Por: Camilo Crespo, en microabiertolibertad8.blogspot.com
El
video en directo se puede ver en el Nuevo canal de YouTube de MAL8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=IQ63JdVABs0
Sin
cuaderno no se puede funcionar. Pero Marta tiene un caballo alado. Canciones de
los gazadíes y de los nadies. ¡No checkpoints! Mucha poesía buena, eso sí.
Gracias por nada. Teníamos al “jefe infiltrado” y no lo sabíamos. No me beses
con besos mutilados de alas. El arte se acaba cuando ya no tienes más que decir.
“Oremos".
Buenas tardes. Andrés, saluda a los presentes y onlainers. Andrés advierte de
que hay una nueva regla. Los nuevos en lista de espera tienen prioridad. Pero
se ha olvidado el cuaderno donde tenia apuntados a los artistas de hoy, así que
Marta se ha ido corriendo a casa para ante todo enviarle una foto de la lista. Y
esta llega a los tres minutos, así que tras explicar las características del
micro, ya puede pasar a repasar la lista de participantes. Y así podemos ya comenzar
a escuchar estas maravillas.
Mauricio Fiore agradece a Andrés sus cumplidos en la presentación, pero es que es
cierto que es una garantía de calidad y de calidez. El tema que nos canta lo ha
compuesto esta mañana, explica. Así que puede ser muy buena o muy mala.
Comprueba que la pila de guitarra aun funciona y canta "Historia" a
ritmo de merengue venezolano. “…Siempre me contaron que nosotros éramos los
elegidos. ¿Por qué debería cargar la culpa de un gobierno malhechor? Solo ruego
a Dios porque me crean cuando les diga que fue un error…”. Se nota que sabe un
montón de música y el tema sigue siendo lo que nos tiene amargados a los que
aún creemos en la responsabilidad de los gobiernos.
El hijo de la Pepi deja dos libros que le paso José Escudero y nos canta uno de sus temas
comprometidos, para no perder la dinámica que ha inaugurado Mauricio. “…Azrael,
deja de joder a los pitufos con Gargamel. Yo soy azul ¿Y qué? Vivo a tu lado.
Estoy muy ocupado. No me ocupes más y no me pises que llevo chanclas. No checkpoints, no
checkpoints, no checkpoints, no checkpoints. Odio los checkpoints…”. No sé cómo van a superar esto los israelíes, la
repulsa mundial que están cosechando.
Chega Gómez
trae una buena noticia personal. Ha colaborado en la banda sonora de una película hecha en Carabanchel, por gente
de Carabanchel. Le puso música a “Los nadies” de Eduardo Galeano y la han
elegido. El jueves pasado se preestrenó en el centro comercial de El Yelmo. “Sueñan
las pulgas con comprarse un perro. Sueñan los nadies con salir de pobre. Que
algún mágico día llueva de pronto la buena suerte. Que llueva cantaros la buena
suerte…. ”Qué preciosidad y hay estamos muy reivindicativos. Bravo.
Javier Polo
deja para el sorteo conitos de incienso, siguiendo con su limpieza de energías.
Nos recuerda que el día 17, a medias con un amigo teclista, de Barcelona, en la
sala "Contraclub" tocará canciones de Beatles y ex-Beatles. Dice que
no le gusta repetir canción, pero hoy lo va a hacer con "Indecisión",
que compuso para el reciente canciomaton. “…Si me ayudas tú, cuando llegue el
momento podré respirar y besarme las manos después de triunfar. Cuando sepas
seguro por dónde tirar, surcaré nuevos mares y entonces saldré a volar…”. Un
tema muy fino.
Mi Antonio
deja el marca páginas habitual y hace mención a su ancianidad, por lo que
le contestan "¡Exagerao!". Su
canción va sobre amor de viejos porque los viejos también tienen su
corazoncito. "… Nuestra liberación
ha sido saber sentir que el tiempo no marchita las formas del amor. Envejecer
no evita, tener grande el corazón. Un nuevo amanecer, otra vida vivir, un algo
en que creer y te he encontrado a ti para amar, amar, amar, tener otra ilusión,
vivir y disfrutar de este último primer amor. ..”. Preciosa última frase de
esta bella canción. Bravo, Mi Antonio.
Andrés, feliz porque ya tiene su cuaderno. Como Marta
ha ido y vuelto tan deprisa, comenta Andrés “Marta. Has dejado el caballo bien
aparcado, ¿verdad? Que luego nos da problemas”. Y Marta se lleva un aplauso,
claro. Andrés pide disculpas por el problema. Y continuamos. Ya estamos en
octubre. Ya toca empezar a jugar. Mañana hay "Encadenados" tras el
micro normal. El 13 hay "Improcaces". Y el concierto MAL8
"Radio" será el día 14. Explica en qué consiste cada actividad y vamos
con la siguiente tanda.
Victoria Fortún abre la parte de poesía. Nos lee dos de su poemario, que dejará para el
sorteo después. "Tienes poesía" es un compendio de quién puede
escribir poesía. “…Si eres de los que te pierdes y no sabes cómo encontrarte,
tienes poesía. Si bajo tu pecho un corazón late, tienes poesía…”. Después nos lee "Gracias", que
agradece, entre comillas, todo lo que ha recibido de otros. “Gracias por todo,
gracias por el amor que me diste: Migajas que me enseñaron a saber lo que
tenías disponible para mí. Gracias por las bonitas palabras que regalaste a mis
oídos, pero que no acompañaste de acciones…”. Victoria tiene facilidad para
plasmar sentimientos. Podrían ser perfectamente letras de canciones. Estupenda.
Santiago Bravo no sabe si es un candombe u otro ritmo el de esta canción, pero es lo que
le ha salido. Tampoco estaba seguro de si estaba acabada, pero un amigo le dijo
que el arte se acaba cuando ya no tienes más que decir (buen razonamiento). “Me
deleita ver cómo te maquilla el sol. Es un show de lo más divino. Cómo te
brilla la piel, como me llaman tus labios, como se entornan tus ojos y me
sonríes trigueña. Y me sonríes…”. Muy ligera y agradable su forma de interpretar.
Gracias, Santiago.
Andreas Kalk Badan sube acompañado, como no, por Javier Gijón. Anuncia que el díav14 de
Noviembre tiene un recita aquí, llamado "Paseos". En esa ocasión le
acompañará Juan Fernández Fernández. Nos lee el duro poema que compuso para el
concierto "Lágrimas", de Marzo de 2023. Y cómo pasa el tiempo. “…Recuerdo
a mi padre postrado de rodillas junto al teléfono descolgado. Era la mismísima
Virgen velada de Bernini, en el temblor de un silencio descomunal. Lena, lo acaban de matar en su casa delante
de sus hijos. Y mi madre lo trataba de abrazar mientras aquella colada de
tristeza se le escurría una y otra vez de entre las manos…”. Duro y precioso.
Marta Plumilla, nuestra heroína, es recibida con gran alborozo. Ella dice que no le ha
costado ir porque es fácil con un caballo
alado. Y, cosa rara, nos explica su canción, que va sobre esa gente
(sobre ella misma) que trabajan de noche y cuya nocturnidad es difícil de compaginar
con la vida normal. De cuando ella era vampira, perdón, camarera, añade. "Luz"
es del concierto homónimo de Enero de 2024. “…Tumbado en el césped, aún se
notaba el olor a cloro en tus axilas. Y yo soñaba, soñaba, soñaba con la luz, como una fotografía de los años 80 velada. Velada,
velada por la luz. Ahí va otra vampira insatisfecha. Ahí va otra camarera a la
discoteca…”. No sé por qué no la canta más. Me gusta mucho este tema.
Elvi Jardín,
nuestra participante número 3000, explica que su primer poema de hoy va sobre
la frustración cuando parece que te quedas sin palabras. “…¿Qué puedo decir yo
ante los ojos secos para siempre y sin cerrarse eternamente, de esa madre que
le cambiaron por cadáveres sus hijos? ¿Qué palabra existe para describir la
indiferencia de los que pisotean la esperanza antes que brote y extirpan sus
raíces de la tierra?...”. Tiene un problema para leer del teléfono, porque le
saltan pantallas. Al final lee otro poema cortito. “No me vendas tu amor de
metales gastados con pretensión de anillo. No embadurnes mi piel con caricias
sin alma. No me beses con besos mutilados de alas...”. Muy buena poesía. La
próxima vez seguro que lo traerá impreso.
Explica nuestro presentador que llegamos a la última
tanda y que hoy al final no hay #nuevosparticipantes.
Había uno que lo parecía, pero el control que llevamos nos ha chivado que ya
había estado en Julio 2022. Tras el micro actuará Chico Herrera, que cerrará las
actuaciones.
Javier Gijón
manda un beso para este cronista (¡igualmente! <3) y nos canta
"mariposas de colores", que habla de las personas que, pudiendo ser
famosas y exitosas, eligen la vida sencilla y verdadera. Todos conocemos aquí a
una persona así. “Me deslizo entre tus sueños, desterrando soledad. Buscando
acudir a fuentes que rebosen libertad. Y beberte a sorbos lentos, descubriendo
tu color. Escuchar cada mañana el lenguaje del amor…”. Bella interpretación, Javier.
Daniel Romero, nuestro cronista joyero, como le define nuestra querida Espenuma, deja para el sorteo un poema secreto, junto con un ejemplar de “El cónsul honorario”, de Graham Green y un collas de “innúmeras” cuentas moradas. En primer lugar nos lee “Presupuestos”, poesía que refiere las prórrogas de los presupuestos generales del Gobierno actual. Tras ello, lee “Pena”, sobre la paz. Y Cierra con “Tácticas”, sobre las de Rusia en la actualidad. Estas y otras muchas poesías se pueden leer en su blog: https://danielromeropoeta.blogspot.com/2025/10/presupuestos-pena-tacticas.html
Manel Ramón García (@Manelramonmusic), el nuevo que no era nuevo, bromea diciendo que es
que es el "jefe infiltrado" del micro y esto era para poner a prueba
el sistema de control de cantautores nuevos. Le perdonaremos. Nos cuenta que la
canción va sobre una chica llamada Juliet, en catalán Julia (pronunciado
Llulia) y así se titula la canción. Él tocaba en una estación en Barcelona y a
ella le gustó. Charlaron y pasaron el día juntos, Después ella se marchó a su
país. “…Decirme que te ibas fue ese grave error. Que a veces pienso si eso fue
casualidad. Como el caudal de un río que se separó…”.
Chico Herrera da las gracias a Andrés por las bonitas palabras que le ha dedicado en
la presentación. Invita a la gente a quedarse a concierto, que hará acompañado
de su amigo Pedro Pedrosa. Y va a interpretar "La siembra", que no
estará en el concierto. “Tanta soledad se va en el fondo de la arena, como va
enredando el tiempo el terco paso de la siembra. Que pienso mal si una cadena
va arrastrando el sueño en plena luz…”. La suavidad que Chico imprime a sus
composiciones,
Y así acabamos, no sin antes escuchas el “Cadáver exquisito”, elaborado por nuestro genial Ernesto Arango, el cazador de palabras del micro. Después, Andrés felicita a los artistas, despide a los onlainers y, tras realizar el sorteo final, cierra el micro hasta mañana.
“Podéis ir en paz”