Por: Camilo Crespo.
El video en directo se puede ver en
el Canal de YouTube de Micro Abierto
Libertad8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=AjQNsdzrfKU
"Oremos".
Buenas tardes. Andrés saluda a presentes y onlainers. Después de pasar lista, le manda unos muy bellos saludos a
este cronista y advierte al público de que todo lo que se diga hoy aquí puede
ser cazado por nuestro cazador de palabras, el genial Ernesto Arango, todo un
artista. Explica también las características del MAL8, el reloj de arena, la
guitarra comunitaria, el sorteo, etc. Deja muy claro, para evitar confusiones,
que no es obligatorio dejar regalos. Hace notar también que hoy hay una carestía
total de poetas, así que todo hoy van a ser, como decía Paco Sevilla, poetas en
voz alta. (Yo si que distingo la poesía cantada de la simple letra, aunque esta
sea muy buena). Y vamos con la primera tanda.

Daniel Sánchez deja un CD para el sorteo de su disco
“La sed”, por si alguien aún usa de sentarse a escuchar música en un
reproductor. Lleva un código QR para leer las letras. Dice que el otro día nos
cantó su primera canción, así que hoy nos cantará la última, titulada
“Silencio”, del último concierto MAL8, claro. Labios y bocas que no dicen nada.
Caricias que hablan con notas de sal. Piernas y brazos, manos y cabezas. Olor
que perfuma la niebla del mar. Me falta el sonido…”. Hablando de poesía
cantada.

Mi Antonio deja su cuaderno MAL8 para el sorteo
(bonito recuerdo para cualquiera del público) y dice que ay quien dice que hay
otros mundos y que otros mundos también están en este, o sea, que tenemos ahí
una amalgama de quítate tú que me ponga yo… Y él nos va a contar una
experiencia propia. “Me andujeron dos extraños seres que inconsciente me
hicieron viajar. Viví una aventura sorprendente que ahora les quiero relatar…”.
Y es que al final esos seres venían de Andújar y la inconsciencia se la produjo
el buen beber. Y esto es una buena letra.

David
Monsalve vuelve al
micro, esta vez para cantarnos “El perfume”, que ya está en plataformas de
música. “…Cuando las deudas entran el amor sale por la ventana. La obligación
no admite espera. Me voy perdiendo y en la frontera de tus piernas, de tu piel.
Tu perfume de mujer…”. Un tema con un aire jazz muy bueno, que arranca palmas
de acompañamiento entre el público. Bravo.

Javier Gijón también deja un álbum para el sorteo,
pero el suyo no es en formato CD, sino en USB. Es muy moderno este Javier.
Lleva las letras dentro y todo, añade. Nos va a cantar una canción que trata de
una relación de pareja de maltrato, motivada por los celos. “Inocencia
conjugada con silencios de un ayer. Levantas un grueso muro, defendiéndote de ti. Construido con las
sombras de tu luz. Te querías sin quererte. Te engañaba una posesión y vivías
obstinada en tu ficción…”. No sé por qué al decir maltrato, pensé que era un
hombre el maltratador. Las canciones nos muestran nuestros prejuicios. Bravo.

Sergio Tel nos canta “Carne de cañón”, que está
entre las canciones que está sacando ahora en Spotify. “El tiempo pone a cada
uno en su lugar. Lo tengo comprobado. El único secreto es saber esperar. Te espero en
el tejado. Entiendo que dudes de mí…”. Buen ritmo que, como el público ya ha
soltado palmas, le acompañan sin problemas.
Andrés le
dice a Sergio, que ha tenido una laguna mental y ha tenido que volver a
empezar, que no hace falta escribir muchas estrofas y que al final ha quedado
muy bien. Dice que mientras actuaba esta primera tanda, ha habido cambios en el
menú. Se ha ido gente y ha llegado gente nueva. Así que pregunta al Heavy más
heavy y a Mari Juana la Villana, los recién llegados junto a su hija, si van a
querer actuar, que se lo vayan pensando. Y seguimos.

Carlos
Larreta dice que hoy es
el día internacional del caos, así que, para celebrarlo, va a tocar algo que no
pensaba interpretar esta tarde. Mezclará varias cosas. Comienza con unas
estrofas con aire de rock estelar en inglés. Después sigue cambiando lo de rock
por pop, con un tema titulado “Parque”. “…Llorando hojas en el parque, tú mismo.
La tarde de domingo tus cabellos te mojas de lluvia transparente, pensando en
ella…”. Muy buen tema. Bravo.

Ernesto
Arango nos canta su
tema creado para el taller-concierto “Mal”. Advierte al público de que es políticamente
incorrecta, pero se la pela. Si a alguien le molesta… Sin ánimo de ofender,
explica, es arte y el arte tiene que tocar de alguna forma y él espera que nos
toque. Comienza su tema diciendo en Euskera y Catalán que en la Capital se
habla mal. Después sigue en Inglés y Castellano. “…Tony, ponle remedio. Cantó
se fue por una nueva chaqueta. Cantó, where do you go…”. Me hace gracia
que IDA hablaba mucho de los que vivían
de la paguita y le crea una oficina a este ser. ¿Qué fue de él? A saber. Bravo,
Ernesto.

Andrés Sudón deja un libro para el sorteo y dice que
ha traído más ejemplares para vender, así como discos de “Dudas Pop”. Añade que
en unos días Malvadas Ardillas, su sello sacará un nuevo EP de Andrés. Lo
presentará con concierto el día 28 de Septiembre (ha dicho 27, pero es el 28,
sábado). Y nos canta “Amores indoloros”, contra aquellas relaciones tóxicas,
que suelen unirnos a personas muy atrayentes. “…Yo te digo que quien busca
encuentra. Unas vemos flores, otras, malas hierbas. Creo que te quiero pero ya
no creo en este amor. Quiero estimulantes amores indoloros, no llorar sobre el inodoro…”.
Genial.

Las Dos en
Punto hoy vienen de
estreno. Todo un lujo. Dice Mila que es la primera vez que la canta en público.
Y que Rafa va a hacer unos coros. “…Él se marchó y ya no volverá. No volverá a
latir tu corazón- No volverá, no volverá a sonar en tus oídos la palabra amor.
No volverá la luna a tu rincón…”. Un gusto ver estrenar nuevos temas a Las Dos
en Punto. Bravo.

Marta
Plumilla, tras saludar,
nos brinda su “Oh, Virgen”, que tanto nos gusta. “…Yo soy muy macho y te
comprendo; todo lo que hago, lo hago por ti. Él es muy mancho y te comprende;
todo lo que hace, lo hace por ti. Él es muy mancho y me comprende; todo lo que
hace lo hace por mí. Oh, Virgen…”.
El momento
de conocer a las y los #nuevosparticipantes es el momento más importante
del micro, porque para eso Andrés lo creó hace ya casi 14 años: para conocer a
otros artistas que, sin ser famosos, tuvieran algo que aportar a la música.
Tras hablar un poco de los inicios, Andrés presenta a tres nuevos artistas.

Manu Loa resulta ser una sorpresa, pues es uno
de los componentes del dúo “Sin Porvenir”. Explica que la canción que va a “perpetrar”
se llama Madi Water, referencia clara al músico Muddy Waters. Y deja para el
sorteo “agua turbulenta embotellada, enriquecida con malta, levadura, lúpulo,
azúcares y nada más”. Vamos, una litrona. Pide al público que le acompañe en el
sencillo estribillo que es el nombre de la canción. “Empiezo por el final a
contarte mi movida. Ya sé que a ti te da igual. Me mostraste la salida. Te
escribo desde un arcén o desde una gasolinera, en una estación de tren, tirado
en la carretera. Y sale clara la cuenta…”. El público se lo pasa genial.

Max es noruego, así que su español no es
muy bueno. Pregunta no obstante si el público desea oír una canción en
castellano o una en noruego. La elección es clara. Con un ritmo folk rápido y a
base de fingerpicking nos canta su tema en noruego que, por supuesto, no voy a
poder transcribir. Lo cierto es que suena muy bien.

Hashisa viene de Egipto y tampoco habla bien castellano.
Pide que alguien le acompañe a la guitarra y se brinda amablemente David
Monsalve a hacerlo. Es una suerte porque Hashisha quiere cantar el “Bésame mucho” y David se la
sabe. Y la canta entera y bien. Desde los Beatles no conocía versión semejante,
ero esta es bastante mejor. Después Mila (de Las Dos en Punto) le tiene que
dejar un pai-pai de lo acalorado que se ha
quedado.

Seba Ulivi viene de Uruguay. Lleva dos semanas en
Madrid y dice que está moviendo las canciones de un disco titulado “La noche hacia
atrás “, que sacó el año pasado y de un EP que está a punto de salir. Su canción se titula “Dar” y es un precioso
tema con muy buen rollo. “…Sólo queda dar y amar. Y amar y quitar la sal del
mar. Avanzar y dejar pasar para sanar. Saber que no hay que perder, si al final
nadie tiene toda la culpa ni nada está tan bien o mal…”. Estupendo tema.
Andrés dice
que es insoportable lo bonito que es todo. Y habla del síndrome de Stendhal,
para que lo busquemos en internet. Y llegamos a la última tanda, pero hay sitio
para alguno más, así que pregunta a los que actuaron en primer lugar quién
quiere actuar. Así que, tras los dos que faltaban por actuar, repetirán
algunos.

Antonio
Espinosa dice que a cantar
“Recuerdos de los 80”, un tema que no toca aquí desde hace bastante y que habla
de las diferencias que hay ahora con respecto a los años 80 bajo su punto de vista. “…Llegó la movida, con
todas sus ironías. Con lo divertido que era y los cambios que tendría. Cambiaron
bastantes cosas y a veces todo valía. Llegaba nueva energía y tiempo que
celebrar…”. Buen tema.

Alba María, la hija del “más heavy” y de “la
villana” nos canta una pequeña canción sobre el amor con un bonito estribillo. “I
love you. Mon amour, je t’aime. Ti amo. Eu amo-te. Hay tantas formas de decir
te quiero y gritarlas por el mundo entero…”. Cortita, pero muy bonita.

Y después repiten
David Monsalve, Javier Gijón y Sergio Tel. Tras ellos sube
Ernesto Arango a regalarnos su “cadáver exquisito”. Y después, Andrés felicita
a los participantes, despide a los onlainers, realiza el sorteo y cierra el
micro hasta mañana.
"Podéis ir
en paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario