Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=HwW2pJJVkxg
"Oremos".
Buenas tardes. Nuestro presentador saluda a presentes y onlainers. Siguiendo el
protocolo habitual, pasa lista y explica las características del micro. Invita
a compartir el enlace de emisión, una emisión con estupenda calidad de video y
de sonido. Hoy Andrés no va a tocar por problemas con una uña. Y vamos allá con
la primera tanda.

Santiago
Bernal no venía desde
Noviembre pasado y nos anuncia que tiene concierto el viernes en la sala “Juglar".
Tocará con banda y deja una entrada para el sorteo. “Ya sé que siempre fui por
delante. Y aunque te canté me suele costar. Estos molinos son más que gigantes.
Hay una salida en el fondo del bar. Los focos anuncian pequeños desastres.
pienso que siempre pienso de más...”. Buen ritmo para comenzar con este juglar
de voz amable.

David
Climent deja para el
sorteo un mosquetón que vale por un poema dedicado. Hoy le acompaña Laura y cantan
una versión de "Escriurem", de Miki Núñez, un tema con partes
en catalán y en euskera.

Marta
Batanero nos va a
cantar un tema que habla de algo que amas mucho, que puede ser una persona o
una ciudad, y que al mismo tiempo te hace mucho daño. Tiene que comenzar de
nuevo y menos mal, porque se había interrumpido la transmisión. Esta vez
perfecto. “Te acercas, te observo. Cómo olvidar tu mirada. La reconozco y mi
cuerpo también. Tras unos minutos la daga de tu boca me intenta besar. Esta vez
veo entre tus labios el filo candente y tu frialdad. Ya no, ya no más ruleta
rusa…”.

Carlos
Larreta ante todo prueba
la base que ha traído y saluda en alemán al público. Luego recita unos versos y
anuncia que su canción se llama “Tarde de colegio en diciembre”. “…Contemplando
tus mejillas y el tiempo se detiene. Qué tarde de color y colegios pintados. Mientras, juntos
nos sentamos hablamos tan felices…”. Acaba su canción con unos pasajes impostando
la voz, como de ópera. Eso y sus luces, todo muy efectista. Bravo.

Marta
Plumilla anuncia que el
próximo día 27, miércoles, tiene concierto aquí. Y deja una entrada para el sorteo. Nos canta “Agua”, del
concierto de igual nombre de Octubre de 2023, que incluye una parte en modo rap.
“…Agua que va a parar un día el mar, que corre por tu cuerpo fresca y tal. Agua
limpia y clara. Agua sucia también. Agua que bebes y has de dejar correr,
atrapada en un vaso…”. Tema pegadizo.
Andrés nos
cuenta que después no hay concierto, así que no tenemos prisa. Y nos avisa de que
el 24 de mayo MAL8 cumple 13 años. Cuenta un poco la historia de cómo surgió el
micro. Y lo hace porque ha llegado el mejor momento del mismo, el de conocer a
las y los #nuevosparticipantes. Hoy conoceremos a tres.

Gioko dice que ahora, de momento, se dedica a
hacer canciones de pop en español. No puede enchufar su guitarra. Así que
Andrés le acerca el segundo micro para amplificarla. Nos canta
"Vuelve" que será su próximo single. “Yo soy lo que soy. A veces
realista o quizás no. Constante soñador, vivo de historias de amor. Me siento
mejor. Es que no te miento. Soy feliz, pero se anula la mente cuando pienso en
ti. Siempre me susurra el viento que no estás aquí. Quiero detener el tiempo y
volver a ti. No quiero estar sin ti…”. Tema con buen ritmo y fácil acoplamiento
del público con su “para-pa-pa-pa…”

The Punky
Unicorns deja una
pegatina arrugada para el sorteo y dice que si llega a saberlo trae un disco. Interpreta
un tema en inglés titulado “Life is just a joke”, que es el último que ha
compuesto.

José Manuel
Ribanni sube acompañado
a la guitarra y animado por Marta Batanero. Interpreta "Si nos dejan",
un bolero de Luis Miguel.
Andrés da la
bienvenida a los nuevos participantes. Explica que aquí, aparte del micro abierto
normal, existen actividades especiales. Por ejemplo, el lunes que viene tenemos
un concierto titulado “Calor”. También nos muestra el libro "Cuanto vale
una canción" de nuestro querido Wayo, que ha conseguido juntar a mas de
cien personas para obtener este compendio de opiniones sobre cómo, por qué y
para qué componer una canción. Y ahora vamos con la última tanda.

Ernesto
Arango nos canta su tema
compuesto para el concierto "Aire". “...Quizá la muerte, desdicha
fuerte. Aire, mundo cuántico. Aquí y
allí, todo a la vez. Sin tiempo en el espacio. Aire, mundo cuántico. Cuántico
es al FBI lo que Úbeda a la guardia civil. Escuela, casa de duendes y de hadas.
Mundo invisible todo alrededor. Aire, oxígeno, nitrógeno, argón, anhídrido
carbónico, vapor de agua...”. Todo un showman don Ernesto. Bravo.

Las Dos en Punto nos cantan "Esa canción",
otro bello tema con tintes de melancolía. Y hoy la voz de Mila, suena muy bien.
“...Casi me dan pena esos pobres muchachos y esas niñas soñadoras de mirada
encantadora. Cómo van a reaccionar
cuando descubran lo que mata una hipoteca, lo que hieren los veranos. Lo que
miente, lo que roba, aquel político tan majo. Que el dolor y la alegría siempre
vienen de la mano...”. Por supuesto aquí no falta la crítica social, como debe
ser.

Andrés Sudón efectivamente, como dijo al principio,
no va a tocar, pero sí nos va a leer algo de su poemario. Sin su guitarra pero
con su libro. “Desde 1978” es una serie de versos desde que nació hasta casi el
presente. Por supuesto que no puede leernos todo. Por ello se pone una alarma
para no pasarse de tiempo. Siempre que veo este poema no puedo evitar pensar en
aquello de Y yo ¿qué estaba haciendo en ese momento?. “1978. Nací
mientras nevaba en primavera como prueba de que nada es como es. Desde el
principio fui lo que siempre dejo de soñar cuando despierto…”. Muy bueno.

Rafael Baena hoy va a recitar tres versos apenas. “…Si
tú me quieres o te quiero también. No sabes si te quiero o me quieres mirar,
pero eres lo más bonito que tiene que vivir. Nada más tiene vivir el corazón y
no lo dejes nada más. Pero sí sabes que tú siempre tienes que pasar…”.

Y así acabamos, con las palabras salvadas por Ernesto, que antes deja varios regalos para el sorteo y después es Andrés quien pone el cierre a esta otra perfecta sesión de micro abierto.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario