Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=f1Fk9dhTEB0
"Oremos".
Buenas tardes. Nuestro presentador saluda a presentes y onlainers. Hoy es día
de concierto, así que es especial el ambiente, aunque, como dice Andrés, parece
que el día es frio y por eso está la sala un poco vacía. Dice que hay pocas
personas, aunque meten mucho ruido. También puede deberse a que esta sesión ha
empezado media hora antes de lo que suele el micro normal. Irán llegando,
seguro. Andrés avisa de que, aparte de los artistas presentes, se esperan dos
actuaciones online, a saber, las de Sebastián Lucía y Camilo Crespo. Avisa a
las personas de que es mejor que no digan lo “esta canción se titula Calor” y
lo de “lo llevo con pinzas”. Así nos ahorraremos un tiempo de oro para que esto
sea más dinámico. Después del concierto habrá alguna tanda de micro normal,
para los que no han venido con su tema preparado. Y comenzamos.

Andrés Sudón es el primero del concierto, como suele, pero
hay problema de sonido y se oye en el streaming con el sonido doblado y no queda muy bien.
Menos mal que al final repite su tema. “Viene mi yo de niño a verme cada
invierno. Me observa en silencio. Sólo quiere que le vea y que me acuerde de
las noches levitando, levantando la manta, flotando en el cosmos, volando. Y
piensa tío te estás quedando frío; menos mal que estoy yo…”. Otra
preciosa muestra de ese mundo raro de poesía musical y música poética de
Andrés.

Sergio Sanz tiene solo ocho versos de la canción,
que envió el otro día a Beatriz Sancho, comenta, y va a intentar acabarla en
directo. Tiene el mismo problema de sonido que Andrés, así que repetirá su
canción al final, aunque, como es improvisado, no sabe si saldrá lo mismo. “Que
suba a la cornisa aquella alondra y ponga la cuchara en la mesa. Que quede carcajada siempre presa en el jardín
que ahora a ti te asombra. Y llegue tu mirada a cascabeles y traiga dos
secretos y palabras”. Preciosa copla. Dejará también luego dos entradas,
representadas por dos “tazas poéticas”, para su concierto aquí el día 16 de
Abril.

Ernesto
Arango sigue creciendo
como cantautor. Con canciones más trabajadas, comienza a mostrarnos todo lo que
quiere expresar. Aparte de eso, no podía faltar su estupenda presencia en el
escenario. Normalmente los cantautores deben aprender a estar en el escenario. Aquí
es al revés. Ernesto ya domina el escenario. Bravo. Y gracias por la letra, que
hace referencia a esta Semana Santa.
No es un poema ni es un poeta
Es un aumento de temperatura
¡¡que calor!!
Con mi capirote y mi sambenito
En procesión haciendo penitencia
Calor calor calor calor calor
Con mi capirote y mi sambenito
En procesión haciendo penitencia
Y Santa Isabel arriba en su paso
Y el mar que viene te toca y se va
En el nombre de su padre /
De su madre / de su hermano /
Y de su novio /
¡¡santa Isabel!!, ¡¡te me vas a caer!!
Las olas del mar te van a tirar
Calor calor calor calor calor calor
Hace en tu piso
La culpa es del chan chararan chanchan
Nada popular
Lo popular no es nada popular
Heat / Warm / beroa / la caló
¡¡que calor!!

Tomas de la
casa nos trae un tema
que no parece muy de amor. “...No me he acostumbrado a tus idas y venidas. Si
te veo siento que me ahogo de calor, calor, calor. Ya no te aguanto. Prefiero
surcar el hielo polar de la Antártida. Oh no, no te soporto. Será más feliz mi
canción lejos de ti...”. Y no. No se suaviza al final. Una falta total de
química, vaya.
Andrés
explica que como ha habido problemas con el sonido, él y Sergio Sanz puede que
repitan. Aprovecha para preguntar si alguien se quiere apuntar para el micro
abierto (cortito) que habrá luego. Y se apunta Pablo Bermejo, un malocho que
ostenta el número de participante 103 de la historia del micro. Con eso está todo dicho. Y vamos con la
segunda tanda del Concierto MAL8 “Calor”.

Marta Plumilla deja ante todo una entrada para su concierto aquí del miércoles, en el que tocará acompañada por Andrés y Juan Fernández Fernández, dos guitarristas excelentes, como muchos ya sabréis. El tema de Marta habla de lo que nos está sucediendo en estos días.” Quiero decirte…que amanecí salvando a palomas heridas y dando a refugiados besos y visas. Y que ayer me vieron llorar, pero no lloraba por ti; fue por ver pateras llegar y políticos discutir…”. Tema suave y comprometido.

Beatriz
Sancho otra malocha que
vuelve puntualmente al micro. Con su verso libre, que nos lleva de una idea a otra,
de un sentir a otro, nos deja sus palabras dedicados al hogar. “...Hasta que vi
esta maravillosa villa color casa, sin puertas ni ventanas. Más allá, igual que
aquí, ahora, el calor propio del sol,
del amanecer, de nuevo día, de la liberación...”. Bravo.

Cereza se sienta tras saludar y pasa directamente
a cantarnos su tema, que va del calor que siente por la cercanía de su persona
amada. “Ay, qué calor que provocas en mí.
Esos copos de nieve no tienen efecto en mí. Estoy tan caliente que se
deshacen al verme venir…”. Y consigue un coro polifónico que le acompañe por
parte del público, además de las palmas.

Elena
Hernando recita su
poema que es como el anterior. Habla del peligro por acercarse a ella porque se
pueden fundir debido al calor generado en su unión. ”Mi pecho se esconde tras una coraza cincelada en
hielo, del propio color del cielo. Fría y dura como el acero. Unos pocos han
descubierto que se derrite sin remedio si se aproximan lo suficiente…”. Hermoso
poema.
Andrés dice
que tenemos los ventiladores y el aire a tope para combatir el calor que hoy
hay en la sala. Y seguimos con más “Calor”.

Maya dice que no esperaba salir tan pronto.
Pero aprovecha para hacer mini-espam. Y es que hoy ha salido su tema “Selva” en
las plataformas y pide que lo escuchemos. Su tema para el concierto está dedicado a su tercer
sobrino o sobrina a punto de venir al mundo. “El termómetro empezó a subir. El
cronómetro cuenta que va a venir. Ya pasaron 365 noches frías y estoy que
brinco de emoción. Canto canciones. En agosto rugen los leones…”. Otra melodía
y letra pegadizas que nos brinda Maya.

Punky
Unicorns dice que esta
vez si ha recordado traer algo para el sorteo, así que deja su disco sobre el
piano. Dice que ella viene de Lleida y como el otro día David Climent cantó en
catalán le hizo mucha ilusión y además se quedó con el regalo que dejó David,
que era una poesía en catalán. Y la poesía contenia la palabra calor, así que con
permiso de él, lo ha musicado. Vamos, redondo. Bonito tema.

Marta Batanero nos trae un tema simpático, que alterna ritmo de tres por cuatro con ritmo de tango para hablarnos del maldito calor. “Calor, calor, calor. Mmm, qué sensación. Mis dedos se emocionan cuando me acerco a sol. Calor, calor, calor; a veces una sugestión, un suspiro, un sudor. Un sofoco provocado por algo o alguien, qué sé yo…”. Ha sacado las primeras risas de la tarde y ha dejado un regusto muy agradable. Y se ha llevado un gran aplauso. Ha acabado muy arriba, entre clics y cracks (del cable).

Ricardo Moya anuncia que este miércoles va a estar
en la sala Galileo Galilei, haciendo un podcast en directo junto con Flavita
Banana, la ilustradora, que se llama Domingo de Bajón. Y deja dos entradas para
el sorteo. Su canción versa sobre las distintas cosas que le dan calor. que no
son cosas físicas o geográficas. Dice que le da mucho calor la gente que está
segurísima de todo; que le da como entre calor y asco. “…Tengo principios
fuertes como una roca y sé lo que piensan todos los demás o no. O todo lo
contrario. Calor, calor, calor. Estar equivocado da calor. Mira qué mal que lo
paso y lo poco que disfruto porque querer vivir la vida en términos absolutos…”.
Otro tema lleno de energía de Ricardo. Bravo.
Andrés se
congratula de que esté saliendo por ahí Lorca, que es lo que aparece cuando
repetimos calor varias veces. Y nos acercamos al final del concierto. Ya solo
queda una actuación y la repetición de los dos rimeros, que no se pudieron oír bien
en el streaming.

Viva Mairena se llama Miguel Ganzo y, como tal, deja
para el sorteo su última novela, titulada “En la estepa”, que va sobre un tren
que se para a medio camino entre París y Beijín. Explica qie tiene dos presentaciones. Una es el 13 de abril en la librería “La buena vida”, en Ópera y la otra el 27 de Abril, en el mismo sitio, a las 12 de la mañana, en horario infantil, para los que quieran ir con sus
cincoañeros o seisañeros pues habrá actividades y cosillas para ellos, termina.
Ahora nos va a cantar su canción del concierto. “…El calor de la hoguera es
hogar pero también es tormento. han pasado los siglos y sigue el inquisidor
hambriento. si nos lleva su huerto seremos un rebaño de borregos…”. En ella nos
habla de lo bueno y lo malo del calor y de que es inevitable.
Tras la repetida
actuación de Andrés Sudón y de Sergio Sanz, se acaba el concierto, pero no el
micro. Además recuerda Andrés, aún quedan dos composiciones online, que
sepamos. Vamos ahora con una primera tanda de micro abierto.

María de
Juanas se presenta como "Marijuana la villana", artista plástica. Su propuesta se titula “El preludio de
la catarsis asertiva” y el título le recuerda a Mi Antonio y al día que se
metió con los poetas (con buen rollo) y con lo que complican el discurso. Deja
una poesía para el sorteo. Además va dejando postales pintadas también para el sorteo,
según va leyendo lo que llevan escrito al dorso. “…Yo soy una mujer real y si
me pongo visceral, de loca pasaré a chacal. Te habrás metido en un zarzal. Soy
una loca de postal…”.Todo un espectáculo, no cabe duda.

Arantxa Vázquez nos lee su poema titulado "Límites
y términos". “Reducida a una baldosa, siento que mi oxígeno me ahoga. Mis límites
me sostienen. Mi finalidad es este mundo milimétrico. Límites. No hables si no
es para decir lo que busco. No busques más que aquello que yo perdí…”. Buena
poesía, como suele darnos Arantxa.

El Mas Jevy, es el marido de Juana y padre de Alba,
la más joven participante en el micro. Una familia de malochos. Deja unos
cordones solidarios para el sorteo. Dice que es el jevi más jevi de todos los
jevis porque Jevi es su propio nombre, cosa de sus padres. que "como buen
heavy lleva cuarenta años tocando siempre lo mismo" (risas). Acompañado de
su bajo a modo de guitarra y pidiendo disculpas s los fans de Metallica, dice
que va a hacer una parodia. “…Me has hecho el lío, Napster, Napster, Napster. Te
voy a demandar. Pasta, pasta. Me has hecho perder mucha pasta, Napster, Napster.
Te arrepentirás…”. Buena interpretación,
también.

Luisa Echeverria nos lee un poema del que no dice el título, si lo tiene. “12 de Enero. Me acuerdo mucho de ti. En un mundo ideal yo ahora podría escribirte. Y llamar y preguntar cómo estás. Si has visto Ramona o qué opinas del último libro de Sara Mesa. Pero estamos en este mundo…”. Otra buena poesia en el micro.

Mar dice que mañana estrena una canción en
las redes que se llama "Dame una señal" y que le encantaría que la escucháramos.
Ahora va a cantar otra "para no hacernos
spoiler". En redes ella es "@unamarilustrada". Y se
arranca a ritmo de ukelele. "No sé si culparte de no parar de caer. No sé
si abrazarte y olvidarme de que tal vez no volvamos a hacer lo que tanto me
gustaba hacer...".
Andrés
comenta que está en Buenos Aires Mi Antonio. Que está viendo el micro y que manda un saludo a todas las personas que están
en el micro. También añade que a la gente del streaming le ha encantado lo que
Juana y El Más Jevi han hecho hoy. “Qué maravilla, añade, qué bien preparadas
vuestras actuaciones”. Y dice que ya solo quedan dos personas por actuar y
después va a haber un micro abierto orgánico cortito.

Pablo
Bermejo estrena
guitarra muy chula. Se sienta y nos canta un bolero que se titula “Confesión” y
que es un estreno. “Para empezar te diré que aún te quiero y, aunque luego
venga un pero, poco hay que reprochar. No fue un error. Tiernamente nos
vivimos. Luz y sombra en el camino. Siempre corazón. Nunca veas un fracaso
donde hubo tanto amor...”. Este hombre tiene una especial aptitud para la
canción de amor. Ni Manzanero (con perdón).

Gonzalo
Hormigo hace promoción
de su recaudación para sacar su primer disco (al cual ya me he apuntado, por
supuesto), titulado “El vuelo del pájaro azul”, y anuncia que ha sacado ya un
adelanto. “…Ay, ay, ay, quién remontase a volar. Ay, ay, ay, como haría un
gorrión. Ay, ay, ay, que para llamar al sol. Ay, ay, ay, se posaba en las ramas
rojas de mi corazón…”. Un tema maravilloso.

Y llegados a este punto comienza un corto Micro Abierto Orgánico, en el que participan Ricardo Moya, Maya, Mar, Marta Plumilla, Ernesto Arango y María de Juanas. (El micro abierto orgánico consiste en que canta el que suba).Tras ellos, vuelve a subir Ernesto, esta vez para hacer el resumen de la sesión con su habitual “cadáver exquisito”. Y ya no hay más. Andrés despide este maravilloso concierto “Calor”. Y mañana habrá sesión normal.
"Podéis ir en paz".
P.D. Hay dos
actuaciones, que yo sepa, a incluir, aparte de las del micro, que corresponden
al Concierto “Calor”. Son las siguientes.

Sebastián Emilio Lucia hace su grabación en la calle y nos canta un tema bello y melodioso de amor. “Abre la ventana y mira el sol. Aunque te acerques no hay calor si no sos vos. Mira entre los ojos para amarte una vez más. Enciende tu ser. Compártelo a Dios. Que él haga las cosas por los dos…”. Buena guitarra y buena voz, que se puede ver en el enlace siguiente:
https://www.instagram.com/reel/C48eyg_vJ2Q/?igsh=MWR0bDFicXEzdmFoOQ==

Camilo
Crespo, desde su casa,
hace un tema que hace referencia a los que nos pintan un mundo negro de egoísmos
en contraposición a los que buscan el calor en la cercanía. Podría decir que es
un tema estupendo, pero no me corresponde a mi opinar. Sólo diré que me ha gustado
y he descubierto acordes nuevos. El video se puede ver en el enlace siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=BJD4ctfHUXI&ab_channel=CamiloCrespo
No me dediqué a creer
A pies juntillas eso de que
Solo vale lo cuesta dinero
Hay almas en penumbra quizá porque de pequeños
No tuvieron sus abrazos
No tuvieron sus caricias, no tuvieron sus besos
Yo soy de esas almas que buscan
En el calor eso que conocieron
De niños y que perdieron
Porque el mundo lo dominan los que creen en el miedo
Y solo intentan a toda costa que nosotros olvidemos
El calor de un beso
El calor de un abrazo
El calor de un te quiero
Hay voces oscuras en el viento
Que susurran no te des a nadie
Que todos buscan engañarte
Que estar solo es el estado perfecto
Así que miro a los ojos que me miran
Y si puedo añado una sonrisa
Para que mi alma no olvide
El calor…
No hay comentarios:
Publicar un comentario