Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=KX9a-CUWfDw
"Oremos".
Buenas tardes. Tras saludar a presentes y onlainers, Andrés avisa de que como
después hay micro abierto “Encadenado”, tendremos media hora más de micro. Así
que es muy posible que actúe todo el mundo que esté aquí al pasar lista. Andrés
explica las normas del micro tras pedir
que se comparta el enlace de emisión. Después pasa lista y presenta la primera
tanda de esta tarde.

Zicero es una estupenda manera de asegurarse
un principio potente. Dice que es la primera vez que va a tocar sobrio en un
micro, pues no le ha dado tiempo a beber algo. Así que, como remarca, este es
el dulce encanto de la sobriedad. “...Con la frente marchita te digo que me
quedo aquí. Eres una adicción. Produces placer y dolor. eres una oficina donde
reina el amor. quemas, quemas como nieve ardiendo. Qué más, qué más puedo
decir...”. Pues aunque haya sido sobrio, no hemos notado la diferencia. Zícero
no tiene problemas para darlo todo.

Marta
Batanero Heras sube con
bombo y cascabeles y dice que nos va a interpretar un encuentro sexual. Con una
voz muy suave nos va soltando una especie de salmodia. “Tus ojos me hipnotizan.
Tus labios me persuaden. Tus pechos me piden manos en acción. Contoneo de
cuerpo. La distancia se acorta. Fusionemos la respiración. Penetra piano,
piano, piano, y, crescendo, crescendo, implosión y explosión...”. Ha sido el exacto
contrapunto a la actuación energizante de Zicero. Pero me ha gustado mucho.

Andreas Kalk
Badan hace mención del
sosiego que ha transmitido el canto de Marta. Su poema, titulado “Parar”, también
va de eso, explica, de lo necesario de detenerse de vez en cuando. “Resulta
esencial alzar la vista o bajarla al suelo, Sentarse o caminar, pero por un
instante parar. Si uno lo consigue, todo comienza a moverse. Las cosas recobran
la vida que siempre tuvieron pero que tú no viste…”. Otro hermoso poema de
Andreas. Bravo.

Maya dice que la semana pasada sacó "Aquí
y ahora" a las plataformas musicales y, a la vez, escribió "Sal de ahí",
que es como la continuación de aquella. “Las margaritas ya lograron salir. me
dicen hola y ya se van a reír de mí, por estar mirándolas tan seria. de mí, por
tomarme todo tan en serio. Uh, uh. Las margaritas escuchan la discusión en mi
cabeza la lista de contra y pro…”. Canción de ritmo pausado.

Ángel de
Andrés va a hacer que
acabemos esta tanda como la empezamos. Seguro. “Me voy, pero antes quiero decirte que por
algún tiempo fuiste dueña de mi corazón. Mas no, no quiero vivir engañado. Mi
amor jamás te ha importado. Sé que tengo
la razón. En tu mirada no encuentro ninguna emoción. Para seguir con lo nuestro
hacen falta dos…”. Y una vez que Ángel se desata, las palmas del público vuelan.
Estupendo. Feliz año para ti también.
Andrés
comenta que aparte de haber sido una tanda maravillosa, le ha parecido que las
canciones estaban como enlazadas unas con otras. Y de eso va el micro
encadenado que habrá esta noche, añade. Y una vez soltado el anzuelo, a ver si
alguien se apunta para las plazas que quedan, seguimos.

Ángel Lucas anuncia que tiene concierto el día 16 aquí
en Libertad y deja una entrada para el sorteo. Explica que su canción "Por
vivir de frente" habla de las tres personas que más ha querido, que quiere
y que querrá. “Creías que no te iba a escribir, que no iba a decirte nada. Que
aquel 12 fui un cobarde y el 15 un valiente, por volver a casa. Ya firmamos en
el Abril de aquel bar de madrugada. Yo te dije espérame. Tú no parabas
de reír y seguimos de barras…”.

Marta
Plumilla también deja
una entrada, ésta para su concierto del 27 de Marzo. Nos canta "Oh,
virgen", muy apropiada para la semana en que estamos. “Oh, Virgen, líbrame
de ellos, de sus manos fuertes tocando mi pelo. Oh, virgen, líbrame de ellos,
de sus manos largas sobre mi cuerpo. Oh, Virgen, líbrame de ellos, de sus manos
grandes contando mi dinero...”. Un estupendo tema feminista de verdad

Las Dos en
Punto hoy vienen a
cantarnos "La mala y el traidor". “…Lo peor no son las pesadillas. Es
quizá la sensación de oler a sangre otra vez en esa herida. Saber que el tiempo
no la cerró. Porque en cada gota fluye intacto el recuerdo. Vuelve el rastro
homicida de aquel crimen imperfecto…”. Qué malo, remata Mila para cerrar la
canción.

Andrés Sudón dice que desde Noviembre no toca con su
grupo. Y este sábado vuelve PAS con buena marcha. Así que deja como regalo dos
libros a recoger en el concierto. A
continuación interpreta su tema del reciente concierto MAL8, titulado "Sombra",
que han preparado ya para el concierto. “Parece que está saliendo un sol en mi
vida y yo sé que no. Ahora me reflejo con claridad en el río de la risa. Por
qué antes no... No ha sido fácil
mandarte a tomar por culo. Tú has sido siempre esa parte de mí donde hay un
muro. Vete a tomar por culo…”. Clarito, clarito.

Daniel
Romero viene cargadito.
Sus poemas de hoy son también directos. El primero, titulado “Extracción II”,
no habla de muelas sino de exministro al que echan de su grupo por si acaso; Ávalos.
El segundo poema se titula “Tractorada” sobre la pelea entre el granjero y el
medio ambiente. La lucha de siempre. Que si os lobos, que si e carbón y ahora
los cultivos. Y acaba Daniel con “Dandi”, para lo que añade al poema secreto y
al collar que dejara al principio, tres vinilos de Beethoven y Tchaikovsky.
Estos poemas se pueden leer en su blog:
https://danielromeropoeta.blogspot.com/2024/03/extraccion-ii-tractorada-dandi.html
Andrés se
pregunta en voz alta sobre qué estaríamos haciendo ahora si no hubiera micros
abiertos. Y explica el inicio del micro porque ha llegado el momento de conocer
a los #nuevosparticipantes. Hoy tenemos a cuatro.

Laura Zarb es australiana. Esta es su primera vez
cantando en España. Pero se expresa muy bien en castellano. Nos canta "Smile
for two". Espera pronto crear algo en castellano. Explica que la canción
va de que eso de ser positivo es bueno, pero no es posible todos los días.
Añade que por lo menos una vez al mes quiere matar al mundo. Así que a veces se
necesita otra persona. Tiene gracia, porque en un momento de la canción para y
dice “ahora es la parte de la canción cuando digo que tengo muy mala hostia si
tengo hambre, si estoy cansada, si es ese momento del mes o, bueno, sí es un lunes”.
Además de todo esto, su actuación es perfecta. Y deja para el sorteo un disco
de 2013. Maravilla.

Oxamba nos recita "La apacible conducta
de la transparencia" a cuento de una frase que le recordó aquel verso de
La Celestina cuando le advierte Pármeno a Calisto: “A quien dices el secreto das tu libertad”. “Crecer
había entrañado opacarme, vestir lo hecho, lo sido. Envainar mis meteduras de
pata en un calcetín. Contener con una corbata a la vergüenza, los
remordimientos con un cinturón. Llevar como interior la inapropiada ropa de
ciertos pensamientos…”. Interesante poema sobre la libertad y los secretos.

Adrián
Carmona viene de Alcalá
de Henares y dice que ojalá hubiera algo así allí. Una voz le contesta que lo
monte él. Ojalá. Nos recita dos poemas. El primero habla de ella. “…Me costó
dejar de pensar una y otra vez en ella después de la cena. Aceptar que sólo
quería mis besos en las tinieblas. Que siempre iba a caminar un par de metros
por detrás de la acera. A saludarme cuando ya no quedaba nadie que nos viera …”.
Sobre el segundo dice que cada dos horas y media se suicida una persona en
España. Y no se dice suficiente. A ellos se lo dedica. “Vale, dime que ya estás
cansada de sonreír. De aparentar que nada importa. Que la vida es pesada y que
te quieres rendir . Redes sociales mostrando gente feliz y mientras tanto de
pasada comentan en el telediario nuevo suicidio en Madrid…”. Antes de bajarse,
deja un libro para el sorteo.

Andrés
Restrepo viene de
Colombia. Pasaba por aquí sólo a ver el ambiente pero se ha animado a salir. No
trae guitarra, así que hoy no cantará nada suyo. Canta a capella un tema del grupo
de "Sin bandera", sobre algo relacionado con lo anterior oído, como
es la soledad de los artistas, ese encerrase en ellos mismos.
Andrés da la bienvenida a estos artistas y les comenta que aparte del micro normal, hacemos otras cosa. Por ejemplo, hoy a las nueve, tenemos el micro abierto “Encadenado”. La semana que viene hay un “Improcaces”. Y el día 25, la actividad estrella, como es el concierto MAL8. Ese día habrá que estrenar canciones tituladas “Calor”. Y vamos con la última tanda, a ver si pueden actuar todos los que faltan.

Mi Antonio hoy cierra las 50 piedras MAL8. Y para
celebrarlo, trae dos paquetes de jamón, uno de ellos va con la piedra y el otro
aparte. Se lleva un gran aplauso, claro está. Su tema de hoy versa sobre un
tema profundo: sobre el ano, la parte final del humano. “…Al pensar
insistentemente en el ano el control veo bien. Y no se me da mal. Ya imagino la
guasa de mi hermano diciendo que aún estoy en fase anal…”.

Oscar Goiko dice que tras la canción de Mi Antonio
hay que tener cuidado qué se canta. Pues nos canta su tema del concierto
titulado "Sombra", que es más alegre que la otra que tenía pensada. “Se
abre la puerta. Esos pasos y un caminar. Pisa con fuerza, ese cuerpo se hace
notar. Todos lo miran, bocas abiertas mientras sonríe. Un Aquí estoy yo…”.
Y acaba coreado por el público. Buena marcha.

Rafael Baena está feliz de respirar este ambiente
del micro abierto, nos recita sus coplas. “Estamos en las manos de Dios y
empieza a respirar. Tú tienes un corazón, madre mía, que no lo puedes aguantar.
Tú empiezas a respirar. Respira lo que es la verdad. Cómo quieres que te quiera
si yo te quiero de verdad…”.

Tico Rous anuncia ante todo que tiene concierto aquí
el 17 de marzo a la hora del vermut, o sea, a las 13:30. Dice que es una hora
muy guay. Que estuvo el domingo en uno a esa hora y mola entrar a plena luz del
día. Hoy nos canta su tema titulado "Las palabras cuánticas". “...Las
palabras que lanzas son mis saltos de energía. Da igual si buenas o malas si me
hacen reaccionar. En tu núcleo se esconden la razón de mis desidias sin espacio
y sin tiempo. Son las palabras cuánticas….”. Tico trae buen ritmo siempre.

Javier Gijón saluda y, como no, manda un especial saludo
a este cronista y también a Feli y a Vicente, que anda pachucho. Una vez mostrado
su habitual saber estar, Javier nos interpreta “Aire”, tema del taller de igual
nombre, del 6 de Noviembre de 2023. “Aire hiriente trae sonidos que ya escuché.
Aire. La tempestad esparce desolación. El
aire se llevó los besos la ternura y la pasión. silencios tras la batalla
diluyen nuestra verdad...”. Tema dedicado a Gaza, como no podía ser de otra
manera. ¿Cuándo acabará? Antes las guerras nos pillaban lejos. Ahora, primero
en Ucrania y después en Palestina, llaman a las puertas de Europa.

Juan Carlos
Aguilera es la última
actuación de hoy. Explica que el día 30 tiene concierto aquí, acompañado de
varios multi-instrumentistas, así que deja dos entradas para el sorteo. Explica
que el tema que va a cantar, titulado “El amor que se nos fue”, es un bolero. “Si
te vas de luna no podré cuidarte. No existe fortuna que pueda cambiarte los
años la pena que juntos vivimos. Si te vas. Mi cielo, el amor que se nos fue,
¿quién lo puede encontrar?...”. Precioso tema y más con la bella voz de Juan
Carlos.

Y rápidamente sale Ernesto Arango, nuestro cazador de palabras, nuestro repentista cronista para soltarnos el “cadáver exquisito” que ha ido formando durante la sesión. Y tras este estupendo colofón sólo resta que Andrés de las gracias a los participantes, cierre la transmisión y realice el sorteo. Tras unas cervecitas arrancará el micro abierto encadenado.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario