella, pero para llegar a bailar la
estrella brilla…”. Y acaba con “Poesía de barro”, que comienza: “No somos de
barro. Tenemos emociones. Nos quebrantamos. Nos volvemos a hacer. Soy poesía de
barro…”. Deja para el sorteo un beso.

Alejandro Roura saluda a los onlainers también. Gracias. Dice que su canción se relaciona con la que cantó Mayu. “…Me hicieron dos radiografías, pero la tecnología no alcanza esa clase de profundidad. Así que me arranqué la piel, hundí la mano entre las costillas y me palpé el corazón. Me sorprendió aún latía…”. Otro extraordinario tema muy bien interpretado, además.

Mi Antonio deja la piedra 38 para el sorteo. Comenta
que los que vivimos en las redes andamos como pez enganchao... Y es que su canción
va sobre el cuento de los "Influencers". “...Soy un influencer en un
mundo lleno de los que me siguen, casi todos memos. Hacen lo que digo. Son como
muñecos. Yo saco dinero y los dejo secos…”. Muy bueno, Antonio.

Tico Rous
dice que es su primera vez este año en el micro. También anuncia que por
fin tiene grupo, que se llama “Délarous”. Buenas noticias. Bien. Y nos canta "El
puente", un tema que ha grabado con su banda en el EP que acaba de cerrar.
“Vuelve, cruza ya ese puente que te tiendes. No hay por qué temer querer sentir
el sol. Vuelve. Deja que te eleven nuestras manos y verás la fuerza que hay en
tu interior…”

Mosti con su guitalele canta una melodía de
lenta progresión, con ritmo y sin prisa. Muy pegadiza. “...Te haré una canción
de amor y silbare. Imaginaré un lugar mágico y perfecto para besarte. Y
cantaré. Así te recordaré. Así van y así voy. Y así son mis días sin ti…”.

Saray
Jaquete también es
nueva. Deja dos laminas para el sorteo. Dice que sus canciones son en general conversaciones con su
persona favorita, llamada Jesús. Y así se titula la canción. “…...Y eres mi
roca firme. Tus aguas no me ahogan y con tu amor derribas lo que aún me duele
aquí. Déjame en ruinas y después constrúyeme. Con tu amor derriba lo que aún me
duele…”.

Paula Péris dice que como es un poco perezosa, usa
un “loop”, `con el que crea unas secuencias de coros que crean una atmosfera,
una base muy especial, sobre la que canta un poco, porque tampoco queda mucho
tiempo para extenderse. Muy interesante en cualquier caso.

Jaime
Anglada viene de
Palma a actuar esta noche aquí y deja
dos entradas para el sorteo. Canta un tema de un disco que sacó en 2004 y que
se titula "Otra canción de carretera". Con ritmo de balada rock nos regala
este tema. “Otra Estación del Norte. Otro sin ti en el andén. Otra maleta mal
hecha. Tu nombre en un papel. Otro reloj que no se mueve. El invierno lo paró.
La primavera ya se huele. Aquí siempre son las dos…”. Muy buen tema de este
cantautor de voz rota.
Y como ya dijimos, hoy tampoco tenemos cazador de palabras para desgracia nuestra. Ernesto, te echamos de menos un montón. Andrés despide este micro de aquella manera, dando las gracias a los participantes y haciendo el sorteo. La semana que viene concierto MAL8.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario