Por: Camilo Crespo, en microabiertolibertad8.blogspot.com
El
video en directo se puede ver en el Nuevo canal de YouTube de MAL8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=Zu7vdqYPdkA
Colores.
Comenzamos con bellas baladas. día internacional de la canción de autor. El
mantra de Manu. Palestina va desapareciendo a manos de la nada en forma de
capitalismo. Tu cuerpo te sienta bien. EL vestido rojo te sienta muy bien. De
bar en bar. Yo, yo, yo, yo. Las gafas del Presidente. Quien tuviera 19 años un
ratito. Cada vez que recuerdo me dispongo a olvidar, me recuerdo olvidando y se
me olvida recordar.
“Oremos". Buenas tardes. Andrés, saluda a los
presentes y onlainers. Como hoy la sesión es normal, o sea, de
hora y media, hay que darse prisa. Así que lo primero es pasar lista. Después
explica las características del micro y manda un aplauso para este esforzado
cronista (mi propio autobombo). Anima al publico a compartir el enlace de
emisión y sin más historias pasa a presentar a los primeros cinco artistas.
Daniel Sánchez deja una púa del MAL8 para el sorteo. Hoy es el día mundial de las y los
cantautores, así que pide un aplauso. Y luego, por supuesto, pide a Trump y a
Netan que dejen en paz a los gazaties de
una puta vez. Y si de paso nos dejan a los demás, pues mejor. Nos canta
"Mar Rojo", que es, explica, la consecuencia de vivir con una
pintora. “Pinto el mar rojo, verde metal y las montañas de madrugar. Negra la
tela del azafrán. Verdes los lirios, verde la sal y no me puedo escapar. En tus
colores puedo estar…”. Una hermosa balada de amor.
Mosti dice
que el otro día se le olvidó dar la gracias a Andrés y a todo el equipo
alrededor por no dejar morir esto, porque es muy necesario (y Vd. que lo diga).
Otra balada a medio tempo y también habla de colores. “…El vestido rojo te
sienta muy bien. Nos emborracharemos como la primera vez. Lentamente el sol se
va. Atrás dejan la gran ciudad como errantes mariposas…”.
Roura anuncia
que tiene concierto aquí el 22 de Noviembre a las 9. Nos canta una canción
nueva. Dice que suele componer desde el cerebro, pero que esto le salió el otro
día. “…Y ese perro si me ladra voy a meterlo en la canción. Y apareces por la
esquina. Qué atracón de adrenalina. Me encanta cómo caminas. Tu cuerpo te
sienta bien. Esperamos a que pidas y hace clic la despedida…”. Seguimos con melodías
suaves.
Mauricio Fiore, ha dicho Andrés, trae a la modernidad todo lo ancestral de la música y
yo estoy totalmente de acuerdo. Comenta Mauricio que venía convencido de que
hoy era el Concierto MAL8 "Teléfono", pero no. Así que va a cantar un
tema de Ignacio Iscaray. "Tonada para dos tristezas" es la primera
canción que conoció de él. Un tema que juega con palabras y ritmos llaneros,
típicos de Venezuela. Otra preciosa interpretación.
Javier Polo
deja par el sorteo la biografía en dos volúmenes de la grandísima Katharine
Hepburn. "La victima del vicio" o "El hombre de la copa"
fueron los dos posibles títulos que una amiga le dio para el tema que trae, dedicado a
Goyo, que vendía discos en el Rastro. Este hombre fue clave en los inicios de
la carrera del grupo de Javier, porque le gustaba mucho lo que hacían y se
dedicó a moverles por ahí. Les pagó la primera maqueta y conectaban muy bien
con él. También les contrató como músicos, banda en directo, para hacer “Hair
“, la ópera rock. Goyo falleció hace unos años... “Andando de bar en bar va la
víctima del vicio, decidido una vez más a empapar su soledad. Se refugia en
cualquier local rodeándose de amigos que le pueden procurar alimento cerebral…”.
Buen tema. Parece que se han puesto de acuerdo todos los de la primera tanda.
Como hoy hay prisa, Andrés comenta muchas cosas en
poco tiempo. En primer lugar y como ya ha dicho Daniel, hoy es el día internacional
de la canción de autor, el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú. Segundo:
el martes que viene concierto MAL8 "Teléfono". Y en tercer lugar hay
una persona que puede quedarse fuera si no constriñen los participantes el tiempo no podrá actuar la
última artista. Lo llama "Objetivo Saray". Vamos allá.
Enrique Xánchez hacia mucho, pero mucho, que no venia. Deja un disco para el sorteo. Y
nos canta "La conocí en un todo a 100", que está en ese disco, que ya
tiene unos añitos. “La conocí en todo haciendo regentado por un chino. Yo fui a
comprar una sartén para unos huevos con tocino. Me cautivó en un santo amén.
sufrí un flechazo repentino…”. Enrique nos trae aires de Krahe o Brassens, con letras
ingeniosas. Es un placer escucharle de nuevo. Vuelve pronto.
Andrés Sudón
dice “Si uno de los mejores o incluso el mejor cantautor que ha dado este país
pasa una vida, larga vida, entera sin la gloria y el reconocimiento que merece,
Evohé”. Para entenderlo hay que escuchar Evohé de Pablo Guerrero. Andrés canta "Lo
nuestro es llover", que lleva al inicio una cita de Pablo Guerrero. Y después comienza: “Yo, yo,
yo, yo, yo, yo, yo. Tú. Lo nuestro es llover con razón y sin certeza. Difícil
de prever, toda la naturaleza ha querido que tengamos este ciclo irregular del
cielo al mar...”. Precioso tema de su disco Consciencia.
Diego Cruz anuncia concierto aquí el domingo 23. Eso sí, recuerda, tras ver a Roura el sábado. Deja una de esas invitaciones según la cual tantas entradas que compras, tantas entradas que te regala. Y nos canta "Se me olvida recordar", que no se si catalogar como blues flamenco o flamenco lento. “…Que nunca miente el corazón, que existe una verdad. Es como una moneda y ninguna de sus caras pesa más. No parece sencillo darle amor al abismo, abrazar el dolor para sanar…”. Muy bella canción en cualquier caso.
Marta Plumilla interpreta su tema del taller "Frío", del año pasado. “Quiero
decirte que no tengo frío, aunque haya un iceberg entre tu cuerpo y el mío. Que
amanecí borrando líneas del horizonte y dándole la mano a esa niña en el bosque…”.
Uno de sus temas con fuerte contenido social. Bravo, Marta.
Las Dos en Punto vienen a darnos marcha, que estábamos algo serios. “Sombría dama de
oscuros pensamientos, vas a morir metida en un rincón. Soñando con la noche y
el infierno. Con él, contigo y con esta canción…”. ¿Estará en el próximo disco?
Esperemos que si.
Y llega el momento más importante del micro. Cuando
conocemos a las y los #nuevosparticipantes. Parece que hoy tenemos una nueva
participante. Después escucharemos a malochos conocidos. Y si nos damos prisa y
queda tiempo cumpliremos el "objetivo Saray".
Julia Delgado en realidad no es nueva participante. Pero si es la primera vez que actúa
con la guitarra. Anuncia concierto este sábado y deja una entrada doble para el
sorteo. Será en la sala "La valiente", metro Canal. Tiene que
reajustar la cejilla y retoma la canción cuy título no conocemos. “…Todo lo que
vivimos es prestado y encontrarte así un regalo. Nos conocimos tarde tú y yo.
Nada, esto será suficiente. No te saco de mi mente…”. Bonita voz.
Daniel Romero, aparte del acostumbrado poema secreto, deja para el sorteo “Pepita Jiménez”, novela de Juan Valera, y una pulsera. Nos lee en primer lugar “Gafas”, sobre el asunto de las gafas del presidente Sánchez en la comisión sobre Koldo y los exabruptos del PP. Después nos le “Centrada”, como homenaje a los que ayudaron tras la dana de Valencia. Y acaba con “Ariete”, sobre cómo se ha visto obligado a dimitir el presidente de la Generalitat Valenciana. Todo esto y más se puede leer en su blog: https://danielromeropoeta.blogspot.com/2025/11/gafas-centrada-ariete.html
Manu Míguez
quiere repetir el experimento que hizo con coros ayer en la canción “Canto en
el silencio”. Así que tras anunciar su concierto este sábado 15 en la sala Jazzville
y probar los coros con el público, la entona acompañado de su guitarra. “…Písale
fondo, nube de polvo, la necesidad del vicio. Rompe la cuerda que recuerda, no
te pierdas el principio, no te pierdas en el sitio. Es solo un canto en el
silencio…”. La gente lo ha disfrutado. Queda precioso.
J.L.Rikart y
Josepa tienen concierto conjunto el domingo 16 de Noviembre en sesión
Vermut. Josepa presentará su proyecto “Postales sonoras” y J.L.Rikart su disco
“Horoscopop”. Dejan una invitación para el sorteo. Y cantan “Leo“, la canción
del león, de Rikart. “Raro y distinto a lo normal. De un instinto inmoral. Por
mi orgullo visceral me apuntan como a un animal. ¿Cuál es mi sitio según sus
principios y mis derechos según sus preceptos? Me odian, me quieren cazar…”.
Nico Ribera
tiene 19 años y nos canta un tema que ha compuesto, del que no da nombre. “…Ella
quiere bailar, no quiere razón, algo que le prenda el corazón. atravieso su luz
y estalló en su interior. Con ella yo me expando, rodeados de inmenso calor…”.
Se le ve bastante soltura. Esperemos que vuelva y crezca aquí.
Y así acaba otra sesión de micro estupenda, con las
palabras cazadas por Ernesto Arango y plasmadas en ese “cadáver exquisito”
en el que podemos sentiros todos integrados. Gracias, Ernesto. Después Andrés,
sintiendo que no haya podido actuar Saray Jannette, cierra el micro hasta la
semana que viene en que habrá Concierto MAL8.
“Podéis ir en paz”
















No hay comentarios:
Publicar un comentario