Por: Camilo Crespo, en microabiertolibertad8.blogspot.com
El
video en directo se puede ver en el Nuevo canal de YouTube de MAL8 :
O directamente: https://www.youtube.com/watch?v=yAKipXQekjk
Están tan
frescos los temas que algunos aún no tienen nombre. ¿Ska flamenco? Ojala
estuvieras aquí. La brisa que aspira a tempestad. Netan y Trump, ya sabéis. ¿El
patino de Santiago? Confundió amor con dependencia, pero ya despertó. Un poco
de rock. A la una, la mula, a las dos la coz, pero con amor. Andrés deja su
sitio para que actúen dieciseis. Vale, pero sin pasarse, por favor.
“Oremos".
Buenas tardes. Andrés, saluda a los presentes y onlainers y
dice que no se cree que estemos muy bien, tal y como está el mundo. Pero por
eso venimos aquí, para curarnos. Explica que aquí hay mucha verdad sin filtros,
gente que compone en casa y viene a mostrar aquí el fruto de su esfuerzo. Y que
el mundo necesita conocerlo, así que pide que compartamos el enlace de
transmisión. A continuación pasa lista para ver quién ha venido. Explica después
las características del micro y, sin más historias, presenta la primera tanda
de artistas.
Diego Cruz
anuncia que tiene concierto aquí el día
23 de Noviembre, domingo, a las 6 de la tarde y lo ha titulado "Reset
y avante". Deja para el sorteo una entrada doble. Explica que quería haber
grabado un disco pero de momento no ha podido ser. Y que esta canción, titulada
"La vida es inmortal”, hubiera dado nombre al disco. "…Fue un
parpadeo del sol. En realidad nunca se fue. Así que marcho feliz, sabiendo que
volveré, que la vida es inmortal, el
amor sin condición, como lo es la
libertad. Canta y sonríe por mí
siempre…”. Un tema con buen
ritmo. Y me pregunto yo ¿Existe el ska flamenco?
Roger Comas
canta un tema que no ha interpretado en ningún micro porque le cuesta. Se
titula "Génesis" y cierra su primer EP. “He mirado a los ojos que
reflejan los gritos de un niño que se siente decepcionado. He salido a la
calle, me he quitado las dudas, he abrazado al pequeño y le he curado las
heridas. No llores y duerme tranquilo, que este idiota ya se ha ido…”. Gracias
por venir a mostrar tu joven alma.
Daniel Sánchez pide públicas disculpas a Ernesto por no haberle saludado al entrar. Después
pide al Netan y al Trump que dejen en paz una vez a los gazatíes. Deja una púa
para el sorteo y canta una canción que no es suya y que él llama "Ojala
estuvieras aquí". Da título a uno de los tres discos mejores discos que para
él existen y que son “Mediterráneo”, “Bohemian
Rapsody” y “Wish You Were Here”. Chula versión y bonita traducción, aunque yo
soy de los que prefieren escuchar temas propios siempre que se pueda.
Elena Hernando nos recita un poema titulado "La brisa que aspira a tempestad, que
puede, explica, hacernos pensar en una brisa que acaba como tempestad o en una
persona que saca lo peor de si misma. “…Allende el río desciende para
enrollarse en la otra orilla y yace, calla y tiembla. Porque el viento arrecia
anunciando tormenta. Remolinos de hojas secas se elevan en una espiral que
señala hacia el cielo…”. Muy bien reflejado.
Río Viré
muy rápidamente deja un disco suyo que también vale por una entrada doble para
su concierto el día 2 de Diciembre aquí. También toca el día 29 próximo en la
sala “La Trupe”, en formato trío y la entrada son 8 euros y como tocarán quince
canciones, sale a cero coma setenta y
cinco euros cada canción, súper rentable, termina. El tema que nos canta,
"El búho y la alondra", era una canción que tenia muchas ganas de
tocar aquí, porque de las suyas es la que más le gusta. “…La alondra que se
pierde cuando despunta el alba o el búho que no duerme sin parar de pensar. Las
dos pájaros en la ciudad. Los árboles llenos de antenas, respiran aires
cargados de pena…”. Un tema muy bonito con picking
suave.
Andrés confirma que está seguro de que ha venido al
sitio indicado para curarse, porque ya se encuentra mejor que al inicio. Y para
no perder tiempo, presenta a los siguientes artistas.
Javier Polo
deja para el sorteo una cajita de inciensos en forma de cono y anuncia
actuación el día 29 en el restaurante Gochu. Nos canta “Una flecha hacia la
eternidad”, que fue una de las primeras que cantó aquí y que compuso tras hacer
el Camino de Santiago. Una amiga que lo hizo con patines le pidió que hiciera
una especial para ilustrar su reportaje haciendo el camino. Y compuso "Patinando
el camino", aunque fue duro porque ella le dejó poca libertad para
componerla. “…Al otro extremo del mundo se alza su magno destino y con impulsos
de su corazón va patinando el camino. Y en cada lugar donde el camino le llevó,
hallará un abrazo desprendido…”. Buena banda sonora para un video de patinaje,
eso está claro. Sobre todo por el buen hacer de Javier.
Itziar Aramburu viene de México. "Esta bien" es un tema a ritmo de vals, sobre
una persona que confundió amor con dependencia. Hasta que se despertó. “…Dejé
de cantar a todo pulmón porque a ti te gustaba el silencio. Dejé de recoger las
flores porque eras alérgico al polen. Dejé de bailar en la lluvia porque no te
gustaba mojarte. Ahora quiero salir. Prefiero empaparme y nunca secar que
esconderme por siempre…”. Buen tema.
