Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=A3Fxe_NnmC8
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés da la bienvenida a presentes y onlainers. Aparte del hecho de que estamos
celebrando la Navidad, hoy es un día especial porque es nuestra sesión número
900, tras más de doce años y medio. Un largo camino. Andrés pide que se
comparta el enlace de transmisión y recuerda las características del micro. Tras
esto, pasa lista para ver quién actuará hoy. Antes de dar paso a la primera
tanda, explica que Mi Antonio ha dejado una bolsa con bombones para que los
artistas vaya cogiendo uno tras su actuación. Los que sobren se repartirán al
final. Bonito detalle. Y comenzamos con las actuaciones.

Miguel Román con su acostumbrado buen hacer y su
energía, nos brinda un tema acerca de dos personas que viajaron mucho y no
estaban contentos ni a gusto en ningún lugar y nunca pararon, explica. “...Siempre
que me cruzo con ellos un rato, busco para conversar. Siempre les pregunto cuál
será el próximo punto al que quieren llegar, pero no nunca quieren contestar...”.
Un estilo que me recuerda al pop de los 90. Muy bueno.

Alejandro
Belmonte pone funda, pilla
un bombón, se coloca cascabeles (piendereta, que dice él) y anuncia que ya
tiene hecho por fin su primer disco y que mañana empieza su “crowdfunding”.
Buenas noticias de este querido compañero. Estupendo. Y nos canta “Luces NAV21”,
en referencia al COVID, claro, y a la Navidad en que hicimos este taller que dio
lugar a su canción. “Otro año se va y vuelta a empezar. Es el momento de la
Navidad. Ya se divisan las luces de Vigo y estoy hasta el gorro de villancicos.
Todo el mundo canta la misma canción. Este año a los reyes les pido carbón. No
es que me haga ninguna ilusión, pero es más barato que pagar la luz...”. Ya te
digo.

Mayu Moons hace una dedicatoria a los que ya no están.
Dice que la Navidad es un buen momento para cantarles. Y así interpreta a
capella una canción a medias entre inglés y castellano. “...Que vuestras
luces sigan aquí siempre. Que nunca se apaguen. Que en esta oscuridad que
brilla, brillen cada vez más fuerte, para hacernos más felices. Y que siempre
en esta Navidad brilléis...”.

Borja
Cacharro dice que trae canción
nueva, recién acabada, sin nombre, y que le parece un epitafio precioso del año
en el que él se ha convertido en asiduo del MAL8 y el año más prolífico de su
vida. Da las gracias a todos, a Andrés y a Libertad8. “Si los sueños son los
guardianes de una dimensión que no queremos ver. Un sagaz halcón voló sobre mí. Dibujó un corazón y creí
entender que su trayectoria suspendida me decía déjate querer, esta vez déjate
querer...”. Otra muestra de la original propuesta de Borja.

Ali Montero vuelve al micro para confesarse
enamorado de Madrid. "Regresar a Madrid" refleja lo que siente cuando
vuelve de otro sitio, como es el caso. “Regresar al azul y al lunes lento y al
recuerdo olvidado en una esquina. Y deambular
sin rumbo en La Latina, para ponerle luz al pensamiento. Regresar a la
orilla de otra noche que se niega a aceptar la madrugada...”. Hermosa canción y
hermosos versos que yo, como gato, no puedo sino aplaudir. Gracias, Ali.
Andrés calcula que en 2024 seguramente lleguemos a la edición número mil. Pero de momento, mañana será la edición 901 y la última de este año. Después ya volveremos para el día 8 de Enero. Y comenta que hay huecos para hacer conciertos en Enero, por si a alguien le interesa. Y seguimos.

José Viera es otro que vuelve, gracias a las
vacaciones, que dejan tiempo libre para venir a cantar a nuestros queridos
malochos. Tiene problemas con la guitarra y es que se la ha dejado Borja, que
la traía en una afinación distinta a la habitual. Una vez arreglado con la
ayuda de Ali, estrena "Agua", tema que compuso para el concierto homónimo
del MAL8 y que no pudo estrenar en su día. “Una idea matinal. Redondo cristal
del cielo. Heraldo en el ventanal. Crece el verso en el azar. La lluvia de los
intentos. Se abre aquel portal. Palabras que fluyen en los goteros. Labores de
inspiración…”. Hermoso tema.

Nuria Gómez
de la Cal dice que se
cansó de buscar al hombre perfecto. Así que trae su carta a los Reyes Magos,
titulada "Yo quiero un novio robot", vamos un hombre objeto. Si fuera
al revés quizá estaría mal visto. “Yo quiero un novio robot que tenga puerto
USB para meter la información. Y que me sepa
entender. Un microchip de cocina y otro de hágalo usted mismo. Que
prepare cosas ricas y que me arregle los grifos. Un cursito de masajes le meto
por el ombligo. Si hoy no me apetece hablarle lo desenchufo un ratito...”. Tema
para reflexionar.

Mi Antonio dice antes de nada que también quiere
algo de eso porque aquí tontos pocos. Y nos deja su piedra MAL8 número 31 para
el sorteo. Su tema va sobre una “ex”. “…Éramos uña y carne, la pareja perfecta.
Éramos el escaparate del concepto de amor y tras un cataclismo de cosas
inconcreto, nos enfadamos, diciéndonos Adiós…”. Otra cara de la moneda.

Marta
Plumilla nos canta su
canción del Concierto “Amor”, tras felicitarnos, por supuesto, la Navidad. “Yo
no me muero de amor porque mi amor es agua que baja por tu piel y quiere acabar
con la sequía en África. Y yo no me muero, ya ves, para que me entiendas. Y no
es por nada, yo no me muero de amor porque mi amor es ¡agua!…”.

Ángel de Andrés. Llegadas las fiestas, nos ofrece un
Medley que sólo hace en Navidad, mezclando castellano e inglés y distintos
villancicos, siempre con aire roquero. Creo que es casi la única ocasión en que
escucho villancicos tradicionales. Y el público lo agradece con vítores y
aplausos, claro.
Andrés hace un repaso del número de propuestas que han pasado por este micro (unas 2619), así como de las crónicas que hemos hecho, que incluye tres épocas y resumo a continuación: Crónicas de Andrés Sudón, de 2011 a 2014; Tuits, de 2014 a 2019, y crónicas por mi parte, de 2020 a 2024. Luego hay 62 micros sin rastro y un micro que creo que nunca se realizó: el 318, ¡el micro fantasma!. He de añadir que hasta 2020 no había grabaciones de los micros, por lo que mi parte ha sido bastante más sencilla de realizar, mientras que la de Andrés era, como se dice vulgarmente, a pelo, al tiempo que se encargaba de todo lo demás. Gracias, Andrés, Y sigamos con el micro de hoy.

Trazos de
ciudad hacía tiempo que
no pasaba a visitarnos. Como ya dije antes, es lo bueno de la Navidad: volvemos
a ver a algunos amigos. Él aprovecha la edición 900 para anunciar la edición de
su poemario “Arañazos de ciudad”. Ha traído algunos ejemplares. Y nos lee “Llueve”,
el primer poema del libro. “Afuera llueve dentro duele. tu sonrisas es vaho del
cristal de lluvia. tu sonrisa son esas comisuras que tanto recorría con mis
travesuras…”. Hermoso poema. Y felicidades por tu poemario.

Juan Carlos
Aguilera dice que no se
pone las gafas para parecer más joven. Pero ya le digo yo que es porque
efectivamente es más joven. Algunos no nos podemos librar de las gafas. Su
canción, explica, nació en un taller del MAL8 y se titula “Canción de Navidad
para Rebeca”. Va dedicada a la única mujer que tiene derecho a quitarle el
sueño: su hija. “Eres pedacito de mi amor que puede renovarme la ilusión. Ya
sabes que los reyes volverán, que tú eres dulce como el mazapán, así…”. Una
tierna canción de este querido venezolano.

Javier
Casado ante todo nos
regala una reflexión: “¿Qué pasaría si los personajes de cine, de televisión, etcétera, vieran lo que hacemos
y pudieran de alguna forma opinar?”. Javier tampoco tiene habitualmente tiempo
para regalarnos sus versos. Así que no pudo estar en el concierto
"Fuego", pero si que escribió su aportación y hoy nos la trae, como
no. “Superman está ocupado, fuera de cobertura. Aquaman está con el tema de Atlantis.
La Liga de la Justicia está en horas bajas y ha puesto un cartel de se necesita
personal. Los Vengadores siguen de capa caída…”.

Y se acaba esta sesión 900. Y Ernesto Arango deja dos capirotes, o trompetas, según se mire, para el sorteo y nos regala su “cadáver exquisito”. Tras esta maravilla, cierre perfecto, Andrés da las gracias a los participantes, despide a los onlainers y realiza el sorteo. Después cierra el micro hasta mañana, última sesión del año.
"Podéis ir en paz y ¡¡Feliz Navidad!!”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario