Por: Camilo Crespo.
El
video en directo se puede ver en el Nuevo canal de YouTube de MAL8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=-yHedy1zkmw
¿Por qué
no se llama “Lechuga 2”? Si compras una entrada, te regalan otra; tantas
compras, tantas te regalan. Tonada y liviana, palos del flamenco. Nunca te lies
con una delincuentriz. El metro a tope como simpre. Ritmo sudafricano para
acabar la sesión.
“Oremos". Buenas
tardes. Seguimos con el buen tiempo de momento. Andrés da la bienvenida a los
presentes y onlainers. Pasa lista ante todo. Después hace un comentario sobre
el sol. Parece que no le satisface mucho, porque los poetas y cantautores
vivimos de la tristeza, de luchar contra ella con nuestras composiciones. Y el
sol mata todo eso. Pero tranquilos, que aún nos queda suficiente tristeza. Así
que, tras explicar las características del micro abierto, presenta la primera
tanda de artistas.
Camilo Crespo (c’est moi), según costumbre, abre la sesión, por
haber celebrado un concierto anoche. Concierto del que tanto el público como
él, quedaron bastante satisfechos. Saluda a los onlainers, compañeros
habituales, y dice que aún está flotando (yo también). Con alguna dificultad en
la voz (quizá la falta de conciertos) interpreta “Tu cuadro”, un tema que no apareció
en el concierto. “Hay quien quiso volar, pero olvidó las alas. Hay quien quiso
amar e hizo lo que Dios manda. Hay quien quiso sentir y se compró una casa. Hay
quien quiso, sólo quiso, y se quedó en nada…”. Bonito tema de su disco “Hondo”.
Matías Zena saluda y deja una invitación de “dos por uno” para
su concierto el día 27 a las 18:30 en “Tropicana”, calle Lechuga 2. (Andrés
dice que el local debería llamarse “Lechuga 2”, que es un nombre como “Libertad
8”, fácil y significativo). Y nos canta “Flor fugaz”, un tema que hay quien
dice que es blues y quien dice que es
funky. “…Una flor fugaz. Un amor sin
más. Música que no volverá a sonar. Entre tanta niebla, ¿quién llegará a sacarme de acá?...”´. El caso es que
hoy ha sacado toda su potencia y su dominio de la voz.
Valen Heredia dice que el enemigo es el sol… y las gramíneas. Le
ha encantado el tema de Matías (como no). Y nos canta “Cada piel bajo su sol”,
una canción de un no encuentro, explica. “Imaginaron que podrían conocerse
siendo la contraportada de dos libros aún cerrados. Cada uno se pensaba como el
contenido de la prosa más curiosa que salía de sus manos…”. Aparte de su buena
música, Valen tiene una lírica que me encanta.
Amanda Verdu
deja para el sorteo su disco “Fem” y anuncia que tiene concierto aquí el día 26
de Abril, sábado, acompañada por Diego Montoto. Concierto para repasar ese
disco. Pero hoy no va a cantar nada de él. Tiene un nuevo tema titulado “La
culpa” y quiere la colaboración del público. “…C de caprichosa. U de umbilical.
L de lamentable. P de pantanosa. A de antipática. La culpa quiere quedarse. Y
no, no te vas a quedar. Ahora me toca bailar. Nadie te deja opinar. Coge tu
basura. Baja la escalera…Porque aquí no vuelves más…”. Tema estupendo de
Amanda.
Wayo está
de nuevo por estos lares, aunque sólo por un mes. Pide un aplauso para Camilo
por haberle prestado su guitarra. Deja para el sorteo una pua con su imagen y
anuncia que el sábado 19 toca aquí, a las 18 horas, con tres invitados: Ben Marcus,
Alejandro Belmonte y Fran Fernandez. Antes de cantar su tema titulado
“Libertad”, pregunta al aire qué es para el público la libertad. “Eres bandera
en el viento. Todos te quieren llevar. Pocos se atreven a hacerlo, pues temen a
tu voluntad. Se alce en tu nombre un pueblo que ya no quiere callar …”. Wayo
siempre que viene descarga su hermosa energía sobre este escenario.
Andrés dice, por si alguien ha entrado por casualidad
en nuestra emisión, que esto es musica sin filtro, sin productores, emocional y
de calidad. Y ya estamos en Abril y ya están publicadas las actividades extra
micro abiertales. Tendremos la semana que viene “Encadenados”, a la siguiente
“Improcaces” y el dia 22 el concierto MAL8, titulado esta vez “Carne” y que
formará parte de una trilogía. Le extraña que tras catorce años, aún no
hubiéramos usado esta palabra. Y ahora vamos con otra tanda.
Sergio Sanz
deja para el sorteo tres invitaciones manufacturadas para su concierto aquí el
día 7, en el que le acompañarán Ernesto Arango, Manu Clavijo, Beatriz Sancho y Camila Ordóñez. Y nos canta “Azul”, que es,
añade, una de las canciones que se han compuesto aquí y que cree que describe
bastante bien cuál es su idea a la hora de componer. “Voy a contarte un secreto
sedoso, que habla de misas y no religiosas. Que sube a los montes, que va cabalgando
al templo de dioses que sanan con prosas…”. Otro bello tema de nuestro rapero
de coplas.
Marta Plumilla interpreta su tema “Frena”, que nos encanta y el público acompaña con
palmas. “…Culpabas a mamá de todos tus problemas. Jugabas con la comida y
soñabas con revistas viejas. Todos te decían frena, frena. Pero tú corrías. Te
perseguían demasiadas fieras. Ah, ah, frena… Demasiadas fieras. Ya me acuerdo
de ti. Pero, por favor, no vuelvas”. Pedazo de tema y estupendo manejo del
acompañamiento de guitarra.
Daniel Romero deja para el sorteo uno de sus poemas secretos, junto a un libro
(“Fiesta”, de Hemingway) y un collar de cuentas azules. Nos lee en primer lugar
“Metepatas III”, dedicado, me parece, a Feijoo, lider actual del PP. Después
continua con “Resplandor”, un poema salido como por encanto de una frase de
nuestro “cazador de palabras”. Y acaba con “Diluvio”, dedicado a las lluvias
torrenciales de este pasado Marzo. Estupendo como simpre. Estos y otros poemas
se pueden leer en su blog:
https://danielromeropoeta.blogspot.com/2025/04/metepatas-iii-resplandor-diluvio.html
Diego cruz
dice que su tema será cortito, así que va a contarnos unas cosillas. La primera
es que tiene concierto aquí el jueves 17, para el que deja una invitación
multiple de dos por uno: tantas entradas que compras, tantas invitaciones que
obtienes. También deja un disco para el sorteo. Y después interpreta un cante
flamenco, titulado “Camina al mar”, formado por una tonada y una liviana, los
palos más profundos de la raíz del flamenco, explica. “Y no quiero tener razón.
Tan solo conciencia. Escucho a mi corazón y a mi. Contigo comparto la fuente de
todo amor…”. Una maravilla y un lujo poder escuchar flamenco de verdad.
Mi Antonio
deja la última carpeta y la ultima tablilla con espejo. A partir de la semana
que viene, habrá otras cosillas (que yo, enchufado de mi, ya tengo). Y nos
canta una historia terrible de las suyas. “Yo era un delincuente y ella una
delincuentriz. Nos amábamos dulcemente, de los pies a la nariz. Cuando no
delinqueábamos, solíamos dedicar el tiempo que pasábamos en amar, amar y
amar…”. El caso es que ella se escapa con los ahorros y así quién se puede
jubilar. Terrrible, vamos.
Tras otro grupo de estupendas actuaciones, ha llegado
el momento de conocer a las y los #nuevosparticipantes.
Así que, tras contarnos un poco cómo empezó este primer micro de la era de los
micros abiertos, hace ya catorce años, Andrés presenta a un nuevo artista, que irá seguido de otros
malochos habituales para acabar la sesión de hoy.
Andrés Rebolledo comenta que su nombre artístico es “Sumergente”, porque hace música “en lo profundo del océano” y su
canción se titula “Ni mil galaxias”, que habla de que cuando te enamoras te
crees que estaba escrito en las estrellas, pero no. “Sin razones no hay historia.
Sin historia no hay amor. Es tirar a los lados de la seducción. Yo sé que ni en
mis galaxias hallaré alguien como tú, tan especial. Alguien que es difícil de
copiar…”. Y el público le acompaña con un “ahhh, ehhhh…” en la parte final.
Zícero
dice que ya es hora de promocionar el concierto que tiene con su banda, en la
que intervienen Valen Heredia y Kike Calzada, dos buenos malochos, en la sala
“Juglar”, el 7 de Junio, pero aún no hay entradas a la venta. Y tras este
anuncio, empieza a darle fuerte a la guitarra. “…Y te digo yo me quedo aquí. Eres
una adicción. Produces placer y dolor. Eres una oficina donde reina el amor. Quemas
como nieve ardiendo. Quemas como nieve ardiendo. Quemas, quemas, qué más puedo
decir…”. Energía dylaniana de Zícero.
Santiago Baez Sione dice que él también tendrá un concierto el 2 de Mayo en “Aleatorio” y
tampoco tiene aun entradas a la venta. Y nos canta una versión de un tema de un
autor argentino que se llama Jorge Fandermole. La canción se llama “Diamante”.
No conozco el tema, pero es un gusto escuchar la voz de Santiago, no hay duda.
Rio Viré
pide perdón por llegar tarde, pero es que el metro venia lleno. No habia modo.
Dice que esta es la primera de tres canciones que quiere dedicar a Andrés. Se
titula “1057 horas”, porque es el tiempo que tardó en componerla. “…No me dejes
caer, le dije, ya besando el suelo. No me dejes caer, le supliqué muerto de
miedo. Dime qué hago ahora, si no sé qué hago aquí. Y así fueron las primeras
12 horas que pasé en Madrid…”. Otro precioso tema de Rio Viré.
Karma Olivié
hacía como año y medio que no pasaba por el micro. Es una grata sorpresa su
presencia. Y con “Flor de la vida” nos demuestra que sigue siendo una
compositora muy especial y mejor artista. “…Cambié mi flor de esquina. Tiré el
macetero: se le quedaban chicas sus buenas raíces en ese agujero. Temía
quedarme canija, encajada en el juego, teniendo a mi mano lo dado y con los
dedos rozando con la punta el cielo…”. Precioso broche musical con el pegadizo
ritmo sudafricano.
Y ya después, Ernesto Arango pone la
guinda con su “cadáver exquisito” y tras él Andrés Sudón felicita a los que han
participado, despide a los onlainers y hace el sorteo final. Y la semana que viene
más.
"Podéis ir en
paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario