martes, 8 de julio de 2025

Crónica de Micro Abierto Libertad 8 (1051) 01/07/2025.

Por: Camilo Crespo. 

El video en directo se puede ver en el Nuevo canal de YouTube de MAL8 :

          O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=RKewPt9qu3M

 

Ángel promete canción del verano. Una, dispuesta a todo, trae un adminículo. Digo nos cita para Septiembre. Amen. El perro de la parte de atrás del coche. El capitán Juanjo se vende por plátanos. Thomas Moro y un poeta que promete asiduidad.  Todos los que cantan bien tienen pelos en el culo.

 

“Oremos". Buenas tardes. Andrés saluda a presentes y onlainers y pide disculpas por los cinco minutos de retraso en el inicio de la sesión. Advierte de que tenemos hora y media por delante. Así que comienza por asar lita. Hoy va a toda velocidad. "¡Voy tan rápido que me he salido de la carretera!", comenta. Y pasa lista rápidamente pare ver quien actúa hoy. Después explica las características de micro y presenta a la primera tanda.

 

Ángel de Andrés, que, como dice nuestro presentador, tiene un aire así como de verano, de playa. Y Ángel mismo dice que cualquier día trae una de verano de verdad. Hoy nos canta "Café para dos", con ese ritmo alegre que le caracteriza. “…Y ese fue aquel momento en que descubrí lo que era la sed. La sed de conocerte y de quererte como yo sé. Hoy he vuelto a vivir, he vuelto a tener fe. Mi reloj se ha parado justo a la hora en que te encontré…”. Perfecto inicio para esta canícula.

 

Una trae un adminículo nuevo, una "tableta", para ver si así pede ver mejor la letra. También deja su “Fábrica de cemento” para el sorteo. Nos va a cantar "Huesos" sobre un acontecido en Londres. “Esa tarde decidimos acercarnos a Portovelo Rut, No recuerdo el año exacto, solo sé que fuimos juntas tú y yo. Lámparas y espejos cómodas y cuadros que costaban un riñón…”. Resulta que alguien parecía que vendía huesos, pero eran silbatos, que en ingles se pronuncia parecido a “huesos”.

 

Diego Cruz dice que el 20 de septiembre de este año, tiene un concierto aquí en Libertad 8, acompañado de Diego Montoto a la guitarra de los coros y Sergio Rodríguez a la flauta. Añade que no sabía que tocar pero que al ver a Santi Báez se ha acordado de "Una i griega entre paréntesis", un tema que hicieron juntos. “…Lo contrario existe unido a su complementario. Símbolo de amor y síntesis, minúscula y mayúscula en tu microensidad. Así tal cual somos tú y yo como una humilde i griega entre paréntesis…”. Bravo, Diego. Esperemos que tu concierto sea.

 

Javier Polo tiene el sábado 5, concierto con Mr.Mathius, líder del antiguo grupo de los 80 “Johnny como Molo y sus gángsters del ritmo”, en Gruta 77, mítica sala de Carabanchel. Deja una invitación y un abanico de “orgullosos” colores para el sorteo. "Rosa por dentro" es un antiguo tema que viene al pelo, porque estos días todos somos Budapest (han prohibido la manifestación del día del Orgullo). “…Y le miraban con pupilas como espadas y comentaban con las muecas camufladas. Y lo arrinconaban con lengua afilada, llenando de sombra su fuente de luz…”. A ritmo de ragtime, con una serie perfecta de acordes, nos ha regalado un estupendo tema.

 

Carlos Picardo nos recuerda que tiene concierto el día 11 de Julio en la sala “El perro de la parte de atrás del coche”. Dice que como se dedica a la producción, no tiene mucho tiempo para componer. "Perdóname hermano" la compuso en Noviembre pasado y le gusta mucho, porque lleva afinación especial de guitarra. “…Solo te quiero pedir que volvamos a casa. Vamos a volver a dejar las cosas atrás, los miedos delante. Vamos a volver a oler las flores y gritar: Mamá, volvamos al cole...”.

 

Nuestro apuesto presentador (sí, es peloteo, qué pasa) comenta que el micro comenzó en 2011 y al año siguiente se celebró el primer concierto MAL8. Entonces se llamaban monográfico-taller y después sólo taller. Pero lo de taller sonaba a pagar, así que se cambió por el actual de Concierto MAL8. Y este mes tenemos el titulado “Piel”, del que pronto se anunciará la fecha. Y cuando está a punto de presentar a la siguiente tanda, pasa algo.

 

Nacho el Cuentasueños sube con el Capitán Juanjo y le dan un papel a Andrés que lee: “El celebérrimo, siempre querido, Capitán Juanjo regresa a Libertad 8. Durante todo este show, estará disponible para hacer dúos musicales completamente gratis. Lo único que pediría a cambio es un plátano. Los cuales estará vendiendo Nacho en su mesa a 1 € la pieza”. O sea, dice Andrés, que si alguien quiere darle a Juanjo un plátano, tiene que comprárselo a Nacho. Me encanta la gente que hace un negocio con el micro Libertad 8 y no me dan nada, la verdad. Por lo menos dame un plátano, ¿no? Y seguimos.

 

Marina Xeix dice que nombrar su apellido solo es apto para gallegos y catalanes. (En castellano se lee “seics”. Lo de las lenguas es privativo de cada uno). Dice que trae una canción que está en “work in progres”. Así que, añade, ha pensado que la toca y a ver qué pasa y “wish me luck” (lo dicho). “…Aprendiste a sentirte culpable a una edad muy temprana, pero tus agobios son en balde para que sufrir hoy y mañana. Es tan antigua la vergüenza que ni siquiera te das cuenta…”. Buen tema si lo extrapolamos a toda la clase media de este país.

 

Andrés Sudón deja dos poemas que le ha dado su amiga Ara para el sorteo, dos poemas de Suso Sudón titulados “Libertad 8” y “Pueblo”. Y nos canta "Bena", una canción de invierno para refrescarse, antigua, pero que no grabó hasta este año. “…Mi sangre se despertó. Agua canela y azar. Sangre que busca el mar. Sangre sin cauce, sin venas. Y una micro primavera. Whisky, saliva y senox…”. Precioso.

 

Daniel Romero deja para el sorteo "Utopía", de Thomas Moro, además de un poema secreto y un libro ilustrado que tiene casi cien años y que se titula “Barcelona artística, 1929”. Y es que su primer poema, titulado “Logros” va de el famoso “procés”. Después nos lee “Esencia V”, basado en un una frase que se dijo aquí la semana pasada. Y termina con “Disimulo II”, sobre el “Donald Trump real. Estas y otras poesía se pueden leer en su blog: https://danielromeropoeta.blogspot.com/2025/07/logros-esencia-v-disimulo-ii.html

 

Marta Plumilla nos canta su canción "Agua", del concierto MAL8 de igual nombre. “Yo no me muero de amor, porque mi amor es agua que baja por tu piel y quiere acabar con la sequía en África. Yo no me muero ya para que me entiendas. Y no es por nada. Yo no me muero de amor porque mi amor es agua…”. Es un tema que incluye parte recitada y parte cantada, muy interesante y diferente.

 

Las Dos en Punto nos cantan su reciente tema titulado “Sombría dama”, de ritmo medio. “…Te quedarás soñando con la nada. Se marchará, se marchará de aquí. No volverá, no volverá a sonar en tus oídos la palabra amor. No volverá la luna a tu rincón. No volverá a latir tu corazón…”. Tema con aires de los años sesenta para enfocar a mujeres rotas por el tiempo y los sueños imposibles.

 

Andrés alaba el “gancho” de esta canción de Las Dos en Punto. Explica que la próxima tanda en principio solo tendrá a tres artistas porque ha habido personas infractoras, y no va a decir nombres, que se han extendido más de lo debido. Y como además llega el momento de conocer a las y los #nuevoparticipantes, cuenta un poco cómo empezó esto del MAL8. Hoy vamos a conocer a uno y después seguiremos con malochos habituales o no tan habituales.

 

José Escudero es poeta. Dice que impone mucho estar aquí. Da las gracias por la buena acogida y explica que ha hecho unos cuantos cursos desde hace 5 años y le han publicado un libro. Como piensa venir mucho por aquí va a empezar con una poesía titulada “Soy José María” que es como su presentación. “…Una noche de Halloween del año en el que los hippies intentaban despertar a través de estados alterados de conciencia, nací en el hospital de Madrid San Francisco de Asís. Mi apellido, Escudero. A destacar mi humor, a veces negro, mi corriente pacifista solidaria…”. Toda una biografía.

 

Mi Antonio, tras dejar el cuaderno MAL8, que se ha convertido en un tira y afloja entre aplausos y silencios sepulcrales, se ha decantado por cantarnos esa coplillas típicas de las noches de verano en los pueblos (o, en mis tiempos, cuando en Madrid íbamos de mesones). “…Hacer lo que se hacía antaño es seguir la tradición. Las mozas beben del caño y ellos bajan al pilón. Si a tu ventana llega un diplodocus, trátalo con cariño, que quedan pocus. Todos los que cantan bien tienen pelos en el culo. Yo como canto tan mal, no me ha salido ninguno…”. Y así ad limitum.

 

Julia Delgado dice que es su primera vez tocando el piano en un micro abierto. Nos va cantar “Hablar “, que es el último tema que ha compuesto. “Dime cuál es tu canción favorita o hablar de miedos o poesías. Dime algo de ti. Hablemos de nada. Cuéntame qué buscas en la vida o dime qué harás estos días…”. Afina muy bien y tiene una voz muy sugerente.

 

Y acabamos. En este momento es el turno de Ernesto Arango, que nos regala su “cadáver exquisito”, imprescindible, ya. E impagable. Tras los aplausos que se merece, Andrés felicita a los artistas, despide la conexión y hace e sorteo final, del que promete siempre que los regalos se los llevarán sólo aquellos que realmente los deseen.

“Podéis ir en paz”