sábado, 22 de noviembre de 2025

Crónica de Micro Abierto Libertad 8 (1090) 17/11/2025.

Por: Camilo Crespo, en microabiertolibertad8.blogspot.com

El video en directo se puede ver en el Nuevo canal de YouTube de MAL8 :

          O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=gBTsXmCsCo0

Comenzamos con adioses, despedidas. Una madre que se ha ido y una madre que ha venido. ¡Hostias. Son ellos! Piel de poetisa. Fui feliz y no me avisaron. Uno de cada cuatro españoles es pobre. Que el amor gane siempre la batalla. Puede que algún día comience a amar las cosas oscuras en mí. Hoy hemos estado bastante profundos. Cuando las canciones se ponen serias es que la realidad no suena muy bien.

 

“Oremos". Buenas tardes. Andrés, saluda a los presentes y onlainers. Pide silencio, aunque dice que prefiere pedir una buena escucha. La sesión ha empezado un poco tarde y ya me olía yo que era porque se va a alargar un poco. Y es que hoy no hay concierto después. Así pues, pasa lista para quien va a actuar hoy, aunque en realidad actuará todo el mundo que llegue a tiempo. Después explica las características del micro y pide que se comparta el enlace de la emisión. Y por fin da paso a los primeros artistas de esta tarde.

 

Andreas Kalk Badan hizo un recital el viernes pasado aquí, acompañado por Juan Fernández Fernández y con las colaboraciones de Ernesto, Marta y Andrés. Fue una pasada, como no podía ser de otra manera. Así que hoy abre, acompañado por otro grande: Javier Gijón. Y nos lee "Aquí, sin ti, contigo", sus palabras de despedida a su madre. "… Y maldigo el silencio. Y se derrama una sombra en tu sábana bendita, que tiembla sobre el yermo de mi cama. Y cada noche mi orfandad me cita, me hace saber que tu infinito cabe en el desgarro blanco que me habita…". Hermoso, muy hermoso.

 

Javier Gijón recomienda antes que nada no perderse ningún recital de Andreas y comenta que mañana es el concierto "Teléfono". Así que, tras enviar un beso a este cronista, nos canta la canción del anterior concierto, titulado "Radio", que no la cantaba desde que la estrenó. Tiene que volver a empezar para afinar la guitarra. Y se lo agradecemos porque una guitarra desafinada destroza una actuación. Así mucho mejor. "Días que nacen sin avisar, respirando lento, sin brillar. Espejos que muestran la verdad, la realidad. Cada uno ocupa su lugar. Calles que rugen al despertar…". Muy bello tema.

 

Matías Bustos manda un saludo para este cronista y dice que cada vez intenta hacer introducciones más cortas. Así que sólo dice que esta canción es para su gato "Patas". "… Y es que tu nombre es por el soporte que le entregas a quien  tenga suerte de estar a tu lado, tú ronroneando y sanando dolores que quedan al final del día…". Mucha fuerza en este tema a piano de Matías.

 

Álvaro Meléndez dice que es su segunda vez. Hoy se ha traído a su madre para que conozca lo que hay aquí. Nos canta "Lo dejamos pasar”, tema con aire de R&B. Tiene problemas con la guitarra, pero lo solventa tocando suavemente. "… Es que quiero recordarte por siempre nada más. para siempre. Lo dejamos pasar unos días quizá. No queríamos pensar. Mientras era tarde…". Muy agradable tema.

 

Diego Cruz devuelve el tempo del micro a la pura energía. Pide disculpas porque se tiene que ir pronto. Deja una entrada, según  la cual tantas entradas compras, tantas que te regalan, para el domingo 23 a las 6 de la tarde. Y nos canta "La vida es inmortal" que es el tema que cerrará el concierto. "… Canta y sonríe por mí. Siempre volaré contigo en ti como una canción. La vida es inmortal y así somos aquí y allá. Caminitos en paz me iré al cristalino azul del que amanecemos…". Buen rollo en el MAL8. Gracias, Diego.

 

Avisa Andrés de que mañana, como ha recordado Javier, hay concierto MAL8 y que comienza a las 6 de la tarde. Es el tercero de la trilogía “Televisión – Radio – Teléfono”. Aún hay sitio para apuntarse. Y seguimos.

 

El hijo de la Pepi deja una nariz de payaso para el sorteo y dice que nos canta "Piel". Eso sí, sin papel pues cree que ya se la sabe. "… No es popular, Dios me libre. Es asocial. En mi piel es marrón. Es la luz que me ilumina. La fuerza del reflejo de la esencia de mi gente. Gentes que me han precedido, están en mí, me curten, van conmigo…" Un tema genial.

 

Andrés Sudón (Hostias, soy yo dijo al anunciarse a sí mismo. Y, claro, los demás anunciados lo imitaron) es el siguiente. Deja para el sorteo un ejemplar de su poemario “Acomodado en la rebeldía”. Y nos canta “Consciencia”, que hacía mucho que no la cantaba. “Fui un rebelde sin traumas, contra las tramas y abusos del poder. Presa del conservatorio, prisionero en el colegio. Necio súbdito español. Fui antinacionalista, anarcosindicalista, ocupa rojo, puta y artista…”. Lúcida pieza que da título a su tercer álbum (que yo sepa).

 

Victoria Fortún (Hostias, ella también es yo) trae dos poesías. Dice que necesita la colaboración del publico para el primer poema. Se ha declarado en rebeldía, así que pide que, cuando lo indique, todo el público grite "poetisa". "Y cuando muerta esté, en mi tumba quiero que alguien escriba: Aquí yace una rimadora, una mujer que firmaba con una palabra que alguien decidió ensuciar…". Cierra con un juego de palabras. Explica un día le dijo a su marido que si quería coserse con ella. "¿Quieres coserte conmigo? Démonos puntos de sutura cuando se nos abra el alma…". Bellos poemas. Deja su libro de poesía para el sorteo.

 

Marta Plumilla (Hostias, y ella también) nos canta "Los días felices" tema melancólico que cierra su álbum “álbum”, el último hasta la fecha. “…No te asustes, no estoy llorando. Es tan frágil el amor. Fui feliz y no me avisaron. Todo culpa del rocanrol…”. Aquellos días de la infancia.

 

Daniel Romero (Y, claro, hostias, él también lo es; genial) deja para el sorteo su poema secreto, junto con un ejemplar de "Miau", de Benito Pérez Galdós, “un retrato de pobreza en España. Muy oportuno, porque ahora mismo, a pesar del auge económico, uno de cada cuatro españoles es pobre, y la cifra está empeorando”. También deja una pulsera. Primero nos lee “Camino”, sobre unas palabras que dijo el oficiante de la celebración de la Almudena. Como contraposición lee “Cambio”. Y termina con “Término III” sobre unas palabras de Gabriel Rufián. “Me encanta que me hagan el trabajo”, apunta. Todo esto y mas en su blog: https://danielromeropoeta.blogspot.com/2025/11/camino-cambio-termino-iii.html

 

Y es el momento de conocer nuevas propuestas. Andrés explica cómo nació el micro hace más de catorce años y lo difícil que fue encontrar cantautores para la primera edición. Y hoy conoceremos a tres #nuevosparticipantes. La tanda se completará con malochos ya conocidos en este escenario.

 

Stefanía Dottori vive en Barcelona, pero es Argentina. Durante diez minutos nos desgrana su verso, presentado con mucho arte. “…Prometo serme fiel. Prometo mantener la mirada abierta para tomarte real, sin narrativas impuestas. Sin tickets de otras relaciones, de otras deudas…”. Impresionante.

 

Rafa Diorish es también argentino. Esta muy contento de volver al Libertad 8 diez años después. Está promocionando de su disco “Molino”, el tema titulad “Croll”, que grabó con la colaboración Javier Ruibal. “…De dónde vengo, a dónde voy. Esa distancia comprendí. Los que se fueron ya no soy, los que llegaron no los vi. Será mi casa una canción que aloja el viento por ahí…”. Enorme interpretación.  Antes de bajarse iba a decir que tiene concierto pero Andrés le corta porque no se puede hablar tras los aplausos. Normas del micro. Pero tras explicárselo le pide que lo diga de todos modos. Y Rafa dice que es el día 23 en Jazzville. La humildad de los grandes.

 

Luca Lanini viene de Suiza y dice que no habla apenas español. Canta un tema propio titulado "She", en ingles, claro. “Puedo sentirla incluso cuando no está cerca. Pienso en ti casi todos los días, en lo perfecta que eres. Tiene un mar en los ojos. Así que dame una oportunidad como la primera vez…”. Bonito tema.

 

Diego Alberto dice que estar aquí conlleva una emoción especial, porque estuvo hace dos años con su compañero de aquel tiempo que ya no esta. Y nos canta "Décimas a tu querer", sobre las personas que pasan por nuestra vida. “…Y que, más allá de cómo termine la cosa, siempre vale la pena que haya sucedido y que quedan en el corazón de uno…”. Muy bellas rimas.

 

Sergio Sanz comienza con unas famosas palabras de tango: “Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, ¿viste?”… para luego aterrizar en su "Quiero escribir algo parecido a un rap". Y las palmas de acompañamiento no se hacen esperar. “…Dime cómo vuelan los piter panes. Dime cómo sale hielo de los ojos de los supermanes. Dime dónde me he escondido. Dime, la escalera la ha bajado o la ha subido. Dime de los libros de las tentaciones. Somos sólo carne o somos sólo corazones…”. Maravilla como siempre.

 

Y vamos a por la última tanda, que no es completa. Tras poner la funda al micro, diciendo aquello de “póntelo pónselo”, que no es mal consejo y que no se debe olvidar, Andrés felicita y da la bienvenida a los nuevos artistas. Y Felicita a los ya conocidos. Así que vamos allá.

 

Osaka (@hosakand) es ecuatoriano afincado en Madrid. Anuncia concierto el sábado 22 en el centro La Tortuga, en la calle de La Espada número seis. Nos canta “Que el amor gane siempre la batalla“, un tema reciente. “…Y he visto cada parte de tu cuerpo. Luego tú me miras y me dices que el amor es lo que nos puede salvar. Intento cada noche recuperar la sonrisa…”.

 

Bamboe dice que le ha gustado mucho el micro de hoy y que este sitio fue el primero al que vino cuando llegó a Madrid hace ocho años. Nos canta, con ritmo de country, “Cosas oscuras”, que habla de etapas en las que uno no está bien, pero intenta encontrar la luz dentro de la oscuridad. “…Puede que algún día comience a amar las cosas oscuras en mí. Y cuando eso ocurra y encuentre la paz, espero volver a cantar…”. Una voz suave. Belleza en la sencillez

 

Y cerramos, cómo no, con Ernesto Arango y su “cadáver exquisito”. Pero antes un poco de promoción. Y es que Ernesto Arango tiene un programa los jueves, a las 4:30 de la tarde, en el canal de Malvadas Ardillas TV. Ojito. Una vez escuchada esta maravilla de las palabras cazadas, llega el turno de Andrés, que felicita a los participantes y cierra el micro hasta mañana.

“Podéis ir en paz”

No hay comentarios:

Publicar un comentario