Tomas de la Casa canta su aportación al concierto MAL8 titulado "Piel", de
Julio pasado. “Al nacer dijo mi madre: es rollizo y colorado. Parece un higo
arrugado. Y no sé qué pasó. No recuerdo, pero tal vez sin mi líquido amniótico
no podía yo comprender que cuando lloraba sentía el dolor en mi nueva piel…”. Con
cada estrofa va cambiando la intensidad del acompañamiento. Me ha gustado
mucho.
El hijo de la Pepi luego dejará unas narices de payaso para el sorteo. Y rápidamente nos
canta un resumen uno de sus temas. “…No checkpints. Achtung, checkpoint. Ah, ¿a
dónde vas?, me dice el vigilante. ¡Dónde me da la gana y tengo ganas!, respondo
sin parar. Con mi capirote y mi sambenito. Siempre voy al trote…”. Desocupación
justicia y reparación. ¡A la mierda! Totalmente de acuerdo.
Mi Antonio
deja para el sorteo el marca páginas habitual, esta vez con “peluca” amarilla.
Y pasa directamente a cantar. “Ya está bien de llorar por amores que se van y
nos dejan tirados. De recuerdo dejan sinsabores y con cara de tonto quedamos.
Ya está bien de mentir con mentiras…”. Resumiendo, si te deja una mujer, ella
se lo pierde, sobre todo si te la ha jugado.
Ahora vendría la parte más importante del micro,
aquella en la que conocemos a las y los #nuevosparticipantes,
pero hoy no hay. Aunque parecía que había uno pero ha resultado que no lo era. Así
que si nos damos prisa podrán actuar seis personas, pero hay que tomárselo como
un reto.
Franco Nicolau, gestor de Entrevías Radio, dice que ese proyecto cumple diez meses.
Por ello deja para el sorteo dos invitaciones doble. Son para el concierto que
darán Omar Bolina y Rafa Durich el 11 de noviembre en Aleatorio Bar. Y nos
canta un tema lento y bello. “Una vez descubrí el hastío y la hiel,
ingredientes de tantas resacas. A mi suerte me abandoné. Es posible creer que
nos vimos al fin, pero era un reflejo de nada. El oasis que se oculta en la
garganta…”. Me encantan las canciones con apenas acompañamiento de guitarra
pero tan llenas.
Javi Fernández Robles deja su primer disco que gira en torno a la hoja de
roble y dentro tiene un libreto y todo (y como también dice Andrés, no incluye
publicidad entre las canciones). Javi canta un tema que no esta en el disco,
sino que irá en el siguiente que se titulará "Ámbar" seguramente. “Miro
en silencio mis manos y en ellas la luz y las tinieblas de invierno y la sal
del verano…”. Otro hermoso tema. Es que a Javi le sale la belleza por los
dedos.
Agus Moratorio era el que dudábamos de si era nuevo o no porque vino una vez hace un
año. Y como esa vez, llega de Uruguay en avión, está un poco aquí y se vuelve a
marchar. Nos canta un tema que seguramente se llamará “Reloj”, aunque aun no lo
tiene decidido. “A la una te veo, a las dos me enamoro. A las tres te deseo, a
las cuatro te adoro. A las cinco te acercas, a las seis tu calorro. A las siete
me dejas, a las ocho te lloro…”. A ritmo de samba brasileña. Volvemos al ritmo.
Marta Plumilla vuelve para cantarnos otro de su estupendos temas, “Frena”, que
habla de tiempos pasados, los cuales, al
parecer por suerte, quedaron atrás. “Yo me acuerdo de ti. Dibujabas perros en
servilletas y andabas por ahí siempre con la cara larga, pero de fiesta. Ya me
acuerdo de ti eres la de la luz encendida y las ojeras con ganas de reír sin fe
rezando a un Dios de las afueras…”. Rock lento que no podía faltar en el micro.
Las Dos en Punto interpretan "Amargas traiciones" directamente, para que pueda
actuar más gente, aunque con las prisas tienen que empezar de nuevo, más
tranquilamente. “…La luna entre los árboles y el color de mi vestido. Y eso que
pensaba en aquel momento, que yo nunca podría vivir sin tu aliento. Pero el
tiempo forja amargas traiciones y al final no importa que nadie te perdone…”.
Bellos acordes y bella canción.
Seba Ulivi y Suso Sudón actuarán, según explica Suso, el próximo miércoles
(o sea, mañana, añade Seba), aquí y aún quedan entradas. Aún así dejan dos
invitaciones separadas; y así quizá surja una chispa, aclaran. Seba explica que
Suso es hermano del magnífico Andrés Sudón y él es “parte de la venganza
latinoamericana de colonización que tienen planeada Agus y él” (risas). Abre la
guitarra de Seba para que recite Suso y le conteste el canto de Ulivi “-Ahora
me columpio en esta mirada que me sostiene mientras se desmembra el mundo.
Ahora, ahora me descuelgo del recuerdo y del anhelo y me presto al presente
mientras se deshace el desenlace. -Cuando te despiertes y veas que ya no estoy
junto a ti, sé que va a cuidarte. -Voz humo del nudo. -Cuando el techo llueva y
el agua al cuello no te deje hablar, sé que va a curarlo el tiempo…”. Vaya dos
fieras. Bravo.
Y esta vez sí que se ha podido conseguir. Hemos cumplido las seis actuaciones esperadas. Y a continuación Ernesto Arango muestra su “cadáver exquisito”, que al mismo tiempo es un recordatorio de todos los conciertos anunciados en el micro, a modo de tablón de anuncios poético y chispeante. Una maravilla. Después llega el turno de Andrés, que felicita a los participantes, despide a los onlainers y, tras hacer el sorteo final, cierra el micro hasta la semana que viene.
“Podéis ir en paz”

















No hay comentarios:
Publicar un comentario