Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=9YSEoJ8TaEI
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés da la bienvenida a presentes y onlainers. Tras explicar las normas
del micro y pasar lista, nos advierte de que después tiene concierto aquí
Antonio Espinosa, un malocho de pro, que, además, regala con cada entrada un
ejemplar de su libro, titulado “Contando mis canciones”, en el que pone las
letras de sus canciones y explica cómo se creó cada una, qué sucedió para que
la escribiera, etcétera. Y prologado por
el mismo Andrés. Y sin más preámbulo comienza esta maravillosa serie de
creaciones.

Ángel Lucas abre el micro, de nuevo acompañado por
Julián a la guitarra. Dice que tiene en las plataformas un álbum titulado
"Anatomía de un vencido", que está dedicado a Antonio Vega. Y nos va
a cantar una de las canciones del disco, titulada "Volver al sur". Empieza
suave y tras una o dos estrofas, va pillando aire más de rumbita. “…Cantar a
gritos esta melodía. Que tú y yo bailaremos en cada amanecer. Huir de la mano
cuando solo haya ruido. La manta en el sofá y besarnos esta vez.…”.

Alberto Beni pone
funda al micro y trae, como acostumbra, la armónica y la guitarra, para
cantarnos su tema titulado “Dalí”. “...Poeta, en un orgasmo de colorido tu
mente está atrapada. Ríos de lava huyen heridos en su mente colgada da
libertad, da libertad. En los espacios sus manos dan los impulsos de que hace
gala la soledad. Loco te llaman loco que comprendan tu actitud importa poco...”.
Con palmas de tanguillo se hace acompañar para brindarnos otra estupenda
actuación.

Cícero dice que iba a cantar otra canción,
pero como se le ha roto la prima, decide cambiar de canción y canta "Ambiciones”.
También trae armónica, que creo era para la tonalidad de la canción descartada.
Como presagiaba Andrés, la canción tiene mucha marcha. “Elige a derecha e
izquierda. Complicada y simple decisión. Idealizarás lo que no hagas, así que
haz tu elección. Porque en mi cabeza, ahí sigues tú. Ahí llegas tú…”.

Carlos
Picardo dice que hace
tiempo que no toca en directo y que ha pillado un poco de miedo escénico, así
que se ha apuntado a ver si vuelve a estar como antes, cuando disfrutaba mucho de
cantar en público. "La cerveza" es el título de la canción que trae. “Salgo
buscando una pelea contra alguien que yo no vaya a ganar. Botellones por la
noche y resaca nada más despertar. Llego tarde al curro porque no me importan
los demás…”. Un tema muy particular que me ha gustado.
Andrés dice
que a estas alturas hay muchas personas componiendo un tema titulado “Luz”. Y
es que la semana que viene, el lunes 22 más exactamente, tenemos concierto con
ese título. Explica en qué consisten los conciertos MAL8 y seguimos con otra
tanda.

Alejandro
Roura dice que está
contento porque el 9 de febrero tiene concierto después de mucho tiempo aquí. Luego,
tras pedir ayuda al público para elegir el tema, dice que va a hacer sólo media
canción porque sus temas son un poco largos. “...Me lío un cigarro, le paso la
lengua, me siento en un banco, cruzo las piernas y me pongo a fumar. Y es que
estaba tan atractivo yo, por sentirme tan atractivo yo, que la gente que me
miraba locamente se enamoraba…”. Otro estupendo tema de este gallego muy con la
magia al estilo de “El bosque animado”.

Marta
Plumilla nos sorprende
subiendo esta vez con armónica, aparte de su acústica, claro. Perfecto
complemento para interpretar un aire de balada folk. “...Me fui para ser una
chica mejor. Este pueblo me ahogaba. Vamos, my darling. Sube a mi coche.
Hay estrellas ahí fuera que llevan escritos nuestros nombres, que brillan sin
tregua, como en las películas americanas...”. Un tema nuevo que espero volver a
escuchar.

