Por: Camilo Crespo.
El
video en directo se puede ver en el Nuevo canal de YouTube de MAL8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=CvxA52Cdtd0
Pronto
concierto “Piel”. Empezamos a lo grande, hablando de corazones, del destino, de
conquistas y, claro, de dolor también. Después
una que no duerme, la ida que oye el mar en su cabeza, post verdad, mariposas y lunas. Luego
que si los padres no son como personajes de Disney, quequé bien suena el inglés de verdad y que si el día que me
quieras. Acabamos con flamenco del bueno.
“Oremos". Buenas tardes. Hoy Andrés estrena
nuevo aspecto. Saluda a presentes y onlainers y pide disculpas por haber empezado tarde,
pero es que hoy es el primer día del horario de verano, o sea, que empieza a
las 8 y dura 2 horas. Explica que habitualmente vivimos aquí dentro una magia,
lejos de la luz de la calle y de sus ruidos. Pero eso, a partir de las 8, esa magia
se convierte en algo más, en “magia canalla”, en magia magia magia. Y comienza
pasando lista, porque, aunque hay más tiempo, hay que seguir ajustándose a él.
Después explica en qué consiste este micro abierto y por fin da paso a la
primera tanda.
Mi Antonio
se ríe y dice que Andrés ha hablado de empezar a lo grande y él considera que
más bien es a lo gordo (risas). Deja para el sorteo el cuaderno MAL8 y, claro,
como no le gusta, le regalan buenos aplausos. Y sigue, explica, con su actual estándar,
o sea, amor. “Una de amor como tantas, todo se resume en ello. Pues si compones
y cantas, sale amor aún sin quererlo. Un
corazón solo espera que su esperanza le llegue a otro corazón que quiera
compartir lo que él siente…”. Hoy se ha puesto bastante lírico Mi Antonio”.
Santi Báez Sione hoy nos trae una canción nueva, que más bien habla de desamor. “…La
fuerza del destino está queriendo resistir, pero duele descubrir que amaneceré
sin ti. Y es la luna obligatoria, si no estás aquí. Pero tu alma viaja como un
perfume junto a mí. Si no te tengo cerca, yo me olvido de sentir…”. Una
preciosa balada.
Mery continúa
con el ambiente creado de amor. Nos trae un poema titulado "Milady" y
dedicado a una persona especial. “…Dos meses de piques y cursilerías. Dos meses
descubriendo que de verdad me querías. Y una maravillosa noche, cuando de
fiesta volvía, de un largo fin de semana en mi pueblo, de una manera especial y
con mucho significado emocional, me preguntaste si tu pareja sería…”. La
respuesta, siento el espoiler, fue un
sí.
Elena Izquierdo dice que este poema lo escribió después de, durante años, hablar con
varias amigas, ex-amigas, desconocidas y personas en general. "Me
reconozco en ellas. Me reconozco en las miradas de mis hermanas cuando hablamos
sobre nuestro dolor, nuestro sufrimiento compartido, silencioso por tanto
tiempo y horror…".
Javier Polo
quiere hacer una mención especial para Víctor Manuel, cantautor Asturiano de
los años 70, que cumple setenta y ocho y que es un referente para él (y para
todos los que venimos de aquella época y aquella rebeldía). Esta canción,
titulada “Permanecer”, tiene algo de él,
explica. “…Con una convincente explicación, mi enfermedad es terminal. Bien lo
sé yo. Metástasis galopante de corazón. ¿Qué puedo hacer más que rendirme a la
evidencia y acceder? Firmar las cláusulas vigentes y tener las prestaciones de
que pueda disponer a mi favor…”. Bella balada y bien dibujada.
Por fin vamos a celebrar el concierto MAL8
"Piel", explica Andrés. Será el día 28 de Julio. Y es que hace mucho
que lo sabemos porque hubo una filtración… Además, quien complete la trilogía,
podrá participar en una gala en Agosto. Así que a la tarea. Ya sabemos que solo
hay dos premisas: que la canción se titule “Piel” y que se estrene ese día y
aquí. Dice Andrés que con el tiempo que hemos tenido para componerla y, sobre
todo, aprenderla, deberíamos no necesitar el atril. Bueno, ya veremos. Y
seguimos.
Una dice
que no en todos los talleres (conciertos MAL8) las canciones han de llevar el
mismo título. Por ejemplo, en el titulado “números”, valia cualquier cifra. En
su caso, compuso “3.900.303”, que corresponde al número de neuronas que se
pierden al año. ¡Toma! “Tres millones de
neuronas he perdido en este año. Y las que me quedan por perder si continúo sin
poder dormirme. Son las cinco y media y el reloj suena a las seis. Son las cinco
y media de verdad. Son las cinco y media, ya verás. Quiero descansar. Quiero
descansar…”. Uno de sus éxitos en el micro.
El hijo de la Pepi deja un poema para el sorteo y dice que va a hacer una canción, aunque
todavía no sabe cual. Tras animarse con acordes de guitarra, se decide. “…Hay
uso desmedido de la mentira convertida en post verdad. Osorio no me ve, Escudero
no me escuda. Y el Pepe manda en Madrid y aquí no hay mar. Solo en el oído de
la ida hay mar. …”. Nuestro auarpamú favorito nunca defrauda.
Andrés Sudón
deja su disco “Dudas Pop” para el sorteo. No presenta la canción porque Marta
no ha venido y no tiene quien le controle el sonido. Pasa directamente a
orecernos su “Mariposa gutural”, una de esas composiciones que tienen mucho de
recitado y poco de canto. “…Que sólo me quiero vivir para hacer requesón con la
leche cortada. Para verme el risorio desnudo, para ir a aburrirme en el viejo.
Para dar la propina al diablo. Para entrar en el interactivo parloteo infinitivo
que a ratos me gusta soltar…”. Otra genialidad de Andrés Sudón.
Karma Olivié
pregunta ante todo si puede usar púa con la guitarra del escenario. Deja para
el sorteo una invitación para “Luz y Raíz”, un concierto que dará este sábado
junto a Blanca y Estrella en la sala "Jazzville” a las 9 de la noche. Tras
bajar el bordón y alabar el cante de Andrés, nos canta su tema “Luna”, con buen
ritmo. “…No soy un lago para disolverse. He tocado fondo para variar. Y me
quedo corto si te hablo de todo. No, Luna sé que no estás sola, que todo el
mundo busca una cura…”. Estupendo tema.
Nuestro presentador dice que parece que la gente está
aplaudiendo poco, como si estuvieran acostumbrando a esta maravilla. Y lo
cierto es que el MAL8 va camino de los quince años de vida, que se dice pronto.
Y explica cómo empezó todo, cómo se inició este primer micro abierto en
castellano (y en otras lenguas). Y es que ahora vamos a conocer a las y los #nuevosparticipantes de hoy. Pero de
pronto alguien le llama la atención. Y es que se ha saltado a la última artista
de esta tanda.
Valentina Liff le disculpa por el lapsus y explica que su primer micro fue en el décimo
tercer aniversario del MAL8. Deja para el sorteo una clase gratis de composición.
El sábado estará en el bar “Aleatorio” con unos cantores argentinos, por si alguien
se anima. Nos canta "Marinero", que es una composición bastante
nueva, basada en una historia que se inventó. “Una noche destilada fue cuando
te vi pasar, yendo a un barco a la deriva que desfila en soledad. Es la huella
en la arena que deshace con el mar lo que desarma la espera. Marinero,
marinero, marinero, marinero, un martirio, tu delirio marinero…”.
Andrés dice que menos mal que se ha equivocado porque
así dejan de acusarle de ser perfecto y esas cosas. No, explica, nunca le ha
“insultado” de de ese modo. Y, ahora sí, presenta a tres nuevos artistas, tras
los que actuarán otros ya asiduos de este micro.
Matías Bustos dice que en la vida hay personas que nos cuidan y que también que nos
descuidan, nos forman y nos desforman. Que es un juego de palabras simple, pero
que da lo que era una verdad muy grande. Dedica este tema a sus padres y añade
que la primera frase es muy importante. A ritmo de vals. “…Y aunque tan Disney
no son, dime si existe eso ahora. Juntos, separados o peleando como gatos, al
menos celebran los cumpleaños. Y vi su lindo sanar. Mientras yo sigo mal hecho,
no me entiendan mal. Es para esperanzar, que perro viejo sí puede cambiar…”.
Lucia Noemí
dice que le asusta un poco eso de ponerle voz a sus propias palabras. Así que para
compartir con nosotros algo de ella y de su voz, quiere tomar las palabras de
otro y nos canta, como buenamente pueda, añade, “El día que me quieras”, un
tango que popularizó Carlos Gardel. Y lo canta con mucho gusto, la verdad.
Krott dice
que su nombre es Christian Ayala, pero su proyecto es Krott. Nos canta "Warapo".
Y explica que “Warapo” es simplemente parte de una frase venezolana que dice “Se
me warapó”, que viene a ser nostalgia. “…Puse mi reloj a punto. Son las 6, son
las 10. A cualquier hora avísame por tus curvas. Y subí poco a poco hacia ti.
Por ahí te veo venir. ¿Dónde estabas cuando me perdí?...”. Bonito tema de ritmo
suave.
Julian Woodcock coloca su letra para el ojo bueno y dice que el no sabe componer en
castellano, pero necesita traducírnosla primero, decirnos “de qué va la vaina”.
No dice el título, pero traduce. “…Porque no tengo ningún deseo de decepcionar a
los que están posicionados, tan quietos, que esperan con paciencia y a los que
yo agradaría, pero soy menos que Esopo…”. Es un gusto escuchar el inglés de
Julian, la verdad. Trae unos temas siempre buenos… y se le entiende todo.
Diego Cruz
tiene hoy permiso para extenderse. Pero no abusa de ello. Deja para el sorteo
una invitación doble para su concierto del día 25 julio, que va a llamar “Viejas
glorias”. Dice que en él va a hacer canciones que le acompañan hace muchos
años. Nos canta "Vuelan por el aire", que es de 2007. “…Yo salía a
buscarme a mí y con todo me encontraba. Porque todos somos uno y para todos
está en el misterio de vivir. Cada uno es una rama de un rosal cuya raíz el
universo alimentaba….”. No quiero ser pesado, pero es que tiene una bella
energía flamenca que nos encanta a todos. Antes de bajarse nos recuerda que
también el viernes 11 estará en la sala “Fizz”, en Barcelona.
Y llegando al final, Ernesto Arango nos
recuerda que Libertad 8 cierra del 4 al
19 de Agosto por vacaciones y continúa con el resumen a vuelapluma de la
sesión de hoy, maravillosa como siempre. Y Andrés cierra el micro con adioses y
gracias hasta mañana.
“Podéis ir en paz”
No hay comentarios:
Publicar un comentario