Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal deYouTube de Micro Abierto Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=Evr6tD9cjDg
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés da la bienvenida a presentes y onlainers. Y está sorprendido. Hacía muchísimo tiempo que
el micro no estaba tan escaso de artistas, así que algunos podrán repetir
actuación. Tras la obligada explicación de las normas del micro y de las
bondades de compartir el enlace de emisión, Andrés pasa lista y presenta la
primera tanda.

Tomas de la
Casa deja para el
sorteo un libro de poesía de Gabriel Celaya, porque, como dijo Gabriel, la
poesía es un arma cargada de futuro. Y nos interpreta “Voy a casa”, una
balada, a ritmo de tres por cuatro, amable. “Me levanto muy despacio con el sol
del amanecer y entra por mi mente un pensamiento para hacer, para deshacer todo
lo que soy. Donde voy siento mi cuerpo. Me guía el aliento al respirar y mirar
desde el vacío que hay dentro de mí. Going home...”. Poco a poco nos va
mostrando su lenguaje este cantautor.

Daniel
Foronda comenta que
dicen que está bien reírse de si mismo y que él tiene un canal en Youtube, con
algunos videos con algo de más audiencia y otros que “no los ve ni Dios, ni el
algoritmo”. Y su tema de hoy, titulado “Yutuber no famoso” o “Tiktoker
catastrófico” o quizá “Exfluencer” va de esa gente que sube videos hablando de
cosas. “Comienza el vídeo diciendo Saludos Hola familia. Delante del
blanco yeso de su encalada guarida nos habla del paso del tiempo, pero se le
traban las frases. Se acaricia el mentón tratando de desatascarse...”. Original
como siempre este trovador.

Ernesto Arango deja para el sorteo un gorro que lleva escritos todos los sitios donde se puede tocar en la calle según el ayuntamiento de Madrid. Después pone su funda al micro y explica que va a hacer un soliloquio de “La vida es sueño”, de Pedro Calderón de la Barca y que quiere montar esa obra y que si alguien se apunta, que hable con él. Y se lanza a aquel: “Ay, misero de mí. Ay Infelice…”. Muy bien.

Mi Antonio deja la siguiente piedra MAL8 para el
sorteo, Más concretamente la número 29. Tras felicitar a Ernesto por su
monólogo, explica que su canto de hoy va acerca del amor, pero de aquella
manera. “Dices que me quieres y escatimas el afecto que me vas teniendo. Añades
más amor y arrimas más cariño según va pasando el tiempo. Hoy me quieres,
dices, más que ayer, pero mucho menos que mañana. Cómo esperas que te pueda
creer si así parece que amas de mala gana...”. Más o menos viene a pedir que se
le quiera todo hoy y no a poquitos. Bravo.
Tras escuchar
esta hermosa primera tanda, Andrés pasa directamente a presentarnos a los #nuevosparticipantes,
que para eso se creó este micro abierto hace mas de doce años. Y hoy
conoceremos a un nuevo artista.

David García, dice Andrés, es muy importante para el
micro abierto. Pero no va a decir por qué. El tiempo y la historia lo dirán. (Y
se queda tan ancho, con lo curioso que este cronista es). De momento David deja
un gorro de Papá Noel para el sorteo, que tal vez se pueda cambiar en Enero por
un libro suyo, titulado "Monólogos
en una caja". Y nos lee dos cosas. La primera es un microrrelato titulado “Ángel
de la noche”, un poco triste. Y después nos lee una poesía muy chiquitita medio
recitada medio cantada, que escribió su abuelo, que falleció antes de que
naciera el MAL8. “Vivir. Qué gran ironía. Y en medio de tantos muertos. Vivir.
Vivir es solo existir en el tiempo. Y en el tiempo es imposible morir. La vida
es un ente siempre vivo, en el silencio. Vivir. Oh, es imposible morir”. Bonito
gesto.
Andrés da
las gracias a David y explica, como ya dijo al principio, que hoy, cosas muy
rara, no se había completado la lista de actuantes, así que algunos podrían
repetir. Así que pregunta quién quiere y presenta la última tanda.

Marta
Plumilla se decide por
cantar un tema que escribió y estrenó en el micro allá por la Navidad de 2011. “Jack Frost y yo”, escribió en
la crónica del día 27 de aquel Diciembre Andrés, habla de la crueldad de que te
dejen en Navidad. “...Y el 24 de diciembre me entran ganas de llorar. Y el 31
de diciembre voy me como un mazapán. Luego acabo con la caja y empiezo el año
ya a engordar. Siempre con mi amigo Jack...”. Como siempre, la preciosa lírica
de Marta.

Andrés Sudón también nos trae un tema de Navidad.
Este lo escribió para el taller MAL8 del mismo nombre, de Diciembre de 2016 y
es otra de esas joyitas de este auarpamú (autor, artista, ,músico…), como diría Ernesto. “A mí la
Navidad me gustaba más en el pasado. Volver a mi ciudad y celebrar con los
demás exiliados. Pero en los últimos años, huyendo de mí, he perdido a queridos
seres humanos. Para poder ser yo he de olvidar quién soy...”. Feliz Navidad
para Vd. También.

Arancha
Vázquez acaba de llegar
y sube tras la segunda actuación de Tomás de la Casa, Daniel Foronda y Mi
Antonio. Saluda y comienza a leer una poesía. “Ante la duda, mordaza. Ante la
duda, rejas de cristal y óxido en los dientes. Ante la duda, la farsa que nos venden como pienso. Ante la
duda, aniquila la lealtad a tus principios,
desprecia el perdón a tu adversario. Ante la duda la esclavitud es
salvación...”.
Y el punto final lo ponen como siempre Ernesto Arango y su “cadáver exquisito”, que fija en nuestros cerebros la tarde vivida, como el sol en el envés de las muñecas fija la vitamina D. Ha sido una tarde corta pero igual de hermosa. Andrés después es el encargado de agradecer su participación a los artistas, despedir a los onlainers y hacer el sorteo. Y luego cierra el micro hasta mañana.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario