lunes, 21 de julio de 2025

Crónica de Micro Abierto Libertad 8 (1055) 15/07/2025.

Por: Camilo Crespo en microabiertolibertad8.blogspot.com

El video en directo se puede ver en el Nuevo canal de YouTube de MAL8 :

          O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=qjJ1bOstZSs

La sicóloga de madera de Diego y el letrín de Mery con el beso de vida de Mi Antonio. Pink Floyd en el aire y La Fídula. Entrevías Radio. El lobo villano. La estrella. El niño. El aeropuerto. La casada infiel. El sí de las niñas. Y mis noches sin ti.

 

“Oremos". Buenas tardes. Andrés saluda a presentes y onlainers y comenta que en el chat están haciendo una especie de competición, según la cual les dan puntos por los comentarios. Así que a ver quién gana. Y pasa lista para ver quien actúa hoy, y se apunta para luego el despedir a su secretario (él mismo) por no se que líos con la lista. Después explica cómo funciona el micro. Y a continuación presenta la primera tanda.

 

Diego Cruz deja una invitación para el concierto que dará aquí el día 25 del corriente, que será un concierto muy especial y dice que se podrá ver online y que habrá entradas para los niños. Y nos canta su tema "Luminosa" que compuso a principio de año, pues la hora de las campanadas y eso la pasó a solas con su “psicóloga de madera” (su guitarra) y esta canción. Nunca le ha tocado en el micro. “…Danza luminosa la humildad del alba, un nuevo sol derrama en cada ser. La luz se hará acontecer. La claridad luminosa de noche del alma, luz vinosa lluvia siembra de espera…”. Un tema de sensibilidad especial. Muy hermoso.

 

Mery deja para el sorteo un vale por un dibujo de "letrín", creado a base de letras. Y nos recita dos poesías. El primero se titula "Oscuridad" y comienza: “Cuando todo se vuelve oscuro, mis sentidos se potencian, pues la oscuridad es mi bandera y solo en las sombras incrementa mi poder…”. El segundo se titula "Prisas": “Vamos por la vida siempre a prisas, sin detenernos siquiera a ver si algo nos espera. Detengámonos más. Apreciemos la belleza de esta nuestra gran ciudad…”.

 

Mi Antonio deja el cuaderno MAL8 para el sorteo y ante los pocos aplausos que recibe  dice que "unas veces tanto y otras tan poco". Hay ahí una lucha soterrada, plagada de sorna y buen rollo. La canción de hoy habla de un vigilante de la playa y una bañista enamorada. “…y a punto de morir por el agua que tragó desde su silla, el musculoso vigilante de la situación de su amor se percató, arrojose sin vacilar y al instante su cuerpo de las aguas rescató…”. Y, claro, con aquel beso de vida, termina, de por vida les unió.

 

Alfonso Cope deja pare el sorteo una copia de un disco de uno que se llama igual que él. Dice que tiene un problema con el tiempo porque se cree un Pink Floyd, dice. Viene de Alicante. Nos canta un tema dedicado a un amigo invisible de la infancia. “…Dígale cuánto le ama antes de mañana. Que va a ser un día estupendo. No se quede con las ganas. Y aunque hoy haya tormenta, no utilices el paraguas…”. Sólo puedo decir una cos: brutal.

 

Amanda Verdú pone la funda al micro. Y dice que siente no haber traído regalo para el sorteo. Dice que todos tenemos vicios ocultos y "Tengo un vicio" es el título de su canción. “Tengo un vicio. El vicio de no escucharte. El de rebatirte todo, el de decirte que no. Tengo un vicio, un recurso persistente. Intento anular tu mente y jugar con tu salud…”. Una interpretación muy buena, muy profesional.

 

Pasada la primera tanda, Andrés habla de las actividades “extra micro abiertales” que realizamos. Y hace hincapié en el Concierto MAL8, que últimamente venimos realizando cada mes. Estamos inmersos en la trilogía “Carne, Huesos y Piel”, que se completará el próximo 28 de Julio. Y en Agosto habrá una gala con quien la complete. Y seguimos.

 

Franco Nicolau dice que nos invita a seguirle en un proyecto muy bonito que tiene junto Natalia, Ariel y Stavinski en Madrid y que se llama “Entrevías Radio”, para que nos sumemos en Instagram. Añade que es muy bonito y es relacionado con la música independiente. Y dicho esto nos canta “Pesa más que nada”, un tema lento y de buen gusto. “…Nada brilla más que aquello tan pequeño, tan brillante, solo quieres volver. Pero el final es solo eso y lo demás es un rollo de solo payasos y máscaras…”.

 

Andrés Sudón deja para el sorteo una copia de "Dudas Pop", un disco que grabó en la antigua “La Fídula” en unas cuantas mañanas con el ordenador de Gabriel Vidanauta y el equipo de la sala y poco más. Muy al natural. Después Gabriel le añadió algunos toques y quedó un disco muy especial.  Y nos canta “Subirá”, el tema que abre el disco y que en la COPE no quisieron poner porque decían que hablaba de una masturbación. “Para nada”, explica Andrés. “…Subo y bajo en mi mecanismo. Lanzo mi yoyo hasta los cumulonimbos. Confío en el latino que tiene mi mano. Hago acrobacias con mi ser humano…”. Lo cierto es que juega a ser ambiguo en su lenguaje. Muy bueno en cualquier caso.

 

Marijuana la Villana ante todo da las gracias a Andrés por el MAL8 y a Julián por existir y por resistir. Deja para el sorteo una chapa de mala madre. “No soy Superwoman”, dice (pero prácticamente lo consigue). Y nos lee un texto sobre su padre. “…Oh, padre, tan bien maquillado, tan guapo, no tan guapo, no. Tan muerto, tan muerto, tan inmóvil, tan frío. Ay, qué fríos se quedan los muertos. Ay, padre, cuántas flores, cuántas flores tan bellas. Y tú aquí tan muerto como ellas y sin poderlas contemplar. Y yo aquí tan viva muriendo un poco contigo…”. Siento no ponerlo entero. Es impactante.

 

Marta Plumilla nos canta su popular "Una estrella". “¡Ah! Qué ganas de ser luminosa y tener mi propia gravedad. Despeinar tu pelo en la noche con mi viento estelar y ser invisible de día y explorar el firmamento. Ser un garabato en el cielo, digno de estudiar.”. Tan bien como siempre. Me encanta su estilo, lleno de fuerza y suavidad.

 

Las Dos en Punto suben al escenario y Mila dice que en realidad las dos son su hija y ella. Que Rafa sólo compone las canciones (risas). (Bueno, y toca la guitarra e incluso hace voces. Y se de buena tinta que se lo pasó como un enano en su ultima actuación en Carabanchel). “…Mi madre me decía, Vendrá un día gris, luego habrá un día especial. La tristeza pasará porque cambiará la suerte. Serás feliz poco después de llorar. Es lo que suele pasar. Nada dura para siempre…”. Uno de sus temas que más me tocan la fibra.

 

Como siempre que llega el momento de conocer a las y los #nuevosparticipantes, Andrés explica cómo comenzó esto, allá por 2011 y para qué: para conocer a gente distinta, aunque no fuera famosa. Y hoy conoceremos a cuatro artistas.

 

Pelo Wind dice que no sabía qué puede regalar un francés que vive en México. Pero deja una invitación para su concierto el 26 de Julio en “Aleatorio Bar”. Y nos canta una serenata en francés, titulada “El niño y yo”, sobre nuestro niño interior que no podemos olvidar. “Sigo buscando afuera. Buscando alguien que me diga quién soy. El tesoro no lo he encontrado. Siempre ha estado aquí donde estoy. Pero hoy dije al niño, le dije, Te amo y te doy, te doy mi fe, que todo estará bien…”. Bonito tema.

 

Jorge Gª Aguejas canta "Aeropuerto", que forma parte de una composición más grande. Es un fragmento. “Tengo un aeropuerto dentro de mi pensamiento que me vuela la cabeza y que corre por el cielo. Hoy se celebra la fusión entre la galaxia y mi cuerpo que acerca el mundo al infierno...”. Y si. Parece una obra musicalmente complicada y la letra no se queda corta.

 

Primo viene de EEUU y esta es su última noche en Madrid y dice que se ha enamorado de la ciudad y de la gente. Y nos canta un tema en inglés que habla del amanecer. Se la he pasado al traductor de Google: “…Está en tu sonrisa. Está en el silencio. Está en la brisa. Está en la forma en que la vida se desboca. Anhelo pintar un cuadro del amanecer…”. Tema con música que me recuerda ala década de 1940.

 

Pedro Fernández está un poquito nervioso porque hace mucho que no canta y toca a la vez y es su primera vez en un micro abierto. Nos canta "Adiós, soledad", un tema que compuso hace muchos años y va sobre cuando uno se enamora. “…Sus besos son lo más grande del universo. En sus brazos me olvido de todo lo malo y me siento libre de todo temor. Por ella sí vale la pena el amar. Con ella no hay miedo a querer saber que tus sueños son suyos también...”. Canción suave y bien cantada.

 

Daniel Romero deja su poema secreto, ceñido esta vez con una cinta “del color paradigmático de las camisas”. También deja unos pendientes y un ejemplar de “El sí de la niñas”, contra el matrimonio infantil. Y como regalo extra para celebrar que su blog ha sumado otras diez mil visitas, superando las ciento treinta mil, la poesía completa de Antonio Machado. Primero nos lee “Brújula”, sobre hacia donde ir con lo de Trump. Después “Revuelta I”, que es un poema de 2015 que tristemente se ha hecho realidad sobre los brotes de odio. Y acaba con “Dechado”, sobre Pedro Sánchez. Todo esto y más se puede leer en su blog: https://danielromeropoeta.blogspot.com/2025/07/brujula-revuelta-i-dechado.html

 

Antes de entrar en la última tanda, Andrés comenta que el sábado 26 de Julio, a las 8 de la tarde, se celebra el concierto de fin de temporada, en el que pueden actuar todos los que han realizado concierto desde el verano pasado. Después de las actuaciones habrá para comer y se supone que se sale de aquí a cuatro patas cuando el día alborea. Quien se apunte ha de hablar con Julián. Y vamos con la última tanda que se completará con alguno de los que cantaron al principio.

 

El hijo de la Pepi dice que va a hacer Lorca en velocidad. El otro día hizo “El prendimiento de Antoñito” y hoy va a hacer “La casada infiel”, esa que comienza con “Y que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido…”. Efectivamente, como un disco de 33 a 45, pero muy bien declamado, sí señor.

 

Omar Bolina nos canta “Todo mi amor” una canción que compuso al volver de Cancún, sobre lo imposible de mantener una relación a distancia. “Aprendimos a salir ilesos en cada batalla y a terminar revueltos entre besos con sudor y calma. Aprendimos que en las despedidas son verdades todas las mentiras. Aprendimos a dejar las puertas entreabiertas para un adiós…”. Hermosa letra.

 

Santi Báez sube acompañado a la guitarra por Daniel Buera. Dice que estuvieron muy cerca de no venir porque hicieron dos mudanzas hoy y están  realmente destruidos. Pero tenían muchas ganas de cantar. Así que si les vemos un poco pálidos, no hay que asustarse. Y nos cantan una canción que se llama “Estudiante del Interior”, que es de Mario Bofill, un cantautor de Chamamé correntino (de Corrientes). Explica Santi que su amigo Daniel es correntino y él mismo es entrerriano (de Entre Ríos). Se agradece el esfuerzo, tras la paliza de hoy, aunque ya se sabe que sarna con gusto no pica. Después de ellos repiten Mery, que nos recita "Libertad", y Diego Cruz, que deja un disco y una invitación y nos canta “Para ti”.

 

Matías Zena es una sorpresa de última hora. Este joven cantautor de Paraguay hoy va a hacer algo especial. Acompañado de Daniel, canta “Mis noches sin ti”. Todo un regalo. La preciosa voz de Matías y el savoir fair de Daniel, nos dejan un regusto dulce en el alma, la verdad.

 

Pero no acabamos así. Falta, como no, el resumen, el compendio, la estupenda compilación que es el “cadáver exquisito” de Ernesto Arango, nuestro cazador de palabras. Tras él sólo queda que Andrés felicite a los artistas que han participado, despida a los onlainers (ganó Salva la competición de comentarios), y realice el sorteo final. La semana que viene más.

“Podéis ir en paz”

No hay comentarios:

Publicar un comentario