domingo, 30 de marzo de 2025

Crónica de Micro Abierto Libertad 8 (1022) 25/03/2025.

Por: Camilo Crespo. 

El video en directo se puede ver en el Nuevo canal de YouTube de MAL8 :

          O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=JefGVkRX034

Guitarras que se rebelan contra sus dueños. Nuestro cronista poeta nos canta un tema. Hay quien canta sobre pateras y victimas. Magica mujer negra. Géneros no binarios. La vulnerabilidad. En fin: la belleza.

 

“Oremos". Buenas tardes. Andrés da la bienvenida a presentes y onlainers. Volvemos a la rutina normal, después de estas dos semanas extrañas. La semana pasada solo hubo micro el lunes y esta semana lo hacemos el martes. Todo ello debido a un acontecimiento muy bonito, como es el estreno de nuevas y nuevos cantautores, estudiantes de la Escuela Universitaria TAI, que se han podido estrenar sobre este escenario los días 18, 19 y 24 pasados. Andrés dice que parece que hayan pasado 1000 días desde el último micro. Pero ya estamos aquí. Pasa lista y explica las características del micro. A continuación da comienzo esta fiesta del arte.

 

Camilo Crespo (yo, claro) ha venido a anunciar que el lunes que viene tiene concierto aquí, tras el micro, y a dejar una invitación doble para quien pueda asistir y le toque. Ha tenido la mala suerte de que se le ha roto una cuerda de la guitarra, así que Danko le deja la suya. Nos canta su tema “Sopla el viento”, que ha de empezar de nuevo al tener problemas de tocar su picking en una guitarra desconocida. Menos mal que el público siempre anima con sus aplausos. “Las víctimas de ETA, las otras en las cunetas. Los verdugos falangistas, los gritos independentistas…”. Buen ritmo para empezar.

 

Danko da las gracias a Camilo (aunque es al revés) por mostrarle lo bien que suena su guitarra. Y nos canta “Solo importas mientras se necesitan”. Es un tema que tenía, explica, guardado para el día en que le despidan. Dice que así, tocándolo, quizás acelere el proceso. “…Sólo importas mientras te necesitan y, después, a tomar por culo.  Madrugas cada mañana. Conduces hasta el trabajo. No te importan los atascos. Conduces ilusionado y trabajas muchas horas…”. Tema muy certero.

 

Carmen Aparicio dice que va a leer un poema de amor, titulado “Direcciones”, y, para compensar, otro de desamor. El primero comienza así: “Ibas tan perdida, que el río marcaba tus direcciones. Las estrellas figuraban de modelos y tú, artista, tú, lo tenías todo contigo…”. Acaba con “Puñal de oro”, que comienza: “Me he cansado de echarte de menos, de que ganes la batalla del ego. Me he cansado de esperarte y dividir fronteras,  cuando ni siquiera tú las dibujas. Me he cansado de pensarte, de esperarte, de mirarte…”.

 

Elenús, antes de cantar nos lanza una arenga para invitarnos a ir a su concierto en “La  Tropicana”, este domingo 30. Y nos canta un tema tras cambiar de guitarra, pues la suya no parece funcionar. “He robado una carta al destino de los valientes. Me dijeron que yo soy uno de ellos. Tengo el don de ser fuerte, de ser cabezota con lo que quiero. Pero aun así tengo miedo…”. Un tema con distintos aires, estupendo.

 

Tomás de la Casa venía con dudas sobre qué cantar, pero tras escuchar a Elenús se ha decidido por “Cielo”, un tema que le ha ayudado en momentos duros. “…No voy a  ocultar mi vulnerabilidad. Me libero del peso para continuar y poder vivir la nueva realidad, un instante profundo en la eternidad…”. Un tema de bonita energía.

 

Tras esta primera tanda Andrés da las gracias a todos los que hacen el micro y actúan aquí, por comprender y apoyar el tiempo robado al micro para hacer las presentaciones de los alumnos de TAI. Y la verdad es que ha resultado muy bien y esa gente joven ha podido saber lo que se siente sobre este escenario, aunque para otro año espera encontrar otra solución. Y ahora seguimos.

 

Valen Heredia dice que no sabe si es porque al fin ha salido el sol, pero el caso es que lo ve todo muy animado. Nos canta “Mirada perdida”, tema con aires de años cincuenta, que pide un acompañamiento de pitos de las manos. “Si no sabes qué decirme, hoy tal vez puede que yo sea quien adelante el pie esta vez. Porque estoy cansado de que me mires como si nada. Tu mirada está perdida en el mar…”. Buen tema del señor Heredia.

 

Mi Antonio deja su carpeta y su tablilla con espejo para el sorteo y aborda un tema de coplillas típicas de carnaval, de esas que cantábamos cuando íbamos de mesones (Nota histórica que no encontrarás por ahí: Ir de mesones, en Madrid al menos, era pillar guitarras y meterse en esas cuevas del Madrid de los Austrias a cantar y tomar tortilla y tinto peleón). Bueno. A lo que vamos. Mi Antonio entona coplillas de aquel jaez: “…En la calle estaba un tipo sufriendo una apretura y no había cerca un sitio donde aflojar la cintura. Pensó que si acompasa lo suyo a la circulación, lo haría bien. Si esperaba a que pasara un camión…”. Muy divertido.

 

Marta Plumilla, aun con el soniquete de las coplas en su boca, sube a cantarnos su tema del concierto MAL8 titulado “Frio”, de hace un año. “…Que amanecí borrando líneas del horizonte y dándole la mano a esa niña en el bosque. Y que ayer me vieron llorar. Pero no lloraba por ti. Fue por ver pateras llegar y políticos discutir…”. Me encanta esta canción.

 

Andreas Kalk Badan deja un ejemplar de su poemario “Electricidad estética” para el sorteo y nos lee su propia aportación al ya mencionado concierto “Frio” y que nos envuelve y absorbe. “…Y unto mis yemas en la arcilla de lo que fui, y pinto caballos y bisontes salvajes, y marco las huellas de mis manos en las cúpulas de calcio, para así poder recordar —la próxima vez que me visite— que yo estuve allí. . . Que yo, a pesar de mi frío, siempre quise y querré ser feliz.”. Otra preciosidad de este querido poeta.

 

Daniel Romero hoy deja para el sorteo uno de sus poemas secretos, junto a un libro: “El jugador”, de Dostoyevski, y un colgante de nácar. Y, según explica, a petición de Aura Boyer, una canción titulada “Salto” y para la que trae una base midi compuesta, claro, por él mismo. Confirma que él es el único culpable de la letra, la música y la instrumentación. “No lo repetiré. Es mejor no arriesgar una segunda vez la vida al final

de cuerda y arnés. Pero que sensación: volar y no caer. Me invade el subidón; desde el corazón baja hasta los pies...”. La letra completa y más cosas están en su blog:

https://danielromeropoeta.blogspot.com/2025/03/salto.html

 

Andrés explica que para él Libertad 8 es un lugar sagrado desde hace décadas y el hecho de poder hacer aquí el micro abierto es una pasada. Y hoy va a pasar algo muy especial. Esta noche, después del micro, hay concierto de Juan Fernández Fernández, acompañado por violonchelista y va a ser algo extraordinario. Porque Juan toca la guitarra de maravilla y compone unos versos preciosos. (Añado yo que realiza una perfecta simbiosis entre poesía clásica y música moderna). Así que esta noche en vez de teles o plataformas de series, lo mejor que se puede hacer es asistir al concierto de este cantautor maravilloso. Y ahora vamos con la última tanda, que cerrará Juan.

 

Sofia Idoia, atendiendo a la petición de nuestro presentador, va a ser muy veloz. Y sin prisa, pero sin pausa, nos recita uno de sus bellos poemas. “Con prisa llego a la cocina. Un té negro. Con los ojos apagados se despierta un lazarillo en mis pupilas y despego en el azul de una llama de butano. El fuego fatuo arroja lo que tengo de matriarca al núcleo del Big Bing…”. Bravo, Sofía.

 

Julio Track, un poco agobiado por las prisas de Andrés, nos regala una versión del Black Magic Woman, de Santana. Y se lleva un gran aplauso.

 

Marta Amarte, contra su costumbre, canta sentada y, antes de cantarnos su tema titulado “Las llamas del agua”, dice que los límites son un acto de amor hacia uno y hacia a los demás. “…Inhala y exhala sin pensar. Entrégate al silencio hasta que deje de soplar. Cerca del estrecho el límite verás. Navegas enraizada a su lado o lo deja volar el reflejo de las llamas…”. Bello tema y bella interpretación.

 

Mery quiere reivindicar a las personas no binarias. De hecho viene ataviada con la bandera que las representa. Y nos lee acerca de su propia historia. “Tenía dieciséis  cuando sobre mí empecé a dudar. Mas no sabía identificar aquello que sentía, pues cómo iba a saber que una persona dos géneros puede tener y al mismo tiempo entre ellos fluir. Me obcequé en que un chico había en mí y la niña, que tanto ha sufrido, aparté…”. Un texto muy valiente, claro y definitorio. Bravo.

 

Rio Viré venia con la idea de cantar una canción, pero, como sucede aquí tan a menudo, ha decidido cambiarla. Antes nos recuerda que actúa en “La Tropicana” el domingo 30 y nos canta “Si estás dentro”, hoy sentado al piano. “Si todo lo que me das es todo lo que quiero, ¿para qué  hace falta más? Si tengo todo lo que es bello, no dejas lugar ni espacio y tal al miedo. Tú eres una que flota en el cielo. Eres como el viento acariciándome la espalda…”. Otro bello tema de Rio.

 

Sergio Sanz pide disculpas por la voz pero es que tiene sinusitis. Anuncia que el próximo lunes 7 hace aquí un concierto acompañado de Ernesto Arango, Beatriz Sancho, Camila Ordóñez, Manu Clavijo, Victoria Loarte y otros poetas que están aún por confirmar. (Toma ya). Y comienza a cantar. “500 miligramos y me como la pastilla. Se me va la pinza y cierro los ojos. Ya no sé si son mis manos o son las doce teclas, que me empujan fuertemente y me llevan al desván…”. Maravilla, claro.

 

Juan Fernández Fernández dice que él toca esta noche y deja para el sorteo dos invitaciones, por si a alguien le apetece asistir. Una pea no poder asistir. Lo ver por internet, pero no es igual, claro. “Yo vivo en un palacio a pie de calle. No me interesan mucho las alturas, porque se desfiguran las figuras de la gente que pasa y el detalle de sus risas, de sus gestos, de su sudor, de sus nervios…”. Un precioso tema reciente de Juan con aires muy de ciudad. Será un concierto estupendo.

 

Así llegamos al cierre de otra tarde perfecta de micro abierto. Resta sólo escuchas las palabras que ha cazado al vuelo Ernesto Arango y después Andrés felicitará a todos los artistas y, tras  despedir a los onlainers y realizar el sorteo, cerrará el micro hasta la semana que viene

"Podéis ir en paz".

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario