domingo, 21 de septiembre de 2025

Crónica de Micro Abierto Libertad 8 (1072) 15/09/2025.

Por: Camilo Crespo, en microabiertolibertad8.blogspot.com

El video en directo se puede ver en el Nuevo canal de YouTube de MAL8 :

          O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=PbUsOFh-dn4

 Ayer no finalizó La Vuelta. Gaza era más importante. Y hoy hay muchos talleres en el aire: Agua, Personas, Ahora, Paz… Chega pregunta. Alma nos habla de un payaso. Somos unos radicales. Hoy más de la mitad de los artistas han sido mujeres. Aún falta que muchas compongan en las lenguas de la tierra, pero todo se andará. Mi primera vez, allá por 2013, apenas hubo unas pocas artistas. Y después hay “Improcaces”.

 

“Oremos". Buenas tardes. Andrés, saluda a los presentes y onlainers y avisa de que hoy vamos a tener cinco actuaciones más, porque después hay una actividad propia del micro y le vamos a robar media hora. Así que lo primero que hace nuestro presentador es pasar lista para ver quien actuará hoy, que parece ser serán todos las personas apuntadas y presentes en este momento. Después explica cómo funciona este micro abierto y pide que se comparta el enlace de emisión para hacerle un favor al mundo. Y vamos allá con la primera tanda.

 

Andrés Sudon se ha decidido hoy a abrir, aunque no está seguro de qué cantar, así que pregunta al público si quieren que cante una de Gloria Stefan. Parece ser que no, por lo que se decanta por su tema titulado "Personas", todo un himno. “…Ahora, personas, me estoy asomando por este balcón. Aún tengo la oportunidad de hablar en privado con la humanidad. Aún tengo la oportunidad de unirme al coro de la soledad…”. Hacía tiempo que no la escuchábamos. Una maravilla.

 

Andreas Kalk Badan es uno de los que vuelve tras el verano. Ante todo nos lee unos versos de Lorca sobre la paz, sacado del Fanzinesto de Ernesto de hoy (Ernesto Arango, además de cazar palabras, edita cada día un fanzine con frases y resúmenes). Y, claro, nos lee su poema “Paz”, del taller de igual título. “…Los países degeneran en marionetas manejadas por humanos en su versión más psicópata. Marionetas que a patadas arrojan por las escaleras, por ejemplo, a la anciana que habita en las letrinas de la bella Europa…”. Lúcido y hermoso, como siempre, Andreas.

 

Una le da las gracias a Andreas por su poema. “Es muy necesario todo esto. Es que volvemos a repetir los mismos errores y yo es que no doy crédito”, añade. Y nos canta su tema del taller “Ahora”, tras unos líos de cables junto con la guitarra y Andrés. “…Ahora es drama para muchas y para otras una bendición. Ahora no le atañe a los mercados ni a la baja tasa de inflación. Ahora eres tú, en tu espacio y tu habitación. …”. Primer taller que hicimos en el confinamiento, muy importante.

 

Alma Ramos deja para el sorteo dos de sus figuritas: un barco vikingo que se mueve y una noria que no se mueve. Y como dice que hoy le apetece tocar la guitarra, pues va y  la toca ligeramente (risas) Hoy nos lee “Juanjo”, el cuarto poema acerca de las personas que le han llenado la vida. "También me enseñó que ser una payasa es pintar de colores las vidas grises. Ser payasa no es un insulto, es un honor. Pero una nariz de  payaso conlleva una gran responsabilidad…". Bello poema.

 

Chega Gómez dice que está especialmente emocionada por lo que está ocurriendo hoy  aquí y por las más de cien mil personas que, junto a ella, gritaron por Palestina en las calles de Madrid. Todavía le tiembla el cuerpo. Nos canta "Hipótesis", una canción llena de preguntas. “…¿Qué es el mundo sino la esperanza de construir otro valle que nos acoja como un gran útero? ¿Qué es la esperanza, sino una pasión militante en el presente que preña el futuro de utopía…”.  Otra preciosidad de canción de Chega. Y comprometida.

 

Andrés se felicita por la primera tanda. Pero esto no ha hecho más que empezar. En su actuación, Una se quejaba de que en casa todo sale bien y luego aquí vienen los fallos. Andrés le deja claro que aquí “estamos muy centrados y centradas en la emoción”. Y que no nos importa tanto la cuestión técnica. Disfrutamos de la energía. Antes de proseguir repasa las distintas actividades que hay en el micro. La semana pasada hubo "Canciomatón" y esta noche tenemos "Improcaces", para el que hay dos puestos libres, avisa. Y seguimos.

 

Mi Antonio hoy deja el marcapáginas para el sorteo con rotulo de MAL8 por un lado y "leer, crear, cantar", por el otro. Su canción suena al principio como a reproche al señor cupido. Después va contando sobre las etapas del amor y sobre a veces su triste final. “…No hay nada mejor que estar enamorado, pues la sinrazón se impone a la verdad. Todo es posible, todo está de tu lado y el gozo y la vida se asemejan a soñar…”. Pero siempre será mejor haber amado, aunque se haya acabado.

 

Río Viré dice que ayer estaba en Murcia, cantando el “Ave María” en una boda y que esta mañana tomó el tren en Cartagena y aquí está. Nos canta “Viento a favor”, un tema que surgió de que alguien le dijo que aprovechase ahora que tiene el viento a favor. “…La suerte está por llegar. Ahora dejo huella. Y la realidad es como quieras verla. Y hoy siento el viento a favor. Ahora por fin sé qué es lo que mueve mi vela. Yo soy fruto de cada error, de cada decisión que la vida me diera…”.

 

Daniel Romero, tras dejar su poema secreto y dos pendientes, acompañados de la novela “Tomate verdes fritos en el café de Whistle Stop”, de Fannie Flagg, nos lee tres poemas. El primero se titula “Pareja”, sobre Marta Luisa de Noruega y  Durek, su pareja. Sigue con “Incursión”, sobre los drones rusos sobre Polonia. Y acaba con “Corte”; “el que estabais esperando, pedazo de radicales”, apostilla. Éste sobre la cancelación de “La vuelta”, por la protesta ante el genocidio en Gaza. Qué grande, Javier, hoy sembrado. Estos y otros muchos poemas los podéis leer en su blog: https://danielromeropoeta.blogspot.com/2025/09/pareja-incursion-corte.html

 

Marta Plumilla deja para el sorteo una entrada para su concierto aquí el día 19. Nos canta su tema del concierto-taller "Agua". Otro de sus éxitos. “…Yo no me muero de amor porque mi amor es agua que baja por tu piel y quiere acabar con la sequía en África. Yo, bueno, ya ves, para que me entiendas -y no es por nada-, yo no me muero de amor, porque mi amor es agua”. Bravo, Marta.

 

Victoria Fortún deja para el sorteo su libro "¿Te imaginas?" y comenta: “Yo me imagino un mundo sin genocidios y al pueblo de Madrid ayer levantándose porque hay niños que no tienen voz, tienen la boca llena de sangre”. Nos lee un poema muy corto, que es como “el final del verano”, del Dúo Dinámico, pero en poesía. Y el segundo es una  poesía que habla de cuando te abandonan y piensas “Ya verás cuando te hagan a ti lo mismo”.

 

Andrés está un poco descentrado, según dice, por el nivel de las actuaciones de hoy, que lo tienen embelesado. Ya se acuerda de lo que iba a decir y nos comenta que el día 23 tenemos concierto MAL8, titulado esta vez “Televisión”, que inicia una trilogía (que aún no conocemos los demás). Y ahora seguimos con otra tanda.

 

Virginia Rodero no venia desde el año pasado y dice que está nerviosa. Y nos canta “Qué rico el amor”. Comienza a capella con una voz muy bien presentada. Dan ganas de cerrar los ojos para escuchar. “Ella se creía y repetía que tenía que aguantar, que ya podía con más, que nada la iba a parar. Ella relamía y escribía en la herida una vez más…”. Una pieza bellamente cantada y acompañada por un ritmo sincopado de guitarra. Muy bueno.

 

Diego Cruz deja para el sorteo una invitación para su concierto el sábado 20, a las seis de la tarde, acompañado por Diego Montoto a la guitarra y los coros y Sergio Rodríguez a la flauta y con Aura Boyer como artista invitada también (menudo plantel). Nos canta “888, ¿cuanto de Navidad?”, canción que espera esté en su tercer disco. “…Los ojos del corazón, cristales de la luz del bien. Soy abierto a recibir, agradecer, compartir la lluvia como la flor que ofrece su corazón…”. Ritmo y belleza, marcas de la casa.

 

Julian Woodcock deja para el sorteo una copia de su disco, que ya tiene casi diez años. Nos lee, primero en ingles y después traducido, su poema “Tigres”, sobre los supervivientes a tanta cacería. Y el segundo va de bichos y se titula en castellano “Vampira”. No puede evitar en medio hacer un chiste cuando dice “…Doy una vuelta breve. Más breve que la vuelta a España…”, lo que provoca, claro está, bastantes risas.

 

Azul Calviño, que conocíamos como simplemente Azul, dice que todos en algún momento necesitamos ser salvados en una relación. Y yo, añade, no pude salvarle; así que culpa mía. Y nos canta su canción en inglés, con un aire casi susurrante. Antes de bajarse dice que el 23 tiene concierto, aunque no dice donde.

 

Élfica dice que está muy nerviosa pero que se va a agarrar a la energía que hay aquí. Y lo cierto es que su ejecución convence. Comienza un poco comedida, pero va creciendo según avanza el tema. “…Necesito que ahora estés en mi vida, que mi vida se convierta en furiosa. Darte de esos besos odiosos que tanto nos dimos en estos sueños. Necesito que estemos los dos solos…”. Muy buena también.

 

Y por fin llega el momento más importante del micro. El de conocer a las y los  #nuevosparticipantes, que para este creó Andrés el micro en Abril de 2011, según cuenta sucintamente. Y hoy conoceremos a una nueva malocha. Allá vamos.

 

Eva Fort viene de Barcelona y estaba deseando venir a este micro. Y dice iba a cantar una pero acaba de cambiar de opinión. Es una canción nueva que se llama “The Start of Nothing” y habla un poquito de cómo pasárselo bien ahora sin pensar en qué puede ocurrir después y cómo. Ritmo con picking suave y melodía agradable.

 

Y para terminar escuchamos el resumen a vuela pluma o más bien a salto de mata que ha confeccionado nuestro imprescindible Ernesto Arango, cazador titulado de palabras. Impagable. Tras él, Andrés se decide a incluir a David Moya entre las actuaciones, dada su aportación ininterrumpida al devenir de esta sesión, aunque no le hayamos visto sobre el escenario. Y ojito, que nos acercamos a los 3000 artistas. Ya hay gente pensando en qué hacer de especial ese día. Y sin más lo dejamos aquí hasta mañana.

“Podéis ir en paz”

No hay comentarios:

Publicar un comentario