Rafael Baena nos había abandonado por las fiestas y
hoy ha vuelto por fin. “…No sé el sentido de esa buena mujer, el acento de la
luz, No me sé por qué. Por qué viene la luz. Porque no sabe aparecer mi
corazón. Abre y no dejes de parar. Cómo quiero que te quiera, Como quiera que
te quiera otra vez…”.

Andrés Sudón deja para el sorteo un ejemplar de su
libro de poesía "Acomodado en la rebeldía". Después canta su tema "Calvario"
para acabar con eso de "sé lo que no quiero", porque al fin y al cabo
es mejor fijarse en lo que a uno le gusta. “…Quiero cabalgar sobre mí mismo,
lejos del abismo interior. Quiero ya una guerra contra el yo de mármol rosa que
decora mi salón. Quiero terminar esta canción sin la sensación de rimar
marmotas…”. Estupendo tema, de hecho, uno de nuestros favoritos,

Mayu Moons hoy se sienta al piano. Hay unos momentos
de tensión mientras buscan como sujetar su partitura, que es un “tetráptico”, o
sea, que en vez de tres páginas en abanico, son cuatro. Al final, una vez bien
sujeta la partitura de "El frio", ...Un frío arrollador, un frío
destructor, que lo envuelve todo, que lo
hierve todo. Que congela cada parte de este silencioso frío ruidoso. Mi huracán
herido, el dolor, mi dolor, me olvida solo. Me deja mis infiernos y sin ti”.
Andrés dice
que mientras seguimos esperando a que llegue Antonio para que cante al final
del micro, como reclamo para su concierto, vamos a conocer a un #nuevoparticipante
y después vamos a escuchar a otros malochos y, si da tiempo, conoceremos a otros dos.

Bruno Ángelo nos canta "El quid de la cuestión"
en portugués. Antes tiene el detalle de traducir un poco de la letra. “Voy
contornando el quid de la cuestión y de repente, mire usted, las cosas se ponen
en su lugar”. Es la suavidad hecha canción. Bravo.

Las Dos en
Punto con su habitual
buen rollo nos cantan una hermosa letra, “...Si es que llueve, si es que llega
la nieve sobre el mundo. Que nadie se la lleve.
Pues solo yo conozco lo que la lluvia quiere. Lo que el viento no sabe,
lo que el día no puede”. Precioso tema, cómo no. Este grupo solo tiene dos
tipos de canciones, las marchosas y las preciosas. Aunque a veces combinan los
dos estilos, como en esta ocasión.

Hidden Vris es nueva. Dice que nos canta su tema "Solución",
que está en Spotify, producida por ella misma; mezcla, arreglos, etc. “Estoy
perdida y no hallo la solución. Ojalá rebobinar como si fuera una grabación. Destruir
el problema a sangre fría y sin pena. Así todo irá mejor se curará el rencor…”.

Holan Da Luz también es nuevo y es un Holandés que
hace “flamenco psicodélico”. Trae un luminoso y todo. Hay risas al principio,
pero la verdad es que lo hace muy bien. Al final arrastra al público a la juega
y hasta le piden otra con el entusiasmo. Pero Andrés consigue encauzar las
cosas. Deja buen rollo en el ambiente.

Mi Antonio deja la piedra 36 para el sorteo y ha
salido el ultimo con la idea de apoyar la presentación del libro de Antonio
Espinosa. Como el otro día le toco en el sorteo, ha querido cantar sobre lo que
ha sentido leyéndolo. “Te habíamos leído mucho antes, en las canciones que nos
regalas, cantautor abnegado y constante. Fijabas nuestra atención mientras
cantabas. Eres libro abierto en tus canciones, con el sentimiento a flor de
piel. Nos muestras en ellas las emociones que te motivan…”. Un bonito detalle
de Mi Antonio.
Hoy no tenemos cazador de palabras, lo cual nos ha dejado con un cierto desasosiego, como siempre que sucede. Y tampoco ha llegado aún Antonio Espinosa. Así que Andrés sólo puede felicitar a los participantes, despedir a los onlainers y hacer el sorteo. Y la semana que viene, concierto MAL8.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario