Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal alternativo de YouTube de MAL8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=hSC-rf0dGdY
Alguien
que utiliza bizarro correctamente. “Ojalá hubiera” o “¿te acuerdas?”, las dos
opciones de la vejez. Wayo pasa por aquí en su gira europea. Hacer poesía te
cambia. Hay quien anda perdido y quien anda buscando. La “inclusivancia” y la
inclusividad son dos cosas distintas.
“Oremos".
Buenas tardes. Andrés da la bienvenida a presentes y onlainers. Dice que estamos
viviendo una temporada climatológica fantástica. Que esto es tan propicio para
para las canciones y para la poemas, para ahondar en la profunda melancolía de
la existencia. Añade que esta noche, después del micro, hay concierto de Chega
Gómez, una cantautora impresionante. Digamos,
explica, que está empezando, aunque ya es una persona con edad. Está empezando
pero tiene un tesoro muy grande que es una voz increíble que se mete por los
poros. Y además cómo toca la guitarra. Hoy va a hacer su primer concierto en
café Libertad 8 y la entrada sólo cuesta 7 euros. Así que no hay excusa para
perdérsela. Una vez dicho lo cual, pasa a comprobar la lista oficial y la de
espera, para ver quién está hoy. Después repasa las normas del micro y da paso
al primer quinteto de actuaciones.
Ángel de Andrés, como ya sabíamos, abre el micro hoy.
Dice que abrir micro puede parecer una tarea bizarra (esforzada y valiente),
pero para él es un privilegio y un placer. Le da las gracias a Andrés por ello.
Y dice algo con lo que todos, o casi todos, coincidimos. Que estamos aquí
porque nos encanta el escenario. Y allá vamos. “Ocho y cuarto y el sol ha
empezado a caer. Y la luz de la noche me está invitando a volverte a ver. Son
las nueve y mi amor tiene que aparecer. La llevaré en mi coche para que vea el
amanecer…”. Ángel vuelve a darnos toda su energía.
Mery poema sobre el miedo a hacerse mayor. A llegar a la vejez y mirar
atrás y ver que no has vivido la vida como te hubiera gustado vivirla realmente
y pensar en los “ojalá hubiera” en vez de los “¿te acuerdas?” (buena frase). Y
el poema está inspirado en una canción llamada “Te acuerdas”, que nos recomienda,
de Paula Serrano, una artista conquense. “…La muerte al final ahí está. Y no
hay más que aceptar esa realidad, mas es
mejor hacerlo con la certeza de que alguien a tu lado en ese momento estará…”.
En definitiva todos queremos un buen final.
Santi Báez
Sioné deja una
invitación ¡envuelta en una lechuga!, porque el concierto es en "La
Tropicana", en la calle de La Lechuga, el día 21, a las 18:30. “Es verano y
llegué a la piscina. Hay un sol prepotente que abraza. Y esas aguas parecen
vitrina de antigua amenaza. Me da miedo meterme del todo. No presiento si así
sufriré despeñarme en el pálido lodo o mojar solo un pie…”. Un bello tema que
también habla de miedos.
Mi Antonio, tras dejar para el sorteo una de sus
carpetas y una tablilla con espejo dedicada al MAL8, explica que esta vez quizá
se haya metido en un laberinto con la canción. “…Libre te quiero. Libre como el
viento en la tormenta. Libre como la lluvia cuando aventa. Libre como la olas
del mar. Libre te quiero. Libre para amar. Que nada te retenga donde no quieras
estar. Que nada te retenga contra tu voluntad…”. Bueno. Entiendo que lo del
laberinto se refería a que nos ha presentado una canción de amor. Muy buena,
Antonio.
Edgar Lam deja para el sorteo una invitación para
el concierto que dará aquí el día 17. Y nos canta un tema dedicado a su
guitarra, que le acompaña desde los 14 años. “A las doce de la noche sale el
sol y la melodía está de fiesta. Se agrupan las piérides en mi balcón. Se
estremecen mis manos desiertas. Y palpita una nueva canción, alimento para este
corazón hambriento…”. Buen ritmo alegre como la canción.
Nuestro
presentador explica que es profesor en la Escuela Universitaria TAI. Y tiene en
total 46 alumnos en su asignatura de “Canción de Autor”. Por ello los días 18,
19 y 24 a las 8 de la tarde, harán su examen en este escenario. Para casi todos
será su primera actuación y pide Andrés que la gente venga a apoyarles y a
darles buenos consejos si se tercia. Y seguimos ahora con otra tanda.
Wayo, querido amigo del micro, peruano que
viaja por todo el mundo, está de nuevo en España. Deja para el sorteo un ejemplar
de su libro “Cuánto vale una canción” para el sorteo y recuerda que la versión
digital es gratuita. También deja un pin. Y nos canta su tema “Busca el
silencio”. “Esa calle dormida despierta tus sueños. Cierra es herida. Camina de
frente sin miedo a la vida. Tus actos te muestran. Avanza y olvida, que la
noche traerá nuevos pasos por andar…”. Ha dejado una energía positiva en el escenario
sin duda.
Andrés Sudón dice que en treinta años de vida
artística nunca había asado tanto tiempo sin hacer un concierto. Y es que desde
Diciembre no lo ha hecho. Lo que no sabe si eso es bueno o malo. Pero de
momento va a dejar para el sorteo un ejemplar de su poemario “Acomodado en la
rebeldía”. Y nos canta su tema “Perdidos”, dedicado a todas las personas que
como él, sentimos que el mundo no cuadra con nuestra idea de lo que debiera
ser. “Atravesando el túnel de la juventud, desasalariados, solteros y alados, a
la velocidad del sábado, hemos aprendido a vivir perdidos…”. Como ha recordado
Andrés, es un signo de salud mental no adaptarse a un mundo enfermo
Daniel
Romero deja para el
sorteo un poema tan secreto, “que no hay forma de entenderlo”. También deja “Juanita
la larga”, famosa novela de Juan Valera, además de un collar, que viene a
colación del primer poema, titulado “Perspectiva”, sobre cómo te cambia el
hacer poesía. Luego nos lee “Actualidad II”, que no pillo, y acaba con “Demanda”
sobre la búsqueda de un repuesto. Como siempre, estos y otros poemas se pueden
leer en su blog:
https://danielromeropoeta.blogspot.com/2025/03/perspectiva-actualidad-ii-demanda.html
Marta
Plumilla os canta su
tema del Concierto MAL8 titulado “Lágrimas”, de Marzo del 2023. “… Mírame. ¿No
me reconoces? Soy un robot resolviendo un capcha de semáforos, con
lágrimas digitales. Mírame. ¿No me reconoces? Soy esa rana diseccionada por un
niño en Idaho, con lágrimas escolares.
¿Cuántas de esas lágrimas son mías?... Todas, mami. Yo las robé…”. Canción con
una letra estupenda.
Aura Boyer deja para el sorteo una entrada doble
para su concierto del día 23 en el bar “Tropicana”, en la calle de la Lechuga.
Y nos interpreta un tema en inglés, titulado “Mouthful” y que lo tiene ya
subido a las plataformas. Es un tema, avisa, un poco barroco y un poco
experimental. Como el otro día se le cayó el libro sobre el piano mientras
tocaba, lo deja en el suelo y cantará de memoria.
Felicita Andrés
a los que han actuado y comenta que Aura es una de las personas que intervendrá
los días 18, 19 y 24 en las sesiones de alumnos de TAI, que serán de paso sus
exámenes finales. Después comenta que ha
llegado el momento de conocer a las y los #nuevosparticipantes. Hoy conoceremos
a dos. Después saldrán dos malochos. El último, la última en realidad, iba a
ser Chega Gómez, que actuará esta noche tras el micro, pero no ha llegado a
tiempo.
Luna Moiana saluda y dice que son todes muy bonites,
que está flipando con lo que ha visto aquí y que no ha nacido en España. Deja para
el sorteo una décima que ha escrito. Dice que viene desde Granada con su libro “Si
molesto me quedo”, que presenta el día 14 a las 8 en “El Calvario”. Y que todes
los que vayan serán bienvenides. Y pasa a recitarnos unos poemas. “…Hago humear
el Congreso de los Diputados porque quiero ver arder sus asientos de cuero. Huelen
tan bien. Quiero que se fundan los leones…”.
Luisi nos lee dos poemas que escribió con una
especia de escritura automática, pero llenos de sentido pues hablan de su
transición. El primero comienza. “Sólo sea por enamorarme de la intensidad del
juego y de las vivencias encarnadas y salir al mundo para decirle que te follen
que te deseen sin preámbulos…”. El segundo empieza así: “Estar escribiendo como
acto permanente la cotidianidad, como lucha interna. En el preciso momento que
el espíritu lo necesite. De la decisión a la indefensión…”.
Daniel
Foronda dice que toca con
un grupo llamado “Los esqueletos” y hacen canciones propias en castellano, muy
bonitas. Y que van a tocar el día 15 en la sala Barco, en Malasaña. Nos canta “Buscar”,
que, explica, tiene parecida temática a la de Andrés. “Lo que yo hago es buscar. Buscar eternamente un
lugar donde encajar. Un paisaje y una gente en donde pueda germinar esa especie
de simiente que en mi pecho brota sin cesar…”. Me gusta el estilo de Daniel, un
poco desganado y muy folky.
Y terminamos así otra estupenda sesión de micro abierto con el “cadáver exquisito” de Ernesto Arango, nuestro cazador de palabras, que si incluyese publicidad, nos l tragaríamos; tal es el nivel de atención que genera. Después, Andrés despide el micro hasta mañana con su habitual:
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario