Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal deYouTube de Micro Abierto Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=_GAjzfsLBKY
"Oremos". Buenas tardes. Andrés
da la bienvenida a presentes y onlainers. Pasada la resaca del hermoso concierto
de ayer, nos disponemos a disfrutar de otra tarde de micro abierto. Tras pedir
que se comparta el enlace de emisión de YouTube, nuestro presentador felicita a
Ernesto por su “cadáver exquisito” de ayer. Luego repasa las normas del micro,
pasa lista y presenta a la primera tanda de artistas de hoy.

Ángel de Andrés nos canta "Bajo el sol" para abrir el
micro. En contra de su costumbre, comienza suave y cantando bajito y sigue así hasta
el tramo final, en que por fin le pega y bien. “…Tú siempre fuiste la razón de
que mi corazón invente melodías que me acompañan. Caminando bajo el sol y
cogidos de la mano, sobre la arena buscamos huellas de ese amor. Y aquel tiempo
en que tú y yo supimos de esa estrella que brilla ya para los dos”. Buena marcha
para comenzar. Muchas gracias, don Ángel.

José Manuel Irala comienza con un arpegiado como introducción a una
suave balada rock. “Encontré a aquella persona que estaba un poco escondida. La
conozco de hace tiempo, casi de toda la vida. La busqué entre mis recuerdos. A
la entrada y la salida cruzaba Sol esa línea tan girada y retorcida. Y así soy
yo, así soy yo...”. Y acaba con una buena dosis de armónica, a lo Dylan. Bravo.

Paula Blafe saluda y dice que últimamente la frase más
repetida al verla es “¡Cuánto tiempo!” Y es que ha estado lejos de Madrid una
larga temporada. Añade: "Gracias
por seguir todos igual de guapos y majos y majas". Anuncia concierto aquí
el próximo lunes tras e micro y deja para el sorteo una pila que vale por una
entrada doble. Su tema tiene aire de rumbita. “Sé que has llegado pidiéndome a
gritos que te haga un huequito muy cerca mi corazón. Y cuando te miro me digo
bajito pobre de este chico, no sabe muy bien quién soy yo…”. Tema con olor
al mejor Sabina. Buena letra.

Mosti ataca con su guitalele un tema con aire años cincuenta del siglo pasado.
“No sé qué es esto muy dentro de mí. No sé qué es, pero no deja de latir. En
esas tardes de mucho calor nos perdemos jugando al amor. ¿No lo ves, que estoy
loquito por ti? Y las noches quedarán como recuerdo de un verano más ¿No lo
ves, que estoy loquito por ti?...”.
Andrés aprovecha este turno para
comentar que el día 25, Navidad, es lunes pero no hay micro. El martes y
miércoles siguientes, sí. Además, la primera semana de Enero no habrá micro. Y
seguimos para completar la lista oficial.

Marta Plumilla nos ofrece su melancólico tema "Los días
felices", de su disco “Álbum”. “...Y aunque yo no salga sé que estuve ahí.
No te asustes, no estoy llorando. Es tan frágil el amor. Fui feliz y no me
avisaron. Todo culpa del rock and roll. Estas fotos lo demuestran, la nostalgia
es un cajón...”. Un tema especial para mí.

Mi Antonio deja otra piedra MAL8 para el sorteo, la número
28. Pone su funda al micro, como hizo antes Marta, y nos da, según comenta, una
clase de historia (sagrada), aunque en realidad su canción no va sobre la Torre
de Babel, sino de otra cosa. ” ...Lo construido se fue derrumbando, pues después
de acomodar bien las lenguas, siguieron el camino palpando, hasta que uno se
llevó una sorpresa. Tenía una babela Domitila que a Gervasio dejó descolocado.
Más grande que el imperio de Atila y como caballo por la estepa desbocado...”.

Andrés Sudón está en capilla, pues el viernes 15 celebra sobre este
escenario el vigésimo octavo aniversario de su puesta de largo como cantautor.
Así que deja para el sorteo dos libros de su “Acomodado en la rebeldía”, que
valen como entradas. Y nos canta, según viene haciendo últimamente, otro tema
de “Consciencia”, disco que cantará entero en ese concierto pues hará 10 años
de su estreno, ese mismo día. Este tema de hoy se titula "Como un
fantasma" y es muy particular. “Paseo del brazo en la niebla. Cortejo
sincero de invierno. Tú de dónde sales. Olámonos y hablemos. Yo soy un Ulises
nuevo. Y me imagino en tu espejo como un fantasma...”.
Daniel Romero deja para el sorteo un poema secreto que ya no
estará en su libro, pronto a salir, y un ejemplar de su “El proceso y
tentetieso”, para celebrar que su blog “Discursos a los diablos” ha superado
las quince mil visitas. El libro que deja da derecho a recibir gratuitamente su
nuevo libro “Poemas secretos”. También deja un collar “del color de la traición”.
Y nos recita tres poesías. La primer, titulada “Rosario” sobre cierto monarca
cercano. El segundo, titulado “Desmoronamiento” trata quizá sobre la “primavera
árabe”. Y el último, “Ovillo”, es acerca del genocidio en Gaza. Perdón, sobre
la “defensa” de Israel. Estos poemas se pueden leer en la siguiente entrada:
https://danielromeropoeta.blogspot.com/2023/12/rosario-desmoronamiento-ovillo.html
Carlos Larreta viene de "Iluminau". Hoy nos interpreta “Sofía-París”,
otro tema de rock cósmico. “Sofía-París de Jengibre dulce de estrellas. Cuba
libre. Bajo su blusa nata. Danzando solitaria. Mírala bailar. La mira triste.
Los días corren y pesan en el alma, esperando una ocasión para pedir. I love
you. Je t’aime…”. Genial como siempre, Qué buen rollo transmite este ser.
Andrés ya va a toda prisa. Ha llegado el
momento de conocer a las y los #nuevosparticipantes. Después, si da
tiempo, tiraremos de la lista de espera.
Cícero va a estrenar canción y se titula "Toca
ganar". “Cuántas veces he tenido que aguantarme, apretar el puño y los
dientes. Cuántas veces he aprendido a no quejarme, a decirme esta vez no será.
Pero toca ganar. Cuántas veces he vuelto a levantarme para luego caerme otra
vez... “. Tiene una buena marcha y tira de las palmas del público. Muy bien.
Brenda Obimay toca sin enchufar. Un tema suave. Y el público le
acompaña haciendo pitos con los dedos, porque palmas sería demasiado. “Frente a
una orilla puedes ver el mar. Puedes ser tú misma. Ser felicidad y cantar
gritando. Y también llorar. Quédate muy quieta y amanecerá junto a esa
orilla...”. Muy agradable.
Mayu Moons se sienta al piano. Antes deja para el sorteo una golosina
con derecho a una clase de canto o de redes sociales. Canta "Ni tu ni
yo", de Vanesa Martín, pero cambiado por "Ni ella ni yo", para
una mujer que le rompio el corazón.
Ernesto Arango nos canta de nuevo su tema del concierto de ayer
titulado "Fuego". “…Fuego exterminador, todo va a arder. Yo lo voy a
quemar . Fuego, camina conmigo. Todo va a
estallar, va s estallar el obús. Ernesto, el que está detrás de todo esto…”.
Todo un espectáculo, pero no acaba aquí.
Y llega el final. Ernesto se baja a dejar la guitarra y coger
sus apuntes y nos regala sus palabras cazadas hoy en la sala y tras él Andrés
da ante todo las gracias a los participantes, luego despide a los onlainers, hace el
sorteo final y cierra el micro hasta la semana próxima.
"Podéis ir en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario