lunes, 30 de mayo de 2022

Crónica de Micro Abierto Libertad 8 (742) 24/05/2022. XI ANIVERSARIO MAL8 (II)

Por: Camilo Crespo. 

El video en directo se puede ver en el Canal deYouTube de Libertad8 :

O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=VE5T-CxRTxk




“Oremos”. Buenas noches. Esta es la segunda parte de la celebración del XI Aniversario del Micro Abierto Libertad 8. Hemos comenzado un poco tarde, pues necesitábamos un descanso y la primera parte ha durado demasiado. Así que Andrés pide toda la celeridad posible a la gente que participará. Como hay mucha gente apuntada, Andrés no va a subir entre tandas. Va a ir anunciando uno tras otro a todos los y las artistas. Andrés comenta que como no se nos conoce y como la prensa no se hace eco de la música real, que es la que nace en los micros abiertos, cuando convocó esta celebración, pidió que cada uno trajera un Jingle de promoción. Así que cada artista primero cantará su Jingle y después un tema. En esta crónica voy a transcribir los Jingles. Como algunos tendrán parte hablada, ésta irá en cursiva en el texto.

 

Andrés Sudón comienza esta sesión. Aunque cantó en la primera parte, repite actuación, creo yo, para dar una idea de lo que entiende por Jingle. Primero nos canta el suyo. “Si en tu vida real sucede algo real, un amor real, un dolor real, hay una canción real de una persona real para tu alma real en el Mal8. No consumas Fast-music. Exige realidad y verdad. Consume canción de autor. Consume Micro Abierto Libertad 8".   Después deja para el sorteo un ejemplar de su libro “Acomodado en la rebeldía”. Hoy interpretará ”La canción del dragón", que creó para el quinto aniversario de MAL8 y que es el emblema de su nuevo proyecto titulado “Andrés Sudón”, en el que colaboran Luca Piucco al bajo y Edgardo Sagastume a la batería y que mañana presentan en la sala Jazzville.

 

Maya ante todo dice “Feliz cumpleaños, Libertad 8”, pero lo grita bajito. El público contesta feliz. Se nota que es la segunda sesión. El ambienta está estupendo. Y Maya canta su Jingle: “Libertad, Micro Abierto Libertad 8. Cantar, tocar, recitar mucho. Ve a sentir Libertad 8. Ven a sentir Libertad”. Y a continuación canta “Te quiero llamar”. Explica que normalmente en Munich llueve y en Madrid hace sol, pero que esta canción es del mundo al revés.

 

Marco Vacío deja un disco para el sorteo. Explica que siente ser “esa persona egoísta” pero no ha traído Jingle porque la verdad es que no le gustaría que esto se hiciera muy muy muy famoso. Porque él disfruta mucho, dice, del silencio y la atención que hay aquí, del ambiente que se genera. Y eso piensa que en parte es porque todavía el gran público no lo conoce. Y por si esto en algún momento se nos va de las manos, nos pide que atesoremos estos momentos en los que todavía podemos ver actuaciones maravillosas en silencio… Y nos canta su tema   "Hard Reset", que nació en un canciomatón y que con aire folky es muy muy muy catastrofista y apocalíptica. Me encanta. Antes de bajarse del escenario me manda saludos. ¡Gracias!

 

Andreas Kalk Badan ante todo felicita a todos, le desea larga vida al micro y da gracias a Andrés y a la gente del micro por existir. Y nos regala su poema-Jingle: “Hay un bar que te contagia la magia de una luz azul fraterna. Eterna será la vida del arte que parte. Date tiempo para amarte en el café Libertad y que abrigue tu verdad la magia eterna del arte”. Y a continuación repite el poema que recitó en el décimo aniversario: el poema “Téneso y Moscovio”, que hizo para el taller "Elemental" y que trata de una especie de congreso de los elementos químicos, muy cabreados con el ser humano. Otra maravilla del gran Andreas.

 

Marta Plumilla también felicita a todo el mundo por este aniversario y a continuación entona su Jingle: “Pudiendo estar aquí los lunes y los martes, quién quiere ir a Marte, quién quiere ir a Marte”. Cortito pero muy efectista. Y a continuación aborda uno de sus temas flipantes: “Caótica”, en que habla de su estado y del estado de Madrid. Muy buena.

 

Daniel Cueva llevaba mucho sin venir. Se hace un poco de lío con lo de tapar el micro antes de hablar. Felicita al micro, a la gente de Libertad 8 y del micro y a todos los que por aquí solemos transitar y pide un fuerte aplauso para todos “porque todos nos lo merecemos”. Su Jingle va en tono completamente de anuncio de radio (hasta Andrés le pone una reverb especial) “La mejor música. Aquí, en Libertad8. No te lo pìerdas. No te lo faltes. Sólo en Libertad. Búscanos. Encuéntranos. Disfrútalo”. Me ha encantado. Muy adecuado. Y después nos canta "Qué soy para ti" y pide que el público le acompañe. No le ha hecho falta insistir.

 

Valen Heredia deja como regalo para el sorteo un arreglo a piano o una composición, según prefiera la persona afortunada. Para el Jingle dice que trae tecnología como ayuda. Lo ha compuesto mientras venia conduciendo. (No se lo diremos a nadie). Suena una base de Reggae y canta: "Si vienes con una sonrisa nueva, tarareando desde Tribunal la melodía de tu nuevo tema, tu sitio es el Micro Abierto Libertad. No lo dudes. Si eres creador y tienes mucho que contar y cantar, ven al café Libertad”. Y después nos canta un tema de la época en que le dio por el pop.

 

Javier Gijón deja dos entradas para un concierto especial del viernes que viene en el que participa. Es el III Festival Internacional de Música y Poesía, organizado por Algarabía. Parece que la guitarra de Marco es nueva y todos quieren tocar con ella, por lo que se ve. Javier da las gracias a Andrés por todo lo que hace por el micro y a todos los que tienen algo que ver e interpreta su Jingle: Ven a cantarnos tu canción. Ven a vivir tu ilusión. Ven a sentir con emoción el ser malocho en Libertad, La verdadera Libertad. En el café Libertad 8”. Y después canta su tema creado para el taller "Feliz", uniéndose a esta fiesta con su acostumbrado buen rollo.

 


José Viera dice que es un gusto para él celebrar estos once años de micro aquí y pide un aplauso y también dice que estrena guitarra. Y vamos con el Jingle: “Si quieres negatividad y tiempo de ocio y te importa un poematón. Si además te interesan las canciones de autor, acércate a la Libertad 8 para que brilles con tu esplendor”. Buen arpegiado. Después canta una de sus primeras composiciones,  "Un hombre se levanta", que trata de un lunes por la mañana.

 

Ioma Ferré es otra agradable sorpresa en esta noche. Alguien le dice que viene muy guapa porque viene con una hermosa flor en el pelo, así que también recibe un “aloha”, saludo hawaiano. Da las gracias sonriendo y  lanza un “¡Feliz aniversario, malochos!”, pidiendo además un fuerte aplauso.  Añade que hay sitios que inspiran, que tienen duende y que este es un sitio así. Y nos canta a capella su promoción del micro: “Noches con duende. Mmmm. Noches con duende en micro abierto. Mmmm. En Madrid. Noches con duende. Mmmm. Noches con duende con malochos en Madrid”. Y a continuación canta acompañada por ukelele un tema que le conocemos ya. "Secreto del aire", tema con aires andinos que arranca las palmas del público.

 

Carlos Recio saluda con un “Soy más intuitivo que sabio, más atractivo que guapo. Soy más de Tinder que de Jingle, pero aquí va el mío barato”. Añade que aquí ha visto a Ismael Serrano, a Rozalén, al Kanka, pero quien más le emocionó hace ya muchos años fue Jarcha. Por eso toma de ellos su “Libertad sin ira” para hacer su Jingle a capella: “Libertad, Libertad. Su micro Libertad. Toma tu instrumento y vente a cantar. Porque hay libertad en su micro Libertad. O si lo prefieres, vente a recitar”. Tras esto nos canta su "Dos hijas después".

 

Nora Aguirre es una #nuevaparticipante. Dice que se ha colado en este aniversario. Pero es que lo suyo fue amor a primera vista desde el primer momento que asistió. Y necesitaba participar en esto. Improvisa para homenajear al micro abierto tras explicar que en su cabeza está oyendo un blues de Nina Simone. “… Y sí. Cada vez somos más. Y nos vamos a sumar al silencio de lo hermoso que es poder escuchar, hablar el alma con libertad”. Es una bella actuación. Después lee un poema sobre esa falsa ilusión de “Si luchas por tus sueños, se harán realidad”. Muy buena.

 

Fernando Reyes viene ataviado con una ruana muy molona. Ha cambiado hoy las cuerdas de la guitarra y tiene que ajustarlas. No trae Jingle, pero sí una canción dedicada a una profesora que tuvo allá en su tierra “que me tenía loquísimo”, apunta. Ella nunca se enteró porque él tenía 23 y ella 60. Ella era su profesora de percusión y usaba para el ritmo la expresión “café con pan, café con arroz” y él la usa para armar su canción y animarla con la ayuda del público.

 

Gerardo Amorín ante todo avisa de que tiene concierto el viernes a las 8 de la tarde, en DejaVu-LaFídula. Hace un Jingle sencillo pero con mucho swing. “Todo va mejor en Libertad 8 con el micro MAL8. Gerardo, aparte de componer y cantar, se dedica a ilustrar libros infantiles, así que deja para el sorteo uno para niños a partir de 6 años. Su canción lleva aire de blues. Guitarra de 12 cuerdas y slide. Muy bien tocado y cantado. Se lleva al público de calle. Bravo. Menudo Aniversario está resultando.

 

Treces Dúo dicen que ellos traen ahora un poco de romanticismo después del pedazo de actuación de Gerardo. Nos cantan su tema titulado  "Sólo con estar contigo me basta". No tienen Jingle porque no estaban apuntados en la lista oficial, así que no estaban al tanto de ello. “Sigo buscando excusas para irte a ver. Esperando a que amanezca, apoyada en la pared. Tu huella esta marcada en cada poro de mi piel, desde que me rozaste por primera vez…”.

 

Juan Portillo cierra este precioso XI Aniversario. Cuenta antes de nada que  cuando le preguntan cómo hace para estar tranquilo en el escenario, él contesta que se imagina que se sube encima de un dragón y que al principio es peligroso, vertiginoso, pero que en cuanto se crea el vínculo, es capaz de surcar los cielos y escupir fuego por la boca. Bonita analogía. Y termina diciendo: “Andrés, para mi las baldosas de este escenario son las escamas de un dragón que siempre quiero montar. ¡Viva el Micro Abierto de Libertad 8!”. Y el público contesta un “Viva” enfervorizado. Y a continuación improvisa unos versos para Andrés, pues homenajear este micro es en realidad homenajear a  Andrés, su creador. “Hoy me colma de alegría, con mi verso improvisado, el estar acomodado en tu misma rebeldía. Por fin ha llegado el día, capitán de los corsarios. Yo me subo al escenario para besarte los pies. ¡Felicidades, Andrés! ¡Estamos de aniversario!”. Y termina recitándonos su poema “Escritura sexual”, divertido y original, como no podía ser de otra manera.

 

Y acabamos con las palabras cazadas de Ernesto, hoy algo más largo de lo habitual, debido al número de actuaciones y a lo interesante de la sesión. Una maravilla. Y antes de apagar las luces y el micro, Andrés da las gracias a Julián por permitirle hacer aquí el Micro Abierto y por mantener este lugar abierto a pesar de todas las dificultades, sobre todo de estos dos últimos años y pide un fuerte aplauso para él. Incluye el agradecimiento a Marta y Camilo. Repasa después la lista de artistas que han actuado, despide a los onlainers y hace el sorteo de regalos dejados por los participantes. Y esto es todo hasta la semana que viene que, ojo, hay taller titulado “Ternura”.

 

"Podéis ir en paz".



sábado, 28 de mayo de 2022

Crónica de Micro Abierto Libertad 8 (741) 24/05/2022. XI ANIVERSARIO MAL8 (I)

Por: Camilo Crespo. 

El video en directo se puede ver en el Canal deYouTube de Libertad8 :

O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=82lqCzD0c74


“Oremos”. Buenas tardes. Hoy es un día especial. El undécimo aniversario del Micro Abierto Libertad 8. Y, tras el saludo inicial de Andrés al público, éste entona el cumpleaños feliz de rigor. Andrés da las gracias por todas las felicitaciones personales que ha recibido hoy por el aniversario. Dice sentirse abrumado y feliz de ver la respuesta de la gente a esta celebración. Comenta el porqué del micro abierto. La necesidad que tenían las familias de librarse del cantautor de turno de  la familia y que hubiera un sitio donde se le escuchase de verdad. Andrés dice que está muy nervioso. Como hay mucha gente apuntada, nuestro presentador hoy no va a subir entre tandas. Así que dirá todo lo que quiere decir de una vez. Luego irá anunciando uno tras otro a las y los artistas. Estos cantarán primero su Jingle y después un tema. Antes de comenzar avisa de que la semana que viene es el taller “Ternura”. En esta crónica voy a transcribir los Jingles. Como algunos tendrán parte hablada, ésta irá en cursiva en el texto.

 

Andrés Sudón comienza este micro. Primero nos canta su Jingle. “Si en tu vida real sucede algo real, un amor real, un dolor real, hay una canción real de una persona real para tu alma real en el Mal8. No consumas Fast-music. Consume realidad y verdad. Consume canción de autor. Consume Micro Abierto Libertad 8".   Después interpreta ”La canción del dragón", que creó para el quinto aniversario de MAL8 y que es el emblema de su nuevo proyecto titulado “Andrés Sudón”, en el que colaboran Luca Piucco al bajo y Edgardo Sagastume a la batería y que mañana presentan en la sala Jazzville.

 

Victoria Loarte se quita la bufanda para tocar más cómoda. Como su guitarra no funciona, toma la de Andrés y debe quitarse también la “chupa” para no rayarla. Hace publicidad de las chapas chulas que fabrica Alex Belmonte y canta el  Jingle que ha traído: “8 Libertad Abierto Micro. Micro abierto 8 Libertad. Aquí cantas y pierdes el miedo. Dime tú si eso no es ganar. 8 Libertad Abierto Micro. Juegan las palabras en Libertad”. A continuación canta "Coge el timón", su última composición y pide perdón por las posibles equivocaciones al no tocar su propia guitarra. Toda la energía que derrocha Victoria se extiende por la sala. 

 

José Manuel Irala dice que tiene metido el estribillo de “Coge el timón” en la cabeza y ahora a ver… Pero se pone su armónica y su guitarra. El Jingle: “Cuatro minutos, cuatro minutos subidos en este escenario. Cuatro minutos, cuatro minutos subidos de música y vocabulario. Cuatro minutos, cuatro minutos subidos suenan en Libertad. Mi turno va a empezar”. Después interpreta "Yo no lo quiero saber", que no pensaba cantar. Pero al ser un día especial quiere estrenar tema. Explica que iba a ser una declaración de intenciones y acabó siendo una canción de amor.

 

Juan Carlos Aguilera antes de nada hace toda una dedicatoria a Andrés con todo cariño, lo que no me resulta extraño, pues siempre lo alaba por hacernos crear constantemente. Después interpreta su Jingle: “Vente pal Micro Abierto de Libertad. Vente para cantar y hacer la canción. Vente pal micro, que se vive mejor. Vive pal micro de la canción de autor. Vente pal Micro Abierto de Libertad”. Dice que hoy está muy alegre por la celebración ya que el micro “es lo mas cercano que tiene de estar en casa”, desde la primera vez que vino. También está contento porque su sencillo “Cuento para una despedida” ya está en las plataformas musicales y porque ayer hizo cinco años desde que llegó a Madrid. Y por fin interpreta su tema "Canción de Navidad”, dedicada a su hija.

 

Me quiere sonar (Diana) hoy trae Ukelele para cantar su Jingle: “Donde bien es mal y mal es bien. Sólo en MAL8. Porque mal8 siempre es bien”. Después recita  "El cuento de my muso", ya que siempre dice que su inspiración es “my muso”. A continuación recita "Tápame" y cierra con "Qué es poesía". Tres inspirados poemas.

 

Alfonso Collantes no parece muy a gusto con esto de tener que cantar un Jingle, porque se le ha olvidado la letra. Así que lo solventa rápidamente, “porque es reglamentario”, tras afinar un poco la guitarra, “Ocho. Calle Libertad. Las mesas escuchan y las sillas mas. Ocho. Calle Libertad. Al menos expresas algo aquí. Ocho. Calle Libertad. Ocho. Calle Libertad.”. Después interpreta "Descifrar lo innombrable", que está en el último disco que ha sacado.

 

Mi Antonio deja dos paquetes de “Filipinos” para el sorteo. Tras indicar que “esta publicidad que voy a hacer ahora no está pagada”, nos canta su Jingle a capella: “Cuando quieras cantar tu secreta canción ven a Libertad 8, templo de la canción de autor. De corazón a corazón. De sensibilidad a sensibilidad. Micro abierto Libertad 8, para lo que gustes cantar”. Y a continuación recita unos versos y canta su canción, dedicado todo a Libertad 8.

 

Miren Ondiz ayudada al escenario a subir por Mi Antonio, todo un caballero, dice que ya se le olvidó la música de su Jingle, que también canta a Capella. Pero improvisa más o menos “Ven a hacer tu exorcismo. Desde el fondo de las almas, artistas, cantautores, gente del mundo, no se queden con las ganas. Café Libertad 8 es el templo. Café Libertad 8 es el templo. En Chueca, Madrid, España, calle Libertad”. Y después canta “Frontera”, una canción que tiene que ver con la Libertad y que habla de todo tipo de fronteras. Juan Carlos Aguilera la ayuda a bajar al final.

 

Oscar Goiko hacia bastante que no pasaba por aquí. Goiko es cantautor, actor y voz profesional para mensajes comerciales, así que despliega su saber en el Jingle. “Como niños ilusionados somos almas desnudadas que disfrutan al jugar, que se sienten comunidad. Micro abierto Libertad 8. Libertad para sentir. Libertad para crear. Libertad para vivir”. Y, claro, se lleva un gran aplauso. Después nos cuenta que llevaba tiempo sin venir al micro porque su madre, que solía verle por el streaming, se fue hace tres meses y era un poco duro para él, subirse aquí. Y pensaba cantar una canción pequeña, íntima, pero hoy es un día de celebración. Y por ello canta uno de sus temas que más me gustan. "Cuatro", del taller “Núm3r0s”, habla de las lenguas oficiales de nuestro Estado, todas nuestras. Derrocha mucha fuerza en esta actuación.

 

Nacho el Cuentasueños ha traído varios regalos para el sorteo. Para su Jingle pone un música de fondo y pide la colaboración del público. Él pregunta y ellos contestan: “-¿Queréis un sitio donde cantar vuestra canción de autor? -Siii… -¿Queréis un sitio donde recitar vuestras poesías? -Siii… -¿Queréis un sitio libre de monologuistas? –Siiiii… -¿Sí? ¡Anda y que os den!” (risas y aplausos).... Y luego cuenta un sueño sobre el PP, Barcenas y un juicio...

 

Karma Olivié dice que no ha traído Jingle, lo que supone toda una decepción. Pero nos va a cantar la canción que hizo en el último canciomatón. "Veo que podría hacer algo. Sólo con creer que puede ser sano. Veo a través de ti. No me planteo si es bueno o malo. Suave comprendí tu sombra, tu luz y tu halo. No soy un lago para disolverse. He tocado fondo para variar…"

 

Ernesto deja para el sorteo dos textos. En uno de ellos se incluye su teléfono por si alguien desea que le recite una poesía al oído. Trae un pequeño regalo para Andrés: una caja que contiene un pequeño lienzo que incluye la poesía que compuso en el último poematon. En la caja quiere ir guardando los distintos textos de su labor como caza-palabras para después, explica, hacer un libro.

 

Una dice que tiene concierto en el “Jazzville” el día 2 de Junio. A continuación nos canta su Jingle: “Orgullo de ser malocha. Orgullo de ser malocha. Orgullo de ser malocha y poder mostrar mi arte en Libertad. Orgullo de ser malocha. Orgullo de ser malocha. Orgullo de ser malocha y poder mostrar mi arte en Libertad”. Y después canta su tema "3.900.303". del taller “Núm3r0s”. Bien acompañada por el público, nos ha regalado este estupendo tema.

 

Pikaflor deja para el sorteo un libro. Dice que, para el Jingle, se fue a la Biblioteca Nacional para buscar una melodía que fuera bastante cachi. Encontró un canto gregoriano (en realidad es la Marcha Real) y le ha puesto letra para su Jingle: “Micro abierto es todo lo que pido. Vamos a cantar. Vamos a compartir nuestros poemas y nuestras tonadillas pa decirle a Andrés: gracias por Libertad”. Original. Después canta su tema titulado "Labios en plenitud".

 

Giovanna Centozio hace un Jingle-poema. “Brindo en Madrid, España, por nuestro cantar dichoso. Rugiendo fuerte cual oso que libra por la montaña. Primera nota que acompaña canción como diccionario. Un viaje extraordinario, navega por mar infinito. En este MAL8 bonito, nuestro buen recipiendario”. A continuación canta un tema del que no da el nombre y al final deja un talismán, una Runa de un artesano chileno, para el sorteo

 

Alejandro Belmonte ante todo felicita a todos los malochos porque al fin y al cabo esto es una cosa para todos, pero especialmente a Andrés por mantener esto a flote y ser el capitán de este barco. A continuación deja tres chapas distintas para el sorteo: dos del MAL8, una blanca y otra negra, y la tercera de su disco "El ornitorrinco". Pero tiene más a dos euros, advierte. Y se lanza a presentarnos su Jingle: “Los lunes y los martes tienes una cita en el número 8 de la calle Libertad. Y cada tarde se llena de artistas que vienen al micro a soñar. Tenemos talleres, canciomatones, encadenados y alguna Jam. No te olvides del sorteo. Vente al MAL8”. Quería hacer la canción del taller “Nuevo”, pero cantará su tema “Ornitorrinco”, que es el más corto que tiene y así habrá sitio para que actúe más gente.


Edgar Lamdazuri también trae su Jingle: “Si hoy la rutina te ha ganado la partida, Micro Abierto Libertad. Si estás buscando compartir tus nuevas melodías, Micro Abierto Libertad. Si eres de los que van buscando un verso en cada esquina, este es tu lugar. Ven a descubrir. Ven a Libertad. Micro Abierto Libertad. MAL8 MAL8 MAL8. Todos los lunes y martes en el café Libertad 8”. Bien currado. Después canta su tema "Tú y yo".

 

Sergio Sanz no trae Jingle. Pide ayuda al público para cantar un mantra como fondo para su canción: A un grupo lo pone a cantar “On gan gana patayé namajá y a otro a hacer pitos y él canta "500 miligramos y me como la pastilla. Se me va la pinza y cierro los ojos. Ya no sé si son mis manos o son las 12 teclas, que me empujan fuertemente y me llevan al desván…" Se lleva al público de calle y obtiene un gran aplauso. Y feliz deja para el sorteo un articulo que ha escrito.  

 

Marta Nández tampoco ha traído Jingle. Nos cantará "Dime". Explica que esta canción la ha cantado muchas veces, pero hoy le hace especial ilusión, ya que aquí donde la estrenó, en un recital de los alumnos de la TAI, ya que fue alumna de Andrés y le hace mucha ilusión cantarla hoy. “Esto empezó con dos copas de más. Era un juego nada más. Al principio daba igual. Otro beso no estaba de más. Se convirtió en algo habitual y cada vez fue yendo a más. Una caricia, una mirada tan irreal. Por confiarme ha acabado mal…”. Buena energía la de Marta.

 

Millás también hacia bastante que no venia. Sube acompañado por Alfonso Collantes a la guitarra. Con la buena caña de Alfonso como base, Millás rapea su tema en el que mezcla jerga con palabras en inglés y se me hace casi imposible  seguirle.

 

Ernesto cierra esta primera parte del XI Aniversario del MAL8 lanzándonos las para las palabras cazadas, frases pilladas durante la sesión, pero no sólo de las canciones. Y después, Andrés despide a los onlainers y tras el sorteo, cierra el micro hasta las nueve de la noche, en que empezará la segunda parte.

 

"Podéis ir en paz".

jueves, 26 de mayo de 2022

Crónica de Micro Abierto Libertad 8 (740) 23/05/2022.

Por: Camilo Crespo. 

El video en directo se puede ver en el Canal deYouTube de Libertad8 :

O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=iLDPTI50-7Y


“Oremos”. Buenas tardes. Un lunes más o no, Esto sigue siendo una maravilla. Mañana celebraremos el XI Aniversario del MAL8 y Andrés lo anuncia tras saludarnos a presentes y onlainers. Después de pasar lista a los artistas, explica las normas del micro, haciendo hincapié en que una de las formas de ser un profesional “en el buen sentido de la palabra”, es preparar actuación en casa para no irse mas allá de los 4 minutos. También comenta las crónicas que hacemos de cada sesión y da paso a la primera tanda.

 

Héctor Urribarri compuso "Otoño" en plena pandemia. Dedicado a las personas que siempre echaremos de menos. "Como un abismo oscureciendo. Como si no valiera  el tiempo. Como ocultando esas sonrisas. Como un desastre a mis dudas y mis pasiones mas oscuras, Como un suspiro oscureciendo, se fue agotando la alegría…". Un tema precioso y muy bien interpretado. Bravo, Héctor.

 

Valen Heredia cree que hay veces que es el momento de ciertas canciones y este es el momento de "Ya sé dónde estoy". “Ya se dónde estoy, con quién ando, con quién voy. Descubriendo las premisas de mi evolución. No busco razón y parece algo normal situarme en espacios donde se puede brillar…”. Buena energía sobre el piano.

 

Mi Antonio deja para el sorteo dos paquetitos de, entiendo, Filipinos, una especia de mini-rosquillas de chocolate o así. A continuación, muy formal y solidario, saluda a los que “habitamos en el espacio”. Y se lanza a cantar a capella "Deseo vivamente no estar muerto. Pues hace ya tiempo que me percaté de que no siento bien nada en mi cuerpo, pero si estoy muerto… no lo sé. Es cierto que siento hambre y me alimento. Con poca cosa me siento feliz..." Parece que habla de los achaques de la vejez… y la viagra.

 

Sandra Milhaud cierra esta tanda. Se sienta al piano pero quería hacer una introducción y se hace un poco de lío. Andrés le recuerda que no puede usar un micro sin funda. Y al final se queda en el piano. "Hay luz en tu cabello. El reflejo de una luz. El sueño de un vuelo para despertar. Esperando vislumbro un querer amar y una luz vislumbro al despertar...". Su forma de hacer muy al estilo Gilbert Becaud, es todo un espectáculo. Bravo.

 

Ya sabéis, explica Andrés, que este micro abierto es más que un micro abierto. Hacemos muchas otras cosas. Por ejemplo, solemos hacer talleres y el día 30 tenemos uno titulado "Ternura". Con los talleres demostramos cada vez que la canción de autor no es un género musical, ya que cada participante trae su propio aire y ritmo, que puede ser rock, pop, folk… pero propio. Ese día comenzaremos a las 7:30 con toda la tarde por delante. Y vamos con la segunda tanda.

 

Giovanna Centozio, según su costumbre, venia a cantar una canción pero cantará otra. "Extraño otoño". “Pasan los días. No estás en mi vida. Algo difícil de entender. Porque siempre me decías amor conmigo amor, conmigo quiero que estés. Son sólo palabras las que arruinaron nuestras vidas. Como palabras sé que se pueden olvidar...". Antes de bajarse del escenario, deja para el sorteo una entrada para el concierto de Andrés Sudón en Jazzville pagada por ella de su bolsillo.

 

Andrés Sudón da las gracias a Giovanna por ese regalo que le incumbe. Andrés propone un negocio algo raro. Deja para el sorteo su libro "Acomodado” y un disco... A quien le toque, si compra una entrada gana dos euros... o algo así. La entrada será para el concierto que ha mencionada Giovanna, el miércoles 25, en Jazzville. "Amor" es una reciente adquisición de su genio y estará incluida en el concierto. "...Amor, amor, amor, amortizar el trabajo de ser parecer y estar. A morder la manzana y vencer el miedo a la libertad. Al placer vino el ser al nacer...". No voy a decir otra vez que me parece genial, porque voy a parecer pesado. Pero bravo, Andrés.

 

Daniel Romero ante todo deja uno de sus poemas secretos para el sorteo y atado con una cinta del color del sufrimiento y lastrada (?) Añade que la persona afortunada  (y yo tampoco).a quien le toque, nunca habrá visto nada igual ni sabrá para qué sirve. Daniel pensaba que era hoy cuando se ensayaban los Jingles, así que no ha traído nada más. Ha traído una música grabada para acompañarse a cantar el Jingle y explica que es en Fa Mayor y en ritmo de 6/8. “Es un mundo que existe pero que jamás viste, de los seres despiertos de los micros abiertos. Del oro creativo, del talento instintivo. Esperamos ansiosos tus logros prodigiosos”.

 

Felipe Barrinechea va a cantar un tema titulado "Desierto", que es el segundo sencillo de nuevo disco, Piloto”, que sale el 9 de Junio. "Te busco en el desierto y se que no te voy a encontrar. Me elevo por el cielo no te  veo. No me puedo escapar. Y si me llamas, no digas my name...". Felipe canta con un estilo R&B, muy cadencioso y agradable.

 

El día 24 de Mayo de 2011 se celebró el primer micro abierto de libertad 8, explica nuestro presentador. Lo creó él mismo para que hubiera un sitio donde la gente que aun no fuera profesional pudiera ir. Poco a poco se expandió esta moda de micros abiertos, muy antiguos en los países anglosajones pero no en el ámbito hispano-hablante. O sea, que mañana hará 11 años que existe el MAL8, y  habrá dos sesiones. Y antes da cada actuación, cada uno debería poder traer un  jingle. Porque ya que no hacen promociones en las radios y televisiones, nos la haremos nosotros. Y ahora es el momento más importante del micro: el de conocer a los #nuevosparticipantes. Hoy tenemos tres.

 

Elisaura Vázquez viene de Puerto Rico, donde conduce un micro. Deja un libro para el sorteo y recita de memoria un poema sobre el recitado de poesía. Después un segundo poema que trata de los besos descarados en la calle, inspirado por uno que vio en la Plaza de la Luna, de Madrid. Me gusta especialmente la frase "...Muere lentamente quien no besa..." Me ha parecido muy expresiva la poesía de Elisaura.

 

Karil canta "Luces negras", que hace referencia a unos ojos traidores. "Anduve junto a ti por los caminos de la noche. Solo y sin saber de tu falsedad. A ciegas firmé tu pergamino de huesos sangre y piel. Yo sin sospechar  que me engañarás al ponerse el sol... Tus ojos son dos faros de luces negras". Buena voz y transmite muy bien. Muy buen aplauso.

 

Ismael Santiago viene de Puerto Rico también, ya que es el hijo de Elisaura. Viene del movimiento punk, hip-hop... Viene a denunciar lo que ocurre en su país, donde quieren privatizar todo. Primero nos recitará un poema algo “depre”. “Me desespera la llegada de un futuro diferente. Ansío por nuevas generaciones, mucho más jóvenes que nosotros ya adultos. Tal vez nuestros hijos. Me emociona un mundo donde la conciencia tenga otra forma de ser. Uno donde las mentes contemporáneas ya hayan sido reemplazadas… Y los mejores momentos de mi vida sean sólo recuerdos a punto de caducar“. Y después, para quitarnos el mal sabor, otro más revolucionario en el que defiende las playas, que quieren privatizar, su universidad y su pueblo. “…Un pueblo sin educación es un pueblo esclavo. Es un pueblo ciego…”. Un canto duro contra el poder capitalista sin freno.

 

Andrés da las gracias a los nuevos participantes. Dice que es un lujo poder escuchar arte real. Y está contento porque hoy lo hemos hecho muy bien, así que podrán actuar todos, incluidos los de la lista de espera. Después habrá un concierto especial, porque será de un  malocho de pro, Juan Antonio Ordóñez. Juan Antonio hace unos temazos brutales y además hoy viene acompañado de piano y contrabajo estupendos. Y de su parte va a dejar de su parte dos entradas. Y pasamos a la última tanda de artistas.

 

Marta Plumilla da las gracias a todos los que fueron a su concierto-monólogo de ayer y a los que no pudieron ir  les anuncia que hará dos más, los días 17 y 23 de Junio, en el teatro La Usina. Toda la información está en malvadasardillas.com. Hoy cantará su canción del taller "Feliz", aunque no es muy feliz, explica. Es tan feliz como un payaso en una lavandería esperando a que salga su traje de la lavadora… "Ahora soy feliz pensando en California y caballos que se besan en mesillas de noche. Pero la guerra y un giga de memoria...". Marta estupenda como siempre.

 

Sergio Ituero nos leerá 3 poemas cortos de su próximo poemario, que sale, que debe salir, antes del 25 de Junio. Y debe salir, específica, porque ese día lo presenta en su pueblo de Segovia y si va sin libro se teme que acabe en el pilón y lo peor es que el pilón ya lo retiraron... Lo próximo es el campanario (risas). Lo cierto es que muchos estamos esperando ese poemario, ahora que conocemos al poeta. El primer poema lo escribió el 4 de Abril de 2015, al día siguiente de la muerte de Pedro del Hierro y él estaba mirándose al espejo. El segundo comienza “La cruz, muro de carga de mis huesos. La luz, techo de mí. Volver a darte sombra…”. Y por fin, el último, que dice “¿Has oído eso? Es el ruido de mi derrumbe. Seis mil cuatrocientas horas pensando en ti son muchas jornadas de aluminosis…”. Bravo, Sergio.

 

Fernando Reyes cierra este micro (bueno, casi). Dice que está algo resacoso. Cantará “Diguillíin”, dedicada a su ciudad, llamada Chillán. "Respiro tu paz, ay, mi ciudad. Con tus plazas que me amarran y tus hojas que me tienen a tus pies. Quiero ir a pasear por allí, por Claudio Rau. Ay, por Chillan, contigo de la mano...". El público acompaña con las palmas el canto de Fernando y corea su "Diguillín, Diguillín...". Buen final de esta sesión tranquila pero completa.

 

Ernesto sube por fin a soltar sus palabras como mariposas, haciendo un resumen de lo que aquí se ha podido escuchar, ya fuera poema, ruido, palabrota o letra. De paso nos regala su gran expresividad. Muy hermoso.

 

Y acabamos. Andrés repasa la lista de artistas, despide a los onlainers para después hacer el sorteo y despedir el micro hasta mañana, que habrá sesión doble con Jingles y celebración del XI Aniversario del MAL8.

"Podéis ir en paz".